You are on page 1of 304
Divierto “Aprendo Espanol Matematicas Exploraci6n de la Naturaleza y la Sociedad Formacié M@NTENEGRO” _TECNOLOGIA EN EDUCACI Me Divierto y Aprendo 1 MDA" es una marca propiedad de Montenegro® Editores Edicién 2015 Maria Elena Aguilar Zavala José Angel Aguila Zavala Mercedes Acaves Zuniga Autor Maria Elena Aguilar Zavala Mercedes Aceves Zuhiga ‘Ana Luisa Aguilar Guzmén i6n editorial Mercedes Acoves Zuniga Verdnica tzel Chavez Ordonez Ménica Leal Susrez ISBN 976-607-9434-14-4 DR. México 2015, todos los derechos reservados Montenegeo Eaitores S.A. de CV. ‘A Topacio 2605 Co. Verde Vale ‘Guadbaljara, Jalisco. CP. 44550 Miembro de a Cémara Nacional José Angel Aguilar Zavala Maria Elena Aguilar Zavala Adriana Burciaga Gonzslez Estrella Camacho Git Luis Ricardo Chavez Colorado Erica Corone! Valadez Miguel Angel Garcia Chaver Teresa Hernandez Luna Ménica Leal Suarez Héctor Ad Erick Aarén Monzén Mendoza Ana Cristina Trujillo Hernéndez Diagramacion Marisela Ballesteros Cervantes Noe Carranza Valencia Serglo Hatael Macias de Herrera Antonio Marts ‘dels Industria Editorial Mexicana Reg. Nim. 3509 Se prohibe la eproduccién total o parcial por cualquier método.o sistema, existente o que se llegaraainventa, sin la autorizacionpreviay Por escrito del titular de os derechos respectvos. Se prohibe su almacenamiento en cualquier sistema de recuperacion de ‘datos 0 copiade para uso publce o privado sn autorizacién previa y Por escrito del titular de los derechos respectvos. Olga Guardado Meza Gabriel bara Villa oman Vélez Fores Disefio de port Olga Guardado Meza Mustracion de portada Olga Guardado Meza Meléndez Hernéndez Fotografias Shutterstock com Istockcom ‘alumnos@montenegroeditores net padresdefamiliaamontenegroeditores.net servici.cliente@montenegroeditores.net |B youtube.com/montenegroeditores Cj MontenegrotditoresOfcial communicate sn cost con noses ‘penreportsregaacer 01 800 EEE sits ede Guadalajara (01 33)3162 1114 Losderechos de todas las obras publicada se encuentran protegidosen favor desusrespectivostulaesy explotadas bajo su previo y expresoconsentiminto las cuales en conjunto con la presente edilén,seidentiiean cone simbolo® MDA" Montenegro" son marcas reqstradas afar de su ttula. Presentacion ‘Man, Estimados alumnos, maestros y padres de familia: Me Divierto y Aprendlo 7 e5 un cuademo de trabajo que integra las cuatro asignaturas curriculares: Espafol, Matematicas, Exploracién de la Naturaleza y la Sociedad y Formacién Civica y Etica. Esta elaborado con la finalidad de reforzar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ‘cumplimiento de los aprendizajes esperaclos establecidos en el programa oficial vigente para el primer grado de educacién primaria, Este cuademo de trabajo esté 100% apegado a los libros y al programa vigente de la SEP, cuya correspondencia se hace evidente al inicio de cada bloque y en los pies de paginas. Seguin la estructura de cada asignatura, encontrarén competencias a desarrollar,aprendizajes esperados, contenidos y péginas de referencia alos libros de texto SEP para que los alumnos consulten los temas y resuelvan las actividades, Con esta organizacion, Me Divierto y Aprendo se convierte en el complemento ideal del libro de texto SEP y del programa oficial vigente, ya que los temas del libro ofcial que no son tratados en el programa, sise encuentran en este cuaderno de trabajo. En Espafol, hemos incluido actividades para la ensefianza de la lecto-escritura, lo que le permite al ‘maestro la eleccién del método que mejor se adapte a las necesidades de sus alumnos.. ‘Como temas transversales, en este libro encontrarén dos secciones nuevas que tienen como principal objetivo que los alumnos interacttien adecuadamente con sus compafieros y maestros y aprendan a ccuidar bien a las mascotas: Para aprender a convivir es una seccién representada por Semaforin, quien ofrece informacién y recomendaciones que favorecen la sana convivencia escolar. Guardian responsable esta representado por Monty. quien oftece