You are on page 1of 44
INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. - ITREP Calidad Y Exeelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. MANUAL DE CONVIVENCIA Direccién Cra. 8 n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 Mocoa ~ Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA PRESENTACION. El presente manual de convivencia representa una de las directrices més importantes para el desarrollo de los distintos procesos que se adelantan en el Instituto Técnico Renacer Putumayo ITREP. Para los directivos del instituto es de suma importancia normalizar los conductos que garantizaran una sana convivencia durante el que hacer de cada miembro det instituto, sin desconocer ninguno de ellos. Las dindmicas de dialogo y comunicacién asertiva garantizan que, al consolidar los derechos y deberes, junto con la clatidad de los horizontes y filosofia institucional, cada uno de los integrantes de la comunidad educativa sea parte activa y proactiva dentro de la construccién y re-significacién del progreso gestado en las aulas de ITREP. Es necesario recordar que“para que un manual de convivencia sea itil, debe considerar la opinién de los implicados y afectados, directos ¢ indirectos por las consideraciones del mismo. Tomando base en la democracia, se garantiza que la articipacién sea una constante en la vida pedaggica. Trasformando la estancia y el transito por las aulas de ITREP en una experiencia trascendental.que genere gran impacto en los diferentes entomnos en los cuales tiene incidencia. Por otro lado, definir con claridad los perfiles institucionales, y normalizar el accionar del directivo, el docente, el administrativo y los ¢studiantes e incluso los padres de familia cuando ello aplique, como miembro de ITREP, permite que los cada quien transformen su quchacer en su pasién. Respetando el libre desarrollo y promoviendo el desarrollo integral se evidencia un set humano més dinémico y respondiente frente a los problemas que el entomo les presenta. Siendo capaces de gestionar sus actitudes, aptitudes y competencias de tal forma que transformen las barreras en oportunidades para trascender en el camino del progreso reconociendo en la educacién basada en competencias la més grande oportunidad para integral el ser, el hacer y el saber consolidandolo en el convivir. Atte. Lic, Plutareo Alexander Nustes Obando. Director Académico. Direccion Cra. 8n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itrepdiree.acads INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINICION. Qué se entiende por manual de convivencia?! Es una parte fundamental del Proyecto Educativo Institucional (PEI) en la cual se deben definir los derechos y obligaciones de todas las personas de la comunidad educativa en aras de convivir de manera pacifica y arménica. El manual de convivencia puede entenderse como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonia en la vida diatia de los EE. En este sentido, se definen las expectativas sobre la manera cémo deben actuar las personas que conforman la comunidad educativa, los recursos y procedimientos para dirimir conflictos, asi como las’ consecuiencias de incumplir los acuerdos (Chaux, Vargas, Ibarra & Minski, 2013). Los acuerdos consignados en el manual de’convivencia se pueden entender como pactos que se construyen con la participacién de todas las personas que’ conforman la comunidad educativa, Entre sus principales objetivos se pueden nombrar: CU Promover; garantizar y defender los DDHH y DHSR. C1 Establecer normas paras las funciones, deberes, comportamientos y actitudes pactados por la comunidad educativa entre si y con el entomo escolar, de manera tal que se garantice el ejercicio de los derechos de todas las personas que la conforman. C Fortalecer procesos en tomo a las medidas pedagégicas y alternativas de solucién para las situaciones que afectan la convivencia escolar. Teniendo en cuenta lo anterior, es evidente cémo en el marco de la Ley 1620 de 2013 el manual de convivencia se convierte en un elemento fundamental para garantizar el mejoramiento de la convivencia y el ejercicio de los DDHH y DHSR. Por esta razén, en el Decreto 1965 de 2013 el proceso de actualizacién del manual