You are on page 1of 5
EXPEDIENTE N° 3955-2010 INTERESADO ASUNTO Reintegro Tributario PROCEDENCIA Loreto FECHA Lima, 20 de diciembre de 2013 VISTA la apelacién interpuesta por contra ta Resolucion de Intendencia N’ 126-014-0001166/SUNAT de 22 de febrero de 2010, emitida por la Intendencia Regional Loreto de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - SUNAT, que declaré infundadas las reclamaciones formuladas contra las Resoluciones de Intendencia N° 122-180-0000283/SUNAT a 122-180-000028S/SUNAT de 30 de junio de 2009, en el extremo que declararon improcedentes las solicitudes de reintegro tributario de! Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promocién Municipal de octubre a diciembre de 2007, CONSIDERANDO: Que Ia recurrente sostiene que la Administracién declaré improcedentes sus solicitudes de reintegro Iributario debido 2 que habria solicitado mayor Impuesto General a las Ventas que los declarados en el Formulario 1647, lo que se debe a un error involuntario al consignar el importe del citado impuesto en dichos ormularios, sin embargo en base a los principios de informalismo, verdad material, impulso de oficio y razonabilidad, 1 Administracion pudo verificar que el Impuesto General a las Ventas que realmente le correspondia devoiver era el consignado en las facturas presentadas, y asi cumplir con la finalidad del beneficio establecido por et reintegro tributario, lo que no hizo por lo que corresponde que se revoque la apelada en dicho extrema, Que asimismo, refiere que la Administracién deniega el reintegro solicitado por supuestos incumplimientos formales establecidos por la Resolucién de Superintendencia N? 224-2004/SUNAT, como no haber Presentado el Formulario 1647 con ocho horas de anticipacion a la fecha de ingreso de los bienes a la Fegion y debido a que la guia de remisién remitente y el numero de unidades ingresadas no coincide con lo declarado en el Formulario 1647, siendo que ello se debe a errores al consignar tales datos no obstante que existen elementos que permiten idenlificar sin lugar a dudas que las solicitudes estaban referidas a los documentos presentados, resultando desproporcionado desconocer su derecho, Que la Administracion sefiala que las solicitudes de devolucion del reintegro tribulario del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promocién Municipal correspondientes a octubre a diciembre de 2007 fueron declaradas improcedentes toda vez que la recurrente solicit6 un monte mayor de! Impuesto General a las Ventas del deciarado en el Formulario 1647, no cumplié con presentar el Formulario 1647 dentro del plazo establecido y con consignar las guias de remision y facturas de forma correcta como exige la Resolucion de Superintendencia N° 224-2004/SUNAT, por lo que no corresponde la devolucién solicitada, Que de Io expuesto, se tiene que la controversia consiste en establecer sila recurrente tiene derecho al reintegro del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promocién Municipal que gravé parte de las. adquisiciones efectuadas entre octubre y diciembre de 2007, en su calidad de comerciante que realiza actividades en la Region Selva Que segin fo dispuesto por el articulo 48° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobado por Decreto Supremo N? 055-99-EF', los comerciantes. de la Regidn Selva que campren bienes contenidos en el Apéndice del Decreto Ley N° 21503 y los especificados y totalmente. liberados en el Arancel Comin anexo al Protocolo modificatorio de! Convenio de Cooperacién Aduanera Peruano Colombiano de 1938, provenientes de sujetos afectos del resto del pais, para su consumo en la misma, tendrén derecho a un reiniegro equivalente al monto del impuesto que éstos le hubieran consignado en el respective comprobante de pago emitido de conformidad con las normas sobre la El citado aniculo se encuentra ubicado en el Tituio de la Ley del clad impuesto, sustide por el Decreto Legislatvo N° 92, b ~B ge, i \ Guibunad