informacion util para aprender a cuidar a las mascotas. Estamos seguros de que ic Divierto y Aprendo 1 seré el complemento perfecto a su dedicacién y experiencia en la formacién de personas capaces de integrarse a un mundo altamente competitvo. Atentamente ‘Montenegro Editores Fabiola fe olateri. Se ‘Gkaba moginé que lo weds foci a tera. Fabiota ge GD) creo a Va reepucita conocta 1.ZOuén ue afc? men, Fobioia 2 Queha Fabiola ena ero? Proceso de alfabetizacién inicial | Se1b6 ala nde delatoruna, Se subi6al camel | 43. ¢Pvede cominer la reds doa fortune? Franjas de color anaranjado en la orilla delas paginas para identificar ejercicios de proceso de alfabetizacin inicial Pagina de referencia al libro de texto SEP. Pagina de referencia al Libro de lectura SEP. Propésitos. Informaciénadicional Matematicas | rocdmicntes para atender el programa vigente. " iSiiagoen aloe Meaiege enomsen pee como un boxe am + ao sonarpeenet wales Lo % a] ae? ae 2 ‘gs a= ego "ee ‘Smgeane cltobos, Obsana ae atin 1 yOlénterecicnes pom compar etbare deus? 2 ,Oudn anc qe arts res? También encontrarés consejos Pagina de referencia a libro de texto SEP, que te ayudarén a cuidar atu Desafios matematicos mascota, presentados por el Be. persongje llamado Monty. Tema, Intencién didactica, Variedad de ejercicios. Sigo conociendo Me Divierto y Aprendo 1 i, Exploracioén de la Naturaleza y la Sociedad + Te cuento que..., cuadros informati para reforzar los temas del progr + Tablas y graficas. «= Atractivas ilustraciones. = + Variedad de ejercicios. \ ~amenmnceicereerece tt | sesmnemannina serstrai oon 4 7 rs A ormacion Civica y Etica + Te cuento que... cuadros informativos para reforzar los temas del programa vigente. - Actividades para la toma de decisiones. + Actividades de reflexion. + Dilemas éticos. + Variedad de ejercicios. Aprendizaje esperado, Lite Ltt ( Te ESPANOL > Bimestre 1 Describo a mis companeros. 12 Los lattas de mi NOMDIE seve scnsvcrnnrninsnnn VB Conozco mi domi 4 LQUIEN NA Visto IAS fiEIAS?....resseseeeeeeeseetereseernee TS Lig lehnd o tena el cehcenssrscs crete Loleta A v7 ROPOSO 1A ICH O,A.enenvnennnnsnnsnnnenan YS Loletae, Lo letra E Lota loletra! loletao. Loletta 0 Loleta u, Loleta U. a Uso vocales para compltar palabras ssn 27 Uso vocales para completar palabras 28 Cuento palabras a Las portadas de los lioros. = + 30 Juego con nuevas Palabras... 31 O10 tus. 32 Escucho una bonita histor... 33 Leo y escrito palabras nuevas 3a Selecciono cuentos, 35 Leo y fepaso palabras y nombres 36 Escribo mi primer dictado. Adivinanzas con R Loletrar.. Mas nombres de personas. Leo y escribo palabras nuevas Cada ovaja con su pareja Cuento letras. : Reglas para leer y escribir. = 7 Reglas para escribir nombres propios 45 Le0 y COpio POIAbIOS NUEVAS wr nnn 46 Me dictan y escribo, 47 Leo oraciones y cuento palabras. 43 Escribo palabras y completo ofaciones nena 49 Aprendo el digrafo qu de queso. 50. Escribo palabras 51 BIMGB VIMO otnsnmarenrsicinnavnmin ime 6 Completo palabras 53 QUE HaCEN 85405 NINOS? sens nsrnnsrnnerenan 54 Escribo palabras y oraciones 55 > Bimestre 2 Leo cuentos. 56 COnezCO IA HEHE Finneran SP Conozco la letra Ff 58 Me, Escribo palabras. Leo un cuenta, Repaso Ia lea Repaso ia letra D Elfinal de un cuento... Canto y juego. Leo pata... Juego con las palabras Lo que opino del cuento. Conazco paiabras nuevas... Aptendo palabras conT yt Encuento palabres ... Elias y ellos. Conazco palabras conn y N ‘Aptendo nuevas palabras Diminutivos Aprendo el digrafo Lt 60 y escribo nuevas potabras. Conazco palabras con b. Nombres con b.B.. Conozco palabras conv V.. Utiizo v yb... Uso de la.g Palabras con Gy 9g. Leo y escrivo nuevas palabras. El sonido fuerte de lag, G. SepatO.€N sH1ODO8 Escribo palabras Juego con las palabras Lo que conozco... Canciones y rondas Uco palabras para docorbir Enlazo y desenlazo palabras idugamost eCome pregunto? > Bimestre 3 Leo los versos ‘Analizo las palabras... Describo a un personaje Rimos y ritmo. Imagino y escribo Conazco y esctibo més palabras Puede leer palabras nuevos.. Escribo palabras jugar con la. Aprendo trabalenguas. Trabalenguas y siabas Me divierto y aprendo Juego con el Ienauaie. SSELEFLSLSES SSL8ESBSSKRFLSILSssITIa 95 7 se 100. 