You are on page 1of 17
PREVENCION DE RIESGOS coP.Doc-sc-FA.o7 DOCUMENTO ESPECIFICO REV 0 PAG de 3 MATRIZ EVALUACION DE RIESGOS [fej oven 2017 MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS PARA OBRAS DE CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y URBANIZACIONES e EMPRESA CONSTRUCCIONES Y PAVIMENTOS LIMITADA i T | Elaboré Revis6 José Ignacio Aravena B. Julio Duffiocg U. Ing. Prevencién de Riesgos Representante Legal | e Fecha: Noviembre 201 Fecha: Noviembre 2017 | LEinma PREVENCION DE RIESGOS DOCUMENTO ESPECIFICO CRITERIO DE EVALUACION DE | "™*°? * * RIESGOS FECHA Nowambre 2017 MATRIZ EVALUACION DE RIESGOS Para evaluar cuantitativamente los riesgos que pudiesen involucrar dafios a las personas en los items o partidas contratadas en cada obra, Construcciones y Pavimentos Lida. (COP) ha definido utilizar el resultado del producto entre dos factores, que son la probabilidad de ocurrencia de un peligrofamenaza y la gravedad de las consecuencias de la misma. El valor cuantificado del peligro identificado indicard la medida a tomar respecto a la aceptacion del riesgo evaluado. Matematicamente el riesgo (R) se expresara como el producto de la probabilidad de ocurrencia (P) por la consecuencia de gravedad (C) y la ecuacién se grafica asi: R=PxC CRITERIOS EVALUACION DE PROBABILIDAD: robabinied | Detncon Ocurencia de | puntae Frecuente ‘ocurrencia ‘Sucede en forma | 1 al mes 6 foiterada | Moderado Posibiidad de ocurrencia media. Sucede algunas | t entre 6 y 12 5 veces meses | ‘Ocasional Posibilidad de ocurrencia limitada, Sucede pocas | 7 entre 1a 5 4 veces afos Remote Posibildad de ocurencia baja. Sucede en forma | 1 entre 6 a 10 a esporddica afios improbable | Posiblidad de ocurrencia muy baja, Sucede en | 1 ente 11a 19 2 forma excepcional. Ha sucedido aos imposible De cific posiblidad de ocurrencia. No ha sucedido | Ten 20 afios | 1 hasta ahora’ | CRITERIOS EVALUACION DE CONSECUENCIA: ~ Glasificacion Factor Consecuencia Bae ara ae aac. No hay lesiones 0 | Lesiones leves que | Lesiones con Muertes Gravedad no se requiere | requieran atencién | necesidad de atencién hospitalizacion hospitalaria PREVENCION DE RIESGOS DOCUMENTO ESPECIFICO CRITERIO DE EVALUACION DE | “°° * * = RIESGOS FECHA: Novembre 2017 DEFINICION DE PELIGROS A EVALUAR Se define que los peligros a evaluar estan derivados de los siguientes tipos de contactos respecto a cada item contratado. Los tipos de contacto y su nomenciatura en la siguiente tabla Tipo de Contacto Descripcién Nomenclaturq Golpeado Contra Corriendo hacia 6 tropezando con 1 Golpeado por ‘Objeto en movimiento, vehiculos, 2 maquinarias, atropellamiento, proyeccién de particulas Calda a un nivel bajo o Calda de objetos 0 personas 3 Distinto nivel de personas y | volcamiento vehicular maquinaria Caida al mismo nivel Resbalar 4 ‘Atrapado por Puntas flosas, cortantes, partes méviles de 5 | vehiculos y maquinas ‘Atrapado en | Agarrado 6 ‘Atrapado entre o debajo | Aplastado o amputado | Contacto con | Electricidad, calor, trio, radiacion, substancias 8 | cdusticas, substancias toxicas, biolégicas, ruido Ergonomia — ‘Sobretensidn, sobreesfuerzo 9 Expuesto a calor, frio, ruido, radiacién UV, particulas en 10 suspensién, vibraciones PREVENCION DE RIESGOS DOCUMENTO ESPECIFICO CRITERIO DE EVALUACION DE RIESGOS PAG:4 oe 4 FECHA: Nowembre 2017 CRITEROS DE ACEPTABILIDAD DEL RIESGO ‘MEDIO: un escenario situado en | Cuando el producto de uno 0 festa regién de la matriz significa | mas peligros cuantifique ‘que, aunque deben desarrollarse | valores entre cinco y nueve ‘actividades para la gestién sobre el | puntos.(5-9) riesgo, éstas tienen una prioridad ‘de segundo nivel, DIAGNOSTICO INICIAL DE IDENTIFICACION DE RIESGOS COP-DOC-SG-FA-01 OBRA: “Conservacién Ruta 11- CH, Sector: Zapahuira — Putre, Provincia de Parinacota, Region de Arica y Parinacota” eS eens fjesan ae sorte | oer =a Sa | Sasa a Tewieevinowees| ' | t [| meee [ean a © anime we ream | * coo | amen aeineeeeeeen| [et [ea sree Sees | ee = cman nmncoronnswenmn | wm] = cn eee eee — wil tat il enn ss di Consuela y CARTILLAS DE CONTROL COP-DOC-SG-FA OBRA: “CONSERVACION RUTA 11 - CH, SECTOR: ZAPAHUIRA — PUTRE, PROVINCIA DE PARINACOTA, REGION DE ARICA Y PARINACOTA”. cc cap] PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO CARTILLA DE CONTROL DE RIESGOS. PARTIDA: Preparacion del area de trabajo HUMANOS: HERRAMIENTAS ¥ EQUIPOS: RECURSOS _ |Supenisor de treno, toptgratosjomales imaquinarias y camicnes, heramiertas manuales PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL 1 Registo chatafmada por trabajadores Chara de procedimieno al near a actividad NA Irstalacon de personal en sector de trabajo [Atopetamiento [Supenisor chequea que Wabajadores cuerien oon |casco.antparras, chalecolelemanto reflectante.guantes, [zapatos de seguridad [Supensor chequea elementos delneadores Gue Sogregan la zona 3 Retro, colocaciin de sei vertical |Golpes, corte, abrasiones en las manos y pies |Superiaor chequea uso de guantes, zapatos de seguridad [caida misma nivel [Despejar el sacior de elementos ono) plso se preceo restzataseo previo 4 |Corouo, descargulo sefales vertcales Lesiones por sobreestuer20 Tomar elementos ene Gos personasy subvias@ |camioneta amarrindolas [Supenisor debe consutar a barderero por radio el sentido 5. Retro de a zona [choques, colitones Je trafic y consulta eum ena ka para luego ngresar la calzada de ransito [Eabors [aprobs [José Aravena 8 lo Duttiocg U. Prevencion de Rlesgoe Representarte legal

You might also like