You are on page 1of 12
Microondas en Telecomunicaciones En los tiempos actuales en que el espectro para radiofrecuencia esta quedando pequefio para la creciente demanda de telecomunicaciones, la incursién en el campo de las microondas es natural. Hay que tomar en cuenta también que existen algunas aplicaciones que son exclusivas de las frecuencias de microondas, Durante la segunda guerra mundial, hablar del radar era sinénimo de microondas. En esta época el desarrollo de sistemas de microondas recibié un gran estimulo, debido a la necesidad de un radar de alta resolucién capaz de detectar aviones y barcos enemigos. En la actualidad el empleo de sistemas de microondas es importantisimo y sus aplicaciones incluyen control de tréfico aéreo, navegacién marina, control de misiles, aviacién, telecomunicaciones, entre muchas otras. En los Ultimos afios las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez mas en telecomunicaciones: En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez mas utilizando antenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino 0 trayecto de comunicaci6n En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites seran atin mas potentes. Las comunicaciones por satélite, se estan volviendo muy importantes en el area comercial. Muchas estaciones de television retransmiten a todo el mundo mediante satélites. La sefial que éstas emiten se puede captar en lugares alejados, donde no existe el servicio de television tradicional Antenas de Telecomunicaciones Una antena es un dispositivo pasivo que convierte potencia RF (radiofrecuencia) en campos electromagnéticos 0 en su defecto intercepta éstos mismos y los convierte a energia RF. Una antena de telefonia movil es una estacion base, de instalacién fija, que se conecta con los teléfonos moviles mediante ondas electromagnéticas de radiofrecuencia, asimismo las antenas se comunican con la central de su propia red. Las antenas de telefonia se caracterizan por ser bi-direccionales (emision 0 recepcién) de baja potencia Ademés por producir radiacién RF, son montadas sobre postes, torres de transmision, o en los techos de altos edificios, ya que necesitan estar a cierta altura para poder tener una cobertura mas amplia. Cuando una persona se comunica mediante un celular, éste se conecta a la antena mas cercana, que a su vez envia la llamada hacia la central de telefonia que nos conecta con nuestro receptor. No es lo mismo hablar de antenas, los objetos que producen energia en radiofrecuencias; y torres o mastiles, las estructuras donde se colocan las antenas. La gente debe mantener una distancia a las antenas, no a las torres que sustentan las antenas. Ademds, existen muchos disefios de estaciones base de telefonia mévil que varian enormemente en su potencia, sus caracteristicas y su potencial para exponer a la gente a energia en radiofrecuencias. La potencia de Radiofrecuencia produce un flujo de corriente en la antena, esta corriente genera una radiacion campo electromagnético a través del espacio libre; asimismo, el campo electromagnético induce pequefias cortientes en cualquier conductor que alcance. Estas pequefias corrientes son réplicas idénticas de la corriente original en la antena Los Campos eléctricos y magnéticos se generan durante un semiciclo positive (+V), y durante el semiciclo negativo (-V), los campos son invertidos y liberados a velocidad luz. Nuevos campos eléctricos y magnéticos se generan durante el semiciclo negativo (-V).ff Caracteristicas Las antenas de telefonia movil suelen instalarse sobre elementos que las elevan como torres o mastiles 0 también directamente sobre edificios. En la practica, se suelen instalar varias antenas en una ubicacién para dar cobertura circular. En la configuracion de 3 antenas dirigidas a un mismo sector, sdlo emite la antena central, estando dedicadas las dos laterales Unicamente a mejorar la recepcién, sin que efectuen ningun tipo de emision. En una antena tipica de telefonia mévil, la emisién radioeléctrica se efectua hacia el frente y en horizontal, en forma de un haz sensiblemente plano, y abarca un sector entre 60 y 120 grados. Las emisiones son casi inexistentes en el resto de direcciones (atrés, abajo y arriba) Las caracteristicas de las antenas y las condiciones en que €stas son instaladas habitualmente, hacen que los niveles de emisién suelan ser muy bajos sobre el lugar en el que se ubican. La intensidad de las emisiones disminuye rapidamente con la distancia, Segun los calculos efectuados por fabricantes, y entidades independientes, el respeto de los limites de proteccién sanitaria esta asegurado, de manera general, considerando un sistema aislado, a partir de unos cinco metros. CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Es el conjunto de ondas eléctricas y magnéticas, moviéndose a la velocidad de la luz, y que han sido producidas por la aceleracién de una carga eléctrica. El término de campo electromagnético se usa para refe- firse a la presencia de radiacién electromagnética, Las diversas formas de radiacién electromagnética se clasifican segin su frecuencia. Los Campos electro- magnéticos incluyen los campos eléctrico y magnético de las redes de energia, radio, televisién, radar, comu- nicaciones via satélite, teléfonos méviles y sus