Hisead N° 18952.4.2013, materia, siendo de aplicacién las disposiciones referidas al crédito fiscal contenidas en dicha ley, en lo ‘que correspanda, Que de conformidad con el inciso c) del numerat 1 del articulo 11° del reglamento de la mencionada ley, aprobado por Decreto Supremo N° 136-96-EF*, el reintegro tributario es el beneficio cuyo importe equivalente al impuesto que hubiera gravado la adquisicién de los bienes a que se refiere el articulo 48° dela ley, Que mediante Resolucién de Superintendencia N° 224-2004/SUNAT, vigente a partir del 1 de octubre de 2004, se diclaron las normas complementarias del reintegro tributario para la Region Selva, y en el numeral 6.2, modificado por Resolucién de Superintendencia N° 135-2007/SUNAT, se sefala que el comerciante debera presentar el Formulario Virtual N° 1647 "DECLARACION DE INGRESO DE BIENES ALA REGION SELVA" por lo menos con ocho (8) horas de anlicipacién a la fecha de ingreso de los bienes a la Region, a traves de SUNAT Virtual. Para tal efecto, el comerciante debe contar con el codigo de usuario y Ia clave de acceso a SUNAT Operaciones en Linea. El citado formulario podra ser sustituido respetando el plazo de veinticuatro (24) horas a que se refiere el presente articulo y no podra presentarse declaracién rectificatoria alguna Que en el numeral 8.1 del articulo 8° de la citada Resolucion de Superintendencia N° 224-2004/SUNAT se sefiala que la visacién de la quia de remisién a que se refiere el inciso c) del acapite 7.1 del numeral 7° del articulo 11° del regiamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas se efectuard al ingreso de los bienes a la region por los puntos de control obligatorio. Que el numeral 6.2 del articulo 8° de la citada resolucién de superintendencia, modificado por Resolucion de Superintendencia N° 249-2005/SUNAT,, establece, entre otros, que la verificacién del ingreso de los bienes a la region y de la documentacién a la que se refieren los incisos a), c) y d) del numeral 7.1 del articulo 11° del Reglamento, se (...) realizara luego de producido el arribo de los bienes al Punto de Verificacién Obligatorio 0 lugar serialado por la SUNAT, el cual serd comunicado por el comerciante a la SUNAT, y previamente a la descarga, Para efeclo de la verificacion, el comerciante debera presentar los documentos siguientes: a) Constancia de presentacion del Formulario Virtual N° 1647 "DECLARACION DE INGRESO DE BIENES A LA REGION SELVA’; b) Guia de Remision remitente ylo transportista (original), por todos los ramos comprendidos en el transporte, 0 Carla de Porte Aéreo, segun corresponda, indicados en el Formulario Virtual N° 1647 "DECLARACION DE INGRESO DE BIENES A LA REGION SELVA’ c) Comprobante de pago que sustenta la adquisicién (original). Una vez recibida la documentacién antes sefialada, la SUNAT determinara si se requiere realizar el reconocimiento fisico de los bienes. Para tal efecto, se debera poner los bienes a disposicién dela SUNAT Que de acuerdo con las normas antes citadas, el beneficio consiste en el derecho a un reintegro equivalente ai monio del impuesto, entendiendo como tal al Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promocién Municipal, que los sujetos transferentes afectos del resto del pais hubieran consignado en el respectivo comprobante de pago. de acuerdo a ley y tiene como objetivo que el impuesto trasladado en las compras y que no puede ser aplicado como crédito fiscal por los comerciantes de la region, al tencontrarse éstos exonerados, no forme parte del costo de los bienes. Que si bien se encuentra implicito en el beneficio establecido que solo sea aplicable en tanto se cumplan con los requisitos previstos en la ley y que los bienes ingresen efectivamente a la regién, siendo importantes las regulaciones de la Administracién tendentes a su control y fiscalizacién, ello no implica que por aspectos meramente formales se desconozca el beneficio si existen otras pruebas que acreditan que