101 102 1108 los 105 108 7 Leo y eseribo nuevas palaires ... 107 is MATEMATICAS Acsoribir cartas 108 Opino s0bI@ Una CANGIEN wv vscrvvvvnnnes 10D ElADOFO Mi CATIEL..neromsne conuimunnnnnn 10 ® Bloque 1 Mimejor amiga 111 eCuantos son? at 196 Una nueva eH A sonnei 12 Lea huerta de don Tomo 157 Desetibo el camino nnn N13 Compare colecciones.ssnnsnennnnes 158 {QUE NAY MAS? sos 289 > Bimestre 4 Conozee el coming 160 Identifico los partes de UN CUENtO usin 1 Comploto coleccion6s.... sine 81 OrdeNC UN CUEND\eracsinsninarnenenelIS — Sube y bala. te eae ag Leo un cuento. 16 Bajan,bajan, 163 Utiiz0 fas COMA... ss sensnsnssnennnann TEL. €f0 de mi CUMPIEGAGS ssn VOM Identifico los nombres uu 18 Los ofas del colenciario 165 Adivino adivinanzas 19 —_jCudntas cosas! 166 Els y elas. 120 |Cuantos nimetO8!.vnvsssvvvrnrvnnen 167 Conazeo més palabras eocen]2) ——Identifco el modelo. 168 Leo yescribo palabras CONAY Hiss 122 —— Construyo modeios 2169 Me frabo con los frabalenguas.. 123 Agregar © quitar sea aeiTO Entrevsto « mi personcie favetlo. 124 M68. 0 MNOS nn ra Utiz0 los 1900S de PUNFUGRIEN annsnewnn 125 gCuGntos son?.. 12 Conozeo palabras para preguntas 126 Medimos actividades. 173 PerseaHelUsy Senescence 127 MIS GCIMIEOCES nanan 174 Esctibo un hkG 128 Elabow fichas 129 > Bloque 2 Loo nueves paldbros 130 Elprimer lugar es pore... 175 Aprende ottas palabras 131 La carrera de 108 globO8 wn 17% Leo nuevas palabras 132 EQUEN VIVE EN OL OOF? wg ncrsvnsneneen WT? Me divierlo y aprendo con los poernas 133. Elduende del diner. en) Una dulce recompensda.n-voovsvvonnee 79 > Bimestre 5 Novegando entre Grboles 180 Conez00 1a BIDFOIECA... so 184——_Divessi6n que sobra... 181 Un librero ordenado atfabéticamente wn. 185 _ Chofetes compartides «--ssvvonvnvvenes Y82 Uno 0 muchos. 136 —_Lacantidad perfecta omer 183 Polotoras con pr. ryt 137 Vany vienen. a 184 Palaibras con oF y de 80738 Los huevos de la gallina 185 Potabras con bi, ply f.. vanes ¥@9—— Elsigno igual. enema IMés palabros con slabas frabadas 140 Lar huerta 187 Conazco términos planetarios. 141 Decisiones en el supermercado. 188 €0N6200 UN UENO snr VA Una letra con reglas especiales 143. Bloque 3 Bart se escribe con 14d Los ndmeros son ofdenad08 nse 19 Soy actor SEER as te calle ordenada..n eee tig 2Rala se VONIG invisible? 146 Completo sucesiones.. usr 191 Letras que suenan Igual nnn 47 Paisaje espacial 192 (PONGO SIQNOS! 14 Mareianos y nUmeres en el espacio 193 Esctibo mi cuento, 149 NUMEFOS BIO HEATO.or sn v1 Una bella historia para tomminarscsse 180 AQRegaTy Quite. 195 Acsoribic 151 Prenden y apAGAM snr TOG Y sigue el dictado 152 Les postres del manzano wn 197 E1ANOL AMG sasvsssovsvnonnnnnnanannne 63 Elmereado. 198 Primer afo termin6. 184 Nimet0s en 10s POsttes ea ennennnee 199 eGano 0 pierdo? 200 Ramas corlas y ramas largas 201 LOS BOMCOS ZOPATON .nnsnennnsnnennnee 202 » Bloque 4 Los nimeros en el sombrero 203 Una maftana de tren, one ECUENIOS HEIGdOS? senna ve 205 El collar de Lula 206 Las pulseras de LUI .e.mnnnnne 207 Orddenados €N 10 C/O. ensues 208 El dragén del fo Amarillo. 209, Nametos ganadores gga Tubos de concurso. er ..211 Un viaje al Olimpo : 212 Calculo con Ia mente eras) Sumo 0 resto? 24 Practico la resto. e215 Arboles que restan ae 216 De mefique en MEMIQUE nen 217 CuGntas veces cabe?... e..218 LOUSI 25 €1 MS JAGORoncenrn 219 » Bloque 5 ‘Sumas y némeros 220 Busco el resullado COMECIO enn 221 Me divierto con los ndmeres.. 222 gle aleanza?, 223 Es mas facil 224 Resuelvo problemas. 225 Problemas con sumas y restas .. e226 £110 @s facil 227 RGpido corren los carros, 228 } EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD —————— » Bloque 1 El cuidade de mi cuerpo y mi vida diaria 230 Con0z00 Mi CUEIPO nn nemnnrmnnn 231 ‘Aptendo a cuidarme ee) Lo que més me gusta comer 233 Mis actividades... eect Se El lugar donde vivo. 235 Miluger favorito. 