You are on page 1of 50
enn fy Decrelo Tupromo we o67-2020-m8 DECRETO SUPRENO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N* 1218, DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LAS CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA Y DE LA LEY N* 30120, LEY DE APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA CON CAMARAS DE VIDEOVISILANCIA PUBLICAS Y PRIVADAS, Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: (Que, medante Ley N* 30120, Ley de apoyo ala seguridad ciudadana con cémaras 2 videovigiancia pubis y prvadas, se incuye Como inetrumeto de vigianca cudadana loa iagonas y aioe vegeradoe por las cimaras de videowginnciaUbizaas on I pare fxtema de inmuebles. de propiedad de las personas natures y jekicas, pone y pvadas, ens casos de pesuncion de comiion de un deta ora fala (Que, ta Unica Dispsicén Complemeantaria Final de le mencionada Ley sefla que 19{ Poder Ejecutivo aprucba su reglamenio, preisando el provetimienta de etrega Ge 13s ‘rabaciones, asl come in caactriatcas de la base da dats; (ve, ef Decrato Legislative N° 1218, Decreto Lecsisivo que regula l uso de camaras de videorglancle, esabace ol uso de estos dapostiros tesnlegios en Danes ‘de dominio pubic, vehicules de sericio de tansporte publce de passiers testablecimients cometisles abierds al pubic con un ufo de cncuenta (80) personas 0 ‘nds, como insvumento de vioionea ckrladane, poa le prevercon de la violence Y del Gait si coma a contol y persecucn del det fla ano marco Jo Sista Nacional de Seguridad Civdadna: ‘Que, Ja Primera Disposicin Complementara Final de!_mencionado Decreto Legisatvo inde que su reglamento se aprusna con el voto sprobatora del Corsa de into (te, aicionsimente ala Ley N° 20120 y Decreto Legis N° 1218 que eaulan ‘aspestos on materia de cdmaras de videovigiancs, exsien en el otdenamieno jurilea raciona dierent loyes que ostablecon el uso de cimares ca wdeowgianese eh rubs tepecificos, como parts de fa Wentcacon de porsonas y crcurstancas que fermen pare te un hecho delice situacién que constiuye un reego a la saguridad cludedana y ‘contibucién con ls inesigacionespollales, fecloso judeaes Que, el enieulo € de la Ley N* 30037, Ley que previeney sancona ia violencia en los especticulos deporivos, establece a obigaoriedad de la nsalacion de cémaras de videowiglancia en al ngreso y sala dee espectodores, las areas dettadas para los so {puntos de concentracsn derre de! recinto deportse:y el erteulo 39 de eu regomento, Sprebado mediarta Desrelo Supremo N° 0072016:N, ciepone quo toe vstomae de ‘ideoviglancia debenesiarinterconectados con ls sistomas do idooiglancia da Policia Nacional del Perdy eaca escenario deportvo debe contar con un ceva de contol doles Sistemas de vdeouglanci: (ve, el Decree Legislative N° 1213, Decreto Legislative que regula los servicios de seguridad pivada,establace en el articulo 40 que las medléaeminmas de seguridad para ies emidaces del sistema franciero ton aquellos ispesiciones de cracier prevenvo que ‘siootan obigatoramente Ine enisades del sltoma finan y oslae moddac eslan Chientadae 2 protgar la vise @ integrand fsica de las personas y a dar eogurdad al Batimonio plc 6 prvedo que se encuentra en sus aficinas, ‘Que, es naceserio contar con una norma que reglamonte la Ley N* 30120 y el Decreto Legieatvo N” 1218, ya vez dee disposicones quo granticen la esiandarizacion «ineroperablided de los sistemes de videoviglancia a rivl nacional para la eeguidad _e conforma con fo dspussto en al numeral 8) de! aricule 118 dela Consiucion Politics al Pao, Ia Ley Nr 20158, Ley Organica del Poder Ejeutvo, la Ley N° 30120, Ley ‘So apoyo ala sepurdad cugadana ean camaras de vigeovigncia pubs y privadas, ye Doctto Lopilaiva N* 1218, Decrto Legislntvo que regule el uso do lac cémaras de videoviglancn; Con el voto aprobatro dl Consejo de Minsros DECRETA: Adiculo 4. Aprobacién del