You are on page 1of 41
NORMA TECNICA NTP 339.150 PERUANA 2001 Comisin de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145, Lima, Peri SUELOS. Descripcién e identificacién de suelos. Procedimiento visual - manual SOILS. Standard practice for description and identification of soils. Visual-manual procedure 2001-04-25, T' Edicion R,0047-2001-INDECOPI-CRT. Piiblicada el 2001-05-05 Precio basado en 36 paginas LCS: 93.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE. Descriptores: clasificacién; acilla; grava; suelos orgénicos; arena; limo; clasificacién de suelo; descripcién de suelo; clasificacién visual 10. 1. 12, 13. 14, 15, INDICE Pagina §NDICE i PREFACIO OBJETO .... REFERENCIAS NORMATIVAS ..... TERMINOLOGIA RESUMEN DE LA PRACTICA... SIGNIFICADO Y USO APARATOS .. REACTIVOS .. MEDIDAS DE SEGURIDAD....... MUESTREO .. INFORMACION DESCRIPTIVA PARA SUELOS . IDENTIFICACION DE LA TURBA. PREPARACION PARA LA IDENTIFICACION 15 IDENTIFICACION PRELIMINAR .. 16 PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACION DE SUELOS DE GRANO FINO 16 PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICACION DE SUELOS DE GRANO GRUESO .esossssssee = 22 REPORTE . PRECISION Y SESGO ESTADISTICO ..... 18. x4. X5. ANTECEDENTE .. sven sstarntnteseees 26, ANEXOS EJEMPLOS DE DESCRIPCION VISUAL-MANUAL ... .27 USANDO EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION COMO UN SISTEMA DESCRIPTIVO PARA LUTITAS, ARCILLITAS, CONCHAS, ESCORIA, ROCA TRITURADA, Y OTROS ...... on .28 PROCEDIMIENTO SUGERIDO PARA USAR UN SIMBOLO DE BORDE PARA SUELOS CON DOS POSIBLES IDENTIFICACIONES ... .29 PROCEDIMIENTOS SUGERIDOS PARA ESTIMAR LOS PORCENTAJES DE GRAVA, ARENA Y FINOS EN UNA MUESTRA DE SUELO 30 31 SIMBOLOS ABREVIADOS PARA CLASIFICACION DE SUELOS ii PREFACIO A RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién Permanente de Geotecnia, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de febrero a abril del 2000, utilizé como antecedente a la Norma ASTM D2488-93 Standard Practice for Description and Identification of Soils (Visual-Manual Procedure). A2 El Comité Técnico Permanente de Geotecnia presenté a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales ~ CRT — , con fecha 2000-11-13, el PNIP 339.150:2000, para su revisin y aprobacién; siendo sometido a la etapa de Discusin Publica el 2001-02-14, No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 339.150:2001 SUELOS. Descripcién e identificacién de suelos. Procedimiento visual - manual, I* ion el 05 de mayo del 2001. AS Esta Norma Técnica Peruana tomé en su totalidad a la Norma ASTM 2488-93. La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminologia empleada propia del idioma espaiiol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA. Secretaria Servicio Nacional de Capacitacién para la Industria de la Construccién - SENCICO Presidente Ing. Mercedes Dongo Ismodes Secretario Ing. Alberto Concha-Femandez Benavides ENTIDAD REPRESENTANTES SENCICO Mercedes Dongo Ismodes Alberto Concha-Femandez Benavides Universidad Nacional de Ingenieria Luisa Esther Shuan Licar iii Instituto para el desarrollo de los pavimentos German Vivar Romero enel Pera Eliana Vivar Barreda CISMID Zen6n Aguilar Bardalez Carlos Huamén Egoavil CICSA Justo Kahatt Katan Jesis Arrué Morales Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Julio Manrique Pino Vivienda y Construccién (MTC) Pontificia Universidad Catélica del Pera Jorge Zegarra Pellane Alpha Consult Genaro Humala Aybar COSAPI S.A. Javier Martin Arranz —-0000000—-- iv NORMA TECNICA NTP 339.150 PERUANA I de 36 SUELOS. Descripcién e identificacién de suelos. Procedimiento visual — manual 1 OBJETO 1d Esta Norma Técnica Peruana establece los procedimientos para la descripcién de suelos para propésitos de ingenieria. 12 Esta préctica también describe un procedimiento para la identificacin de suelos, como alternativa para el usuario, basado en el sistema de clasificacién descrito en la NTP 339.134. La identificacién esté basada en un examen visual y ensayos manuales. En los reportes debe establecerse claramente que la identificacién esta basada en procedimientos visual-manuales. 121 Cuando se requiera una clasificacién de suelos precisa para propésitos de ingenieria, deberdn utilizarse los procedimientos prescritos en la NTP 339.134, 1.2.2 En esta préctica la porcién identificada a la que se asigna un simbolo y nombre de grupo esta limitada a las particulas de suelo menores a 75 mm (3”). 1.2.3 Esta practica esta limitada a suelos naturales (alterados e inalterados). Nota 1: sta préctica puede ser usada como un sistema descriptive aplicado a materiales tales como luttas, arcllitas, conchas, roca triturada, etc. (Véase Apéndice X2). 