antenas. Radiofrecuencia: son una clase de onda electromagnética que se aplica en las telecomunicaciones y que permite comunicar dos puntos distantes tan lejos como unos cuantos metros o miles de kilmetros. Los pardmetros mas importantes de una onda son su amplitud y frecuencia. La primera define la potencia de la onda, y la segunda define el ntimero de ciclos por segundo. La frecuencia se mide en Hz La radiacion electromagneética se puede ordenar en un espectro que se extiende desde ondas de frecuencias muy elevadas (longitudes de onda pequefias) hasta frecuencias muy bajas (longitudes de onda altas) La luz visible es una pequefia parte del espectro electromagnético. Por orden decreciente de frecuencias (0 creciente de longitudes de onda), el espectro electromagnético esta compuesto por rayos gamma, rayos X duros y blandos, radiacién ultravioleta, luz visible, rayos infrarrojos, mictoondas y ondas de radio. CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA También conocida como electro polucién, es la contaminacion producida por las radiacio- nes del espectro electromagnetico generadas por equipos electrénicos u otros elementos producto de la actividad humana. Un aspecto polémico refiere a los efectos noci. vos que producirian las emisiones de radiacion electromagnética Cierta informacién referente a aumentos en la probabilidad de cancer en personas que viven en zonas cercanas a torres de alta tension, como asi también la reciente preocupacion sobre el uso de la telefonia celular, y de la antenas de celulares y 0 WIMAX han contribuido a despertar una preocupacién general en la sociedad. El espectro electromagnético es un diagrama en el que se encuentran todas las radiaciones elec- tromagnéticas ubicadas desde las frecuencias mas altas a las més bajas. En la parte superior del espectro estan los rayos X, los rayos gamma, y al final se encuentran los campos eléctricos y magnéticos. Estas radiaciones pueden ser divididas en 3 grupos principales: -Radiacién electromagnética indirec- tamente ionizante: peligrosa porque puede inducir a cambios moleculares debido a la gran cantidad de energia almacenada en las ondas de alta frecuencia. Aqui se encuentran los rayos ultravioletas, los rayos X y los gamma. Visible: corresponde a los colores del atco iris. -Radiacién no ionizante: este tipo produce efectos térmicos e incluye a los rayos infrarrojos, las microondas y las radiofrecuen- cias. Los efectos nocivos de este tipo de radiacion estan sujetos a una amplia discusién y a exten- sa investigacién POSIBLES EFECTOS DANINOS EN LA SALUD Dentro de los diversos dafios a la salud que se han investigado, se encuentran: Efectos térmicos Absorcién de calor; se suele considerar que un efecto es térmico si viene acompafiado por un aumento de temperatura corporal de al menos un grado. Suceden con intensidades de campo relativamente altas. El resultado es similar al generado por un golpe de calor: incluyen aumento de la tension sanguinea, vertigo, can- sancio, desorientacién, cefalea, nduseas y, en casos extremos (con intensidades de potencia mayores que 1000W/m2), cataratas, quemadu- ras y esterilidad. Efectos no térmicos 0 atérmicos Son aquellos que no vienen acompajiados por un aumento de temperatura, Se discute si serian causados, en caso de existir, por un mecanismo hasta hoy desconocido, o bien sigue tratandose, en ultima instancia, de una absorcién de calor. Sucederian con intensidades de campo meno- tes y aplicadas durante un largo plazo; entre ellos se incluye cancer, enfermedades inmunes, cambios genéticos, arritmias cardiacas y dafios neurolégicos. ARGUMENTOS A FAVOR Algunos estudios poblacionales y epidemiolégicos correlacionan significativamente la radiacién electromagnéti- ca no ionizante con dafios a la salud humana. Por ejemplo Horst Eger et al. sefialan que la probabilidad de cancer aumenta en tres veces en la poblacion que vive dentro de un radio de 400 metros de una antena de telefonia mévil en com- paracién con la poblacién que vive fuera de ese radio, Si bien es cierto que desde siempre hemos estado expuestos a irradiacion electromagnética, nunca antes en la historia de la humanidad el fendmeno ha sido tan masivo, tanto en fuentes de emision (lineas eléctricas, celulares, antenas de telefonia, antenas de WiMAX, WiFI, entre otros { artefactos) como en duracién. Los estudios que menosprecian los efectos dafiinos de la contaminacién electromagnetica no considerarian los {tern efectos a la exposicién a largo plazo y la interaccién de multi- a > ples y diversas fuentes de emisién. Ademas consideran crite- rios parciales (por ejemplo, el térmico) o no consideran efec- lnisiecee contenne were aime tos relevantes (por ejemplo la interaccién del magnetismo humano (si hay un perfecto apoyo de los pies). con el sistema inmune) ARGUMENTOS EN CONTRA Un campo electromagnético no es un campo eléctrico ni es un campo magnetico. Ningtin estu- dio actual permite establecer un mecanismo de interaccién entre radiacién electromagnética no ioni- zante distinto de la transmision de energia calorifica. Los estudios respecto a las consecuencias de los efectos térmicos en los seres vivos, han sido hasta hace algunos afios los dominantes. El campo electromagnético tampoco acta sobre las pa que esta presente en forma agregada. ulas