Reglamanto del Decroto Loyslatvo N* 1218, Decreto Legislative que regula el uso de Ins cameras de videovigilancia: y do la Ley N* 30120, Ley de apoyo a la seguridad eludadena con camaras de videovgilancia publcas y privadas,y dicta otras disposiciones. ‘Aprusbese el Reglamento del Deoeto Legisatvo N° 1218, Decrelo Legslivo que regula ‘luse de las cémares de videovgancs; yd i Loy N* 20120, Ley de apoyo ala seguriad ‘udadana con camarae de videoviglania pubias y prvaias y dia otras dispostiones, {ue consta da cua (04) Tiulos, tes (03) Capos, velnidts (22) Atious y cinco (05) Disposiones Complomertarias Files. ‘Asticulo 2, Finanelamiento La imperertacion de lo establecio on ol Raglamento aprobato eno atic tse tancia ‘on cergo el presupuesto nsttuconal dos plgos involueracos, autorzado paral fn sin \demandar recursos sdiionales al Tesoro PUD, / Aaicule 3. Pubiteacién 1 Raglamanto aprobado en el arizulo te pubileado on el Portal del Estado Perssno ‘Qwepen.gob.pe). en el PodalInstiucional del Minster. del Interior (fiosthnncob psminnter, en et Portal Insttuconal dol Ministero Ge Transportes y Comuncaciones (nips/ivea ab elms), en el Portal Insituoonal det Winsteto de Economia y nanzas (nos vwaw.gob pele) yen el Portal nstituconal del Ministero de la Produccin (toe Dev asb palbroduco), of mismo dia dela pubicacén del presente (sare Supromo en o caro oficial EI Peruana, re 3 Decneto Supreme Articul 4.Refrendo I presente Decreto Supreme es ratendado por el Minsto de! Interior, e! Ministo de Transportes y Comunicaciones, la Minis de Economia y Firanzas y la Minista de Ia Proguccon, ‘Dade on la Casa de Gobiorso, on Lima, alos veintiteés Aas del me mn so dos mil veinte, f Le REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N" 1218, DECRETO LEGISLATIVO ‘QUE REGULA EL USO DE LAS CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA Y DE LA.LEY N+ 30120, LEY DE APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADAMA CON CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA PUBLICAS ¥ PRIVADAS, ¥ DICTA OTRAS DISPOSICIONES tinuo! DISPOSICIONES GENERALES: Acticulo 1. Objeta La prosente norma tne por objeto reguar el uso de cimiras de videoviganca en bienes de dominio pdblic, vehicules de serio de transpote publico ce passieros y establecimientos comerciales abiertos al pulico con un aforo de cincuenta (50) Personas 0 mas y su incorporacién como inumento do viglancia cudadana en las pollicas det Sstoma Nacional de Seguridad Ciudadana, en el marco de lo establecdo ‘nel DecretoLeaisiatva N° 1218, Deereto Legisiatvo que regula Uso de camaras de \wdoovigilancia;y Ley N" 30120, Loy de apoyo a le seguridad ciucadana con cémaras de videovigilancia publicss y pvadas (en adolante, el Decrela Legilatvo N" 1218 y la Ley N* 30120, respectivamente} asi come dicter olras dispesicones que garantien Ia eslandarizacién e interoperabidad de los sistemas de vieogllancia a nivel nacional para la segura. Aticulo 2. Definiclones 2.1. Para efectos del presente Reglamento, ademds de las defriciones sofaladas on la Ley NF 80120 y ef Decreto Legisiatva NY 1218, se consideran les siguientes teminos: 4, Bienes de dominio pbicaAquellos bienes que se drcunscrisen alos predios y bienas inmusbles que tienen como tule al Estado 0 a cusiguer enidad publica que conforma el Sistema Naconal de Bienes Estalales 0 Sisema [Nacional de Abastecimient, respectvaments, indepencientemente del nivel de {gobierno al que pertenszcan, », Gaplacién, - Es ol proceso técnioo do registrar imégenes, videos audios a través de las cdmaras de videovgianca, ©. Consumi¢or. Se entiende como coneumidor 2 aquslas personas contemplades fn ol numeral 1 del articulo IV del Titulo Pretiminar de la Ley N 29571, CO0g0 {e Protecoién y Defensa del Consumidor. 