You are on page 1of 3
LOCALIZACION DEINStALAcIONES [WV LOSANGELES NEWYORK BOSTON LONDRES NANJING SHANGHAI TIANJIN IEINANZAS FARMACEUTICO jAvromorriz IEDUCACION SUPERIOR} JENTRETENIMIENTO ‘SAN PABLO BOMBAI SINGAPORE Figura 13.2 Mapa de los principales clusters indastriales en 2040. arte: Red Pa de Pre Waterbone Cope Inernstonal Lite (PCI) LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION Lugo de examinae las tendencias y os factores importantes de la localizacién, veamos ahora mas especificamente, como hace una empresa para tomar decisiones sobre localizacién. La Direccién debera decidir primero ent opciones de una expansién in stu, la consteuccidn de otrainstalcidn ola reubieacidn de la misma en otto ugar has. Las ventajas de construir una nueva planta o mudasse a un nuevo espacio radian en que la empresa no tiene que depender de la produccién de una sola planta, puede contratar nueva mano de obra (posiblemente mis productiva), cuenta con la oportunidad de modernizarse con nueva tecnologia y puede encontrar posibilidades de reducir los costos de transporte. La mayorfa de las empresas que optan por reubicarse son pequefias, que cuentan con una sola localizacién, que requieren més espacio y necesitan redisefiar sus procesos y sus distribucios sde produceién, Un proceso sistémico de localizacién comienza cuando se tiene la impresién -o existen evidencias- de que las, ganancias se incrementacin si se abre una nueva localizaciéa para ventas al piblico, un almacéa, una oficina o una nueva planta, En una gran empresa, la decisién de localizaci6n puede estar a cargo de un equipo de personas; en cambio en una empresa pequefia, ¢s posible que un solo individuo tome tal decision. El proceso de seleccionar la localizacién para una nueva instalaciGn implica seguir una serie de pasos, WHEE koverro carro rz. pan ALEZ, GOMEZ, EL. GON; 1, Identificar los factores importantes sobre la localizaci6n y asignacles la categoria de dominantes -eriticos- 0 secundarios, 2. Considerar posibles regiones, reduciendo luego las opeiones a algunas comunidades alternativas y, por iltimo, asitios espe: 3, Recopilar datos acerca de las alternativas solicitandolos a asesores externos, agencias de desarrollo estatales, departamentos de planificacién de municipios, cémaras empresariales, visitas a cada lugar, ete 4 Analizar los datos recopilados comenzando con los factores cuantit 18, €8 decir, aquello que resulta posible medir en valor monetario como los costos anuales de transporte o los impuestos. Esos valores ‘monctatios pueden dividise en difcrentes categorias de costos como por cjemplo, por transporte de llegada y salida, ventas, emisiones de acciones 0 bonos ¢ ingresos por concepto de intereses, Estos factores financi pueden convertirse después en una sola medida de mérito financiero y usarla para comparardos o mis sitios, 5, Incoxporar a la evaluaci6n los factores cualitatives correspondientes a cad aquel que no puede evaluarse en términos monetatios; por ejemplo, las actitudes de la comunidad o la calidad de vida, Pata fusionarlos factores cuantitativos y cualitativos, algunos gerentes revisan el rendimicnto esperado de cada uno de ellos, en tanto que otros asignan a cada factor una ponderacién de importancia relativa caleulan un puntaje ponderado para ca Sinalel puntaje ponderado més alto es el mejor sitio, Un factor cualitativo es ia sitio, utilizando una matriz de preferencias. El sitio que obtiene all 6 Después de haber examinado minuciosamente entre 5 y 15 sitios, los autores del estudio preparan un informe final con sus recomendaciones, junto con un resumen del anilisis de los datos y una presentacién audiovisual delos hallazgos clave, que es elevada ala Direccién parala toma dela decisi6n final Método de ponderacién de factores. Variacién de Brown y Gibson Este método consiste en definie los principales factores determinantes en una localizacién, pata asignatles valores ponderados de peso relativo, de acuerdo con la importancia que se les atribuye. El peso relative sobre la base de una suma igual « uno, depende fuertemente del criterio y experiencia de! evaluador. Bn la figura 13.3 se enumeran una serie de factores que pueden ser tomados de ejemplo para el aniisis, Raa Senpahce wee ce es Ree lex: Tagan a ee Sirecegndeedcenes ah penis cecakigcin | RR ce scat Sem SURE eS InN CONTROL. STENT atria isponibilidad de casas costo dels propiedad lsponibiidad ny, costes! rad dew eae css: ro “ent eeseie Ee ead ont late Figura 13.3 Bjemplosdefactores qu, sein el caso y ls paricalaridades de la empresa, pueden ser tratados coma dominantes 0 sendarios para una deiien de locligaién de instalacones LOcALIZACION DE NstaLacionES ES] PTT | caaciesisicasdeleeseno PACE cos dclsicio ON eS PISTON |escrucsuacdel suelo ORT CTO PRAMPETITM |Scccscascrsicus rados sore lasinwersiones stars sobre elavel del maz temperatura /hameslad eransporte del personal ealtelefonia mol pacialasfucmtesde MP COUSIN Y 22030 SONS ORR |scitcimereaco ges iere BETTE co dsponbildad va occa RMI So cccsscicacs promociones estabilidad de convenios eee as Co os RESTRICCIONES oy Figura 13.3 ‘Al comparar dos o mas localizaciones opcionales, se procede a asignar una calificaciéa a cada factor en una localizacién de acuerdo a una escala predeterminada como por ejemplo de cero a diez. La suma de las calificaciones ponderadas permitira seleceionar la localizacién que acumule el mayor punta. Una variacidn del método de factores ponderados es propuesta por Brown y Gibson, donde combinan factores odo posibles de cuantificar con factores subjetivos a los que asignan valores ponderados de peso relativo, EL consta de cuatro etapas: 1) Asignar un valor relative a cada Factor Objetivo (Fi) para cada localizacién optativa viable, 2) Estimar un valor relativo de cada Factor Subjetivo (FS) para cada localizacién optativa viable 3) Combinar los Factores Objetivo: de preferencia de localizacién (MPI) ubjetivos, asignandoles una ponderacién relativa para obtener una mi dxima medida de preferencia de localizacién. 4) Seleccionar la ubicaciéa que tengalas La aplicacién del modelo, en cada una de sus etapas, nos lleva a desarrollar cl siguiente ejemplo donde se observara la secuencia de céleulo, Ejemplo aplicaciéi del método de ponderacién de factores: a) Clculo de la Medida de Localizacién del Factor Objetivo (FO, Normalmente los Factores Objetivos son posibles de euantificar en términos de costos, lo que permite caleular el costo total anual de cada Localizacién C. Lauegoyel FO, se determina al multplicarC por la suma de los reefprocos de los eostos de cada lugar y tomar lrecfproco de su resultado. Es decir Medida de Localizacién del Factor Objetivo

You might also like