de hierro de nuestro organismo Los estudios que correlacionan la radiacién electromagnética no ionizante con dafios a la salud presentarian problemas metodolégicos. El principal problema de los estudios poblacionales suele ser la aparicién de variables ocultas como por ejemplo que las personas que viven cerca de torres de alta tension pueden ser personas de menor poder adquisitivo que vivan en peores condiciones de salud, higiene y educacion. Los seres humanos hemos estado desde siempre expuestos a la irradiacién solar, la que incluye irradiacién en gran parte del espectro electromagnético. Las estaciones base GSM (Global System Mobile) se han convertido en la alternativa perfecta a la electricidad en zonas alejadas de los puntos de suministro eléctrico. En paises en vias de desarrollo, como India, este sistema tradicional esta siendo sustituido por un nuevo tipo que utiliza la energia procedente del Sol. Se trata de ‘WorldGSM, una tecnologia que la empresa de telecomunicaciones VNL no descarta expandir ahora al continente africano. El teléfono mévil es, hoy dia, la herramienta de comunicacién por excelencia. Y su futuro esta garantizado. De norte a sur, de este a oeste, ya existen en todo el planeta mas de 4,5 millones de usuarios, segiin este informe de la Unién Interna- cional de Telecomunicaciones (|UT) Y sila tendencia contintia en la misma linea, todo indica que el mercado de la telefonia mévil seguir expandiéndose, sobre todo en paises emergentes. En estas zonas en vias de desarrollo, donde las, redes inalmbricas son la tnica forma posible hasta el momento de conectar a las personas, la falta de energia eléctrica es el problema principal con el que se enfrentan las grandes operadoras de telefonia mévil a la hora de instalar antenas de cobertura mévil. Frente a ello, las empresas de tecnologias méviles, estan logrando grandes avances para la expansion de las TIC en los paises menos desarrollados, como es el caso de VNL (Vihaan Networks Ltd.), en India, que ofrece una innovadora solucién denominada ‘WorldGSM' y que permite la comu- nicacién telefénica en zonas rurales 0 en lugares recénditos a través de méviles mediante el uso de un sistema Global System Mobile (GSM) con energia solar. De esta forma, el binomio telefonia y electricidad, inseparables en paises desarrollados, dejaria de ser un tandem indispensable en el futuro de las comunicaciones méviles. 100% CON ENERGIA SOLAR La luz del Sol es la fuente de energia de esta tecnologia. Ademas de esta caracteristica, que la convierte en una tecnologia limpia y respetuosa con el medio ambiente, otras de sus principales sefias de identidad son el bajo coste de instalacién y mantenimiento, que no requiere de mano de obra profesional para su puesta en marcha, y Su facil transporte a zonas de dificil acceso, tal y como recoge esta guia explicativa elaborada por la propia compafia - Cada estacién, una torre de radio que puede construir el propio usuario en un tiempo estimado de seis horas, esta compuesta por varios paneles solares de entre 2 y 8 metros cuadrados y su consumo energético es menor a los 100 vatios, esto es, el equivalente al de una bombilla convencional. - El mantenimiento de este sistema, que ya esta funcionando en 50 aldeas del estado indio de Rajasthan y proporciona acceso a la telefonia mévil a miles de personas por primera vez, es facil y sencillo: tan sdlo hay que limpiar los paneles solares un par de veces por semana. “Los equipos de telecomunicaciones WorldGSM ya estén cambiando la vida de las personas de una manera muy sustancial. Los aldeanos estan haciendo sus primeras llamadas telefonicas. La industria de telecomuni- caciones esta mostrando que hay otra manera de llegar a las redes rurales de forma rentable. Estoy orgulloso de esta labor, si bien hay mas desafios que enfrentar. Esto demuestra que estamos en el buen camino para hacer historia’, afirma Rajiv Mehrotra, director general de VNL. Segtin ABI Research, para el afio 2013 habré 335.000 estaciones base GSM que funcionarén con energia solar. Entre ellas estaran las de VNL y otras como las que Orange Dominicana ya ha instalado en la Reptiblica Domini- cana, que también funcionan 100% con energia solar. En Espafia, también se trabaja en esta direccién. En concreto, el Centro de Innovacién de Radio de Madrid ha colaborado con la empresa Huawei en el lanzamiento de la primera estacién base EasyGSM, un modelo compacto basado en AILIP alimentado Unica mente con energia solar que permite a los operadores ampliar la cobertura inalambrica para las comunidades rurales de un modo econémicamente viable y sostenible, informa ITSepres- so. Estas iniciativas demuestran el poten- cial de la telefonia mévil en los paises en vias de desarrollo, que no sélo sirven para entablar la comunicacién entre las personas, sino que contribu- yen al crecimiento econémico y social de estas zonas Asi lo ve también E-Agriculture, una iniciativa a nivel mundial para elevar la importancia del desarrollo agricola sostenible y la seguridad alimentaria, a través de un mejor uso de las tecnolo- gias de informacién y comunicacién, y de otras tecnologias asociadas en este sector, que pone de manifiesto en este informe las ventajas y desafios de la telefonia mévil en estos paises

You might also like