You are on page 1of 4
Sistema digestivo y circulatorio Liquid Chlorophyll Un legado de la naturaleza 50 Se ha dicho que el secreto de toda la vida en esta tierra, tal y como. nosotros la conocemos, depende del proceso especial que solo las plantas son capaces de ejecutar. Este proceso es denominado foto sintesis. Todo lo que la verde planta tiene que realizar con el fin de manufacturar alimento, es absorber la luz del sol y tomar agua, mas los minerales por medio de la raiz y el aire a través de sus hojas. Usando la energia que proviene de la luz solar, la sustancia verde de las plantas (lamada clorofila) convierte el agua y el bidxido de car- bono en azicar combinada con los minerales provenientes del sue- lo. Estos compuestos finalmente se convertiran en lipidos, protef- nas, vitaminas, almidones y todos los elementos nutricionales que el hombre requiere para sostener la vida. La mayorfa de los animales viven del alimento producido por las verdes plantas. Incluso aquellas que carecen de clorofila, (como los hongos, los champifiones, el moho, las bacterias, etc.) también tie~ nen que depender del alimento que proviene de este pigmento de las plantas, Aunque fue casi cerca de un siglo atras cuando por primera vez los quimicos, lograron extraer el pigmento verde de algunas de las plan- tas, fue solo desde 1913 cuando el quimico aleman Richard Wildstatter hizo las deducciones correctas acerca de la funcién de la clorofila en la vida humana. El concluyé que toda la energia provie ne del sol y las plantas, quienes por si solas, poseen el secreto para capturar la potencia de la luz solar y, por ende, transmitirla a noso- tros. En el maravilloso proceso de fabricacién de la clorofila, por medio de las células vegetales, esté contenida la fuerza vital del cre- cimiento y el desarrollo. Los hechos deducidos por el Dr. Willstatter fueron draméticos y aun desconcertantes por la novedad cientifica que ellos representaban. «La molécula de la clorofila posee una asombrosa semejanza a la de la hemoglobina, el pigmento rojo que se haya presente en la sangre humana. Esta sustancia carmes! es un compuesto de ato- mos de carbono, hidrégeno, oxigeno y ni- trégeno agrupados alrededor de uno de hie rro. El pigmento verde de la naturaleza es un tejido similar de Atomos, a excepcién de la pieza central que no es de hierro sino de magnesio». Este descubrimiento fue verdadero desaffo para la imaginacién y genio de los cientificos por cuanto hasta ese momento se descono- 'a por completo la utilidad médica que la clo- rofila podia tener. Buscando respuestas ade- cuadas en esa direccién, Emile Burgi, médi- co afamado de Berna, Suiza, se dedicé a la tarea de investigar las propiedades terapéu- ticas del nuevo Potos{ de la salud que apenas se estaba dando a conocer en el mundo. Sus resultados, registrados en el hospital estatal de su ciudad de origen, produjeron grandes satisfacciones no solo profesionales sino tam- bién en pro de la salud de sus pacientes, Con toda la seguridad que garantizaba sus estu- dios clinicos, el Dr Burgi anoté en sus con- clusiones personales al respecto: «La clorofi- la debe recomendarse espectiicamente como ayuda irreemplazable para combatir la ane- mia de varias clases, para mejorar la condi- cién general de le salud, para fortalecer la accion cardiaca, como un reductor importan- te de la presién alta. En casos de bloqueo al corazén, infartos al miocardio, etc., asocia- das con la presién anormal (debido a la pre- sencia de arteriosclerosis) la administracién de la clorofila mejora considerablemente la salud del sistema circulatorio ya que revitaliza las células del corazén mediante una alta do- sis oxigenante, De manera adicional, estimu- la el peristaltismo, acelera la desintoxicacién intestinal y actiia como un gran diurético La Clorofila es recomendada como ayuda irreemplazable para combatir la anemia de varias clases, para mejorar la condicién general de la salud y para fortalecer la accién cardiaca La clorofila en oidos, nariz y garganta E, Bircher, investigador cientifico, dice: «La clorofila mejora las funciones del corazén, influye en el sistema muscular, el intestino, el tero y los pulmones. Ella incrementa el bési- co intercambio de nitrégeno en el cuerpo, y por esa razén provee al organismo sus