You are on page 1of 3
BA ross ce weer coun Drie roeowen INFORME EVALUACION INGRESO AREA DE PSICOLOGIA, AflO 2020 |. Identificacién y otros antecedentes Eudiante Rut Cue Fecha de Edad sabi a Nacimiento “Agustin Rivera Huerta 24216559-4 PbisicoA [12/03/2013 [7 afos, 0 Profesional 7) z Registro MINEDUG Fechaiinforme Carolina Cabello Valladares 293128 19 de Marz0 2020 iL- Pruebas utitzadas [Precbasepliesdas dirantelarevaliacion Escala Weschler de inteligencia para nifios V, versién chilena.(WISC-V} Tnventario para la Planificacion de Servicios y Programacion Individual (CAP) Test de Percepcion de Semejanzas y Diferencias (Caras) Escala de Evaluacign Conners Escala del inventario del Espectro Autista (IOEA) X | Pauta de evaluacién psicopedagdaica, referencia MINEDUC Scanned with CamScanner PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR. INSTITUTO SAN PABLO MISIONERO AREA DE PSICOLOGIA Il Resultados de las pruebas aplicadas Andlisis cualitative En adelante se realizaré el analisis de la Pauta de evaluacién psicopedagdgica de donde se desprende Habilidades comunicativas en donde Agustin logra comunicarse e interactuar con otros de manera ‘esponténea, participa en conversaciones con sus pares y estos son capaces de entender el mensaje {ue desea transmitir, no obstante, ocasionalmente debe comunicarse con otros de manera guiada. - Con respecto a las habilidades sociales y de afectividad generalmente expresa de manera verbal y/o corporalmente distintas emociones y sentimientos de acuerdo a la situacién y contexto en el cual se encuentra por otra parte comparte con sus compafieros en actividades recreativas, relacionandose ademas con los adultos de su medio y cuando se le presenta algun tipo de dificultad busca alternativas para solucionarlo y solicitando ayuda cuando lo requiere, no obstante ocasionaimente no acepta criticas a su trabajo y se le dificulta iniciar actividades. En cuanto a su motricidad y culdado de su mismo logra satisfactoriamente desplazarse con coordinacin y equilibrio, combinando diferentes movimientos y posturas al desplazarse corriendo con flue, variando en velocidad, direccién y en su tipo de desplazamiento manteniendo la coordinacién Yy control dindmico de su cuerpo ejecutando movimientos musculares finos, aunque en ocasiones se le dificulta manipular objetos y herramientas con precisién o realizar ejercicios fisicos de manera sostenida, con relacin al cuidado y bienestar personal Agustin se lava sus dientes solos, se limpia su ‘cuerpo por iniciativa propia aunque en ocasiones debe ser guiado por sus padres. Con relacin a sus habilidades cognitivas Agustin logra mantener la atencin y retiene la Informacién que se le entrega, logra realizar actividades que requieren variados pasos, analiza situaciones y sus posibles consecuencias, aunque se le dificulta distinguir lo esencial de lo accesorio 0 descomponer el todo en partes presentando dificultad en su capacidad de andlisisy sintesis. Finalmente, con relacién 2 sus capacidades sensoperceptivas Agustin se desempefia de manera satisfactoria ya que responde cuando se le habla cuando se utiliza vor natural, respondiendo 2 mensajes orales simples, identificando ademés la fuente del sonido, atiendo con la mirada cuando se le habla, no obstante presenta un comportamiento hipersensible a estimulos tactiles presentando incomodidad 2 tocar texturas que no le agradan y rechaza el contacto fisico con personas fuera su circulo familiar Scanned with CamScanner 7k PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR ee 5 INSTITUTO SAN PABLO MISIONERO Be fr AREA DE PSICOLOGIA IV.-Condlusiones y sugerencias ‘Conclusiones ‘Segin el andlisis de la evalvacién administrada al padre de Agustin se concluye que las necesidades | ‘educativas especiales de Agustin estan presentes en el drea de habilidades cognitivas especificamente | fen Su capacidad de andliss por lo que requiere pertenecer al programa de integracién apropésito de | su diagnéstico de Trastorno del Espectro Autista ‘Sugerencias Dentro del contexto escolar se sugiere: Al programa de integracién, otorgar atenciones de manera regular al aula de recursos, recibiendo apoyo de especalstas tales como psicopedagogo, psicdlogo etc. ¥ Asistir a reuniones con profesores, especialistas, etc. a fin de mantener una comunicacién fluida, inclusive slicitando entrevistas para conocer los progresos y necesidades. Dentro del contexto familiar se sugiere: Y- Promover su contacto y relaciones con otros, fomentando Ia interaccién social ¥- Establecer rutinas de estudios que refuercen el trabajo realizado por los profesionales en el aula de recursos. ‘Fecha présima revaluacion y/o evaluacion Diciembre de 2020- Cotati A= C : 7] Caring xe Ww Firma y timbre del Profesional ‘Firma y timbre Coordinadora Srea de Psicologia Scanned with CamScanner

You might also like