You are on page 1of 550
‘Decenio de Ia Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres’ “Ao dela Universaizacion de la Salug" INFORME N° 005-2020/JMCA A : ING. IVAN RAMOS PASTOR Director Ejecutivo Programa Nacional de Vivienda Rural - PNVR DE : JARL MARINO CELEDONIO AQUINO Servicio para evaluacién de los proyectos mejoramiento de vivienda rural O.S. 0004554 ASUNTO : INFORME DE EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ - DISTRITO DE PALCAZU - PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO” FECHA : Huanuco, 18 de diciembre de! 2020 Me dirijo a usted, en relaci6n al asunto de la referencia e informar respecto a la evaluacién del expediente técnico de mejoramiento, para la construccién de viviendas turales mediante la modalidad de nticleos ejecutores, la misma que paso a detallar para ‘su conocimiento y fines pertinentes: |. ANTECEDENTES | 1.1 Con fecha 21/11/2020 se confirmé la recepcién de la orden de servicio para la evaluacion de 07 proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje. 1.2 Con fecha 28/1 1/2020 se realizé la verificacién en campo a los ambitos de Azulis y San Francisco de Pichanaz segtin lo indicado en Términos de Referencia 1.3 En la dependencia del Programa Nacional de Vivienda Rural, del Ministerio de Vivienda, Construecién y Saneamiento, se solicita los servicios de un proyectista, el Ing. Dieter Huali Lazo para la elaboracién del expediente técnico de mejoramiento de vivienda rural en la modalidad Nucleo Ejecutor, denominado: *MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ - DISTRITO DE PALCAZU - PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO" 1.4 Con fecha 17/12/2020 se culmina la formulaci6n del expediente técnico de! Técnico del proyecto mencionado en el numeral anterior, por lo que se procede con la respectiva evaluacién del contenido para determinar su viabilidad Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres “Ano de I Universalizacién de la Saluc™ Il, BASE LEGAL ‘| 2.1 Ley N° 30186 Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. 2.2 Decreto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2020. 2.3 Decreto Supremo N° 001-2012-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo N° 016-2013- VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Vivienda Rural. 2.4 Decreto Supremo N° 015-2019-PCM, que aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 20192021. 2.5 Decreto Supremo N° 104-2020-PCM de fecha 12 de junio de 2020 que aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 actualizado al 2020 para la articulacién multisectorial de intervenciones del Gobierno Nacional en los centros poblados y distritos focalizados ante Heladas y Friaje. 2.6 Resolucién Ministerial N° 168-2015-VIVIENDA, que prueba el Manual de ‘Operaciones del Programa Nacional de Vivienda Rural. 2.7 Resolucién Directoral N° 084-2019-VIVIENDA/VMVU-PNVR, que aprueba la Directive de Programa N° 001-2019-VIVIENDAIVMVU-PNVR, denominada Guia de Evaluacién y Seleccién de Familias de! 2.8 Programa Nacional de Vivienda Rural y sus anexos 2.9 Ley N° 31084 - LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL ANO FISCAL 2021 publicada el 06.12.2020. 2.10 Otras normas conexas o complementarias que sean de aplicacién a las intervenciones del PNVR. Ill. EVALUACION DEL EXPEDIENTE DE MEJORAMIENTO 3.1 El Expediente Técnico de Mejoramiento de Vivienda Rural Nucleo Ejecutor “ MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ - DISTRITO DE PALCAZU - PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO” ubicado en el distrito de PALCAZU, provincia OXAPAMPA, en el departamento de PASCO, ha sido elaborado por el Proyectista, el Ing. Dieter Huali Lazo colegiado y habilitado con CIP 103358 habiendo sido contratado por el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Segin el siguiente detalle: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS. AZULIZ POBLADOS AZULIS Y SAN FRANGISCO DE PICHANAZ- SAN DISTRITO DE FRANCISCO PALCAZU-PROVINCIADE | DE PICHNAZ) 21 OXAPAMPA. DEPARTAMENTO DE PASCO" 1 "Decenia de fs Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres "Ato dela Universalizacion dela Salud" 3.2 La infraestructura propuesta se trata de un médulo habitacional de un nivel y esta conformado por: Una vereda exterior cubierta, la cual se encuentra a un nivel de +0.10 m sobre el nivel del terreno, un espacio social y dos dormitorios. Contaré con rea tapén en el ingreso. Cuenta con las siguientes areas. era) AREA TECHADA 2 AREA CONSTRUIDA 7 31.50M2__ | DIMENSIONES MINIMAS DEL TERRENO | 8M X OM 3.3 Acontinuacién, se describen todos los elementos que forman parte del médulo propuesto: 3.3.1 ARQUITECTURA, Consta de un médulo basico de adobe que tiene una dimensién de 5.90 m x 5.34 '™m, con muros de 0.15 m de ancho, en toda su extensién; con tres ventanas de aluminio, una al costado de la puerta en el lado derecho del frontis de 1.20 m x 1.42 m, otra al lado izquierdo de la puerta 1.00 m X 1.42 m; y las otras dos, en la parte posterior ambas con las mismas caracteristicas geométricas de 1.20 m x 1.42 m, Consta de una puerta de ingreso de 0.98 m de ancho. Techo (01): Cobertura de Calamina galvanizada 11 canales de 0.83 m. x 3.60 m., con espesor de 0.30 mm, apoyado en una estructura de madera a base de tijerales en forma de "V" invertida y correas; en la parte inferior se instalaré un material termo-aistante (poliestireno expandido D=10 e=2”), el cual tendra un cielo raso de hacia la parte interior de la unidad habitacional. El techo tiene un voladizo en todo su contomno, y tiene una inclinacién mayor o igual a 18°. Estas calaminas serén cubiertas con pintura epdxica para su proteccién y de color rojo para no alterar la arquitectura paisajistica. Cielo raso: El cielo raso es de fibrocemento de 4 mm de espesor, asegurados sobre una correa de madera de 3°x3" Puerta (04): Para el exterior se consideré 01 puerta de madera tipo marco y hoja batiente con una cara de madera machihembrada al exterior e interior, las medidas serén 0.985 m. x 2.28 m. Para los interiores se emplearan 03 puertas contraplacadas con plancha de triplay de 4mm, las medidas son de 2.28 m x 0.83 m. En ambos casos, para el acabado, aplicar preservante y 02 manos de barniz. Ventanas (06): 04 ventanas con carpinteria de aluminio y con contraventana con marco de aluminio y sistema tipo vitroven con vidrio simple transparente de 3m *Decenio dela lqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres "Afo dela Universalizacién dela Salud” ventana llevara vidrios transparentes de espesor 4 mm, sellados con silicona. Cuenta también con 02 ventanas en la parte frontal y posterior por debajo del timpano los cuales son de carpinteria de aluminio y mala mosquitero. Piso (01): Piso acabado de cemento semipulido coloreado con ocre en los dormitorios y rea social con un espesor de 2" con cemento Tipo | Vereda (01): La vereda estara ubicada en el frontis con un largo de 2.85 m y un ancho de 1,00 ™m con un espesor de 3" y es de conereto simple f'c = 175 Kg/cm2, incluyendo las brufias correspondientes, 3.3.2 ESTRUCTURAS Los muros del médulo de vivienda son a base de bloquetas de concreto liso 0.15, mx 0.19 m x 0.39 m, y el medio bloque, amarrados entre si, de acuerdo al detalle en los planos, cumpliendo la norma E-080 RNE. El asentado de los muros de bloquetas de concreto se realizaré por medio de un mortero de proporcién 1:1:4 (cemento: cal: arena), con juntas de 1.5m La infraestructura se desarrolla sobre una platea de cimentacién de concreto armado f'c=175 Ke/cm2, el sobrecimiento es de concreto simple mezcla 1:8 + 25% P.M. la piedra mediana tendré como maximo @ 4", Las columnas y vigas con de concreto armado f'c=175 Kg/cm2, correas de madera de 3x3" sujetas por platinas de 1/8” y pernos de expansién de 3/8” x 3" sobre vigas de concreto armado, 3.3.3 INSTALACIONES ELECTRICAS Todas las instalaciones son adosadas, con tuberia PCV SAP de 1/2" x 3m y curvas de PVC SAP de 1/2". Los puntos de luz, cajas, interruptores y tomacorrientes son empotrados. Esta partida no incluye cableado. El motivo es que no todos los beneficiarios cuentan con instalaciones de redes de electricidad en le zona rural, cada quien segin la factibilidad del servicio implementaré su aplicacién. 