236 [VAMOS @ COIEDIO nnn 237 Me, Soy parte de la naturaleza. Los Componentes naturales. Lo naturaleza COMBI. Los plantas y animales también cambian Las plantas y los animales {Cuidado con algunas plantas y animaies!... ¢Por qué celebramos? > Bloque 3 Mi istora personal y familiar El cumpleafos de mis companeres Mi propia historia Esta es mi fariia -Asijugamos Los feslojos de mi comunidad IMs derechos si » Bloque 4 Las actividades del lugar donde vivo... Los trabajos de las personas Las herramientas de trabajo Conezee el relo) Los transportes son importantes. Luz y color Clasifcames objetos "El respeto al derecho ajeno es la paz" > Bloque 5 Riesgos y cuidados del lugar donde vivo. Identiico los rlesgos . a Localize lugares seguros .. ‘Cuido mi comunidad... ‘Somos exploradores. (Guia turstica de. Lo Batallo de Puebla... Recortable 1.. Recortable 2. 238 230 240 241 242 243, 244 205 246 247 248, 249 250 251 252 253 254 255, 256 287 258 259 260 261 262 263 264 265, 266 267 269 7 @& aD FORMACION CiVICA Y ETICA el > Bloque 1 Me conozco y Me CUIdO Documentos que dan identidad Me parezco a los demas. Mi Grbol familia. ‘Aprendo a cuidarme Cuido mi alimentacién » Bloque 2 Me expreso, me responsabilizo yaprendo a decidir. Juego con mis comparieros. Mis propias decisiones Reconozco Ia justicia Qué necesito? Juego en Ia escuela, » Bloque 3 Conozco y respeto a las personas que me rodean, ae Las celebraciones en mi escuela.. Para nifios y nifias Respeto las diferencias Respeto el ambiente Disfruto las festividades 272 273 274 275 276 277 278 279° 281 282 283 284 285 286 287 288 289 > Bloque 4 Construimos reglas para vivir y convivir mejor Nuestros responsabilidades. Gracias por cuidarme! Jugar es mi derecho Organizados trabajamos mejor Reglas y autoridades. P Bloque 5 Diciogamos para resolver diferencias y mejorar nuestro entomo. Escucho a los demas Ellos nos cuidan .. Trabajo en equipo. Actividades colectivas 291 292 293 294 295 297 301 302 Describo a mis companeros ers En este bloque trabajaras con los siguientes temas: Descripcién oral + Escritura de tu Te imaginaras un cuento a partir de El recado « Loords y oscucharas cuontos * La rocota © Adivinanzas * Las rimas « Palabras largas y cortas + Contar letras y palabras * Uso de mayi: Verbos * En el proceso de alfabetizacion inicial conoceras las letras: aA, eE, il, 00, uU, mM, IL, rR, sS, quQu. ’ » Colorea las letras con tus colores favoritos. (BIENVWIENIDOSI » Los nifios se presentan y se describen unos a otros. jHola! Me llamo Anita NYA (hale (oR Mo lalee jHola Anita!, soy Angel y tengo 7 afos. Hola, Angel. Veo que tienes el cabello rizado G y oscuro, tus CIS zapatos estan A muy limpios. > oe con uno de tus compafieros como lo hicieron Anita y Angel. Hola, Anita. Veo que tienes mofos rojos NA mint iiereela) iekeleeSs Yo soy Mi compafiero se llama y tengo anos, "| y tiene anos. 19 escuchar. DISCUSS o rosy modo do 0 funciones. 12) 1° Espanol Las letras de mi nombre A Ww Escribe de nuevo tu nombre y encierra con color rojo la primera 2&5 letra y la Ultima. » Copia estos nombres de personas en las lineas. Elena Adriana > Escribe cuatro nombres que empiecen con Ia letra M. Recuerda usar maytisculas. fe a o 8 S o 2 £ ws o Ts 8 3 g 2 = Mauricio $89 11-12 / PropSsie. Maydsoulos on nombres propos, ligares, al niclo de pérate y despuse de punt Espatol 17418 Sitema de escitra:neleton sonoro‘raicay valor sonare convencional de leraten palabra. Proceso de alfabetizaci6n inicial Conozco mi dom >» Completa la ficha con tus datos personales. Mi nombre es: Vivo en la calle: El nGmero de mi casa es: La colonia es: La ciudad es: . =) Colorea las ilustraciones donde se necesita el domicilio. » Dibuja y colorea tu casa. deiow crtura 38 14 1° Espanol —_Mayizeules en nomires propies, lugares, a inicio de pénatos y después de punto. >< >» Encierra la imagen del personaje principal del cuento gQuién ha visto las tijeras? Consulta las paginas 8 a 17 de tu Libro de lectura SEP. Proceso de alfabetizaci6n