se convierte en un eje | GUIA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR. MEN Direccion Cra. 8 n 13-34 Barrio Olimpico. ‘Teléfono 3143241228 itrepdirec.academica@gmail.com Mocoa~ Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Exeelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA fundamental para la implementacién de las definiciones, principios y responsabilidades que se plantean en la Ley de Convivencia Escolar. OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA. 0 Desarrollar y transferir permanentemente productos y servicios innovadores que agreguen valor superior a los grupos sociales objetivos, transformando y consolidando el proceso de innovaciéi 1D Lograr altos niveles de desempeiio en las diferentes éreas de la organizacién para ser competitivos y generar éxito sostenible en el tiempo, basados en el aprendizaje continuo y el desarrollo integral del recurso’ humatio, tecnologia modema, conservacién del medio ambiente y un modelo de excelericia en la gestién y organizacién, Asegurar estindares de calidad en 1a prestacién de los servicios, cumpliendo oportuna y ficientemente la oferta de valor sustentando los principios institucionales. 0 Gestionar y mantener efectivamente . relaciones y —_convenios, con organizaciones nacionales ¢ internacionales, piblicas y privadas, para la consecucién de recursos y la ejecucién de programas sociales y productivos. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES FORMACION EN VALORES. EI PEI de ITREP toma fundamento fundamentan en procesos de formacién de la ETDH, que reflexione sobre los principios de la convivencia y la ammonia social. Partiendo del respeto por las diferencias, la tolerancia, la responsabilidad y solidaridad como base para la construccién social y el respeto por los derechos humanos. IGUALDAD. La igualdad se refleja en el objetivo de la educacién para el trabajo y el desarrollo humano enmarcando las acciones formativas en el respeto a las diferencias y al principio de —respeto del derecho, la_—oiperspectiva de ~—_gnero. Direccién Cra. 8n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itrepdiree.academica@gmail.com Mocoa ~ Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO, ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA LIBERTAD La promocién y el respeto de la divergencia en el pensamiento direccionan las acciones educativas para el trabajo y el desarrollo humano de tal forma que se desarrolle la capacidad critica del estudiante para que asi, comprenda e influya en su realidad. INTEGRALIDAD. En la dindmica de los procesos de formacién para el Trabajo y Desarrollo Humano y educacién ITREP se caracteriza por desarrollar actividades pedagégicas integrales que conduzcan al estudiante a armonizar el conocimiento con su proyecto de vida, su entomo y el respeto al medio ambiente. FLEXIBILIDAD. Las condiciones pedagégicas y administrativas establecidas por ITREP atienden al desarrollo fisico--y psicolégico del joven adulto, asi como Jas caracteristicas de su medio cultural, social y laboral. DEMOCRACIA. La participacién dela comunidad educativa es fundamental para la creacién de compromisos individuales y sociales que favorezcan de forma dinamica la construccién de valores sociales. RESPETO Y HONESTIDA.D Dentro de la sociedad a la cual pertenece y en Ia cual convive cotidianamente con mirés a fundamentar su realidad social, es decir, un individuo capaz de desempeftarse en cualquier rol con alto criterio ético y laboral. CONSTRUCTIVISMO. Capaz.de innovar conocimientos y técnicas que benefician el avance cientifico y tecnolégico de su comunidad utilizando el aprendizaje significativo el cual le permitiré desarrollarse en su realidad social. DESARROLLO HUMANO Y COMUNITARIO Fundamento de la sociedad que a través de los procesos formativos en ITREP y de capacitacién continua busca el desarrollo humano y se proyecte a la comunidad en el marco de acciones favorables hacia la transformacién sostenibley —_sustentable de su_entomno. Direccién Cra. §1n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itrepdirec.academica@er Mocoa~ Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Exeelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA