You are on page 1of 13
Datos personales y familiares personales y, familiares La mayoria de las preguntas de esta area s6lo tienen un valor secundario para determinar sus cualidades para desempefiarse en un puesto especifico. Es posible que muchas de ellas no sean preguntas orales durante una entre- vista sino incluidas en algtin formulario que usted deba completar en algu- na instancia del proceso de busqueda. Salude al entrevistador con una sonrisa, mirandolo a los ojos y diga su nombre con un apretén de manos firme pero gentil. Para este grupo de preguntas, limitese a relatar s6lo los hechos. Conteste las siguientes preguntas con respuestas cortas y sencillas. Las preguntas 1 a 3 son frecuentemente utilizadas para personas j6venes o solteras. 1. 4A qué se dedican sus padres? Evite contestaciones negativas. Demuestre orgullo hacia sus padres. Pero no exagere. Si tiene un problema con ellos, coméntelo con po- cas palabras, sin demostrar emocién. No es ese el momento ni el Ambito para describir situaciones enojosas 0 viejos resentimientos. 31 WVive con sus Padres? No Crea que vivir con ellos es malo. Muchas Persona, compartir los gastos con sus padres es financieramente bereen Dé la impresién de que ha tomado una decisién finang; ef sable, a "pe Si usted vive con otra persona, su pareja o un amigo/a, si te explique la relacién existente, sin darle a la situaci¢ hy connotacién especial. Digalo y nada mas. " ma, 4A qué se dedican sus hermanos? 0 bien, équé estudian sus hem, nos? Le podrén formular estas Preguntas si usted hace referencia a Otros miembros de su familia con los que conviva. diene casa propia o alquila? Responda breve y honestamente sobre su situacién real. lye la compra de una vivienda Propia Si usted alquila y su plan inclu ional que puede transmi- en un plazo breve es una informacion adici tir en este momento. 4A qué distancia de esta compaiifa vive 7 Si vive cerca, demuestre entusiasmo con la situacién. A muchos em- pleadores les atrae la circunstancia de que sus empleados vivan cerca. Si por el contrario, vive demasiado lejos, responda que estaria dis- Puesto a trasladarse més cerca de las oficinas de la compaiiifa, si lo contratan. O, si no esté dispuesto a mudarse, que el viaje no es un problema para usted, que est interesado en el puesto y que planea si lo contratasen. (Puede descri- viajar bir un camino determinado o informar si planea comprar un auto, etc.). Si esta interesado en el empleo demuestre que es una persona capaz de resolver situaciones que puedan, a priori, tener algtin gra- do de dificultad. Acerca de su vida personal Hay paises donde ciertas Preguntas son contrarias a la ley como por ejemplo, las preguntas que se relacionan con la raza, color, religién, origen étnico, edad, sexo, estado civil, discapacidad fisica, condicion médica, infor- macidn de arrestos © cualquier otro criterio excluido por la legislacién. Aun en estos paises, y a pesar de la ley, este tipo de preguntas se formulan cotidianamente, Puede negarse a contestarlas, pero no es una actitud que ha- ble bien de usted. Lo ideal es tratar de pasar este tipo de preguntas e influir a su favor ~si fuese posible— en cualquier actitud discriminatoria del empleador. 6. éCémo es su vida familiar? Sea breve y espontaneo. No intente parecer lo que usted realmente no es y no siente. Por otro lado, tenga en cuenta que todos los empleado- res valoraran una vida ordenada y con una cierta rutina familiar. 7. &Cuanto tiempo pasa con su familia? Trate de dar una respuesta equilibrada. Piense que puede estar con- versando con una persona que considera que el trabajo es lo mas importante o con una que valora el tiempo dedicado a la familia. Ambas cosas son importantes en la vida de una persona; describa su pensamiento y sus usos y costumbres, sin emitir juicios de valo- racién sobre qué es mas importante. sted es el jefe en su familia? Honestamente pienso que es una pregunta desafortunada, pero co- nozco colegas que atin la formulan. Frecuentemente la utilizan cuando entrevistan a mujeres exitosas. No haga bromas ni comentarios que involucren a su entrevistador. éSu cényuge tiene empleo? éEsto ocasiona algdn conflicto? Esta es una pregunta innecesaria, que siempre se formula y puede tener diferente connotacién para varones o mujeres. 8 Puede darse la circunstancia de que su conyuge trabaje competencia. Si usted lo sabe hablaré muy bien de ustege* \ plantee. En algtiin momento esto se puede conocer, Siemp* i aconsejable que lo diga usted, antes de que ellos se enteren det 4 Ot, modo. Muchas compafiias tienen normas escritas y no escritas a] respect, 10. Por qué motivos se divorci6? {Qué ha aprendido de esta experlenciay En mi opini6n esta pregunta es indiscreta, pero pueden formulérsel, Si usted se divorcié hace poco y atin no supero el tema, ensaye respuesta, para evitar que se le pongan los ojos rojos o se tensiong excesivamente. 11. Describa la relaci6n con sus hijos. Mantenga el equilibrio una vez mas. Demuestre su orgullo sin lle- ar a extremos. Si tiene unos bebés hermosos, no es el momento de exhibir sus fotos. Si por lo contrario, usted se separ6 y su ex esposa no le permite verlos, prepare la respuesta, para evitar emocionarse en la entrevista. Si de todos modos le sucede, su interlocutor lo en- tenderé. Si esté pasando un mal momento, le sugiero ensayar estas respuestas para manejar mejor sus emociones. # A las mujeres con hijos pequefios frecuentemente se les pregunta so- bre el cuidado de los nifios. Recuerde que no esperan de usted que desatienda a sus hijos por el trabajo, pero tampoco que -por lo contrario— desatienda el trabajo por sus hijos. Una actitud razonable y una respuesta adecuada -si usted esta dis- puesta a cumplir— es que, cuando se presente algtin problema usted arbitrar4 los medios para atender la emergencia familiar y, por ejemplo, con un llamado telef6nico, pasar a un compajiero de traba- jo la consigna de la tarea pendiente que debe resolver ese dia. i setncastanan Acerca del manejo de sus finanzas personales 13. 14, 19. 16. 17.

You might also like