inicial »Inventa un cuento con los mismos personajes y cuéntaselo a tus compaiieros. SEP 14.5 Lecturas 8.17 /Propésita. Que los niRos: inventon un cuanto o partir de iméganes lo natron o sue jo dol grupo, Disoutos oralesy aus hunclones, Naracin nici. osarreloy tna perzonjes don afol 13 lugar, tiempo; orden cronolégico en cuento y noticias. oe < = 3S 8 8 o 2 £ 3 @ 3 g 8 g 2 a » Repasa con lapiz las letras azules de las palabras y repite su sonido mientras las repasas. Después copia las palabras en los renglones. Pe FY O rbol vion tco beja nillo » Completa las palabras con la vocal a, después cdpialas en los renglones. buelit retes Iberc ron » Repite los nombres de cada ilustraci6n en voz alta. 16 {1° Espafiol Sletema de eterituta. Relacién sonora - grtica y valor tonore convencionel de leras en palabros. CS ew A Te cuento que... todos los nombres de las personas inician con letra mayiiscula / como Angel, Anita y Alicia. Observa los nombres de algunos compafieros de Anita y repasa .5> la letra A. Después cépialos en los renglones. Observa el ejemplo. ndrea Iberto Andrea Proceso de alfabetizacién inicial Sistome de 7 Espafiol 1% Proceso de alfabetizaci6n inicial Ly erro aC Los nombres de mis compafieros > Repasa las letras a mientras repites su sonido. > Repasa el nombre de cada dibujo y cépialos en los renglones. ee > Repasa las letras A mientras repites su sonido. retire, Correspondencia entre oralidad y excrtuea on palabras, eevee eee jod do lo eeentura AB 1° Espanol Sistem te) » Repasa la letra e y copia las palabras en los renglones. fal ‘B | fant scoba scu la >» Completa las palabras con Ia vocal e. Mi& xi scal_ ra str lla nano > Repasa las letras e mientras repites su sonido. e@~ > \ » Repasa el nombre de cada dibujo y cépialo en los renglones. a YS Sistema de eseritura. Concspondencia entre eralided y esetiture on polabras, eraciones y pérrafos. Bieccionalidad so ld esonturo Espafiol 17 A Proceso de alfabetizaci6n inicial 9 Proceso de alfabetizaci6n inicial nrique steban > Repasa las letras E mientras repites su sonido. ‘eterlura. Correspondencia entre oralidad y eserfura en palabras, craciones y pérratos. jad do lo eect, » Repasa la letra i. Después copia las palabras en los renglones. A » Completa las palabras con Ia vocal i. oe a nsecto nd o nv tac 6n_ guana » Repasa las letras i mieniras repites su sonido. @°@ | » Repasa el nombre de cada dibujo y cépialo en los renglones. toma de ercrtura. Covospandoncia enti oralad y ezctura en palabras, oracionos y pératos lonalidad e 16 over, Espafiol 1% Proceso de alfabetizaci6n inicial 21 Proceso de alfabetizaci6n inicial een no smael melda gnacio » Completa los nombres con la letra I. Después cdpialos en los renglones. van saura sidro sadora » Repasa las letras I mientras repites su sonido. » Repasa cada nombre y cdpialo en los renglones. 22) Espanol ey <. 74 » Repasa la letra 0 y copia las palabras en los renglones. wi A Lae ndas las ficina >» Completa las palabras con Ia letra o. reja rquesta Lal céan >» Repasa las letras © mientras repites su sonido. » Repasa el nombre de cada dibujo y cépialo en los renglones. Proceso de alfabetizaci6n inicial Sisloma de excitur. Comespondenci enteorlided yexcrura en polabres,cralonesy pirtos Direcctonalided de ia esentura, Espatol 14023 Proceso de alfabetizaci6n inicial La letra O fers See >» Repasa la letra O en los nombres de los amigos de Angel. tilia ctavio felia scar » Completa los nombres con la letra O. Luego cdpialos en los renglones. » Repasa las letras O mientras repites su sonido. » Repasa cada nombre y cdpialo en los renglones. Cod UZ MDs Esparcl _‘sconotimanto doa lacion sonte-gatos y dal valor sonore conventional does oes en pelabros Sicioma de exortura. Gonespondenai ante ockted yssomurs en pacbran,seoiones 9 porate. Diecslonsited deb ecattna Sf > Repasa la letra u. (vas) ( niforme ) ( no ( tiles) » Completa las palabras con'la letra u y cépialas en los renglones. Bem niverso traca nicornio — niversidad » Repasa las letras u mieniras repites