4. Datos personales. - Toda informacion sobre una persona natural quel identfica © a hace identficable a través de metios que pueden ser razonablomente tulzedos «2, Estindares tecnicos, - Son las caracteritcas tcricatminimae que deben tenor las cémaras 0 videosimaras ubicadas en bienes de dominio. publica para fortalecer la prevencion y coadyuvar en la ivesigacin de detos 0 fats. {. Grabacidn. - Es el almacenamiento de las imagenes, videos o audios captados por las cdmaras de videoviglancia en cualquier medio soporte tecnol6gco, que Permit eu reproduccion en otros equipos. 9. Personal aulorizade.- Personal que inierviene en ls cptacén, grabasién, ronitoreo y tratamiento de la imagenes, audios y videos de las camaras de ideovigilancis; y que se encuenra sujto a los macsrismos de seguridad para garantizar la corfidencialdiad, preservacin e integridaé de su cortaico. h, Sercios de Informacion. Aquella provision ce datos @ informacion que las entidades de a administracin pibica gestonan en sus sistemas de informacion ® Inrcambian a través de a Plataforma do ineropersbdad Gel Estado (PIDE), |. Inslalacion, - Procedimiento de ubicacion y colocaci de equipos, accesories, cableados, sofware yo conexiones de las edmaras ce videavigianca ‘Astculo 3. Ambito de aplicacion El presente Roglamento os de apicacin a 1a, Personas naturale 0 jursicas, piblicas © privadas, propletarias 0 poseedoras {de camares de videovigilancia ubiadas an bienes de dominio public, vehicules de servicio de transporte publico de pasejeros y eslsblecimientos comerciales abieres al pubico con un aforo de cncuenta (60) personas © mds, de ‘onformicad con lo establecda en el Decrato Legslalvo N" 1218 y el presente Roglamento, »b, Persones neturales yjuridcas, pablcas y privadas, propetarias de cAmaras de ‘vdeoviglancia ubicadas en la parte externa de inmuebles de propiedad prvada, ‘de conformidad con lo establesido on la Ley N° 30120 . Personae’ juriiess qua deben.adoptar medidas ‘minimas de seguridad, sefaladas en el aricuo 41 del Decreto Legislative N’ 1213, DecretoLepisativo {ue regula lo servicios de ceguridad privada, 4. Personas naturales 0 jriicas, propitaras o adminisradaras de un escenario deporivo, conforme @ lo sefalado en el eticua 6 dela Ley N° 30037, Ley que previene y sanciona la violencia en los expectaculos doportvos, Articulo 4, Prataccién de datos personales an 42. Constiuyan datos porsonaes, la indigenes y voces, por ovolado, consituyen 'banoos de datos, el conjuno organizado y estructura de ostos datos. Las aispesiiones conterpladas en fa Ley N" 29733, Ley de Protecion da Datos Personales, su Reglamento y normaiva que se emia eobe '@ matera, se ‘pican pinpalmente para os siguientes aspects: 8) Respoto del derecho a la proteccén de datos personales cuando en las Imagenes 0 videos de las cémaras de vdooviglanca se presentan supuestos {que Idenifican o hacen entieables a personas. ') Cumplmiento de los principios rectors dela protecion de datos personales ©) Obligacien de informar al piblico sobre la presencia de cimaras de Videovigiancia y que esis siento grabado, 8) Inscripson del sistema de videovigianciaanto la Diraccién de Protecién de Datos Personaies, 8) Formalades por cumpliranto el encargo de ls gestion del sictoma de viseauigianeia on ullaaciin de los equipos © acseso a las imaganes 0 1) Obigaciones y prohibicones para el personal autorizado en sistemas de videouigianca Tratamiento espectfico confines de seguridad pera entdados fhanciras y cescuslas, Articule 5. Limitaciones. 