13 La informacién descriptiva de esta NTP puede ser empleada con otros sistemas de clasificacion de suelos o para materiales diferentes a suelos naturales aa aan eR i NORMA TECNICA NTP 339.150 PERUANA 2 de 36 | 14 Los valores establecidos en el Sistema Internacional de Unidades son los estandar. 15 Esta NTP no pretende incluir todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma al consultar y establecer una apropiada seguridad y practicas adecuadas asi como determinar la aplicabilidad seguir las limitaciones con anterioridad a ser uso. En el Capitulo 8 se implican precauciones especificas. 16 Esta NTP offece un juego de instrucciones para realizar una o més operaciones especificas. Este documento no puede reemplazar el conocimiento o experiencia y debe emplearse conjuntamente con el criterio profesional. No todos los aspectos de esta norma pueden ser aplicables en todas las circunstancias. Esta NTP no pretende representar o reemplazar el nivel de confianza con el que debe juzgarse la adecuacién de un servicio profesional determinado, ni debe aplicarse este documento sin considerar los aspectos exclusivos de un Proyecto. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana, Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda Norma est sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen Ia conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 2A Normas Técnicas Peruanas 21d NTP 339.133:1999 SUELOS. Método de ensayo de penetracién estindar (sPT) PERUANA 212 22 2.21 2.2.2 2.2.3 2.2.4 Nota 2: Bolones.- Particulas de roca que pasen una abertura cuadrada de 300 mm (12") y sean retenidas en el NORMA TECNICA NTP 339.134:1999 NTP 339.136:1999 NTP 339.150 3 de 36 SUELOS. Método para la clasificacién de suelos con propésitos de ingenieria (Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos, SUCS) SUELOS. Simbolos, Unidades, Terminologias y Definiciones Normas Técnicas de Asociacién ASTM D1452 ASTM D1587 ASTM D2113 ASTM D4083 TERMINOLOGIA Practice for Soil Investigation and Sampling by Auger Borings Practice for Thin-Walled Tube Sampling of Soils Practice for Diamond Core Drilling for Site Investigation Practice for Description of Frozen Soils (Visual- Manual Procedure) Definiciones: Todas las definiciones estin de acuerdo a la Terminologia de la NTP 339.136, excepto por las que se presentan a continuaci6n Para las particulas retenidas en el tamiz de 75 mm (3"), se sugieren las siguientes definiciones: tamiz de 75 mm (3°), Bloques.- Particulas de roca que no pasen una abertura cuadrada de 300 mm (12). NORMA TECNICA NTP 339.150 PERUANA 4 de 36 3.1 arcilla: Es el suelo que pasa el tamiz de 75 um (N° 200) que puede exhibir plasticidad dentro de un rango de contenidos de humedad, y que exhibe considerable resistencia cuando se encuentra seca al aire. Para clasificacién, una arcilla es un suelo de grano fino o la porcién de grano fino de un suelo, con un indice de plasticidad mayor o igual a4, y cuya ubicacién en la carta de plasticidad cae en o sobre la linea A (ver Fig. 3 de la NTP 339,134). 32 grava: Particulas de roca que pasan el tamiz de 75 mm (3”) y son retenidas en el tamiz de 4,75 mm (N° 4) con las siguientes subdivisiones: ~ Gmuesa: Pasa el tamiz de 75 mm (3”) y es retenida en el tamiz de 19,0 mm (%”) Fini ‘asa el tamiz de 19,0 mm (%4") y es retenida en el tamiz de 4,75 mm (N° 4). 33 arcilla orgénica: Es una arcilla con suficiente contenido orgénico para influenciar las propiedades del suelo. Para clasificacién, una arcilla orgénica es un suelo que clasificaria como una arcilla, excepto que el valor de su limite iquido después de secado al homo es menor al 75 % del valor de su limite liquido antes del secado al homo. 34 limo organico: Un limo con suficiente contenido organico para influenciar las propiedades del suelo. Para clasificacién, un limo orgénico es un suelo que clasificaria como un limo, excepto que el valor de su limite liquido después de secado al horno es menor al 75 % del valor de su limite liquido antes del secado al horno. 35 turba: Es un suelo compuesto principalmente de materiales vegetales en varias fases de descomposicién usualmente con un olor a materia orgénica descompuesta, un color marrén oscuro a negro, una consistencia esponjosa y una textura que varia de fibrosa a amorfa. 3.6 arena: Particulas de roca que pasan el tamiz de 4,75 mm (N° 4) y son retenidos en el tamiz de 75 jum (N° 200) con las siguientes subdivisiones: : Gruesa: Pasa el tamiz 4,75 mm (N° 4) y es retenido en el tamiz de 2,0 mm (N° 10);

You might also like