You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA signatura: ——_Gecmetria Elana ngenieia Cet Comene Sener Bop an Rer® Galindo Escartia Le josamente el cuestionario lidad y res |. Calculesé-x y y en ada inciso de la figura 4-69. B 7 zB h ‘ = plu eG ‘y 2 fis ey as c Ale 2c (©) CD bisecta Lc c 9) BD tisecta 18, GB bisecta Le & Fig. 4-69 %-Calctilese x yy en cada inciso de la figura 4-70. * xe A oe o D @) A A, . AT B (6) BABC es equilatero. - (0) GABC es equilatero BD bisecta 1B (1) BABC es equitaiero GD bisecta Lc Fig. 4-70 UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA ‘D,Caleutese la medida de cada Angulo. r (2) De un tangulo, si las medidas de sus Angulos esidn en la proporcién 1:3:6. (@} De un tangulo rectangulo, si las medidas de sus angulos agudos estén en proporcién 4.5, (6) Den tntingula isosceles, si la razén entre tas medidas de su angulo base al angulo de su vértice es de 1:3. (c) De un cuadritétero si las medidas de sus Angulos estan en proporcidn 1:2:3:4 (@) Den tnangulo, une de cvyos dnguios mide 55° mientras que las medidas de los ors dos estan en propor eign 2:3. (9 Daun tiéngulo, sila raz6n entre las medidas de sus angulos externos es de 2: 4. Demuéstese lo siguiente: fa) Enel cuadrildtero ABCD, si A | Dy: 8 4/_C entoncos BOA. (©) En dos paralelas cortadas por una transversal, demubstese que ls bisectores de dos anguios interros en et mismo lado de la transversal son perpendiculares enue si. ‘©, Demuestrese que un wianguio es (@) Equilétero si sus angulos se representan como x+ 15, 3x- 78 y 2x - 30. () Isésceles si sus anguios se represenian como x + 15, 3x - 35 y 4x. (€)_ Rectangulo si las medidas de sus Angulos estan an ta propercién 2:3:6, (@) Un triangulo obtuso 8 uno de sus anguios mide 64* y ei mas grande de los otros dos mide 10° menos Que cinco veces la medida del mas pequefio. 2-10) Catcitasa ta Suma da las medidas de kes dnguls inlemos (en miltplos de tnguos derechos} de un polgo- 10 de 9 lads y de uno de 32 lados. (@) Calailese la suma de las medidas de ls angules intarnos (en grados) de un poligono de 11 lados: uno de 32 y uno de 1 002, (© Caloiess el numero de lados de un poigono sia suma de tae medidas de sus angus inlesnos os de ° 28 angulos derechos; 20 anguios rectos; 4 500": 36 000" “ 706) Calcitesa la media de cada angulo extamo de un paiigono regular con 18 lados: 20 lados; 40 lads. (©) Galcilase 1a medida de cada anguio intemo de un poligano regular con 18 lados; 20 lados; 40 lados. (6) Calcilese ot nimero de lados de un poligono reguia si cada uno de sus dngulos extomos mide 120", 40% 18° (2) Calctlese al ndmero de 1ad0s de un poligono regular si cada Angulo interno mide 60°; 160°; 170°: 175°; 179",

You might also like