You are on page 1of 14
N° 02367-2-2020 EXPEDIENTE N° 312.2014 INTERESADO. ASUNTO. 7 Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas y Multas PROCEDENCIA : La Libertad FECHA fi Lima, 4 de marzo de 2020 VISTA la apelacién interpuesta por con RU.C. N° contra la Resolucién de Intendencia N° emitida el 31 de mayo de 2013 por la Intendencia Regional La Libertad de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT que declaré infundada la rectamacién formulada contra las Resoluciones de Determinacién N° y las Resoluciones de Multa N° giradas por Impuesto General a las Ventas de ‘enero a diciembre de 2010, Impuesto a la Renta del ejercicio 2010, Tasa Adicional del Impuesto a la Renta de 4,1% de junio a setiembre y diciembre de 2010 y por la comisién de las infracciones tipiicadas en el numeral 4 del articulo 177* y numeral 1 del articulo 178°del Cédigo Tributario, CONSIDERANDO: Que la Administracion sefiala que como consecuencia del procedimiento de fiscalizacién seguido a la Fecurrente determing ingresos omitidos sobre base presunta respecto del Impuesto a la Renta del ejercicio 2010, al verificarse la causal prevista en el numeral 3 del articulo 64” del Cédigo Tributario, para lo cual aplicé el procedimiento establecido en el numeral 3 del articulo 93° de la Ley del Impuesto a la Renta, mediante el cual determiné la renta neta en funcién al promedio de rentas netas de 3 empresas similares que tentan el mismo CIIU' de la recurrente. Que asimismo, sostiene que reparé el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas declarado de enero a diciembre de 2010 por gastos no causales, no utilizacién de medios de pago y por operaciones no reales. Ademds indica que detect6 la comisién de las infracciones tipificadas en el numeral 1 del articulo 177° y en el numeral 1 del articulo 178°del Cédigo Tributario. Que la recurrente sostiene que entregé a la Administracién durante el procedimiento de fiscalizacién, los medios de pago que acreditaron la cancelacién de las facturas observadas, siendo que los pagos los realiz en la cuenta del BBVA de su proveedor asimismo, indicé que los gastos ‘observados fueron necesarios para generar ingresos, como es e! desarrollo de las obras de ingenieria gue solicitaron sus clientes. Anota que acredité que sus operaciones observadas fueron reales y que solicté a RENIEC que proporcionara el registro de firmas del representante de siendo que no se le puede atribuir responsabilidad de la firma de sus proveedores, a los compradores de buena fe, Que menciona que si bien la Administracién trat6 de compararla con empresas del mismo rubro, aquello fue irreal, por cuanto se dedicd exclusivamente al rubro de montaje electromecanico, pero no necesariamente es de construccién, por lo que la comparacién realizada no fue aplicable en la realidad, por tanto la determinacién del Impuesto a la Renta esta vulnerando sus garantias constitucionales, al ser cada contribuyente diferente, lo que provocé una distorsién de sus estados financieros. Afima que la ‘Administracién no dio cumplimiento a lo establecido en la Resolucién N’ 14999-11-2012. Que en el presente caso, como consecuencia de la fiscalizacién iniciada a la recurrente mediante Carta Ne y Requerimiento N° (folios 2378, 2379 y 2406), la ‘Administracion determin6 renta neta presunta al amparo del numeral 3 del articulo 93° de la Ley del Impuesto a la Renta por el ejercicio 2010, efectué reparos al crédito fiscal por el Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2010 por gastos ajenos al giro del negocio, no acreditar el medio de ago utiizado en la cancelacién de sus operaciones y por operaciones no reales, asimismo, aplicé la Clasfcacion Industial Internacional Uniforme de todas las Actividades Econdmicas de las Naciones Unidas 1 xX G t y } Dribunad Fiscal N° 02367-2-2020 ‘Tasa Adicional del Impuesto a la Renta de 4,1% de junio a setiembre y diciembre de 2010 y ademas, detect la comisién de la infraccién tipiicada en el numeral 1 del articulo 177° y en el numeral 1 del articulo 178°del Cédigo Tributario. Resoluciones de Determinacion N° y Resoluciones de Multa N° Impuesto General a las Ventas de marzo y julio de 2010, Tasa Adicional del Impuesto a la Renta de 4,1% de junio a setiembre y diciembre de 2010 y por la comisién de la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 177° y en el numeral 1 del articulo 178°del Cédigo Tributario Que e1 articulo 11° del Decreto Legislative N° 1257, que establece el fraccionamiento especial de deudas tributarias y otros ingresos administrados por la SUNAT, dispone que se extinguiran las deudas tributarias pendientes de pago a la fecha de vigencie de dicho decreto, inclusive las multas y las deudas contenidas en liquidaciones de cobranza y liquidaciones referidas a las dectaraciones aduaneras, por los tributos cuya administracion tiene a su cargo la SUNAT, cualquiera fuera su estado, correspondiente a los deudores tributarios a que se refiere el articulo 5°, siempre que, por cada tributo 0 multa, ambos por pperiodo, 0 liquidacién de cobranza 0 liquidacién referida a la deciaracion aduanera, la deuda tributaria actualizada al 30 de setiembre de 2016, fuera menor a S/ 3 950,00. Que el inciso c) del articulo 12° del aludido decreto, respecto de las deudas tributarias a que se refiere el articulo precedente, precisa que la SUNAT, tratindose de deuda impugnada ante e Tribunal Fiscal o el Poder Judicial, comunicard a dichas entidades respecto de la extincion de la deuda Que el inciso c) del articulo 19° dei Reglamento del Decreto Legislative N* 1257, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 049-2017-EF, sefiala que la SUNAT comunicaré al Tribunal Fiscal o al Poder Judicial respecto de la deuda impugnada materia de extincién, a efectos de que tales instancias puedan concluir los procedimientos 0 procesos segun corresponda, Que mediante Oficio N° (folios 4108 y 4109) la Administracién comunicé que la

You might also like