in- comparables propiedades estimulantes». El Dr. Benjamin Gurskin, Director del Depar- tamento Experimental de Patologfa del famo- so Templo Universitario de Filadeltia, Estados Unidos, publicé en |,955 un articulo acerca 51 de la clorofila en el American Journal of Surgery. En su articulo, el doctor Gurskin re- porté sus propios experimentos y los de sus colegas asociados. Dos de ellos, los Drs. Redpath y Davis, eran otorrinolaringélogos (especialistas en ofdos, nariz y garganta). Es- tos médicos trataron a mas de mil pacientes que oscilaban en edades desde los 5 hasta los 90 afios. Los cuadros patolégicos presen- tados en ellos, mostraban una gran variedad de enfermedades como influenza, catarros agudos, amigdalitis, rinitis, infecciones en la garganta y sinusitis. El Dr, Gurskin, comentando con sus copartt- cipes de la experimentacién con la clorofila, esctibié acerca de esto: «Es interesante no- tar que no hubo ningin caso registrado en el que no tuviera lugar una reaccién curativa» Los resultados vistos en sus propios pacien- tes fueron tan satisfactorios a tal punto que en sus posteriores trabajos médicos nunca dejaron de prescribir «el verde magico de la naturaleza». La clorofila y la piel «€l Dr. Carrol Wright, profesor de dermato- logfa del Templo Universitario de Filadetfia, sé la clorofila en forma de ungiiento para tratamiento de diversas enfermedades de la piel, obteniendo magnificos resultados con las Ulceras crénicas. Adicionalmente reporté po- sitivas reacciones en aquellos pacientes que padecian de impétigo De esta misma universidad también procedie- ron dos estudios con los Drs. Langley y Morgan los cuales reportaron sus experiencias 52 en 40 pacientes a quienes aplicaron esta sus- tancia, Estas personas sufrian de distintos ti- pos de afecciones en la piel y fueron someti- das a un programa especial de consumo tan- to interno como externo de la clorofila. Una de las conclusiones més gratificantes que los Drs, hallaron en los tratamientos, fue la pro- digiosa habilidad para aliviar el escozor y el ardor por quemaduras, lo més sorprenden- te fue la recuperacién en la piel de estas per- sonas. Pero el efecto fisioldgico en la piel in- fectada fue tan dramatico como el alivio pro- ducido en el escozor y las quemaduras. Un 80% de esos pacientes fueron «clinicamente curados». La clorofila y los dientes El Dr. Homer Junkin de! Hospital Paris, (de Paris, Illinois) electrficé al gremio de profe- sionales dentales con el anunclo de una exitosa terapia para acabar con los proble- mas de piorrea severa mediante un intensivo uso de la clorofilaIiquida. Este método con- siste en inyectar el liquido dentro de las en- clas para que el combate antiinfeccioso ten- ga confrontacién directa con los poderosos carotenoides de la clorofila. Seguin las con- clusiones dadas por los estudios clinicos, el Dr. Junkin afirma que la enfermedad desapa- rece en un término inferior a los 30 dias, «Las encias reducen su inflamacién por comple- to» comenté, y «empezaron a gozar de ab- soluta higiene oral». Usos internos de la clorofila En Marzo de 1.950, el Dr. Howard Wescott reporté que cuando la clorofila era tomada internamente en adecuadas cantidades, se eli- minaban los malos olores del cuerpo inclu- yendo el mal aliento. Su reporte fue la con- clusién de un largo estudio experimental con sus propios pacientes. Los resultados de estos andlisis mostraron que la clorofila especialmente preparada, redujo de forma notable el mal olor transpirante debajo de las axilas cuando se suministraba en dosis que iban de 65 a 200 mgs. En un interesante libro titulado «Chlorophyll Nature's Green Magic» el Dr. Theodorre M. Rudolph aconseja el uso de la clorofila para diversos casos ast: Para laringitis, tonsiltis y amigdalitis, aconseja usaria en forma de gar- garismo mezclando una parte de clorofila con 9 de agua caliente; para gastritis y Ulceras deben tomarse dos cucharadas del liquido verde en medio vaso de agua caliente; para la colitis, enteritis y otros problemas del colon el consumo de la clorofila no debe fal- tar, Teniendo en cuenta que ninguna canti- dad de clorofila consumida es t6xica, ella an puede usarse para fortalecer los érganos fe- meninos, arteriosclerosis, hipertensién, artri- tis y desintoxica 53 L

You might also like