3.4 Los elementos que permiten el confort térmico, se basan en el disefio de la unidad habitacional y los materiales utilizados para alcanzar este propésito, los cuales se encuentran dentro de las partidas considerados en el expediente técnico. Los indicadores de confort térmico se determinaran mediante un protocolo de medi de temperatura en los médulos de viviendas mejoradas. Estas mediciones se realizaran con monitoreos posteriores a la culminacién de la construccién de los médulos y cuando estos alcancen las condiciones basicas dptimas de “Decenio dela Iqualdad de Oportundades para mujeres y hombres™ “Ae ee la Univerealizacion de Ia Sac habitabilidad. Los materiales a usarse deberdn ser adecuados al medio fisico a intervenir y debe contemplar el confort térmico 3.5 Los planos de desarrollo del proyecto; arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas, plano de detalles constructivos y plano esquematico de area de influencia, estan disefiados en base a la normativa existente, detallando todas las elapas del proceso constructive y contemplando también los detalles de los acabados de todos sus componentes. 3.6 Se muestra en el panel fotogréfico la visita realizada en los centros poblados donde se realizé la verificacién de ubicacién de las viviendas en relacién al almacén central y alos puntos de transferencia para los analisis de la accesibilidad 3.7 Se verifica el informe de estudio de suelos elaborado en base a las calicatas realizadas en campo y de impacto ambiental en base a la observacién in situ y de las. especificaciones técnicas, cumpliendo conforme a la normativa vigente. Es responsabilidad la verificacién en campo de los parametros por los responsables de la ejecucién, 3.8 Las planillas de metrados se han sujeto a la Norma Técnica de metrados para Edificaciones y Habilitaciones Urbanas, aprobado con la Resolucién Directoral N° 073-2010/VIVIENDAVMCS-DNV, Io que permite cumplir con la modalidad de ejecucién por nticleos ejecutores. 3.9 Se constaté todo el desarrollo del andlisis econémico; presupuesto, precios unitarios, relacién de insumos, fetes, y los cronogramas respectivos (de ejecucion, valorizado, de desembolsos y de adquisiciones). Adjuntando el Proyectista en Anexos las cotizaciones realizadas en el mercado de Villa Rica. Los montos indicados en el presupuesto son el resultado de la elaboracién del expediente técnico, y se ‘encuentran de acuerdo al siguiente detalle: COSTO DIRECTO SI. 4, 139,318.21 COSTO INDIRECTO ‘S/,.213,317.04 PRESUPUESTO TOTAL SI. 4, 352,635.25 FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA INC. SI. 1,284,303.33 SUPERVISION APORTE DEL BENEFICIARIO SI. 68,331.92 PRESUPUESTO TOTAL Si. 4, 352,635.25 ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres! ‘Ao de la Unversalizacion de la Salud” 3.10 Los andlisis de precios unitarios estén elaborados con rendimientos rurales para el caso de la mano de obra, y los precios de los recursos son de las ferreterias y/o proveedores de la ciudad de Villa Rica 3.11 El plazo de ejecucién del mejoramiento de las 41 Unidades Habitacionales, seré de tres meses (3) / 30 dias calendario, mas medio (1/2) mes / 15 dias calendario de liquidacién final. Dando un total de 3.5 meses 0 105 dias calendario. 3.12 MODALIDAD DE EJECUCION Conforme a lo dispuesto en la Ley N° 30533, ley que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a realizar intervenciones a través de Nucleos Ejecutores, que tiene como objetivo reglamentar las intervenciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, a través de sus programas, del regimen especial de Nucleos Ejecutores a favor de la poblacién pobre y extremadamente pobre, donde se establece que el Ministerio presta asistencia técnica, verificacién y seguimiento a los trabajos a cargo del Nucleo Ejecutor y monitoreo financiero a los recursos transferidos bajo el régimen especial de Nucleos Ejecutores, asimismo dispone que se disefie un mecanismo de control y supervisién de los proyectos, y de coordinacién con los gobiemos locales en el ambito de su intervencién, Se considera las disposiciones complementarias finales, sobre las transferencias a través de los programas del Ministerio disposiciones complementarias transitorias, continuidad de los proyectos en ejecucién en curso. Mediante Decreto Supremo N° 004-2017-VIVIENDA, se aprueba el reglamento de la Ley N° 30533, que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, en el marco de sus competencias, a realizar intervenciones a través del régimen especial de Nicleos Ejecutores a favor de la poblacién pobre y extremadamente pobre. Resolucién de Secretaria General N°07-2015-VIVIENDA-SG de fecha 23.03.2015, se aprobé la Directiva General N° 006-2015-VIVIENDAVSG, Normas y para el desarrollo de proyectos que se ejecutan a través de Nicleos Ejecutores por los diferentes programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. 3.13 De lo expuesto anteriormente se infiere que el Expediente Técnico del Proyecto de Mejoramiento de Vivienda Rural cumple con los requisitos técnicos minimos requeridos por normativa vigente para la ejecuci6n del proyecto, asi mismo permite su ejecucién bajo la modalidad de nicleos ejecutores. Decenio dele Igualded de Oportunidades para mujeres y hombres" “Ato dela Unversslzacin del Saud Iv. CONCLUSIONES 4.1 El que suscribe ha cumplido con la revisién y evaluacion del Expediente Técnico de mejoramiento de vivienda rural presentado por el Proyectista, con el contenido debidamente numerado, sellado y firmado en cada una de sus hojes por el profesional responsable, segiin “Guia para la Elaboracién de Expedientes Técnicos de Proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural del Programa Nacional de Vivienda Rural-PNVR’, aprobado en la R.D. N° 1414-2017-VIVIENDA/VMVU-PNVR. 4.2 Luego de la revision efectuada al expediente técnico de mejoramiento de vivienda rural Nucleo MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ - DISTRITO DE PALCAZU - PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO" ubicado en el CENTRO POBLADO DE AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ, distrito de PALCAZU, provincia OXAPAMPA, en el departamento de PASCO, declaro la conformidad del expediente, por cumplir con los requerimientos técnicos minimos y Normativa Vigente, segin “Guia para la Elaboracién de Expedientes Técnicos de Proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural del Programa Nacional de Vivienda Rura-PNVR’, aprobado en la R.D. N° 114-2017-VIVIENDA/VMVU-PNVR. 4.3 El costo total del proyecto segtin el expediente técnico asciende a S/. 1, 352,635.25 (un millén trescientos cincuenta y dos mil seiscientos treinta y cinco con 25/100 Soles), incluido los Gastos Generales, y el Impuesto General a las Ventas (18%). 4.4 Del costo total, el aporte del Programa Nacional de vivienda Rural incluido la es la suma de SI. 1,284,303.33 (un millon doscientos ochenta y cuatro mil trescientos tres con 33/100 Soles), el inico desembolso es la suma de SJ. 1,245,692.33 (un millon doscientos cuarenta y cinco mil seiscientos noventa y dos con 33/100 Soles), y como aporte de! beneficiario suma de S/. 68, 331.92 (sesenta y ocho mil trescientos treinta y uno con 92/100 Soles). 