su sonido. » Repasa el nombre de cada dibujo y cépialo en los renglones. Sa oe i a Sistema ae xcrura, Corezpondencia one raid yetttra en palabras, oacionty pote. Direcetonalided do la osortu Espatiol 14029) Proceso de alfabetizacién inicial Proceso de alfabetizaci6n inicial EW ie) Los nombres de mis compafieros » Repasa y copia dos veces las oraciones. SEP 16 / Propétito. Quo lot nifios: Mediante ol andlisis de los nombres de sus compaeres, continGen & locimianto do a rlacion sonore-grafiea y dal valor sonere convencional de los lores on palabras. Sistema de exerit Direvelonaliced de ‘oftespondencia onire oralidad y eseriure en palabrat,oraciones y perros. corte Uso vocales para completar palabras A we Completa los nombres con las vocales que faltan. Después cépialos yy en los renglones. nit Proceso de alfabetizaci6n inicial + ’ (Inf [#] felm|_| Sistoma de eteritura, Relacién sonoro-grétice y valor tonoro convoncional de lett en palabras 27 Espafiol 1% MLN eR ale slo e ed » Completa las palabras con las vocales que faltan. » t)/ jj] oder s s sitir A m| | 1 ii Ko n r n| j S h} | 1] Jd s| jp m) jm Proceso de alfabetizacién in © MONTENEGRO® 2015 28) espanol sctitura, Relacisn sonere-grtica y valor sonoto corvencionel de letras en palabras, Cuento palabras Cees » Cuenta el nimero de palabras de cada oracién y escribe el ndmero en los recuadros. Observa el ejemplo. NTT coy ed elleledie Maria y su mama comen = sandia 6 1 23 4 5 6 Maria fue al mercado. Una gran sandia. Porque le dije yo. Las frutas que compré Maria. Limas y limones para saborear. La fruta es deliciosa. Fresas y naranjas para disfrutar. Espaiiol 1% 29 Proceso de alfabetizaci6n inicial Proceso de alfabetizacién inicial Las portadas de los libros & Lee las portadas de los cuentos y contesta la pregunta. La maceta > gDe qué crees que tratan los libros? Cuéntaselo a tu maestro y compaferos. » Observa en las portadas las letras que estan escritas con color rojo. Después cdpialas en los renglones. Escribe el nombre de las ilustraciones. BO 1 spar! Estrategia de comprensién lectora Inforencias. lego con nuevas palabras A “», Lee las palabras. Después escribelas en la ilustracién correspondiente. mano mesa mina moneda = muleta eR > Repasa las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. Proceso de alfabetizaci6n inicial Sistema de erertura, Dreccionalidad de la escritura, Relacién eonoro-gréfieay valor sonro convencional de letros en polabres, Espafol 134031 Colic aay eS) Observa en los titulos las tres palabras que empiezan con maytiscula. Sy Escribelas en los renglones. > gDe qué crees que tratan esos libros? Coméntalo con un compaiiero. > Repasa las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. Proceso de alfabetizaci6n in| Sistema de eseritura. Dreccionaliad de la e2ortura.Relacién sonoro-gréica y valor sonore convencional de 321° Espanol letras en palabras, Escucho una bonita historia Q & Escucha el cuento que tu maestro te leera. Después escribe el titulo. y El miércoles pasado mi amiga Minerva visit a su tio Miguel. El estaba tan contento con su visita que la invité a conocer su biblioteca. Ahi, Minerva encontré muchos libros con ilustraciones muy bonitas de muchos colores. Sin embargo, el libro que mas le gust6 fue uno que hablaba sobre las mariposas Monarca. Cuando ella vio las imagenes de esas hermosas mariposas le pidid a su tio que le leyera el libro. Entonces el tio Miguel tomé el libro y comenzé a leer. Minerva se asombr6é mucho cuando escuché que estas mariposas son unos bellos insectos de un color anaranjado semejante a los rayos del sol, entre sus caracteristicas mas importantes se puede distinguir su gran resistencia y una larga vida ya que pueden llegar a vivir hasta nueve meses, es decir, doce veces mds que cualquier otra especie de mariposas. @) Estaban tan concentrados en la lectura que apenas escucharon la voz de la abuela invitandolos a la merienda tradicional de la familia. Entonces el tio Miguel cerré el libro, y le prometio a Minerva que en otra ocasi6n seguirian leyendo sobre este tema tan interesante. ote pst x eG (ofe » Encierra tres palabras que estan escritas con m y otras tres con M. Recorta de revistas 0 periddicos10 palabras que tengan la letra ® 3 m y pégalas en tu cuaderno. Propétite, Que los nifos:Ditruton brove y co : Espaol 124033) Proceso de alfabetizaci6n inicial Proceso de alfabetizacion inicial Leo y escribo palabras nuevas Ww Completa las oraciones con el nombre de los dibujos. IF TF So mufeca morado mesa monedas 1. Memo pinta la : -, 2. Esas son de Maria. 