VALORES DEL MANUAL DE CONVIVENCIA HONESTIDAD: Se basa en que los intereses colectivos deben prevalecer al interés particular y que el actuar se realice con la debida transparencia y esté dirigido a alcanzarlos propésitos misionales. LEALTAD: Guardar confidencialidad respecto a la informacién de la entidad y en ‘caso de conflicto de intereses abstenerse de opinar de los asuntos. Velar por el buen nombre de la institucién, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan clevar la calidad de la educacién que se imparte. RESPETO: El respeto implica la-comprensién y la aceptacién de la condicién inherente a las personas como seres humanos con derechos y deberes en un constante proceso de mejora espiritual y material. SOLIDARIDAD: La disposicién a ayudar a los compafieros cuando necesiten de apoyo. Actuar siempre regidos por la cooperacioh para lograr los objetivos ‘propuestos por la institucién, JUSTICIA: Se reonoce a cada quien lo que le cortesponde de conformidad con sus méritos y los derechos que le asisten, PERTENENCIA: Se mantiene el deseo y 1a motivacién de aportar al desarrollo institucional mediante la capacidad intelectual y fisica para servir con el mayor agrado, haciendo el proyecto de vida compatible con el proyecto laboral. TOLERANCIA: Se valora a los demas por lo que son y se acepta con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual o representa diversidad o divergencia, RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL: El manejo eficiente de los recursos en la realizacién de las actividades se deben realizar de modo que se cumplan con excelencia y calidad los objetivos y metas Institucionales. Direccin Cra, 8 n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itrepdirec.academica@gmail.com Mocoa ~ Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA RESPONSABILIDAD SOCIAL: Se apoyan las acciones realizadas para el ejercicio de la ciudadania y el desarrollo local, regional y nacional, en especial aquellas dirigidas al mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores mas desprotegidos de la sociedad, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: Se promueve el cuidado del_medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras, en el accionar de todas las dreas institucionales con la finalidad de generar pricticas responsables dentro del enfoque de sostenibilidad ambiental y 1a busqueda de la eficiencia en los procesos para ograr un nivel éptimo en el uso de los recursos. CONVIVENCIA: Se mantiene la disposicién al didlogo como punto de partida a la solucién de situaciones producto de las diferencias que se presenten en la interaceién cotidiana entre los distintos miemibros de la comunidad IMPARCIALIDAD: Actuar con legalidad, justicia e imparcialidad tanto en la prestacién de servicios como en. tas relaciones laborales sin tratar con privilegio 0 discriminacién, sin tener en venta su -ondicién econémica, social, ideol6gica, politica, orientacién sexual, racial, religiosa 0 de cualquier otra naturaleza, MACO LEGAL Carta Universal de los Derecho Humanos de 1948 La Constitucién Politica de Colombia de 1991. Doctrina y Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Ley General de Educacién: Ley 115 de 1994. Ley 715 de 2001 Ley 1620 del 2013 Decreto 0230 de Febrero 2002. (derogado pero referente) Direccién Cra. 8 n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itrepdirec.academica@gmail.com Mocoa— Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Exeelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA Decreto 0860 de 2010 Decreto 4904 de! 2009. Incorporado al decreto 1075 de 2015 DECRETO 1715 DEL 2015 ISO 9001-2015, NTC 5555, 5581 Directivas ministeriales. tras normas complementarias para el sector educativo, Observatoriosena.edu.co CONSIDERACIONES Y RESOLUCIONI El concejo directivo del institut’ adopta el presente manual de convivenia considerando: Que por mandato del Art. 68 de la Constitucién Nacional, en la Direccién de este Establecimiento Educativo fundado por iniciativa privada, deberd participar la Comunidad Educativa para el cabal cumplimiento del servicio piblico educativo: Que, en desarrollo del mandato Constitucional, la Ley 115 de 1994 expedida para regular el