5A 52. Las cémares de videoviglancia no deben captar o gabar imagenes, videos 0 ‘audios del interior de vviendas, bas, espacios de ese, vestuarios,vestidores, Zonas de descanso, ambientes donde se reaiza la alencion de salud de les personas, entre ots espacias protegidos pore derecho ala intmidad personal y \Ssterminadoa por la norma Is materia, Dicha dispesicon gesa cuango existe luna resolucibn jdieal sobre la materia, No est permitéa ia dfusion o enirega por cualgule" medio de las imagens videos 0° audios @ personel no auleizado, segin lo cofalado en ol presente Reglamento 53. En al caso de imagenes, videos © audios que imvslueren a ios, nines 0 adolescentes, prima el nies superior de nino, nina oacolescente y se eecutan las medidas de protecién de su idenidad oimagen en nateria de dfusionatiaves de mesios de comunicacién, de canformisad con lo sahalada en el aticula 6 dol ‘Chdigo de os Nites y Adolescentes, aprobado medians Ley N® 27337, ‘Articulo 6. Modidas para garantizar el cumplimiento de disposiciones El Gobiemo Nacional, os Gobiernes Locales y los Goblernos Regionales cfsponen las medidas que sean necesarias para cumpir con las disposiones senaladas en | presente Reglamento, en el marca de sus competencias y teicones. auton VIDEOVIGILANCIA EN ESPACIOS PUBLICOSY PRIVADOS CAPITULO! \VIDEOVIGILANCIA EN BIENES DE DOMINIO PUBLICO, EN VEHICULOS DE SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES ABIERTOS AL PUBLICO ‘Articulo 7. Implementacién do sistomas de vidoovigilancta 7.1. Lalimplementacion de sistemas de videovigiancia en nes de dominio pableo, fen vehiculos de servicio de transporte piblco de pasajeros y en ‘2ttablocimiontos comerciales abirtos al publica con an ero de cnovent (50) personas 0 mas, debe lener en cuenta as siguientes aosones: a. Instalar cémaras de videoviglanci acorde aa poltca nacional de seguridad ludadana y planes rgionalesy distiales da seguridad ciudadana. b. Ubicar camaras de videovigianis, revis veriicscion de otras cémres de videovigiancia en ia zona y con coordinacion ene la Policia Nacional de Pew, Gobiernos Regionales 0 Locales y propsiaios 0 poseedores para su instaiacien y uso, sogin el caso ©. Fatiitariaintagracion de los sistemas ce videcviglanca con los sistemas de alerta, alarmas, centrales de emergencia, ane elas ala Cenizal Unica de Emergencias, Urgencia e Informacion implemertado por el Mnisiio de TTransporie y Comunicaciones: entre ofos dapositvos electrnicas o ‘psoaives que coadyuven en ia prevencion y cha contra la seguridad Cludadana, “segin el bien y tecnologia empeada para intercambiar Informacién en tiempo real, sogin eorrespenda, 4. Falta i intarconesién @ interoperablidad de cimaras de videoviglancia con las plataformas do vieavigiancia, radiocomunicacion y \elecomunicaciones de los Gobiemos Locales y Regionales, através de las GGerencias do Seguridad Ciudadana o las que hagan sus veces, el Centro Nacional de Video Viglancia y Radiocomunicacin y Telecomunicacones para la Seguridad Cuidadana (CENVIR) 0 el que haga sus veces: y otras !adminisradas por el Ministero do! Inerior © Pola Nacional dal Per, sequin caso. ‘2. Faclilar la conoxién y servicios de mantonimisnlo de energia eléetica do ‘|aquellas zonas o bienes que cuenten con cdmaras ce videoviglancia, |. Contar con mecanismos de seguridad en ls sistemas de videoviglanciapara gataniizar la confidencialdad, preservacion e integridac de su contenido 19. Implementar macanismos que pemtan la transmisién de imgones, vdoos ‘audios en tiempo real y de manera ininterrumpida, segin el so 72. 18, h. Realzar un manterimiento adecuado y conthuo 2 las cémaras de Veowigiencia, que inclye la evaluation y renovacion de equipamiant. |. Garantizar fa eapactacién del personal a cargo de funelonsmiento, manejo y montoreo de camaras de videovigancia, de acuerdo alas partculsrades Ge los bienes 0 espacios que euenian con sistemas de viezovigiancia y atendiendo a la normatva oe la materia. ‘Son responsables de la implementacion de los sistemas de videoviglancia, las personas naturales 0 juridicas, pibicas o privadas cue adminisien bienes de dominio péblice; las personas naturales © jurdicas, pablicas o prvadas que brindan el servicio de transperia publica de pasajras; y los propietaios 0 poseedores de establecimientos comerciales ablerts al pli can un afro de ‘ineuenta (50) personas 0 més. LLoaispuesto en et presente articulo se realiza de maners aniculada y rogresiva, fe el marco de lo Gispuesio en la Segunda Dispasidcn Complementaria Final el presente Reglamenta, Aticulo 8, Cémaras do videoviglancia en bienes de dominio piblico 8A 82. a3, Lis personas naturals 0 jurcias, pubicas 0 privadas que administrenbiones de dominio pli deben insialar cdmares de videovigencia, conforme a lo ispuesto en los artculos 8 y 9 del presente Reglarento. La instalacion de cémaras de videovigianca en bienes de dominio pibico debe responder al planeamiento terial y de desarrllo ubano y eural, asi como a los planes disttales de seguridad ciudadana, conforme a lo sefialado en el aiculo 7 del Decreto Legsiaivo N° 1218, Asmismo, ol proyecto de Implomantacion de cdmaras de videoviglancia que abarca tal nsialacién puede 0r consicerado dentro del Plan de Gabler Digital (C0). Las camaras de videoviglancia son instaladas en: 1 Sitios 0 recinios destinados al uso plc, como inraastructura vial y de transporte (carreleras, avenidas, calles, jrones, caminos, pesejes, ene ‘otrs),playas,parques, plazas, accesos peatonales, paraderos auiotizados ¥ acossos veliculaes, canvas cuales o de erparcimiento, monumentos Fistoreos, edifeaciones de palrman cull, recintos deportes, su area de inuenciadeportva, ene otros, b. Blanes que sirven de soporio para la prestacién do un sorvicia pica, como Sedes gubernativas © instiuoonales, instluciones educative, espitales, estadios, bianes afectados en uso ala defensa nacional, establecmientos Dentenciarios, ementeros, entre ots. ©. Concasiones ‘olowgadas por el Estado, como las concesiones mineras, petroleres, de agua potable y alcantariiade, lécticas, tolfonia fa 0 mévl uortos marinas o fuvales, aoropuertoe,terrapuertos, entre otras. ‘Articulo 9. Estandares técnicos de cémaras de videovigancia en bienes de ‘dominio pablico oa Las cémaras de videoviglancs en blenes de dominio publica daben cumplircon los siguientes estandares tecnicos: 2. Nez de as imagenes y videos que permit la vsvalizacion de personas y placa de vehicuos. '. Sistema funcional y operativo que permita la conectvidady transmision de Imagenes, videos y audios en tempo real y de manera ininterumpida, ©. Capacidad de conexién directa via intermat analéyica 0 tecnologia dita IP compatibles con los diferentes protocolos abierios de conexion 0 Interconexiin digial que garantie ‘su interoperabiidad con. el Centro Nacional de Videoviglanla, Radiocomunicaciény Telecomunicaciones para la Seguridad Ciudadana (CENVIR) ool que haga us veces. 4. Acceso medianle conexén de internet a las canaras de videovigilanca, restingido solo a personal aulorizado y contemplando las medidas de seguridad respectivas. «. Instalacin en lugares estratégics que aseguren un campo vsual despejado da obstacuoe u objet, evlando Ia exletoncia de punlas cagae, y eon una distancia proporconal ene su ubicacién el alcance del zoom, de manera {ue permita la dentiicacion de personas y placa de vehiculos. |. Instlacion como minimo en Iss siguientes zona: |) dress externas de los bienes de dominio pcbico, que aseguren la caplacon de imagenes de fas personas al ingreso ylo a la salda del eslabledmiento, asi como de su Perimetto acyacente 0 rea de infuencia deporiva, para el caso de estado; Yi) Areas internas donde existe alencién al placa o con afluenca de Piblic, segin correspond y conforme a les Gispesiciones sefialades en hormativa dela materi, Articulo 10. Lineamientos para el uso de cémaras de videovigllancia en ‘vohiculos de servicio do transporte pablico de pasajeros 104 102. 103. El uso de cémeras de videoviglancia en vehicules de servicio de transporte alice de pasajeros se rige bao los siguientes lineamientos: 1. Las personas naturales 0 jurdieas, pablcas 0 privadas que brindan el servicio de transporte plblco de passieras, mediante al servicio de transporte regulary especial de personas en el dmbito nacional, regional y Frovneal, eben ‘nsisiar en Ise unidades de taneporte émaras do ‘ideovigiancia que permitan, como minim, regisrare Ingreso ysalida de pasajeres. 