efectivamente se cumplieron con todos los requisitos, incluyendo el ingreso efectivo a la regién, tal como se desprende de la Resolucion N? 07623-1-2011, que constituye precedente de observancia obligatoria, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 23 de mayo de 2011 * El citado aticulo se encuentra ubicado on ol Capitulo X del citado reglamento, que fue modificado por Decreto Supreme N* 128-2008-EF. bP * f Gytbunad Siscal N° 18952-4.2013 Que en el presente caso, mediante las Resoluciones de Intendencia N° 122-180-0000283/SUNAT a 122- 180-0000285/SUNAT de 30 de junio de 2008, fojas 678 a 682, 726 a 730 y 774 a 778, la Administracion verificé que la recurrente tiene como actividad econémica principal “Otros tipas de ventas al por menor, siendo que los bienes por los que solicita el reintegro corresponde a compras efectuadas fuera de la region de la selva y estan incluidos en el Apéndice del Decreto Ley N° 21503 0 se encuentran especificados y totalmente liberados en el Arancel Comin anexo al Protocolo modificatorio del Canvenio de Cooperacion ‘Aduanera Peruano Colombiano, que la recurrente cumple con los requisitos establecidos en el articulo 46° de la Ley del Impuesto General a las Ventas, y que el impuesto de las facturas materia de devolucién se encuentran conlabilizados en la cuenta 40, no siendo utlizado dichos montos como crédito fiscal ni cargandoles al costo 0 gasto, siendo que las observaciones que originan la denegatoria del reintegro lributario solicitado esta vinculado a los siguientes incumplimientos: i) Solicité un monto mayor de! Impuesto General a las Ventas que el declarado en el Formulario 1647, i), La guia de remisidn remitente Geclarada en el Formulario 1647 no coincide con la presentada, (ii) No cumplio con presentar el Formulario 1647 dentro del plazo establecido y iv) No declaré el ingreso a la regién de los bienes contenidos en su comprobante de pago compra sujetos a verificacién fisica; por lo que corresponde ~analizar si las observaciones anotadas se encuentran arregladas a ley, 1. Solicits mayor Impuesto General a las Ventas del declarado en el Formulario 1647 Que en el caso de autos, conforme se aprecia de los Formularios 4949 N° 02480516 y 02480513 y el listado de facturas, de fojas 366, 368, 660 y 662, Ia recurrente solict6 el reintegro tributerio del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promocién Nlunicipal correspondiente a octubre y diciembre de 2007, entre otras, por las adquisiciones contenidas en las Facturas N° 005-0019469 y 001-021037, senalando como importe materia de devolucién por concepto del Impuesto General a las Venlas las sumas de $1,627.08 y S/.17,012.35, Que sin embargo, en las Constancias de Verificacién - Formularios 1647 N° 310694 y 326845, de fojas 94 y 265, que corresponden a las Facturas N° 001-021037 y 005-0019469 respectivamente, se indica como importe total det Impuesto General a las Ventas de éstas los importes de S/.3,288 94 y $/.463.03, ‘Que a partir de lo sevialado en dichos Formularios 1647 N° 310694 y 326545, la Administracién emitié las Resoluciones de Intendencia N* 122-180-0000283/SUNAT y 122-180-0000285/SUNAT, en cuyos Anexos N° 02, fojas 677 y 773, declard procedente en parte el reintegro solicitado Unicamente por el Impuesto General a las Ventas consignado en los Formularios 1647, es decir por las sumas de S/.3,288.94 y S].463,03, bajo el motivo, “El contribuyente solicits mayor IGV de lo dectarado en el F-1647" Que la recurrente adjunté a los Formularios 1647 N° 310694 y 326545, las Facturas N° 001-021037 y 005-0019469, asi como las guias de remision, remitente y transportista, fojas 87 a 91 y 259 a 261, de cuya revision se aprecia que el Imporle que corresponde al Impuesto General a las Ventas de dichas facturas equivale a las sumas de S/,627.00 y S/.17,012.36, materia de sus solicitudes de devolucién. Que de la informacion mencionada se observa que la recurrente incurrié en error al consignar la