3. Mariana tiene una 4. Las flores son de color ‘4 \ wv Lee ante tu maestro las silabas, palabras y oraciones. ma me mi \mo mu mama mimo mio amo ama Ma Me _ Mi Mo Mu Ema Memo Mimi Musa 1.Ema y Memo miman a mama. 2.Mi mam4é ama a Ema y a Memo. Z Sistema de escrtura. Segmentacién do la escrtura. Relacién sonoro-gréficey valor soner0 convencional de 934) 1° Espanol lelras en palabra. Correspondencia entre oraided y eseritura en palabras, oraciones y pérratos, Selecciono cuentos A u Ww Lee las paginas 22 a 37 de tu Libro de lectura SEP y colorea las frutas que compré Maria. Sandia Lima Guayaba Manzana Limon » Lee las oraciones con ayuda de tu maestro. 1. Las limas y los limones son frutas. 2. En el mercado hay luces de colores. 3. Manuela levanté la canasta. » Encierra las silabas que estan escritas con color rojo. » Repasa las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. Proceso de alfabetizaci6n inicial frutar moctant to io on ‘seertura: Relocién sonoro- {talleay volor sonore convencional dela lola en palabras. Dreccionalidad se lo esciura. Espatol 124 35) YR a oFT Sle Le) & Lee las palabras y repdsalas. & Lee los nombres de los amigos de Luis y repdsalos. > Lee las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. | Proceso de alfabetizaci6n in| 381 Esparcl —_satama de sentra. teacisn sonore-géflcay valor sonore convencional Dreesionakdod dela eter, Escribo mi primer dictado we Escribe correctamente las palabras que te dictaran. c YY Tu mascota necesita un nombre. Elige el que més te guste. 4% SEP 21-23 / Propésite. Quc los nifios: elacionen imagen y foxo e identiiquen las otras que forman las Espatol 14037 Polabras. Sistema de exertura, Relacién sonoro-grétieey valor sonore convencional de les palabres. Proceso de alfabetizacién inicial Adivinanzas con R Adivina, adivinador » Une con lineas cada adivinanza con el dibujo que representa la respuesta. Pide ayuda a tu maestro para que lea las adivinanzas. 1.Ruedo y ruedo y en los bolsillos El viento me quedo. 2.Rompe y no tiene manos, corre y no tiene pies, sopla y no tiene boca, qué te parece que es? 3,Redondo, redondo como un La letra pandero, quien me toma en verano debe usar sombrero. NR 4.Una vez en minuto, dos veces Wa en momento, tres veces en La memorama, gquién soy? moneda 5.En el principio de Roma estoy siempre, vivo al centro de Paris | Sol y al final del mar. 1° spare! Soran des nies seat. eps ce lgvle go epee, aan tas obSogcs ay <4 » Observa cada dibujo y encierra la silaba con la que empieza su nombre. ra re ri » Lee y repasa las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. Off Proceso de alfabetizaci6n inicial Sistema de escrtura. Rolacién sonore-gréfica y olor sonore convencional de letras en palabras Dreceionalided de lo eseriura Espatol 12439) Proceso de alfabetizacién in Mas mbres de pers: Rail y Rosa jugaron a escribir nombres de personas. La regla fue que todos empezaran con la consonante R. & Léelos y cépialos en los renglones. Roberto Raquel > Repasa las letras, silabas y palabras mientras repites su sonido. | Z Sistoma de eseritura. Rolacién sonoro-gréfieay valor sonero convencional de Ista en palabras, 4D» 1° Espanol Direccionalidad de la escritura, Leo y escribo palabras nuevas A ¥ Lee ante tu maestro las silabas, palabras y oraciones. ie} 1S it rey le Ce ie or our rama rema rima armar rio olor amor riel Radl Roma Ramén remo 1. Radl rema en el rio. 2. Ramén ama remar. 3. Ema y Memomiran el mar. jBravo! Ya lees nuevas palabras. » Completa las oraciones con el nombre de los dibujos. 