4.5 El plazo de Ejecucién sera de tres meses (3), mas medio (1/2) mes de liquidacién final, El resumen del presupuesto se detalla a continuacion: "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA. RURAL ENLOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ - DISTRITO DE PALCAZU- PROVINCIA DE ‘OXAPAMPA- DEPARTAMENTO DE PASCO" SI. 68,331.92 | Si 1,284,909.58 | i. 1,952,695.25 “Decenio de ta Iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres* “Afo de la Universalizacion oe la Salud" 4.6 Se concluye que el expediente técnico de mejoramiento de vivienda rural del proyecto, se encuentra completo y conforme a la normativa vigente, por lo tanto se aprueba y valida el contenido del mismo, para su ejecucién a través de la modalidad de Nucleos Ejecutores. “Decenio de la lqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres" "Ao de la Universalizacién de la Salus [ V._ RECOMENDACIONES — 5.1 Se recomienda la aprobacién del expediente técnico mediante una Resolucién Directoral para su ejecucién a través de Nucleo Ejecutor, puesto que se efectué la revisién y se valida el contenido, al cumplit con los parémetros desoritos, 5.2 Se eleve el presente informe a la instancia correspondiente, para su conocimiento y tramite pertinente. Es todo cuanto informo a usted Atentamente, JARL MARINO CELEDONIO AQUINO DNI N° 44203361 0.8.4554-2020 , | Ministerio PERU | de Vivienda, Construccién. Nauta Programa Nacional de Vivienda Rural PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL- PNVR EXPEDIENTE TECNICO NUCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ — DISTRITO DE PALCAZU — PROVINCIA DE OXAPAMPA — DEPARTAMENTO DE PASCO" META : MEJORAMIENTO DE 41 VIVIENDAS RURALES PRESUPUESTO TOTAL 1S/. 1,352,635.25 FINANCIA PNVR (INCL. SUPERVISION). —: S/. 1,284,303.33 APORTE DE BENEFICIARIOS Sf. 68,331.92 NE CONVENIO N° :044-2021-PAS/VMVU/PNVR __ DICIEMBRE - 2020 Say DERI Programa Nacional INDICE 4. MEMORIA DESCRIPTIVA, 2. MEMORIA DE CALCULO 3. PLANILLA DE METRADOS 3.01 RESUMEN DE METRADOS 3.02 PLANILLADE METRADOS 4, PRESUPUESTO DE OBRA 4.01 FICHADE PROYECTO 4.02 COSTO DIRECTO 4.03 COSTOINDIRECTO 4.04 APORTE DE BENEFICIARIOS 4.05. RESUMEN DE PRESUPUESTO 5. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS 6. ANALISIS DE FLETES 6.01 UBICACION DE ALMACENES Y CANTERAS. 602 CUADRO DE DISTANCIAS 6.03 CALCULO DE FLETE PARA MATERIALES 604 CALCULO FLETE PARA AGREGADOS Y PIEDRA 7. RELACION DE INSUMOS Y HERRAMIENTAS 7.01 RELACION DE INSUMOS TOTAL 7.02 RELACION DE INSUMOS NE. 7.03 RELACION DE INSUMOS APORTE 7.04 RELACION DE HERRAMIENTAS. 8. COTIZACION DE MATERIALES Y FLETES {8,01 CUADRO DE COTIZACIONES PARA MATERIALES Y FLETES POR PROVEEDOR 9. FORMULA POLINOMICA 10. CRONOGRAMAS DE OBRA 10.01 CRONOGRAMA DE EJECUCION (GANT) 10.02 CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA 1003 CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS, 10.04 CRONOGRAMA DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS. 11, ESPECIFICACIONES TECNICAS 12, PLANOS 12.01 INDICE DE PLANOS: 1202 PLANO DE UBICACION 1203 PLANO DE AMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 12.04 PLYNOIDE UBICACION DE CANTERAS a Programa Nacional de Vivienda Rural 12.05 PLANOS DE ARQUITECTURA 1208 PLANOS DE ESTRUCTURAS 1207 PLANOS DE DETALLES 12,08 PLANOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS 13. ESTUDIOS BASICOS 13.01 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 13.02 INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL 13.03 GRD DE LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA 14, ANEXOS 14.01 CUADRO DE POBLACION BENEFICIARIA 14,02 FICHAS DE INSPECCION DE CAMPO 14.03 PANEL FOTOGRAFICO 44,04 DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO 14.05 DOCUMENTOS LEGALES, ACTAS DE COMPROMISO, RENUNCIAS ¥ OTROS 4406 COTIZACIONES DE MATERIALES Y FLETES (PROFRORMAS) 14.07 DISCO COMPACTO CD. - VERSION DIGITAL, Bieter Huali La EEG eu2 Programa Nacional yea de Vivienda Rural INDICE DE PLANOS 12.02 Plano de Ubicacién 12.02.01 Lamina N° UbiM-101 12.03 Plano de ambito de influencia del proyecto 12.03.01 Lamina N° UbiM-102 12.04 Plano de ubicacién de canteras 12.04.01 Lamina N* UbiM-103, 12.05 Planos de Arquitectura 12.05.01 Lamina N* 12.05.02 Lamina N° 12.05.03 Lamina N° 12.05.04 Lamina N* 42.05.05 Lamina N° 12.05.08 Lamina N° 12.06 Planos de Estructuras 12.06.01 Lamina N° E-01 12.06.02 Lamina N* E-02 12.06.03 Lamina N° E-03 12.08.04 Lamina N° E-04 12.06.05 Lamina N* E-05 12.07 Planos de Detalles 12.07.01 Lamina N° D-01 12.07.02 Lamina N° 0-02 12.07.03 Lamina N° D-03 12.07.04 Lamina N° D-04 12.07.05 Lamina N° D-05 12.07.06 Lamina N* 0-06 12.07.07 Lamina N° D-07 12.07.08 Lamina N° D-08 12.07.08 Lamina N° D-09 12.07.10 Lamina N* D-10 42.07.11 Lamina N° D- 12.05.02 Lamina N° 12.08 Planos de Instalaciones Eléctricas 12.08.01 Lamina N° IE-01 Programa Nacional de Vivienda Rural ‘io de la Universalizacién de la Salud’ TWAEIORATATENTO DF VIVENOA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZUIISY SAN FRANCRICO BE PCHANAZ™ DISTRITO DE PALCAIU~ PROVINGINDE ‘OXAPAMPA™ DEPARTAMENTO DE PASCO" Programa Nacional de Saneamiento Rural MEMORIA DESCRIPTIVA NUCLEO EJECUTOR: "MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ DISTRITO DE PALCAZU- PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO” MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL PNVR UNIDAD DE GESTION TECNICA LIMA-PERU DICIEMBRE - 2020 Bieter Huali Lazo ce Programa Nacional de Saneemiento Rural INDICE LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS. | MEMORIA DESCRIPTIVA... l1 ANTECEDENTES.... si 12. OBJETIVO. 6 13. UBICACION Y DETALLES DEL PROYECTO 6 14 VIAS DE ACCESO..... i 5 UBICACION DE CANTERAS Y ALMACENES 7 16 DIAGNOSTICO.... 10 [7 CLIMA. sucssnnsn 10 Il PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA 10 I DELAFUNCION ss aM 1.2. DE LAARQUITECTURA SEonninsonemtiatfentmecreramacsnlmaetercceamett dl 121° Muros.. mar) 122 Techos 8 1123 Cielo raso. . on 6 1124 Puertas. so IB 125° Ventanas... 18 1126 isos 16 1.27 Revogues ylo revestimientos... 16 3 DELA ESTRUCTURA ...sosnsinnannnnn 16 113.4 Cimentaciones... sn itn aa 113.2. Sobre cimientos.... 16 1133 Columnas y vigas. soso - “ 16 ll4 DEAS INSTALACIONES ELECTRICAS. 16 HS DELAMODULACION wooo 7 IIL INSPECCION DE CAMPO (POBLACION BENEFICIADA) a7 7 lIL1_ ESTUDIOS DE VIABILIDAD... lIL2_ NUMERO DE VIVIENDAS A MEJORAR ~ ANALISIS DE VIABILIDAD TECNICA. 18 lIL3 NUMERO DE VIVIENDAS A RE-UBICAR (LLENAR SEGUN COMO CORRESPOND, 18 534 Programa Nacional ete de Saneamiento Rural IIL4 VIVIENDAS SIN VALIDACION TECNICA 19 IIS DISTANCIA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA, 20 IIL6 DISTANCIA PARA DISTRIBUCION DE MATERIALES, AGREGADOS Y PIEDRA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA. 20 IIL? DISTANCIA DEL PUNTO DE CARRETERA A LA VIVIENDA DE LOS BENEFICIARIOS...21 IV. VALOR REFERENCIAL DE LA OBRA 0 PRESUPUESTOS....... V. PLAZO DE EJECUCION... VI MODALIDAD DE EJECUCION. fie. letani Again 3 Programa Nacional de Saneamiento Rural co yy PERU LISTA DE TABLAS Tabla 1.1. Datos de ubicacién del proyecto... Co Tabla 1.2. Vias de acceso (llenar con informacién que proporcionaré el especialista en suelos) . Tabla 1.3. Almacenes y cantera de agregados (informacién que proporcionara el especialsta en suelos) Tabla 1.4. Vias de acceso (lenar con informacion que proporcionara el especialista en ‘suelos) Tabla 2.1. Vias de acceso (llenar con informacién que proporcionara el especialista en suelos) aa aap Tabla 2.2. Resumen de las caracteristicas del médulo de vivienda, Tabla 3.1. Resumen de benefciaros. ‘Tabla 3.2. Resumen de validacion técnica de beneficiatio LLENAR SEGUN CORREPSONDA Tabla 3.3. Lista de Beneficiarios Tabla 3.4, Lista corregida.... . Tabla 3.5, Distancia del almacén a punta de carretera Tabla 3.6. Distancia para distibucién Tabla 3.7. Distancias del punto de carretera a la vivienda de los beneficiarios Tabla 4.1. Presupuesto, 10 1" 14 w 18 19 se 1D 19 20 2 2 oF Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 1.3 Figura 14 Figura 2.1 Figura 22 Figura 23 Figura 24 > t Mi Programa Nacional de Saneamiento Rural LISTA DE FIGURAS Ubicacion teritorial dela intervencin (croquis segin corresponda)... Centro Poblado de Azulis , Centro Pobiado de san Francisco de Pichanaz CC.PP. Azulis - Almacén Central, CC.PP, San Francisco de Pichanaz - ‘Almacén Provisional Se taunts Via Carretera Astaltada y Afirmada Cantera de Piedra y Agregados ~oentro poblado Azuls ~ Distrito de Palcazu ~ Provincia de Oxapampa ... Vista en planta del médulo de vivienda, Corte A-A del médulo de vivienda, Corte B-B del médulo de vivienda, Muro de bloqueta de concreto. 