servicio puiblico de la educaci y en sus normas de Organizacién Administrativa, prescribe en su Art. 8, que los Establecimientos Educativos tendran y adoptarén un Reglamento 0 Manual de Convivencia en el cual se definan los derechos, deberes y obligaciones de los estudiantes. Que en el inciso segundo del Art, 142 de la misma Ley 115 de 1994 prescribe: “Las instituciones educativas privadas establecerdn en su reglamento un gobierno escolar para la participacién de la comunidad educativa, a que hace referencia en el Art. 68 de la Constitucién Politica, En el gobiemo escolar serén consideradas las iniciativas de los estudiantes, de los educadores y de los administradores en aspectos tales como la adopcién ¥ verificacién del reglamento escolar, la organizacién de las actividades sociales, deportivas, culturales, artisticas y comunitarias; a conformacién de organizaciones Direceién Gra. $n 15-34 Barrio Olimpico. Teléfr‘s0 3143241228 ¢/ acaciemica@gmail.com INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA juveniles y demas acciones que redunden en la préctica de la participacién democratica de la vida escolar”. Que acorde con Ia orientacién Constitucional y Ia Filosofia de nuestra Institucién, los objetivos del proceso de formacién se fundan en la necesidad de practicar los derechos y deberes que le corresponden a cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, con el fin de construir juntos y cada dia una convivencia social pacifica, respetuosa, justa, democritica y sobretodo, formativa de ciudadanos mejores. RESUELVE Art. 1° - Adoptase el presente Reglamento Interno 0 Manual de Convivencia para fijar de conformidad con la Constitucién Nacional y la Ley 115 de 1994, Decreto No. 1860 de 1994 y demés normas reglamentarias de Ley General de la Educacién, los derechos yobligaciones de los estudiantes, prohibiciones, faltas, sanciones y su respectivo procedimiento para definir conflictos. Art. 2° Definicién. El Manual de Convivencia es el conjunto de normas que rigen los Estamentos del INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAY ITREP, su cumplimiento racional es parte fundamental del cotidiano quehacer, ubicando al estudiante en un enfoque sistémico, donde tenga razén su existencia, desarrollo, construccién y trascendencia Direceién Cra. 8 n 13-34 Barrio Olimpico. Teléfono 3143241228 itvepdirec. academica@amail.com Mocoa — Putumayo. INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO. ITREP Calidad Y Excelencia Al Servicio Del Pueblo. MANUAL DE CONVIVENCIA MANUAL DE CONVIVENCIA CAPITULO L. Articulo 1. DE LOS REQUISITOS DE INGRESO Para ingresar al INSTITUTO TECNICO RENACER PUTUMAYO en adelante ITREP, los estudiantes deben participar en el siguiente proceso y cumplir los siguientes aspectos: fechas indicadas: 8), Fotocopia de documento de identidad, igenciar y entregar en las +b) Fotocopia de certificados de educacion basica ©) Fotocopia de certificado bachiller academico 4) Centficado médico, ©) Fotocopia de certificaciones o titulos de otros programas técnicos cursados (para efectos de convalidacién), 1) Serologia, 2), Resultado pruebas ICFES (sabet pro 9° u 11°),h) Dos fotos tres por cuatro (3x4) fondo‘ezul i) Sermayor de 15 afios. Articulo 2. Las condiciones de ingreso. La matricula es el acto voluntario, responsable de una persona natural, mediante el cual adquiere la calidad de estudiante de ITREP, previo el cumplimiento, ante la secretaria general de todos los requisitos sefialados por la misma, a través de este acto el estudiante se compromete a cumplir el presente reglamento y las demas normas establecidas por el Instituto. Parigrafo 1. La matricula solo tiene vigencia para el ciclo académico correspondiente y debe realizarse en las fechas sefialadas en el calendario académico. Articulo 3. El instituto establece como requisito de ingreso el estudiante debe de tener una edad minima de 15 aftos de edad. Paragrafo 1. El proyecto educativo institucional de cada establecimiento educativo definiré los limites superiores ¢ inferiores de edad para cursar estudios en él teniendo en Direceién Cra. 8 n 13-34 Barrio Olimpico, Teléfono 3143241228 itrepdirec.academica@email.com Mocoa ~ Putumayo.

You might also like