You are on page 1of 39
POBRE CEREBRO Sebastian Lipina 2. Coma se forma y cémo cambia el sistema nervioso durante el desarrollo (o que es la plasticidad neure!, CContar con una parte dea rqueza de la sociedad y oorarse de a prion econémica son [dos cuestiones] sbsolutamente necesares para [contbur all desarolo intelectual. Donald Hebb, The Organization of Behavior (1949) Para comprender cues son Tox grads de libertad que peruiten al ser hnamine cunbiae yatlptarse bs ca Tingenciae ambientales desde stv nacimiiento, es importante ingentar comprender algunos concepts sre eo se lot ¥ exolucions el sistema nervioss. Sepa disculpar el lector el os 1enicos, que sti al servicio de tan importante earea de reflexion Etinicio del cambio Et sistema nervioso de los seres hunni esta formado por vs parte central que contiene ol cerebto y la mtéduls esp hal, ¥ otra perilrica, que corresponde a todas las coment nes que se distribuyen en los duane y mrad sativa snediante yariaciones electroquinicas. Abs funciona 8 firme complementaria entre fy con ottes sistema del OF scanismo, come cl immnoldgiew vel endocrine, En Tita br neurcieneia se encuentra en una etapa de reson seseubrimientos que rewlan li existence conexiones ene we el sister intitico y el sistema nervino conte, Fstos ha Hargos tienen importancia para el estudio de tt elinensiin rrobiologica de Ia pobreza, En efecto, invita a repensir lay conseeuencias de la adverscid temprana y ta acu cin de estrs fargo ce la vid et tanto ubligan a revs los supuestos acerca de los proceso de inflanicion cerebral relacionados con lox aston inmunoligicus, aan Estructura bésica de una eélula neuronal Ena cuerpo dela neurona vemos el nicleo dein clu Yyles dendrtas, una forma especialzada de membrana ‘Que mutica las oportunidades de contacto con otras ‘cella a parr de la ganeracen de snaps, Por su parle, el nici conte ia nformacion gentica nce saa para produc las moldeuasy proteins que noc. sara para su tuncionariento, Deal parte ota espe Cializacion denominada “axen’, una prolongacin que ‘puede tener cferentos extersiones (aor su inermodio la cia se conecta con otras neurons, asi como con frganos y miscuos de dlerentes pares dol cuerpo | Tinal do cada axon estan os Botones Snapticos, que comtienen moléculas de cferente tipo, os newotran: sores. Eimpulsa nenioso consist en un camio de ‘Signo eletico en a membrana calla, que vga dose 6 nuceo hasta ls botanes sinapicos a través de los aones, Estas sonalesolecincas causan que las esis las sinpticas iboren su contenido en el espacio sind 9, tanstornando la sei de eléctica a quimica. Una ‘voz on ol espacio snap, los neurotransmores se nen a receptors de la siguiente cAlla,y events mente inican un nuove cick de transmis electro ‘mica. EI concerto molecular y colar que implica este funconariento es sumamente compigo e inscucra mecanssros que ain son toma de estudio Deoule la concep, yd seose organiza cai en os props ele cack individ y clam vive. EI conjamto de esis cambios se denomina “pl aI" remite a evalquier compon 1 nervosa e incluye neural” El érinine tat Tes diferentes tipo de 6 exign que forme pate 1 contra el tej tlisintas molecu de informacion entre kas por ejemplo, lox neurotransnisores ¥ Tos Eto Fes tcurotrlicon. Es decir que el sivema nervioso cambia nite wl a sa ae acer com ka constitucsn, lon e 70s ls poses le aaptacn de cada individ ‘emtorn. Sin enbango, ls aporttdades Ae e turitoriies durante ot ciel vita en Las primeras etapas del i desarrollo a taxa de cambio de los eo ‘mucho mayor que en las posteriores El desarrollo nem lo que se oi Se iin Com van proces any dele na en la etapa embrio molécutys de se aria com ba wecidn de alzacin que eth es y esictivan ogra, mecaninine de induecis ¥ protite sigue oto de mige dliferen Wn cievton ge dla higar aun proceso wcion de células nensoss al que le nen el cual Laselis recen formacks Wiajan hasta Hear a su destino final, Una ver que s¢ ubican alli comienvan a conectarse va funcionar en concierto y dan forigen a na funeidn expecta (por ej auciciin). A diferencia de ls etpas de