informacion referida al importe del Impuesto General a las Ventas en los Formularios 1647 N° 310694 y 326545, sin embargo, de la revisién de los documentos presentados como anexos a los citados formularios y el detalle de las solicitudes de devolucién, se aprecia que dicha situacion se debe a un error de transcripcion ‘Que conforme se ha expuesto en Ia Resolucion N? 07623-1-2011, no puede desconocerse el derecho al reintegro tributario si los contribuyentes no cumplen con los requisites formales, en tanto la Administracién puede verticar el cumplimiento de los requisitos sustanciales, tal como sucedid en ol caso de autos, por lo ‘ue procede revocar la resolucion apelada y disponer que la Administracion otorgue la diferencia del reintegro tributario correspondiente a las Facturas N* 001-021037 y 005-0019469 no otorgado. be: mee 2. La guia de remision remitente declarada en el Formulario 1647 no coincide con la presentada Que conforme se verifica del Anexo N° 02 a la Resolucién de Intendencia N° 122-180-0000284/SUNAT, fojas 724 @ 730, la Administracion observé la Factura N° 001-011317 emitida por Fianza Sociedad Anénima, por-cuanto el nimero de guia de remisién remitente deciarada en el Formulario 1647 no coincide con la presentada, veriicandose del Formulario 1647 N° 315653, foja 210, que la recurrente consigné en et rubro “Guia de Remision - Remitente” el N° 0004-00498, sin embargo, adjunté la Guia de Remision Remitente N* 004-0004978, foja 205. Que sin embargo de Ia revision del citado expediente se puede concluir que la recurrente incurrié en error al momento de consignar el numero de la guia de remision remitente en el Formulario 1647, toda vez que Jos datos detallados en la Guia de Remision Remitente N° 004-0004978 que adjunté el recurrente a su formulano, coinciden con los consignados en éste, en la Factura N° 001-011317 y la Guia de Remision Transportista N* 002-0006697, esio es, el bien adquirido, numero de serie, fecha, modelo, fecha de femision, fojas 204 a 210; por lo que procede revocar la resolucion apelada y disponer que la Administracién otorgue el reintegro tributario correspondiente a la Factura N° 001-011317, 3. No cumplié con presentar el Formulario 1647 dentro del plazo establecido Que se aprecia del Anexo N° 02 a la Resolucion de Intendencia N° 122-180-0000284/SUNAT, fojas 724 a 730, que la Administracion observo ta Factura N° 001-0021696 emitida por Unimag S.A. debido a que e! Formulario Virtual 1647 no fue presentado con 8 horas de anticipacién al ingreso de los bienes a la regién y sustenta su observacién en el numeral 6.2 del articulo 6° de la Resolucion de Superintendencia N° 135- 2007/SUNAT. ‘Que de acuerdo con el numeral 6.2 del articulo 6° de la Resolucién de Superintendencia N° 224- 2004/SUNAT, susttuida por la Resolucién de Superintendencia N° 135-2007/SUNAT, el comerciante debera presentar el Formulario Virtual N° 1647 “DECLARACION DE INGRESO DE BIENES A LA REGION SELVA" or lo menos con 8 horas de anticipacién a la fecha de ingreso de los bienes a la Regién, a través de ‘SUNAT Virtual Que conforme se veriica en la Resolucién de Intendencia N° 122-180-0000284/SUNAT, la Administracion no cuestiona el ingreso de los bienes a que se refiere la Factura N° 001-0021696 a la region, sino el hecho que el Formulario 1647 no fue presentado con la anticipacién exigida por la cilada resolucion de superintendencia Que al respecto, este Tribunal mediante le Resolucion N° 07623-1-2011, publicada en el diario oficial “El Peruano” el 23 de mayo de 2011, ha establecido como criterio de observancia obligatoria que ‘No procede {ue la Administracién Tributaria declare la improcedencia de las solicitudes de reintegro tributario cuando no se ha cumplido con presentar la "Declaracién de ingreso de bienes a la Regién Selva" con la anticipacion minima establecida en el numeral 6.2 del articulo 6° de la Resolucién de Superintendencia N* 224- 2004/SUNAT, modificado por la Resolucién de