10 10 2 B B 4 Programa Nacional de Saneamiento Rural |, MEMORIA DESCRIPTIVA u ANTECEDENTES Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Pilblico para el ao fiscal 2020, en su Articulo 21, Financiamiento de acciones para atencién del fie, heladas y nevadas, se dispone que, en el Presupuesto del Sector Piblico para el Afo Fiscal 2020. Ley N° 30533, autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccion y Seneamiento a realizar intervenciones a través de Nicleos Ejecutores Ley NP 31015, que autoiza la ejecucién de intervenciones en infraestructura social basica, productive y natural, mediante nicleos ejecutores y deroga la Ley N° 30533 Decreto Legisiativo N° 1482, que Modifica la Ley N° 31015, Ley que autoriza la ejecucion de intervenciones en Infraestructura Social Bésica, Productiva y Natural, mediante Nacleos Ejecutores; toda vez que habilta la Ley N° 30533. Ley N° 30290, establece las medidas necesarias para promover a ejecucién de viviendas rurales sequras € idéneas en el mbto rural, en beneficio de les poblaciones més vulnerables 0 afectadas por los efectos de deslizamientos asociados a precipitacones pluviales intensas, sismos 0 la temporada de frie y heladas. Ley N° 30156: Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento. Decreto de Urgencia N° 014-208, que aprueba el presupuesto del sector piblico para el afio fiscal 2020. Decreto Supremo N°44-2020-PCM, Decreto Supremo N°S1-2020-PCM, Decreto Supremo N°64-2020-PCM, Decreto Supremo N°75-2020-PCM, Decreto Supremo N°83-2020-PCM y Decreto Supremo N*94-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional, por las ‘graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote de! COVID-19 yy Sus prorroges. Decreto Supremo N° 416-2019-EF, que aprueba Plan de Implementacion y Sequimiento de las -acciones a cargo del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento (MVCS) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) en zones afectadas por frigje, heladas y nevadas. Decreto Supremo N° 015-2019-PCM, que Plan Multisectorial de Heladas y Frigje 2019-2021, para la articulacién mutsectorial de intervenciones del Gobiemo Nacional en los centros poblados y distrtes focalizados ante heladas y Frieje, Decreto Supremo N° 004-2017-VIVIENDA, que aprueba el reglamento de la Ley N° 30533, autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a realizar intervenciones a través de Nicleos Ejecutores. Re Programa Nacional de Saneamiento Rural Ginelaiy ‘© Decreto Supremo N° 016-013-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Vivienda Rural. ‘© Resolucion Ministerial N° 248-2016-VIVIENDA, que aprueba el Mapa de Procesos del Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento, ‘© Resolucion Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA, que aprueba los “Lineamientos para el desarrollo de proyectos que se ejecutan a través de nicleos ejecutores por los programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento” ‘+ Resolucién Ministerial N° 168-2015-VIVIENDA, aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Vivienda Rural + Resolucién Directoral N° 084-2019 VIVIENDAVMVU-PNVR, que aprueba la “Guia de Evaluacién y Seleccién de Familias del Programa Nacional de Vivienda Rural” + Resolucion Directoral N°168-2018-VIVIENDAIVMVU-PNVR, aprueba la “Guia para Constitucion de Nicleos Ejecutores de Proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural Financiados por el Programa Nacional de Vivienda RuralPNVR’: © Otras normas conexas © complementarias que sean de aplicacién a las inlervenciones del PNVR. 12 OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de la poblacion pobre y extremadamente pobre, especialmente la asentada en los centros poblados rurales o rural dispersa, mediante acciones de dotacién o mejoramiento de a unidad habitacional (dormitorio). Dar confort térmico mediante la construccién de los modulos los cuales han sido disefiadas para Ccumplirde acuerdo a las normatvas vigentes dentro del marco de intervencién del Programa Nacional de Vivienda Rural-PNVR. 13 UBICACION Y DETALLES DEL PROYECTO El proyecto de mejoramiento de 41 viviendas, se encuentra ubicado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, distrito de Palcazu en los centtos poblados Azulis y San Francisco de Pichanaz (ver Figura 1.4 y Tabla 420 oY Programa Nacional de Saneamiento Rural Figura 1.1. Ubicacién territorial de la intervencién (croquis segin corresponda).. Tabla 1.1. Ubicacion del proyecto Departamento Provincia Distrito Centro Polado | Totalde Viviendes PASCO ‘OFAN PALCARD REOLBY SAN a FRANCISCODE PICHANAZ 14 VIAS DE ACCESO En la Tabla 1.2 se muestra los datos de las vias de acceso al centro poblado. Ministerio CANE memsumesye Programa Nacional de Saneamiento Rural Pei) Tabla 1.2. Vias de acceso (lenar con informacién que proporcionaré el especialista en suelos) De Hesta Tino devia | Distancia | Tiempo Pasa Ceppa raaoyamado | 270k Toe Capa Fiore Barna ‘ieyaimade | WasKR | 62mm Piste Bait Pata we Sima Toke 35 fn Tama Patan de Srna alan de Siva saree Toe 5K aac cad puro de carers WERE) Tome TBR Torr 15 UBICACION DE CANTERAS Y ALMACENES En la Tabla 1.3 se muestra los datos para la ubicacién de canteras y almacenes. Tabla 1.3. Almacenes y cantera de agregados (informacion que proporcionara el especilista en suelos) r ‘SOORDENADAS GEOGRAFICAS DEL ] Punto ats —— Tatied [targa | © OSERPOON Sora) Pune 3 w Lager ropes pre ALMACEN skvacén cesta ra de CENTRAL 74 | cestence de obra biada oronane | ac | swsvsz0] 55 nla Canto Pediat do RESIDENCA 2230 | Pao de Stel dn DE OBR de Pua Gomi do beacon temas. Cars eR bdo en a sad do Plat de Shia, Ost canTeRa ne w ze | dePuero semis, Pon acrecroos | ¢ xs 58 | De Oxpange. vee seria YyPicORE si | sea | conera mis prisina a ora yoni capaci suerte pater ata agrgaceoqueto, En la Figura 1.2 y Figura 1.3 se muestran las ubicaciones vista aérea de los elmacenes y canteras de agregados pidy que corresponden al centro poblado. Dormitorio 01: Espacio destinado para el descanso de los padres, dentro de la familia, aon Programa Nacional de Saneamiento Rural > Dormitorio 02: Espacio destinado para el descanso de los hijos, se considera le incoporacion de una cama adicional a través de un camarote, > Espacio Social: Destinado para las actividades domésticas, como la alimentacion, sociaizacion y recreacién, 2 DE LA ARQUITECTURA En la Tabla 2.2 se describen las caracteristicas del médulo de vivienda. En la Figura 2.1 se muestra la planta del médulo de vivienda, en la Figura 2.2 se muestra el corte A-A y en la Figura 2.3 el corte B-B. ) By SP SSEOE ue yn a tT a 160. f a al tt“ 4 a ae A Hl 4+—}H _ cormrorio1 DORMITORIO2 be sf Jo = jp ea a 7K LL 2 ’ = Ss | ay 3 2 3 i | ae (CSTE cociia f ms @ — comepor) |) ED), we ay ar dl 8 ae: a 8 gay 8 00 @ Sooo + ® | tt tO L uu H 0 2us_asil] | wus \ wf [ef ronccnte a aa oes Figura 2.1 Vista en planta del médulo de vivienda. Programa Nacional de Saneamiento Rural © a | catay = | DORMITOR!