indueeidn, profiera. _ vida, esto no implica que no se pueda continua aprenden: doy formindose durante li ia aula, aun en condiciones mbientaesaeverss Los abordajestesiricos recientes que surgen de fa eviden cia neurocientitica sobre et desarrlleueal soa este depend ef eid neural ye a expec: Pos aprendlizajes moditiean las redes 1 responsables de esos procesimiciton. Fay, a si er, se aso con lt posibilidad de experimentar y representarse mera experiencia que yenerarin nuevos cambios en lon sistas nesrales ce lis diferentes reas el cerebro, Uo rife ste tipo ~denominada “neuroconstruetniata tetas et desarolo cot evacona ye sped Na aie de que exit cierecoimtie cone final de a de oportunidad eure la pad de snaps «3 is {que una fase representacin, um mito surgi en le aos hoventa que sostiene que los tes primero aon ee ila soy un periode criten py 1 el desarrollo humana, Esa concep ion no se bast en evieencia ciemttica: ni la priologta det 4 han obtenide evidencias que a contsibuide a crear este mito es ef heeho ee que el sistema nervioso cambia te Forma y este desarollo ni ka neuracien sostengan. Otro de los elementos que fac ts estimlacib ambiental, Lt sta «de ambos redunds en ka nocivin erroinea le que para elon nifes no pierdan oportunidades de desarel ee hay que ent. mularlos antes de que se cierren los que we cierren los periodate poea sina ica. Esto yenerd, en form dliberada en las prieticas de rian industria de sp «rian programasdentersencdny polite ppiblicasinconducentes, com Ia entrega de millanes de CD, de mnsica de Mozart que mecionasios en el eapitala ante sir Beer, 2008), anne {La epigenética (0 cuando ol ambiente ‘modifica la expresion de! ADN) La epigentica hace referencia a eventos factores ‘mecanismos de regulacon genética que modican a fexpresion del ADN, pero sin alterar la secuenca de sus bases. Los factors genticos incluorados estan deter ‘mas por el ambyerte cellar. Estas “marcas” no 9on ‘genes, pro igualmente intuyen en a genstica por me- «io de mecanssmos como la acetlacn y la meta. Los mecansmas epigentioos son fenémnénos estates {pueden transmitise a otras generaciones) y permiton| ‘bservar como es adactacson de unindtiguo a ambente sobre la hase doa lastiidad de su genom, Estas moctcacionesincluyen pracesosfsol6gicos normals y patologeos, como varios las ao canoe, ‘enermeades carovasculres, nouO}OGCRs, ex: uctvas inmunolgicas Los cambios no son todos iguales: heterogencidad de la plasticidad neural A medias del siglo NX, algunos faboratorion de investi rientfica comencarogy est isn pricologiea yn con diferentes abordajes experimentales los canion del de ‘srrollo cerebral protucides por influenciasarmbiemtales en listntas especies de animales, Uno de elles. reali con cn diferentes niveles de 1 el conehetual-v com cerebral roedares, anal el cambio ted organiza desde el malecaae is ard dlstintos aspectos de la estnartr ba faneio ‘en indivi expuestos a ambientes dec jentaly social adecwadas. Estos trabajos demos mula traron cGmo hx presencia ausencia ee esimtlacion tanto material como socal~ protuce cambios en la cnidad, forma a ¥ funcionamiento de diferentes componctes del site oxo. Asi la exposiriin a ambiente complejo cof de 1 social se ha aso a divers came bios estructural: por ejemplo, ef nimere y kt ane de ay ‘ontactos entre netironas ycéulas gles, la coberummadde ano Tina en tov asones: lo nos sanguriicos demo del cerebaes fy ¥ el bulbo olfatorio durante la : ‘i la rofieos y Aiggonbiiad yl metal dedings beaks de nearoanynisores(Holinaty Sober SN Entre to cabiow deta conduct, a eden done indica con cardi que tea del aniemte dees " sje de diferentes us n ht expresidn de las competencias de autorsey “ lacidn y de apego atos cuatores Eedecit qe elvlecers ¥ el aprendtizie se constrayen y evohucionaa parr ae ene tino intercambin de informacidn ent las care ives bcos igen alen-Iiconsiacién que sage de a identdad seve, ‘cata inituo=y el conta de eenten ambiente yea cada cata sea cen, Algunos de Pectlicos det desarolla. Tal es el caso del amnbieme aera » Tingistce con el qu se en ‘ise de