Superintendencia N° 135-2007/SUNAT", Que estando al referido criterio jurisprudencial, no procede declarar la improcedencia de ta solicitud formulada por la recurrente por la presentacion del Formulario 1647 sin la anticipacion minima prevista por el citado numeral 6.2 del articulo 6° de la Resolucién de Superintendencia N° 224-2004/SUNAT. por lo que corresponde revocar Ia apelada en este exiremo, Que de otro lado, bajo el mismo concepto la Administracién deniega la devolucién solicitada debido a que la Guia de Remisién Transportista N° 01-1235 que acreditaria el ingreso de los bienes a la region selva no consigna el sello del puesto de control obligatorio, Que al respecto cabe sefalar, que si bien la Guia de Remisién Transportista N° 001-1235, de foja 163, no consigna el sello del puesto de control obligatorio, la recurrente adjunté a su Formulario 1647 N° 320535, ademas de la Factura N° 001-021696, la Guia de Remisién Remitente N° 039-0000918, y la Guia bus * | Fiscal N° 18952-4.2013 de Remision ~ Transportista N° 002-0052, de fojas 164 y 165, las mismas que si consignan el sello de! Puesto de Control Aguaytia de la SUNAT del 2 de noviembre de 2007, y acreditan el ingreso de los bienes a la region, siendo que el resultado del reconocimiento fisico “no conforme” consignada por la ‘Administracion en el Formulario 1647 N° 320535, de foja 169, sefiala como observacién Unicamente “No cumple con requisite de 8 hrs", mas no cuestiona el ingreso de los bienes a la regidn, en tal sentido corresponde revocar la apelada en dicho exlremo y disponer que la Administracién otorgue el reintegro tributario correspondiente a la Factura N° 0010021696. 4, No declara el ingreso a la regién de los bienes contenidos en su comprobante de pago compra sujetos a verificacién fisica Que se aprecia del Anexo N° 02 a la Resolucion de Intendencia N° 122-180-0000283/SUNAT, fojas 675 2 682, la Administracién observe la Faclura N° 001-046952 emitida por Motores Diesel S.A., debido 2 que no declara el ingreso a la region de los bienes contenidos en el comprobante de pago compra sujeto a veriticacion fisica, Que segin se verifica del Formulario 1647 N* 317776, de foja 322, la recurrente consigné los bienes: 01 unidad de! producto 36867006 Pieza, y 01 unidad del producto ‘2418F603 Pieza, sin embargo en la Factura N° 001-046952 consigna 03 unidades del producto 36867006 Pieza, y 02 unidad del producto 2418F603 Pieza, verficandose de la revisién del citado expediente que Ia recurrente incurrié en error de ‘ranscripcién al momento de consignar la cantidad de unidades del producto en el Formulario 1647, toda vez que los datos detallados en la Guia de Remision Remitente N° 027-0001183 y en la Factura N° 001- 046952 permiten establecer con certeza la cantidad det producto materia de su solicitud, fojas 317 y 318, Que conforme se ha expuesto en Ia citada Resolucion N° 07623-1-2011, no puede desconocerse el derecho al reintegro tributario si fos contribuyentes no cumplen con los requisites formales, en tanto la Administracién puede verificar el cumplimiento de los requisites sustanciales, tal como sucedio en el caso de autos, por lo que procede revocar la resolucién apelada y disponer que la Administracion otorgue el Feintegro tributario correspondiente por la lotalidad del Impuesio General a las Ventas contenido en la Factura N? 001-046952 Que teniendo en cuenta lo expuesto, carece de relevancia emitir pronunciamiento respecto de los demas ‘argumentos formulados por la recurrente Con los vocales Flores Talavera, Guarniz Cabell y Fuentes Borda, ¢ interviniendo como ponente la vocal Flores Talavera RESUELVE: REVOCAR la Resolucién de Intendencia N* 125-014-0001 166/SUNAT de 22 de febrero de 2010, en el extremo impugnado debiendo la Administracién proceder con lo expuesto en la presente resolucion, Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efectgs. By FLORES TALAVERA uarwiz caBeLL VOCAL PRESIGENTE VOCAL BO ik 3

You might also like