| BX FEL] 29 0000 Figura 2.2 Corte A-A del médulo de vivienda. Programa Nacional de Saneamiento Rural ET men ord ser de ones amado ye scbresmanio sr de conse de mezda 18 5%PM THe de Wat de Gn Ge STENTS en con as ruais de 5 om “Rea con caro plo celreado OO Oa ats aes MOTE, Hc de alin anc, Con pees Ge Di, Se se vio WaPSPEETE G8 CSPOT GMTV EN GE inary 3m en pare supeti oat pivobal on wats ds wach on care et, Way Ov Gta aro, Las PORTIS Intorores ser contaplaads oon cored tipo poo. Ta cabarra sera de err qavanitda Ge 1 canes con pure epic, Cloraso can Presser ‘4m colocado soe una estructura dered conc, evar en uno alan rico, Conta con canals parla vacuacion de aguas plas de S140" do Faro gavanizadoo PVC N24 Muros Los muros son el componente de mayor area de aist to térmico de la vivienda, tradicionalmente se utliza la madera y la quincha. Para el caso de esta propuesta se plantea la altemativa de muros de bloqueta de concreto, principalmente con la finalidad de optimizar tiempos de ejecucién y asimismo ‘generar una mayor calidad de le vivienda a largo plazo, sin dejar de lado el factor del contort termico (ver Figura 1.5) Pera la propuesta de muros de bloguetas de concreto, se emplearén bioquetas de 391419 om con juntas de 1.5 cm que deberén brufirse antes que endurezca el mortero 0 antes de la primera jomada de trabajo tanto para muros interiores y exteriores. Figura 24 LAMTAS DE 1S Cu ‘BRU Muro de bloqueta de concrete Programa Nacional de Saneamiento Rural 1122 Techos El techo constituye el elemento constructivo donde existe una mayor incidencia de radiacion solar alo largo del dia; lo que origina que el fujo de calor a través de él sea mayor en comparacion que los muros, Tradicionaimente se utilizan planchas de calamina como cobertura apoyadas en una estructura de madera, debido a su bajo costo y liviano peso. Sin embargo, al ser un elemento metélco, es altamente variable al calor, lo que ocasiona altas temperaturas durante el dia y bajas por las noches al interior de la vivienda, Por ello, se recomienda aislar adecuadamente el techo para evitar perdidas excesivas de calor, Jo cual se logra, en este caso, generando una camara de aire entre la parte inferior de la vivienda y el cielorraso, siendo este la altura maxima util de la vivienda. 1123 Cielo raso Elcielo raso se sitta sobre los tijerales, para ello se utlizaran planchas de fibrocemento, con cerramiantos de las aberturas. Asi mismo mencionar que para tener un confort éptimo se colocara como material aislante, el poliestireno expandido por debajo de la cobertura de calamina, 24 Puertas Lis puertas que se instalara serén de madera, Para la puerta exterior serd de tipo conta placado con madera machihembrada en la cara exterior y triplay 6.5 mm en la cara interior, levard aistamiento en medio de ambos elementos, esto para reducir los puentes térmicos y contrarrestar este efecto de pérdidas de calor. Las puerta intriores serén del tipo prefabricado o alterativamente podrén ser conta placadas con triplay. M25 Ventanas ‘Se emplearan marcos de aluminio, los cuales estardn bien sellados y garantizaran la hermeticidad de! paffo al cerarse. Llevarén virios de 4 mm transparentes que estarén bien sellados al marco de aluminio asimismo cuenta con un vidrio de 3mm dentro de! mismo marco de la ventana (seguin plano). SZ Se Programa Nacional de Saneamiento Rural 1126 isos Para los pisos de los ambientes de dormitorios y area social serén de cemento pulide coloreado con ocre, principalmente con fa finalidad de optimizar tiempos de ejecucién y asimismo generar una mayor calidad de le vivienda a largo plazo, sin dejar de lado el factor del confor Por consideraciones de transito y de higlene, se propone este material para el espacio de uso socal 1.27 Revoques ylo revestimientos Los zocalos de la vivienda, en el exterior e interior tiene revoques de cemento y arena, Para el caso de los exteriores se proponen zbcalos con una altura de 60 cm y el interior de 25 om, serdn con mortero preparado de arena y cemento, U3 DELAESTRUCTURA En la Tabla 1.6 se describen las caracteristicas del médulo de vivienda, En la Figura 1.5 se muestra la planta del modulo de vivienda, en la Figura 1.6 se muestra el corte AA y en Ia Figura 17 el corte B-B. 113.1 Cimentaciones ‘Se emplearan vigas de cimentacion y plateas de cimentacion de concreto armado, el ancho y la altura del cimiento se determinaran de acuerdo al tipo de terreno y serén previamente validados por un especialista en caleulo estructural. 13.2 Sobre cimientos Es la prolongacién del cimiento corrido y forma parte del muro con una altura de 25 cm. 1133 Columnas y vigas Se plantean columnas y vigas de conoreto Fc=175 kg/cm2 con refuerzos de acero tanto verticales como horizontales (estribos) como elementos principales de la estructura que conforma el modulo, Las ‘dimensiones de las mismes deberan ser validadas por un especialsta en estructuras. Programa Nacional de Saneamiento Rural 4 DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS. Las Instalaciones eléctricas planteadas estén conformadas por tuberia empotrada en los muros y puntos para elumbrado y tomacorrentes. DEBERA PRECISAR EL PUNTO DE LA ACOMETIDA A DONDE SE TOMARA LA ENERGIA. 15 DELAMODULACION Los elementos que constituyen la vivienda estan dispuestos modularmente, entendiéndose que se utiliza el formato de presentacion de los mismos en su totalidad, es por ello que el disefio optimiza el uso de recursos al evitar en lo posible el retaceo, cartaboneo, etc. en su construccién ademas de optimizar los tiempos en su ejecucién, a a S Programa Nacional de Saneamiento Rural Ill, INSPECCION DE CAMPO (POBLACION BENEFICIADA) Dentro de las metas fisicas se ha considerado atender a 41 familias benefciarias con el mejoramiento ‘de una vivienda a cada uno de ellos, cuyos datos se consigna en la Tabla 3.1 Tabla 3.1. Resumen de beneficarios, fd laff Fuente: Unidad de Gestién Social, 2020 IILt_ ESTUDIOS DE VIABILIDAD Para el adecuado trabajo en el mejoramiento de las viviendas de las 41 familias beneficiarias programadas; se realiz6 una Inspeccién de Campo preva, el levantamiento fue realizado en 100% de los terrenos inspeccionado, median el lenado de fichas especificas. Programa Nacional ySaneamiento de Saneamiento Rural IQ NUMERO DE VIVIENDAS A MEJORAR ~ ANALISIS DE VIABILIDAD TECNICA En este item se presenta los cuadros elaborados para sustentar la viabilidad desde el punto de vista {tecnico para la ejecucion de los modulos proyectados para los beneficiarios de los CENTRO POBLADO DE AZULIS Y SAN FRANCISCO DE PICHANAZ ~ DISTRITO DE PALCAZU - PROVINCIA DE OXAPAMPA - DEPARTAMENTO DE PASCO" (ver Tabla 3.2). Tabla 3.2, Resumen de validacion técnica de beneficiario LLENAR SEGUN CORREPSONDA Fuente: Unidad de Gestion Social, 2020 IIL3. VIVIENDAS SIN VALIDACION TECNICA El proyecto contempla el mejoramiento de 41 viviendas, siendo el 100% de lo programado, no habiendo ningtin beneficiario que renuncie a esta condicién, Programa Nacional de Saneamiento Rural o) IIL4DISTANCIA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA En la Tabla 3.5 se muestra la distancia del almacén a punta de carretera, Tabla 3.3. Distancia del almacén a punta de carretera, allele eae Sa alsfalslolslaalstall C tales} falalalaalabolt EONAR E lata elated si] egal elelelelelelelclelelelelelel Fuente: Unidad de Gestion Social, 2020 IIL5—_DISTANCIA PARA DISTRIBUCION DE MATERIALES, AGREGADOS Y PIEDRA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA En la Tabla 3.8 se muestra la distancia para distribucion ‘Tabla 3.4. Distancia para distrbucién. i; Lazo ‘fe ele SetS|e18| fsiele) baa] | |e} |e) a |e |e) a |e )8] 3]. coo cay PERU | deVivienda, ci ySaneamiento pets) Programa Nacional de Saneamiento Rural 7 fosowoonaoraraomoea| cnsnet Canna —_[oonseumoeera [EMAL PCT| eco [0000 | 0 | entre Teoo| saavros ——.orez focranco. [empl Pc] eco | 0000 —| om i soseoosioesroezaos| ety [oe ewTamw Joona ema} Pci] ano [oan | 0 it Roasoccosussaszztaoa{eamnmu——[savraan ——ftounces fen Pc] aco | ono [os 15 foosoecorwez23e052000 pascumt [MIGUEL sono femal pc] eco | ono [os] souodesTeTa000|PArCUAL ——[NEReABO——|loma c.evenéa [cpl Pox] ooo | oa | ow | owso9992002| MencADO MACHA [LEME femal rca] aco [oan [oe Os fisososoociaswsterzoas[ealesTeAGE [crvenez ——|snios Pei] too | oa [om a rae Tpalesrenos [pascunt ——[oeuna femal Pe] eco | 0000 [ou 7 wnessesaen [Pascual ——|wencabo [Wwe femal Pe| tao | 0000 [oe ureaacaanes|saTuad longer ——_[oesica com femal Pci| cao | 0000 [ore 12 Prososcosoasuoseosood cnc ——omenez ——[aurneoa. femal Pea|—o00—|~ 0000 [ore 3 isesrz0e [Pascual —[awBROOD [MARCHA femal Pc-i| ono | 000 [oe it PRooooscoswasoxa0e2004 amerocw —eawros [aun femal re-i| —aao | o0n0—[ one 1s Psosoasoooustesuzons|aALeeTeROS [amene —[oowny femal Pea] —o00 | ~o000 [on cl jesisTeoebns GAG awenez | A femal Pei] 000 | 0020 [oe 17 Ponsnanosrosaostesma|pascuat ——|vieroniano [Aron femal pe] —oa0_| 0000 [one 7 Poesscoveisroessoanse|numrano ——wuaru.