ser acti, le pet owt unt recign nacides en ins convertirse en ah see be tn, Lan cambios neurales que tienen higar duran eae tap attptativadependen de he ph experiencia: para qu icc expectant de la suceda, necesita la presenein de Joven ‘imulosambientalesepctcan qe cataceriean aula sop ie. Por ejemplo, encuentr de fos rents entee wa madre fr bebe en el caso de lo primates, a los aprendizajes que ‘determinadls fe prodicen de forms ripida e inevitable 1 hecha por el etdlogo err crcos, como ln enrich Kaonrat Loven (1970) respect deed lan eis de ae tapas gen a los adultos les expecte durante las prime fle sn desarrollo [imprinting En etapa posteriores, ef sistent nerviosa contin onga: indose en funeiin sels calidad y canta de informacion 9 eventos materiales y simblicos eel ambiente, Estos cambios ‘correspondent la phasic depeniliente de la experiencia, {que incl todos los cambios eel sistema eno que de “ por lo tanto, ppenden de ipa de experiencia inelividualy que, arian entte los individuos de una misma especie. Es deci 1 individu es yiembro desu expecie, st cons ra ver que tnuecidn neural depende de li ‘aracterstcas personales sus euidacoresy tos eventos exper mentadoseneLambiente en el que vive Com vemos, hi pasa expectaute de ba experiencia re presenta an forma de cambio new duos, mientras que lt que depende de fa experiencia es mis ‘ui en fa medida en que las experiencia las oportunidades Ln de adaptacisn yaprendizaje differen de una persona aot va mencionsados proces de generac y posta de si los cjemplos de mecanism pksticos que se dan en los proce= som expectantes ¥ depeniicntes deta experiencia, La onganiza ‘nla sine enone insole, ademas, otros Mecanismo, com los cambio moleclanes en ka nveles genctice y celular, ‘que intervenen en la transmis ce seals quimieasv eet sy la integra de est informacion que da hagira su proce samiento involucrado en la memoria ye aprendizaje Para ts polticas de sald, educacion y desavollo que wna comunidad tiene que llevar adelante a fin de proteger el de nbs tips de cambion neurales stroll de ss mi tienen ka minis importincia, aunque requieren estrategias y liemypas ee accién diferentes, En los patses donde se logran imayonesniveles le equidad social desde antes del nacinenn, las accioes tenhemes cuir als fame cuando recta huevos intexrantes suelen incluir los tetupos rection nen ‘atios para que los intereambios materiales» bees eng sadecuaados. Por el contrario, aquellos paises que tienen wien altos de clesgualdad socal suelen fracas ala frac yenere una tram de proneccgn adr nada del desarole inte Elaporte de tas neuroimagenes En Lctcualidad, as téenicas de weuroimsigenes permiten obs servar la estructura y func del cerebro mienttaseata proce said aformacion, Lt historia de estos dispentivs dee finales del siglo XIN, cuandselfsiloge italiano Angelo Mon 9 comena6 evaluar con metas ne invasion esmibinney ¢lilujo sanguine cerebral de pacientes con malforinaciones ‘tanteanas mientras realizaban distntas actives Parse existraba las puaciones cerebrates tn fendine "a men que pu de observarse en forma directa en lt ontanela rel review nacidon~ con instru m eno inertade por él, el “plete Brafo", que le permitia convertirtis en onda cuamilienbles onto variaciones de vol ren, Masso nots que eu wna Persona evalizaba areas eagnitivas -por ejemplo, eaenlor Imatemuticos~ ls psaciones tmentaban, Esta evidencia to ew a inferir que la actividad cerebral suponta un incremers to del Au sanguine, {nos ans mas tarde, en 198, eLneuorirajane estadouni- «lense Walter Dandy introdyjo la venntic alata una neaien inedtiante a ual, Iueyu de inyectar aire flradren tune bos ventriculos ls cavielatesanatenncis por is tue eincta liquide cefalorraquideo. sustincis que cumple lunelones ec» protec oma imagenes ery te sistema ventricular, procediniento que contribuysa mejorar x comprension que se wna del funcionamicnto venient g del liquide cetalorraquiden, eee {Las neuroimagenes como una ventana al procesamiento cognitive Dewan Las téoncas mas usuaes en la investigacon neu: Ccenttica contempordnea