'b, Cuando ei servicio pudico de transporte se cuntle en sl marco de une ‘concesién, a implementacion de os sistemas de videoviglancia se realiza reepetanda os arminas establacios en el cantata raepectvo. ©. Laelstencia de camaras 60 videoviglancia debe informarse mediante un Carll o anuncio de manera visible y permanente tanlo en el exlerioe como feel interior de la unidad de transporte. Lo cispuesto en e presente aticulo se realiza de manera progresva, en el marco {do lo dispuesio en la Primera Disposiién Complementaria Final del presente Reslamanto Este artculo no comprende el servicio de transporte espacial de usuarios en ‘vehicuios menores motoizados © no motorizadas los aue se rigen por sus eyes 1 eplamento espacificos, asi como vehicuos con dos ruedas y embarcaciones ‘stcas para transpore de personas. Aniculo 11. Cémares de videovigllancia en establecimientos comerciales abiertos al pablice Los propictaris 0 poseedores de establcimientos comerciales aberto al pico con Ln aforo de cincuenta (50) personas o mas pueden insialar cimaras de videoviglancia, on la finalidad de garantzar la seguridad de los consuridores y contibulr en la prevencion e invesigecion de delios ofelias. Los neamientes en materia de sistemas do videovigloncia para este supuesto, se sujotan a fo dispuesto an ta Sogunda Disposicion Camplementata Final del presente Reglamento, capiTuLont VIDEOVIGILANCIA EN BIENES INNUEBLES DE PROPIEDAD PRIVADA Asticulo 12, Cémaras de_videovigitanc Inmuebles de propiedad privada lubicadas en Ia parte externa de 121. Las cémaras de videovigianca ubicadas en la parte extema de inmusbles de propiadad privada constiuyen un instrumanto de viglancia ciudadana, en los 22808 de presuncién de comision de un delto o de une fata; ubicéndose preferentemente en el ingreeo y sala de los inmuables, ai como on seas ‘comunes can auencia de pido, 12.2. Las cémaras de viglancia ubicadas en la parte extera de inmuebles no deben ‘blener imagenes de espacios piblicos, salvo que result imposible eval. En ‘este ulm caso, la cimara debe captardnicamente la seccin de via publica fue resute imprescindale para cumplc con los fnas de seguridad Aticulo 13. Tratamiento de informacién proveniente de _cémaras 0 videovigilancia ubicadas on la parte externa de inmuebles de propiedad privada E tratamiento de informacion proveniente de cémaras de videovglanca ubicadas en la patte exlera de inmuabiae ‘de propiecad privada se tiga ba ae disposicanes. Sefislades en el Tit Il del presente Reglamento, con excepcion de lo contemplado en los Merales by ¢ del parrafo 17-2 del articulo 17, CAPITULO VIDEOVIGILANCIA EN PUERTOS, AEROPUERTOS, TERIINALES TERRESTRES, ‘ALMACENES ADUANEROS Y DEPOSITOS TEMPORALES [Aniculo 14, Videovigilancia en puertos, aeropuertos y tarminales terrestres 14.1. Enel caso de videoviglancia en puertos: ‘2. La Autoridad Portuara Nacional premueva y supevisa laimplamentacién de sSislomas de proteccion y coguridad intogral on los puertoeintograntes de! Sistema Portuario Nacoral que contenga cimaras de. videoviglancia, Conforme a lo dspuesto por el presente Reglamento y par contibuir con la lucha contra el contabando y deitos del cimen o'ganizado , Las uniades espectaizadas dela Pole'a Nacionel Gel Pert pueden acoeder ide manera inmediata = los sistemas da viceoviglancia, 2 través do los Centos de corto que opera ls Aulondad Portuara Nacional, en el marco dal ‘jercicio de sus funciones y conform @ To ispucsto en ol numeral 17.1. do artical 17 del presente Feglamento y los lieanientos emibdos por cicha ‘utoridad. 1. Lasinsiataciones portuaias que forman parte del Sistema Porturio Nacional

You might also like