——_[sariaaa, femal Pe-1|—0a0_|~ ona [oe 78 PReososooniticanesoaced iene ——[sesnsrow [ona femapres|—oa0—|~ 0000 [or so )csoatz esosesos|onuesrenoe[awsaceo enn cena ——[emal Poa] oon | oom [6 12 lsescecconeassoesezeeqnauesTenos pascunt [STA fempt rcs] _oao fr ooo | ors za ecsococeneeroveezzoeqive fauwcwrn — [wer 2a Reczoeccnzeaszoreacedaacnanl eatiesreno® MERCEDES ce a 3 2x oosocooezranessa009| oariz francisco | vinawas 2 Pocecscoscesesroraooe|muaccnom [cameos [Ny mci vy a1 Be ocsocooeaassszeezon OAT moar eerretnneseca |cmnlrc-[™to0 | oa00 | 016 1 /ercoxcoezesroaoes ORT cae femal Pca] oao | 0000] ore | osoaooneoeseacsneon4rAANce |uovez ra femal Peal oa [0000 [one zi Rocnocoonacoosonseeed rman fiance [ees femal Peal_oao | 000 [ons ‘at Racnococenuorreuseoos|raacie aac |renav auavero [em] pci] ono | 0000] on 3 fsosuoonaoeseesvoz00desemu [svcd [AANA femal Pc| oso | 9000 | a1 cx [oosorooraracsaaaood|ronace [omer jemnesria aren” [ema] Pci] 000 | 0000] _ a6 Ey ee [Vanessa yerau——[emal Pca] o0o | 0000 | ons 3 1STEAS2005 OFT mara _[renrancioma —[cmalrc-i] coo | ooo | 016 [5 ecsouccesoesiooaoos| poMnuee— |uorez [rancisco femal Pca] oso | 0000 | ons 3¢ Pooaoaooeeoesessco0g| mT jes ——_[aneta femal Pca] oso | 0000 | one [at eosoccoeaezasscr2003| ome fesrru —_[euenerac femal Pca] oso | 000 | a5 2 uo0s232004 PONCE [reawoisco—_[sananue femal Pca] om | 0000 | urs {9 foosoenonzccsieooa|roresroeascunt _[sarraco femal Pca] ono | oom [a6 0 ooacosaneszasesaoodrmanns ones [auausro femal Pci] 000 | 0000 | —ar6 1 Sevotooearesssosoz00d anawo [cowzaes [nun GeaTan femal Pca] ow | 0000 | wre Fuente: Unidad de Gestion Social, 2020 IIL6_DISTANCIA DEL PUNTO DE CARRETERA A LA VIVIENDA DE LOS BENEFICIARIOS En la Tabla 3.7 se muestra la distancia para distribucién. Tabla 3.5, Distancias del punto de carretera a la vivienda de los beneficarios. a ae a ies PERU | deVivienda, Construcci6n Nese ul) Programa Nacional de Saneamiento Rural THARTFORTE DE | IRA DE PUNTA DE | Cnanertna © . A A jw] nucteo esecuron 2 | Srrvenoa | “Apellidos | DISTANCIA | mentees com [PHTAN _ eee ees : Je ‘01 [P¥s0304008140701S912003| GABRIEL [CAMARA [OORIS ELIZABETH [ACEMILA| 70.00 2 frs030 Elaporte de los beneficiarios es de $/ 68,331.92 (Sesenta y ocho mil tescientos treinta y uno con 92/100 soles). > El aporte del Programa Nacional de Vivienda Rural, Incluyendo Supervision es de SI 1,284 303.33 (Un milon doscientos ochenta y cuatro mil trescientos tres con 33/100 soles), En la Tabla 4.1 se muestra el resumen del Valor Referencial Tabla 4.1, Presupuesto. "HEIORATIENTO DE VIVENDA RURAL EN LOS CENTROS POBLADOS AZUUS Y SAN FRaNciscope pwn | a1 | sieasatga | si1gees0ass | si 12826525 | si1ze4g0as9 DISTRITO DE PALOAZU- PROVINCIA DE OXAPANPA ~ DEPARTAMENTODE PASCO™ V. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién del proyecto sera de 105 dias calendario, 3.5 (meses) mas medio mes de lquidacion. Dando un total de 4 meses. ister fiuali Lazo “BERENS Programa Nacional de Saneamiento Rural VL MODALIDAD DE EJECUCION La modalidad de ejecucién seré a través del Nicleo Ejecutor, que tiene como base legal la Ley 30533 Ley ue autoriza @ Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento @ realizar intervenciones a través de niicleos ejecutores. Resolucion de Secretaria General N°07-2015-VIVIENDA-SG de fecha 23.03.2015, se aprobé la Directiva General N° 006-2015-VIVIENDAISG Normas y Procedimientos para el desarrollo de proyectos que se ejecutan a través de Nicleos Ejecutores por los programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, a gop sat CAV Melia sal) Programa Nacional Neen) de Vivienda Rural ‘Aito de la Universalizacién de la Salud” TVEJORAWIIENTO DE VIIENDA RURAL EN LOS CENTROS POBIADOS AZUL V SAN FRANCISCO DE PICHANAL ~ DISTRITO DE PAICATU~ PROVINCIA DE ‘OXAPAMPA DEPARTAMENTO DE PASCO" PROYECTO “ DISENO ESTRUCTURAL DEL MODULO PARA INTERVENCION DEL PNVR, MODULO DE VIVIENDA PARA SELVA ALTA” MEMORIA DE CALCULO PARA MODULO DE VIVIENDA PARA SELVA ALTA DOCUMENTO N°: 0121-JOB-CAL-2020 bale} LAZ@ ‘ae Pett Thouars N* 5011 Mistloes, Li -Penb INDICE 1.0 INTRODUCCION Ll Aleance 1.2 Antecedentes.. 2.0 NORMAS 2.4 Normas Técnicas Peruanas, 2.2 Normas Internacionales 3.0 MATERIALES 3.1 Acero Estructura ck a4 Jv. Pett Thovate N° 011 Mirae, Lene - Pest 10 INTRODUCCION Aleance En este documento se realiza el célculo estructural y disefio del Modulo de Vivienda para Selva Alta, que se encuentra enmarcado dentro de los parémetros de seguridad, y calidad que se garantiza con el uso de las normas vigentes, en la formulacién de proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural del Programa Nacional de Vivienda Rural en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje ( PMAHF) ~ 2019- 2020, del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, EI célculo entrega 1a metodologia empleada para obtener el disefio Optimo de la Estructura, desde la estructuracién, hasta el disefio de sus elementos. fe José Sadi Lazo Mezs JOB-CAL-0121-2020-R 0 git aero ‘Av, Pet Thovare N° Ott Maafores, Line“ Pend 1.2 Antecedentes En el céleulo de la estructura y el disefio se ha considerado los siguientes antecedentes desarroliados en el marco del proyecto: 1.2.1 Planos Planos de Arquitectura de ifaarasweeca Arquitectura del modulo de vivienda Selva Alta Plano de Estructura de Estructuras del modulo de vivienda en costa para Albatileria Armada albafileria Armada. 12.2 Documentos TDR “Términos de Referencia de Locacion de Servicio para el Disefio del Modulo de Vivienda en Selva Alta. JOB-CAL-0121-2020-R 0 ‘a Pot Thovars N° 601% Mises, Lina - Peri 2.0 NORMAS En el cilculo de las estructuras y cimentaciones se consideraron las siguientes normas y estandares vigentes: 2.1 Normas Técnicas Peruanas NTE E.020 ‘Norma Téchica Peruana, Cargas NTE E.030 ‘Norma Técnica Peruana, Sismorresistente NTE E.070 ‘Norma Técnica Peruana, Albailetia NTE E.060 Norma Técnica Peruana Concreto Armado NTE F.050 ‘Norma Técnica Peruana Cimentaciones NTE E.010 ‘Norma Técnica de Edificaciones para Madera 2.2 Normas Internacionales Manual of Steel Construction — Load & Resistance ane Factor Design iad “American Society of Civil Engineers (Minimum Design Load for Buildings and Other Structures) Ca “American Conerete Institute JOB-CAL-0121-2020-R 0 We ea [hv Pete Thouars N51? Meio, Lina Pes JO oie 3.0 MATERIALES 3B 32 33 34 El cdlculo de las estructuras de acero utiliza los siguientes materiales: Acero Estructural Se utilizara en las estructuras metilicas acero estructural ASTM A36. Concreto Armado Concreto fe = 175 Ke/em2 Acero de corrugado de refuerzo, Fy = 4,2 Tn/m2, grado 60. ‘Norma del Cemento y Agregados ASTM C-150 ¥ Madera Madera estructural Tipo C, segin cl Manual de Disefio para maderas del Grupo ‘Andino, Esfuerzo Admisible a la Flexign m= 100 Ke/dm2 20000 Kgfom2 700 Kgim3 100. Kglom2 75. Kglem2 80 Kglom2 18 Kgfom2 8 Kglom2 Albatileria Confinada Fm=45 kg/em2 (resistencia a compresién de las pilas de albaitilerfa) Ea =32000 ke/cm2 (modulo de clasticidad de la albafileria) Ec =200000 kg/cm 2 (médulo de elasticidad del concreto) fe~175 kglem2 (resistencia del conereto) fy =4200 kg/em2 (esfuerzo de fluencia del acero) {5-05 fy = 2100 kg/cm 2 (esfuerzo de trabajo del acero) <7 __—— ‘Sock Laxo Mers JE Eoin cS JOB-CAL-0121-2020-R 0 ‘hz Pett Thovets N° 5017 Mtorws, Lime -Perd ANEXO 01 DOCUMENTO, MC-anexol-ModVivSelvAlta-Rev0-Excel ‘JOB-CAL-0121-2020-R 0 MC-anexot-ModVivSelvAlta-Revd ‘Ae Pelt Thouars N° 5011 Miatores, lt = Pert 408...0121-2020-Revo ANEXO1 CALCULO ESTRUCTURAL DEL DISENO DE MODULO PARA LA INTERVENCION DEL PNVR, MODULO DE VIVIENDA PARA SELVA ALTA 0121-JOB-CAL-2020 Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje - PMAHF TABLA DE CONTENIDOS. 