son ls tomogratia por amin {de posirones (PEN, a rasonencia magnética funcional {IMP a magnetaencetslogrta (MEG) y a bctroance falogrataxpotenciles exocados (EEG/ERP). Enel pane superior quiero, una PET capta la acvacion de ereas tomporaes frontales rant la lctura de textos en adultos sa prctieay con préctica fadaptado de Posnor ‘Rachie, 1994), En panel suporior derecho, imsge- nes de IF: a la 2aulerda,redes neurales mas y menos ‘actvas tant la slucion de una area con demands {e control nitro (adaptaso de Durston yotos, 2006) derecha, la actvacin de derenes codes da ‘cuerdo a laimolementacion do terentes eetategis de anrendizaeartmética (adaptado de Delazery otros. 3005). Ent panel infor quiero, un estudio de MES. r~ >> ‘representa concolor negro un dea activa en personas ‘qu2 partoparon en un enienamiento cont can ormandas de memoria de rabooladaptado de Aste y ros, 2015). pane inferer derecho muestra un rege two de ERP, promedio de activad slectrancetageah a frontal durante a esizecion de una trea atenconal {enninos que particparon en un etrenamiento cogntia (2auerda} yen nits ro entrenados (derecha,tomado fe Fveday 0408, 2005). En 1927, el psiquiatra y newrocinyjano. portugues Antonio gis Moniz desarroll la angiogtatia cerebral. ue persaeis Vsualizar con gran preci los tsa sanguineos cevebaleg fat en personas sin rasonns como en aqella ite pate cian alguna evermedadl Muchos aos despus.» prineipis de los aos setenta, lox ingenieros eectrsnieos Allan Cormack ademas era fsico= ye mn sudafricane que isles lfiev Hounsield cream la tomogratia computacla axial (CAT, por sus ineiales en ne les). tn instrumento que les vac} Premio Nel te Me ina en 1974 perils generar imeigenes anatomican ins eval del cerebro; tico de enfermedades cu ho ‘ala ver mejors tance elie 1a invevigacidn en nesrociencia A poco tiempo. a principios de fa decal de 18, loc ra Aicisdtapen son tones y moléculs ligadas aan itn de permitieron ptariaadls por gemerar las técnicas de tomogralia com isin de fotones simples (SPECT, st sighs cm ingles) ce samagratia por emision de positrons (PET, sauevamente en inglés). que se aplicaron de inmnediato al ex tuaio del sistema nervioso, Bssicamente lo que ambas hacen es qenerar imagenes sobre la base dela detecisin¥ el ance deh diss ion tridimensional de un raiisGtope sue se inyecta por via endovenostv que tiene una vida murs cones Porstt parte; la resonancia magnetica (MRI. 6 fgles. te sarrollada, entie otros, por e fi inglés Peter Manali y © quimico australian Paul Laterhur quienes seelbienan 1 Premio Nobel de Medicina en 2008 por este inventons 0 tard6 mucho en aparecer, Durante ls ios ochenta, esta 6 bins entreaties en el cenebrer por ral de a re Gerla el lune de tele neural de ne fsck con la resolucin de tate expec comer a Utlare en el dmb clinics efit tency taliates dings fron rec ny sa mente que lor grandes cambios eel fig sanguine {ido com la téeniea de PET pay sod ser genera orients con fa erica de MRL. Poco despre cre cite magica canal NIL, potas ules en inglés), que desde los ains noxenta se transform en la tée- €dominante para generar mapas cereals debi aque es poco invasva no requiere expesicin aradinistapen ves tante accesible. La MRI y la MRI producen.respectivamente, imagenes de alta resolucin de ta loealiacion lets este ras cerebrales 9 de i acivaegin de las reds involucradas en -as especie, amas offecen ingens nde las tonexiones entre lis diferentes rees Ia geen de de ata resolucs sustancias liquids a través ce los axones, ‘Todas estas teenicas necesitan instalaciones en hy que puesta eolocarse un resonadr, qe es bisicamente sri ne el esto de La difusion por te sigante que gine alredenor de fa eabera de la person cerebro se explora. Por ende, hacen falta um espacismplio dad adectuadas para proneger & hos pv ‘sya los investigadones. ¥ medidas de seg clientes, Tos volunearios, los teu ya que siclen crear campos magnéticas considerables, Ade ins, este tipo de estudio demianda que el paciente 0 volun tarig es inmonilizado ¥ concent Por este motivo es dificil ardor ca io. Er algunos labo