1. Ese es de Rail. regalo 2. Las son de color rojo. rosas © = u 8 g a a £ 6 9 7. ° 8 3 g fs = Sstema de esertura. Conespondencia ene oralidady esertura en polabrs,oracones ypéatos 7 Proceso de alfabetizacion inicial AAs espaol slvcon Cada oveja con su pareja omer ns » Con la ayuda de tu maestro une con lineas las partes que forman cada adivinanza. re) En un cuartito ardiente... Qué alimento sera que dicen que es mas fresco Verde por fuera, roja por dentro es Era un sol en miniatura y en el Grbol la encontré. Blanca por dentro, verde por fuera, » Repasa dos veces cada palabra. St? 26.27 | Propésite. Que ‘one rae Sistema cuanto mas caliente esta? El pan. sino la adivinas, piensa y espera. La pera, hay bailando mucha gente. Las palomitas de maiz. y Con bailarinas negtitas en el centro. La sandia Cuando sin piel la dejé, me encanté su frescura La naranja. #9, Apliquen la correrpendencia ronero-greties J eteritura Relaoién sonoro-gratieay valor z Cuento letras eee eed > Cuenta las letras de las palabras que leiste o te leyeron y escribe el numero en el circulo. Observa el ejemplo. Chupfatirht ip toy Popayi yt Pal ni iy ny alls P1218, 1 BOF One tt 8 Letras Escribe aqui la palabra mas corta >» Completa las adivinanzas de la »>Repasa dos veces pagina anterior escribiendo las cada palabra. letras que faltan. Verde fuera dy, por dentro ycon negritas en el centro. Era un en miniatura y en el Grbol la encontré. Oo Cuando sin la dejé, me encanté su Signor potosioey is orsonon pre aoe onto pe lot, Bloma de etcnaa,Relason sonora gratia y {olor sorlrp canrerctoned ds hos er peace Espanol 1d Proceso de alfabetizaci6n inicial Reglas para leer y esc Te cuento que... las palabras en plural son las que se refieren a dos 0 més cosas. Se escriben con una s al final. Observa las ilustraciones y lee las palabras. Encierra las palabras que estan escritas en plural. saco sacos_ semilla semillas _ silla sillas OOEe 4 sobre sobres suma sumas > Repasa las letras, silabas y palabras mientras repifes su sonido. WP | € oa u S 8 o 2 £ 3 © 3 g 3 g £ < ‘Sistema de eseritura. Relacisn sonore-grafica y valor sonore convencional de letras en palabras 4» 1° Espanol Direecionatidad de la escriturs. Sami Sergio Silvia Sonia Susi » Repasa las letras, silabas y palabras mientras repifes su sonido. Sistema de escrtura. Relacién sonore-grétice y valor sonore convencional do letras en palabros, Dieccionclidad de lo eseiura. Espaiiol 1% 45 Proceso de alfabetizaci6n inicial Proceso de alfabetizaci6n inicial Leo y copio palabras nuevas sy Lee tres veces estas palabras y cépialas en los renglones. @ 5 sumar rosas suelo semilla wv Lee las silabas, palabras y oraciones a tu maestro. sa se si WRG@SURGsmmccmy is OS US sola aseo museo asma sumar misa isla masa liso risa rosas reses 1. Susi mira sus rosas. 2. Samuel estd en Ia sala. jBravo! Ya lees nuevas palabras. Sistema de eseritura. Contespondencia onto orclided y esortura en palabras, 461° espanol —_sraciones y peratos CMe fot Leal ol) we Escribe correctamente lo que se te indica. “ VY Tu nombre. » Repasa las siguientes oraciones. v Escribe las palabras que te dictaran. El nombre de tu maestro(a). A NOoOa WD = Escribe las oraciones que te dictaran. Sistema de etertura. Correspondencia entre oraidad y ezcrtura en palabras, otaciones y pératos. Espafiol 1% Proceso de alfabetizaci6n inicial 47 Proceso de alfabetizacién inicial Ye RA Ue Tl ley Rote veered » Con ayuda de tu maestro lee cada una de las oraciones. Después anota el ndmero de palabras que hay en cada una. Radl come el mole que hizo mama. Sal ama el olor a mole, Mi mam4 puso fas limas en la mesa. Maria suma las monedas. Ramén amasa el pan. Ema ama ala mama de Maria Irma usa muletas. » Copia las oraciones que tienen el nimero de palabras que se te indica. Observa el ejemplo. 3 | Mi mama puso las limas-en_ta mesa. o o (Ges » Ahora copia todas las oraciones en tu cuaderno. 4B 1° Espanol Stpromnsn irene teem dees i jgmenlecisn a

You might also like