4. INTRODUCCION 2. CARGAS 3, MODELO MATEMATICO 4. APLICACION DE CARGAS 5. _ ESTABILIDAD Y DEFORMACIONES 6 FUERZAS RESULTANTES 7. DISENO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES 8 _ ELEMENTOS ESTRUCTURALES RESULTANTES losé Sail Lazo Mezs ING, CIVIL CIP. 9210 MC-anexo1-0121-Rev 0 1 ‘Abril 2020 MC-anexot-ModVivSelvAlt2-Revo INTRODUCCIOT 4.4 Los calculos presentados en este documento, son para Ia estructura del Modulo de Vivienda Rural En Selva Alta, para el Programa Nacional de Vivienda Rural 1.2:l disefio es el final y es para construccién, 4.3.-La estructura esta basada en un sistema de albafileria confinada y con vigas de concreto armado ‘en el techo para los timpanos, recibiendo a viguetas de madera de 3°x3" por 10' segun corresponda ‘Se han considerado cargas de, sismo, viento, y construccién segin las normas correspondientes. 1.4,- La estructura esta compueste por elementos de concreto armado y albafileria, 2..CARGAS Disefle de Vivienda MODULO VIVIENDA SELVA ALTA ‘= Dimensionamiento : LuzPont = m DistLong = m Dist. Pon = m Pend-Tech % 0.25 NumPor = 3 An. Colum= (UNZSTS m ALPend = 1.465 m A Total = 384m 227,00180888 lon de Cargas sobre el echo Peso de la Madera Torito PPCalamina 2:74 Koma PP VigMad= 567367598 Koim2 Peaatom 07 Trims Cielo Reso 30 Kom2 3 0o7e2 YoadDeed = T8ATSBTE Kym2 001841368 3 oove2 toad ive Granizo 0 Kgim2 —_(nlave 0 granizo) 3 001741932 m3 Cargevve GarMont = 50 ‘Total Carga Viva 0.01219382 Ta Total = 50 Kolm © Kgimz—_0.06086762 tn Load Dead Load Live sranizo Ccarge sobre cada port 47-13001051 Kam 128 Kolm ° 112 Pon = 28.56950526 Kgim 4 Kim Dead Live Separacion entre vigue © 0.83 m R415 Kolm Carga de Viento = PIS =0.008xCaxv"2 v= 7291130017 Kmiva ne Velocidad de disero ena altura h Piss 72°Gd Kon (7, = PATIO) = Vlada de ohana ata ce 107m sabe tern PIs= 25.58035408 ‘Altura sobre el trreno en metros Presion : PeO(PIS) Kgin2 m v Knvira oy Direecion Transversal n= 729113602 Kmvra / p= Cp Cpe = Cot. Presion Exterior Fhe, pi = Coot. Presion Interior A a B D © = F cpel a8 25 “OF 07 |-oasesese| 1 lero Mex Como ls estructura se le considera cerrada entonces se tomael valor mas desfavorable para MC-anexot-ModVivSelvAlte-Rev0 1803 Tenemos: C= Cpe-Cr 03 03 A 5 D c E* F c+. [ 28 08 4 ~1__|-o7sesese| 13 12 02 04 =04 |-0.1500638] 07 Tomammos € que produce el mayor efecto A 5 2 c E- E c 42 08 st <1 [-orssees6[ 13 ‘Separacion entre columnas = 3.01 301 Presion en las caras A 5 D © e* F PiKoim2) — [Srg0sea4a |-27.260083 | -26.560861| -26.68035¢ | 20200107 | -24.55446 .96,00823884 | -54.005493 | 80.0068658 | -£0.006866 | -60.602324| 104.0899, ‘faPon -48,00611947 | -32.002748 | -40.0034329] -40.003433 | -30.401162 | 62.004469 “79,7410622 -79.741062 ‘Area Tributes, Canal C4x7.25 i hen ° Kim 3.896424. -21.264283 -26.5803541 -26.580354 -20.200107 -24.86448 Direceion Longitudinal D © A 8 E E ope [09 05 “07 07 1 ot Cole nos D c A 8 E E cor —88. 08 zl a 13. 13 12 02 04 04 “07 07 Tomamos € que produce ol mayor efecto D c a 8 = F a 12 08 4 1 a3 43 Distancia ene columnat m 258 ° Presion entas ceras [0 c A 3 = F P(koim2) | 376064240 [21 264263 | -26.6003601|-26.580366| -sasseae | -94.55446 4 81.65484773 | 4.436565 | -68.0457064] -66.045706] 28.450416]| 28.450418 3 ‘412 Port 40.82742387 | -27.218283 | -94.0220592| -34,022853 | 4.220709 | -44.229709, ) Por Sismo tenemos ZUCSIR la » Ro MC-anexo1-0121-Rev 0 3 ‘Abril 2020 MC-anexot-ModVivSelvalta-Revo Zone 2 $3 3 Peso Total = 0.25 he = 3.88 23476 Tn 1 1p TI cre 60 ca2s Roe 27 1 18 324074074 ‘Sx= 0824074074 T= hwict T = o.n6s6ess7 y= 7.607962963 Tn xe 7.607962963 Tn sx | Astado_ [En cinudo 3,80308448) 1,26799383 Combina Cargas: Metodo LROF sy | Aetade [en crude > (Carga Muerta '3.80398148] 0.95099537] L Carga Viva w (Carga de Viento E Carga de Sismo 4) 1aDe4,70 2) 4.25044.25L4H1.25W 3) 090+-4.25W 4) 1.250+1.28L07- 5) 08D¥-E Frames SopontGerra Peso del acero 3475 Ta 2481 5 Cuantia -—«*70.31853008Kgim2_61.9874486 Kgim2 Disefo de Viguetas : Deflexiones Admisibles Luzr00LeD Ensenicio L= 0.00875 m Luz2s0LeD Sin ilo Resoo sea.en consiniccion 0.0105 m Tenemos entonces bu 2.625 m Paraa Vigueta 3x3. ——Luz/900 0.00875 > 0.00288 ok Luzs250 ows > 0.00828 ok Esfuerzos Admisibles Pera la madera Tomillo Grupo C segun el Manual de Disevio de Madera del Grupo ‘Andino tenemos el Est. Por Flexion es 100 Kglem2 Lo M 0.0369 Tr-m Est= 600,304702 Toim2 B 0.0762 m '50.0384702 Klem2 Cuma - H 0.0762 m 3.» MODELO MATEMATICO : MC-enexo1-0121-Rev 0 ‘Abril 2020 MC-anexot-ModVivSelvAlta Revo 4. APLICACION DE CARGAS : MC-anexo1-0121-Rev 0 5 ‘Abril 2020 Bor MC-anexo1-ModVivSelvAlta-Revo LIVE para montaje solamente Btaietstt teeta ee eee ; fe G Z vv Fie Sil Lazo Mem ING. Civie CoP, S724 VIENTO EN X x 10 503 Abril 2020 MC-anexo1-0121-Rev 0 MC-anexot-ModVivSelvAlta-Revd TONoe ROM reece VIENTO EN Y: vu Pes aaaaa em ae 2. non 1-O-r-m 5 ‘ead Sail Lazo Mexs ‘HG. CIV CIP. se216 SISMO EN X una estructura regular y de un solo nivel, MC-anexo1-0121-Rev 0 7 (Mc-anexot-ModVivSelvAlta-Rev0 es posible realizar un analisis estético, tomando esta consideracion para el Andlisis Estructural del Modulo de Vivienda, ademas no es necesario tomar en cuenta la excentricidad de la estructura. ve Timeseee Cube Reve mash he PEs iam Gay h 5 SISMO EN Y: i 7s Gaacas uusde Reoa-avesn ene r-O-4 SRE S ‘eit two wee ern ce.sn8 MC-anexo1-0121-Rev 0 ‘Abril 2020 MC-2nexo1-ModVivSelvAlta-Rev0 1.003333 om Por carga muerta y carga vive LD, tenemos 0.024cm, aveptable. L/300 Por tanto 0.024 < 4.0003 aceptable 0.015 om Drift= 0.005 Altura (m) 3.88 Por Sismo Sy : 387E-05 << 0.005 Conforme eM fe) aagaas umere 4g SMoeesobemewari eRe FOr cen = Lazo Meza _ Mame se Drit'= 0.005 Altura (m) 3.88, MC-anexo1-0121-Rev 0 eg MC-enexot-ModVivSelvAlta Revd Por Sismo Sx 0.012 cm 0.005 Altura (m) 3.88 3.09605 < Conforme 6. FUERZAS RESULTANTES : Ton,m Momento Maximo en el elemento por Envolvente 0.124 Tam Fuerza Cortante 0.4 Tn Ve= 053°0'¢"raiz('c) be 125 fi(coneye 0.85 Vee AsiFy a 20 ae ost (ver) fen 175 Fy 4200 /= 2.59658871 To Ve= 1752.61024 1.75281024 Vex 1302 ‘cumple Fuerza Axial 1.53 Ton en compresién se cumple O.xfgxbxt_ 4.375 ton ‘cumple MC-anexo1-0111-Rev 4 Mayo 2016 gt [MC-anexot-ModVivSelvAlte-Revo 7. DISENO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES : [Ove RAAB TD bec Seo “Fe Qaaaas & .¢ Minimo 2i de 3/8" positive y negativo a todo lo largo del elemento. = MC-anexo1-0111-Rev 4 496 MC-2nexo1-ModVivSelvAlterRev0 CIMENTACION : Se ha considerado una losa de cimentacion de Espesor de entre 10cm a 13.cm desde una capacidad portante correspondiente a 0.5 Kg/em2 hasta 0.9 Kglom2 y de 0.9 Kg/cm2 ha 1.5 Kg/cm2, respectivamente, de acuerdo el estudio de suelo. Modelo matematico de la losa de cimentacion : eo 7 8 ppeae a wos DEFORAMACION DE LA LOSA DE CIMENTACION POR LAS CARGAS VERTICALES, PROVENIENTES DE LA ESTRUCTURA DE LA VIVIENDA. Deformacién hacia abajo 0.08 om, y hacia arriba 0.0013em = _ Teel Sail Lazo Mens a. cvi cin so216 i - Jed Mc-anexot-0121-Rev 0 12 -. Abit 2020 yas MC-anexot-ModVivSelvAlte-Revo Esfuerzo actuante hacia el terreno méximo 0.39 Kg/cm2 menor a 0.5 Kglem2 es conforme. Vigas de Cimentacién de Borde de 25cmX40cm, debajo de los muros y columnas. (cama pete an ee es oe Ee oe om Oe for tay BB pee wie Orase. MC-anexo1-0121-Rev 0 13 £ ‘Abril 2020 yay MC-anexot-ModvivSelvAlts-Rev0 Mex gest cru pe aera a8 28 DaRPP Mew Jorase. somes ‘Se tiene un maximo momento de 0.173 Trem, por tanto resulta refverzo minim, 0,002 BxT Results 0.002x13x100 = 2.8 cm2 , tomamos, 11318" @ 0.30%0.20, malls superior mous ‘Se tiene un méxime momento de 0.283 Thm, por tanto resuitarefuerzo minim, 0.002 BxT - osulta0.002x13x100 = 2.6 om2 ,tomamos,f| 3/8” @ 0.30x0 30, malis superior. José Sad Lazo Mens NG, evi. CIP. 5971" MC-anexo1-0121-Rev 0 4 Abril 2020 4B MC-anexo!-ModVivSelvAli-RevO Disefo de Vigueta de 3°x3", madera Tornillo Grupo C del Manual de Disefio para maderas del Grupo Andino, ‘Modelo Matematica ~ Pug SET @agas nan 38 = — (Carges Muerte y Vva.