ade durante cierto tiem orishas mai qe ane eps para praie ates de reliarlo En Jos tiltimes aitos, se han desarrollade nuevas teenicas: de pene profeniar electra que =e OO fiuscinat cet sistema nersiowy y, eine mo ys mediante programas infor icon combina a norman que soja on lato instrumentos- son menos demandantes para los pacicnnesg voluntarios. Entre elas, cae in ‘ube mencionar la magnetoencelae, srafis (MEG), que produce imsgencs de ata tesolecion aed lugary momento en que se precucen lasuetvaciemes meanaley 4 partir det ans de raza (NIRS 88 ila en ng). que genes gee espace sland la existe del ee Con nos pequeios= ls omogeata pen OF sea inl) gees saat des omnia cop brilce wn mall gta del volomer del i nea ts plas kin tabs dents na he ane directa enande : ve Apr de tos ls estos, sito que se constr parente ealidad, lox colores que indian tos diteremes tipos de aetivdades son agregados por los vestigadores partir de mntipteyanalisis exudiives y eon piejos provesos de toma de devisin sobre ladelimivecn de os umbrales de aetvacion patra una funn En realidad, las imagenes slo son un aspecto de eu da ion, construido a partir de mvyctun otronelementon tenia Ae tos gue e evaluar ciettos elementos de la estructura o funcidn, cerebne nab del oa defo les, peto no como explies piblicos neds, incluso denteo del sanbite aeadere 0, pede inducit lo que écnicanente se denonina ine “iekeatidal ontoligica” entre et drew activada su tame tnuevamente, en este exo la ittagen ese mapa de un earn, rio. y no el tertitarin (redes que se yeti) en si Puede de rman frenologies ioe que Hei emt eo peopuesa por Fane Jone al ge sr tran i SE ovat ange fain etre se XX, sea to son ce pena treo sos pean Aesermarse pide fora el ene (9 eer) 9 tas faccone. Es eas evn deja de nd a prin fel sign XX pon Ta enon ceuten qe prey ta : ; i, pero el uso contemporinen de neurocienca la picole las neuroimagenes, sobre rode er os medios mass de co nterpretaciones de este tipo, nica, suele iment De hecho, en el estudio newocientfica contemporineo de ls pobreza, algunos investigadores consideran que mos trar los efectos de ht pobreza sobre el desarrollo infantil apo liticsy luncionsrios com imigenes es mis consincente que hnacerlos6lo cow intarmtacion proveniente de la randeeea de cen fi qe impel "nevromania ries parecen tener uns tascentiencia fas personas. Eau las ingens cere mayor que lt propia de los datos que aportan y, ademas, se las alors mis que cualquier otra inormacigin dle mayor 1h i de Tos nition que viven en la pobrer ws cotidianos y ecoligicn como sis diliculuides para resolver problen facolares que, en deinitiva,€8 sobre lo que se deta las genes son uy les para construe Intervenciones. (a i conecimiento, pers lo son meno para ge nes y pretieas de ensesianza, Por tino, si bien la clectroencetalogeatia (EEG) no ofrece estuictamente imsigenes como las que acabamos de deserbi, cm fy acta ambien se kx considers parte del erp d ss newroimigeness, de heel, exienaondajes que his com dig, a teenicas de EEG consisten en exploraciones de bi Fisiologia nenra basa en regi de la actividad ive tnica cerebral en diferentes condicioes, Quien obi on jr eros halliggos de este tipo de actividad eléctiea fae, en IST, c1 médico inglés Richard Caton, cuando deseribic la atid bioelécricaen los hemislerios cerebrales de roedoresy pithy tes no humanos despues de miliarelectredon que atravesaban sus crincos. En 1912, el investgador ruse Vladimir Pravdey \Neminsky publics los primeros estos le FEG y potencies cevocados realizados en perms que ent 120 el neursloge ae dns Hans Berger comenz6aa ilizat con personas Basicamen {c, la EEG constituye tn méeod no invasivo que reg ta actividad eletrca de cee oatravés del erined. Laque mide son as luctuaciones de voltaje que proce an carries i hieasdentio de las neuronas, En ks acta, se utiliza na gran cantidad de electro distribaidos en todo el crineoy es ‘iil para ines tanto clinicos come de investiga, ‘Sibien es una técnica que powe uns resolu espacial limi ada, putes no la actividad new ecla con exaeti el liygaren el