You are on page 1of 7
Bef? wim BOOM pROFUNDA CRISIS SOCIAL Y MORAL ECONOMICAS: EL CAPITALISMO: E| mundo del ) EN UNA 50 DEL BOOM ESTUVO INMERSO F oe ALES ¥ EL MUNC Laan Ta NCONTRABA ENTRE DOS FOSS c EL HOMBRE 5 EN On T RETANTO, SURGIERON DIG oDURAS MILITARES ¥ SE ACENTUO LA Sena: srseO CADA VEZ CON MAYOR HEE EMONIA NORTEAMERICANA ANTE Y EL PUEBLO EL SISTEMA DOM! ICA AL NEOCOLON! CIA DE SU PROPIA IDENTIDAD. NCIA, SEAL 10 ASUMIO ZARON VOCES CONTRA UNA CONCIEN! a ee se dieron grandes transformaciones polticas que inspiraron transformaciones artisticas. Por una parte, convirtié a Fidel Castro y La Revolucién Cubana, que Syevara en lideres de la revolucién 4% aEmesto “Che”G SS de 1960. Entretanto, en Argentina se cre6 el gobierno ericano de Juan Domingo Perén; | populista y antinorteam pep" Brasil, el gobierno de Getulio Vargas, respaldado por | | | TENDEN EN CONSECUE LATINOAMERICAN' Transformaciones politi jas clases populares. sessed atic aap mea ry Fl enfrentamiento entre los sistemas capitalista ¥ v auunista gener oposiciones en el interior de los gobiernos latinoamericanos, las cuales propiciaron el surgimiento de guerrillas y posturas criticas de los intelectuales de izquierda. Los intelectuales a Los intelectuales se impactaron positivamente con los, logros de la Revolucién Cubana, la cual los motivé remover revoluciones estéticas que indagaron por la particularidad de lo latinoamericano. Esto los llews a vntir un fuerte compromiso con la historia, la cultura Se yla identidad de sus naciones. El auge editorial En la década de los incuenta, la mayoria de los paises latinoamericanos registré altas tasas de crecimiento econdmico. Esto sirvi6 de escenario para la aparicié 6 aparicién y el fortalecimiento de editoriales en la regidn, que ena a catapulta para la publicacién masiva de las obras literarias latinoamericanas de las décadas de los cincuenta y los sesenta ‘Liliteratura del Boom tuvo ‘gran logro de fusionar rea- ‘Mad eimaginacién. De esta {em respond aa bisque- Permanente de identidad a Patr de una estética literaria ‘Sestvira ala par dela lite- uta universal, Literatura del Boom El Boom de ada de lo preocur como la narra ylar del el género que predominé tipos de realismos. E] objetiv de una identidad latinoameric literatura, @ interpreta el siguiente esauer tia ‘Se preocupé por Mediante los recursos Mediante los recursos Tendencias narrativas en el Boom ron refigjados en los s tips de realsmos: Real dos), Reslerio fentés fico, Realismo magico 0 @n autores perticulares que no se incluyeron en ningun iteraria tilizacia por El hechicero procedis a una limpieza de la habitacién — Tema © hechicaro rove con aguas aromatizadas, arrojé caracoles al piso iponcaniee observando si caian con la boca hacia arriba o hacia coders ya ainoumercae abajo, y acabs trayendo plantas compradas a un Tema. Lo real maraviloso se herbolario que tenia su tienda en las inmediaciones "ssa Perro de sax del mercado. Fuesello que fuese debié reconocerse— seu, ES por momentos, de una agonica debilidad. dela stuacién. El siglo de las luces, Alejo Carpentier GQué és L Reauismo Fantastico? Este tipo de expresion representa una violacién de las leyes naturales. Parte de imagenes reales pero su intencién es generar imagenes que produzcan asomibro y extrafiamiento. Por lo tanto, crea una realidad aparte y acude a la imaginacion del lector. E] mexicano Juan Ruifo y el argentino Julio Cortazar Jos autores latinoamericanos mas representativos. =Resulta facil ver las cosas desde aqui, meramente —— Recurso. Multiplicidad traidas por el recuerdo, donde no tienen parecido a ninguno. Pero a mi no me cuesta ningtin trabajo “Heh seguir hablandole de lo que sé, tratindose de Luvina. -Fuia ese lugar con mis _ ilusiones cabales y volvi viejo y acabado.Y ahora eee usted va para alld... Esta bien. Me parece recordar ambiente de mistero. el principio. Me pongo en su lugar y pienso... Mire cee usted, cuando yo llegué por primera vez a Luvina... {Pero me permite antes que me tome su cerveza? Veo que usted no le hace caso.Y a mf me sirve de mucho. ‘Recurso, La narracién __ Me alivia. Siento como si me enjuagara la cabeza con ragrosntada y aceite al __ legué por primera vez a Luvina, el arriero que nos ee ra aaa I 1936). Novelistay ensa- - con el Premio 112010. Fue uno de los al OTRAS TENDENCIAS DE LA NARRATIVA DEL Boom DP women Ader critos a algdn tir Roalismo. € escritores resefiados, hubo Jue NO est @stuvieron ad: 180 de Carlos Fuentes, cuyas otya narrativas del Realismo magi fantastico, En ellas, es comin hallar refere combinan rasgos y técnk y del Realiamn las a, a de México y ala presencia de fa cultura aborigen en la sociedad Sino Ilueve pronto, el Chae Mool va a convertirse otra Toma, Chac Moot os vez en piedra, He notado sus dificultades recientes para—y "dd axa oe Mmoverse; a veces se reclina durante horas, paralizado, |“ contra la pared y parece ser, de nuevo, un idolo inerme, —\— Recurso, lv hetore por mas dios de la tempestad y el trueno que se le rar on considere, Pero estos reposos solo le dan nuevas fuerzas | "Pe" para vejarme, araftarme como si pudiese arrancar Teoma. Ch Mot algtin liquido de mi came. Ya no tienen lugar aquellos intermedios amables durante los cuales relataba viejos cuentos; creo notar en él una especie de resentimiento concentrado, Ha habido otros indicios que me han puesto a pensar; los vinos de mi bodega se estan acabandb [...]. Aqui puede estar mi salvacién: si el — Recurs. Se fein humaniza,posiblemente =») Yer torontes ‘Chae Mool, Carlos Fuentes Mario Vargas Llosa es otro de los escritores importantes del Boom. Su part cularidad radica en su intento por abarcar la realidad de su pais, desde Ic niveles mitico, religioso, histérico y personal, sin acudir a elementos fantasti COS 0 madgicos, Dio cuenta de tales niveles de una manera mas objetiva, por Medio de técnicas narrativas experimentales como la multiplicidad de voces, la sobreposicién de espacios y la ruptura de la linealidad temporal. [...] cuando Mafuco se casé le envié parte de matrimonio sin invitacién, y él no fue a la despedida y cuando Chingolo regres6 de Estados Unidos casado Tema. ravi sa con una gringa bonita y con dos hijos que apenitas een eh chapurreaban espafiol, aten ry pate + ‘montafia, a Tingo Maria, a sembrar café, decfan, y la sociedad peruana. ‘Recurso. Se combiner yyahabja vuelto pose revrocores a Miraflores, més loco que nunca, y ya se habia matado, fea yendo al Norte, ;c6mo?, en un choque, {dénde?, en las ig simeitaneidad de traicioneras curvas de Pasamayo. Mpepet nein: Los eachorros, Mario Vargas Llosa a

You might also like