- MC-anexo1-0121-Rev 0 15 ‘Abril 2020 492, MC-onexo1-ModVivSelvAlta Revo Deformaciones y Fuerzas en la Vigueta Se he Feb aReaae wan Oe jy esmenapant RResutta un momento de 0.012 Tr, y una deflexién de 0.00298 m ——— aed Sail Lazo Mezs NG. CIviL CIP, 89216 MC-anexo1-0121-Rev 0 16 ‘Abril 2020 ual Mc-anexo ModVvSeviia-Revd Esfuerzos en al viqueta de madera por Flexién, resulta 600.43 Tn/m2, siendo menor a 100Kglom2 ‘cumple. MC-anexo1-0121-Rev 0 7 Abril 2020 490 ‘Pett Thouars N° 50"? Nafre, Lima Pen PROYECTO “ DISENO ESTRUCTURAL DEL MODULO PARA INTERVENCION DEL PNVR, MODULO DE VIVIENDA PARA SELVA ALTA” ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO DE VIVIENDA PARA SELVA ALTA DOCUMENTO N°: 0121-JOB-ET-2020 484 [Av Pett ThovareN* S011 Miraflores, Line - Peri INDICE 1.0 INTRODUCCION Ll Alcance... . 1.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS :. ‘Sad! Lazo Meze Re cn cn soe io Aquino a8 ‘Av Pett Thouars N° 6011 Mafores, Lima - Pend ve ss 1.0 INTRODUCCION 11 Aleance En este documento se tiene las Especificaciones Técnicas que complementan los planos y procedimiento constructivo del disefio estructural para el Modulo de Vivienda para Selva Alta, en Ia formulacién de proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural del Programa Nacional de Vivienda Rural en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje ( PMAHF) — 2019- 2020, del Ministerio de Vivienda, Construccién y ‘Saneamiento, JOB-ET-0121-2020-R0 Hg+ ‘Ae Pott Thouars N° 5011 Mifloes, in - Pent 1.2 _ ESPECIFICACIONES TECNICAS MOVIMIENTO DE TIERRAS. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL, Esta partida se ejecutard en cimientos de las estructuras del proyecto. DESCRIPCION La excavacién manual se empezara s6lo si los trazos y replanteos han sido aprobados. por el Supervisor con la ayuda del Ingeniero Residente: Los trabajos se realizarén con herramientas manuales, (pico, pala, barreta), se debers poner especial cuidado en los cortes del terreno, para mantener la geometria de las estructuras planteadas en el expediente del proyecto. Toda modificacién en las dimensiones de las excavaciones ‘motivadas por el tipo de suelo deberd someterse a la aprobacién del Supervisor con la ayuda del Ingeniero Residente. Medidas de seguridad: El Contratista dispondré los apuntalamientos y entibaciones necesarias para realizar y proteger todas las excavaciones y evitar perjuicios a la propiedad privada y en todo momento evitar accidentes durante los trabajos. METODO DE MEDICION La medicion sera por metro eibico (m3) de tierra arcillosa y/o de roca excavada, BASES DE PAGO El pago se realizara por m3. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION EN TERRENO NORMAL DESCRIPCION Consiste en el refine, nivelacién y compactado del terreno para minimizar los defectos de asentamiento en la construccién de las estructuras proyectadas. La tierra debidamente rellenada y compactada en capas de tierra de cada 20 centimetros, se utilizard un vibro apisonador 340 x 285 mm, 66kg. METODO DE MEDICION La medicién seré por metro cuadrado (M2) BASES DE PAGO EI método de medicién seré en metros cuadrados (m2) de excavacién refinada, nivelada y compactada aprobados por el Supervisor con la ayuda del Ingeniero Residente. El pago se efectuard de acuerdo al precio unitario del contrato, constituyendo dicho precio y pago, compensacién plena por mano de obra, eyes sociales, equipos fletes, ete. '¥ todos los imprevistos necesarios para completar la partida JOB-ET-0121-2020-R 0 ube i RU | de cn Seles) ‘Ae Pott Thouars N° SOY Riatres, Lina - Poss ‘JOB...0121-2020, RELLENO CON MATERIAL PROPIO DESCRIPCION Después de las pruebas parciales y corregidas los defectos se completarin el relleno de zanjas tomando las precaticiones necesarias como asi se tratard de material propio seleccionado exhaustivamente. La manera de efectuar el relleno de la zanja debe ser tal ‘que esta se realice por capas de 20 cm. dependiendo de las capas que Se vayan pponiendo para la compactacién respectiva, Latierra debidamente rellenada y compactada en capas de tierra de cada 20 centimetros, se utilizara un vibro apisonador 340 x 285 mm, 66kg. UNIDAD DE MEDIDA Se mide por metro cibico (m3) ejecutado, BASES DE PAGO Se pagaté por los metros cibicos (m3) ejecutados por su respective precio. Este precio unitario y pago contemplard toda mano de obra, materiales, equipos y herramientas y todo costo por cualquier eventualidad neceseria para la ejecucién a satisfaccién del Supervisor con la ayuda del Ingeniero Residente de obra para dicha partida, ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D<200M. DESCRIPCION CConsiste en el traslado del material sobrante producto del desbroce, limpieza y excavacién de zanjas, hacia lugares especificos y autorizados por Supervisién con la ayuda del Ingeniero Residente, tomando como criterio lo determinado del andlisis y diagnéstico de impacto ambiental, en el cual se determiné un lugar apropiado para que funcione como botadero considerando una distancia maxima de 200 metros. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS: La ejecucién de los trabajos se regirin alas indicaciones del ingeniero residente de obra y autorizados por Supervision con la ayuda del Ingeniero Residente. Todo el material excedente, serd trasladado en carretillas, sacos ¥ otros medios, de tal manera que no se afecte le estructura del entomo ambiental, Esta actividad se realizaré permanentemente, para que la zona de trabajos quede pperfectamente despejada de residuos 0 acumulacion de material excedente. METODO DE MEDICION Se mide por metro ciibico (m3) ¢jecutado. BASES DE PAGO Se pagar por los metros cibicos (m3) ejecutados por su respective precio, Este precio unitario y pago contemplara toda mano de obra, materiales, equipos y herramientas y todo costo por cualquier eventualidad necesaria para la ejecuciin a — satisfaccién del Supervisor con la ayuda del Ingeniero Residente de obra para diche partida, / JOB-ET-0121-2020-R 0 ‘Ae Poi Troare N° S01 Mare, Lima Pend ‘ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 DESCRIPCION Son barras de acero corrugado colocadas para absorber en el concreto los esfuerzos de ‘raccién y corte asi como para permitir que la estructura mantenga su resistencia y durabilidad durante su vida sti. METODO DE EJECUCION ‘Las barras de acero destinadas a refuerzo comiin del concreto deberin estar de acuerdo con los requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”. El acero deberé cumplir las siguientes caracteristicas: ~ Carga de Fltuencia : 4200 ke/em2. ~ Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2. Deformacién minima a la rotura : 10% = Corrugaciones : ITINTEC 0 ASTM 305-66 T. Las varillas de acero deberin estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus caracteristicas y resistencia, no tendrin més oxidacién que aquella que pueda haberse acumulado duranté el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posicion final las barras de refuerzo deberin limpiarse completamente de toda escama, 6xido suelto y de ‘cualquier suciedad que los recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concrete Las barras seri colocadas en la posicién y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del cconcreto; las barras serin aseguradas con alambre negro N° 16. METODO DE MEDICION Por kilogramo (Kg) BASES DE PAGO. ‘Se realizard de acuerdo al presupuesto por kilogramo (Kg) CONCRETO Pe= 175 kg/em2. DESCRIPCION Esta especificacién se reficre al conereto usado como material estructural y normado, su produccién, maniputeo, transporte, colocacién, curado, proteccién y pruebas de resistencia, El Contratista se cefird estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, en la presente especificacién y en las normas vigentes, respectivamente, Materiales: ‘Los materiales que conforman el conereto son: ‘Cemento Pértland tipo 1 + Agrogado fino . gues — + a José $201 Lazo Mex Cemento ONE MN ie Senin Se usaré Cemento Pértland Tipo I normal, salvo en donde se especifique le adopcién de ‘otro tipo que puede ser Cemento tipo Tl indicado para suelos con moderada presencia de sulfatos y Cemento tipo V para suelos agresivos, 0 Cemento tipo Puzolinico u otto, TOB-ET-0121-2020-R 0

You might also like