que se origina onal un axpecto en el que as Festus eh i slendo una here mucho mis precisie la EGC eon ta valiost por sala resolu 5 emporad que periite dein isegunidas. De ell desi late sie potenciates evocados (ERP, por sus iniviales en ing, te consist en hacer ut promedi le la actividad electroene. eventos en el range le fos logeiica ante extn expeciticus atts, vale 0 ‘mao-senstvox—ho que ka converte en um inseumento de sang tilda para la neurocinca he psig engi 1a inmovacin en las techoligias meculares y de ne roimagenes ha contribuide 3. profindizar el conoeimiente acerca de emo se expres ly plastcidad neural a tae te ‘cambios adaptativos de las clulaynervionas en respuesta ay slemandas del Lav aeciacin de his redes newrales socials prc essiiento motor auuitvo y vinespacil qe se regisin en los cerebron de lon smisieus profesional al ey evalados con téenfeas de IMRE cua escuchan missy fos incrementos en el volumen de sustancia gris de ciety vr fire del hipocampo' que se aetivan al intentar recordar o- calizaciones geogriicas que muestran los esturis realizados ‘taxistas dela ciudad dle Londres, quienes para obtener sus Tienes profesionates se les exige un conocimient profan- slo del trazado de la cindad son ejemplos ilustyativos. Durante los tins quince aos, los estudiag neurocient Ficos orientados a analiza a influencia de la pobreza sobre ta exgzatizacion cerebral tambien han comenzado a conside rar la plsticidad neural, Si bien este ema sera tratado com iis detalle en ef proximo capitulo, mencionamos aqui alg 108 ejemplos: los estos que muestran cmo las preticas de erianza, el nivel educativo materno y ka complejidad del ambiente lingistiea disponible pueden permitir predecit 0 snlicipar el nivel de desemperio en tareas con demandas de memoria y contol cogitivo (Rao y otros, 2010}, el volumen ‘la funcisn del hipocampo (Sheridan y ottas, 2012, 2088) Y del sistem de respuesta al estrés ror medio del funcio rmiento del eie HPA, Fstos estudios aidan establecer que redes netrales se n en hoggares que olrecen sctivan cuando los nifios que see distintas formas de esimtlacin puta el aprendizaje reaizan tareascognitvas mientras se les aplican téenicas de MRL 0 ERP y, de este modo, permiten analizaren forma simuline diferentes procesos de plasticidad dependiente de la expe riencia. Asimismo, muestran asociaciones especiieas entee ces eventos, la que permite afirmar que ninguna de ellos tiene el mismo sentido en forma aislada que ean se los analiza en conjito, Esta propuesta es relevante si se estudian| Fennvenes complejos como el desirrllo auorregulatori, ‘a pots one ects rela quo, mocoeciicamer, > aaa Los tempos del estrés: respuestas crénicas y aguaas Los estresores anbintaes dlsparan el funciona {o dal sistema de reguacion del estes, que ibera af torrente sanguineo derentes moléculasy hormenas, Cada uno de estos elementos ejerce sus acciones \rante apsos de tempo cferentes. cue pueden ir ‘fesde misegundos hasta afos Enel esque. el Creu central mas pequere (que conten las levendas estes" y “impo = 0) representa el momento ial, Je a activacion de oj en el que cferentes maby las y hormonas comienzan au accion. Por emp, la hormona de tberacén de coricarafna acta el ‘ango de minutos y horas, mientras que las monoami as (un contunto de neurotansmisores crucales para 9! funcionamiento neural general ene! de miiseguros @ minutos 008 caricoesteroxdes en olde horas, las, ‘y meses. Esto signiica que no es posible pensat en la expuesta al estrés coma un endmeno simple. Por ‘tm nat. fos rocesos de reguacion que se Sosa nen durante milsogundos © minutos se asocian a la Aactvacion aguda de una red neu y 1 aque Se pro duce durante horas, dias y meses se asocian a ota (00, de actvacion exenica imolueray en fay comnpetencias part controlar ensue tase impubos durante li tealizacion de diferentes artvidades| cotianas yen fs alquiscin de aprendizaje, Respect de a plist le la sstatcia blanca, iterenten tmastoron del desarvollay de ka sae mental haw concn a ser deseriptos por medion de Las técnicas de igen

You might also like