You are on page 1of 9
DIPLOMADO : EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO TRAINING SOLUTIONS DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS Ts MEXICO INTRODUCCION Su Pwnna 7. Descripcién del diplomado Descripcién del proceso de la certificacién Caracteristicas del Examen Tips para rendir el examen Preguntas frecuentes Revisién de la version 6 Presentacién de simuladores en aplicaciones méviles y paginas web a usar en el diplomado como medio de practica para los conceptos y tipos de preguntas del examen. 8. Sesién practica ingresando la pagina web de Administracién de Pro- yectos explicando donde subir los documentos para el examen. MARCO CONCEPTUAL 1. Proyecto y Direccién de proyectos 2. Contexto de la direccién de proyectos 3. Ciclo de vida del proyecto 4. Grupos de procesos 5. Areas del conocimiento 6. Objetivos del proyecto y las restricciones 7. Estructuras de la organizacién 8. Rol y competencias del director del Proyecto 9. Liderazgo del director del Proyecto 10. Generalizaciones de la Guia de Administracién de Proyectos 11. Practica de reforzamiento de conceptos 12. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodo- logia Administracién de Proyectos 13. Pretica en la aplicacién mévil 14. Seguimiento de revisién con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO TRAINING. SOLUTIONS PROCESOS Grupos de Procesos Factores ambientales y Activos de los procesos de la organizacién Procesos de Inicio Interesados Procesos de Planificacién Procesos de Ejecucién Procesos de Monitoreo y Control Procesos de Cierre 9. Practica de reforzamiento de conceptos 10. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 11. Practica en la aplicacién mévil SNanPwn> 12. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen INTEGRACION Procesos de integracién usando mapas mentales Acta de constitucién del proyecto Plan para la direccion del proyecto Dirigir y gestionar la ejecucién del proyecto Gestionar el conocimiento del proyecto Monitorear y Controlar el trabajo Control integrado de cambios Cerrar proyecto o fase 9. Resumen de la Integracién 10. Practica de reforzamiento de conceptos OPNOMW PWN > 11. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 12. Practica en la aplicacién mévil 13. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TRAINING TS MEXICO SOLUTIONS VALOR AGREGADO Un afio de asesoria por parte del instructor. Puedes retomar sesiones programandolas con anticipa- cidn, si es que deseas retomar alguna sesion. Tienes un aio para hacerlo. DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO TRAINING. SOLUTIONS ALCANCE Alcance del proyecto y del producto Procesos de gestién del alcance usando mapas mentales Planificar la gestion del alcance Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la Estructura de Desglose del Trabajo Validar el alcance Controlar el alcance 9. Resumen de la gestion del alcance 10. Practica de reforzamiento de conceptos 11. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 12. Practica en la aplicacién mévil 13. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen SNanPwn> CRONOGRAMA Procesos de gestion del cronograma usando mapas mentales Planificar la gestion del cronograma Definir las actividades Secuenciar las actividades Estimar la duracién de las actividades Desarrollar el cronograma Método de la ruta critica Controlar el cronograma 9. Resumen de la gestion del cronograma 10. Practica de reforzamiento de conceptos 11. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos ON OMW PWN > 12. Practica en la aplicacion mévil 13. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacion a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen TRAINING. SOLUTIONS costo 9. 10. 11. SNanPwn> DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO Tipos de costos Procesos de la gestién de los costos usando mapas mentales Planificar la gestién de costos Estimar los costos Determinar el presupuesto Controlar los costos Gestion del valor ganado (EVM) Indicadores financieros Resumen de la gestién de los costos Practica de reforzamiento de conceptos Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 12. 13. Practica en la aplicacién mévil Seguimiento de revisidn con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen CALIDAD CON RAAWNS Conceptos basicos sobre la calidad usando mapas mentales Teorias de la calidad Procesos de gestién de calidad Planificar la gestién de calidad Gestionar la calidad Controlar la Calidad Resumen de la gestion de calidad Practica de reforzamiento de conceptos Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 10. 11. Practica en la aplicacién mévil Seguimiento de revision con los participantes de la documentaci6n a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen I DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TRAINING. TS MEXICO SOLUTIONS RECURSOS Procesos de gestién de los recursos usando mapas mentales Planificar la gestion de los recursos Estimar los recursos de las actividades Adquirir los recursos Motivacion Dirigir al equipo Controlar los recursos 9. Resumen de la gestion de los recursos 1 2. 3. 4. 5. Desarrollar el equipo 6. 7 8. 10. Practica de reforzamiento de conceptos 11. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 12. Practica en la aplicacién mévil 13. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen COMUNICACIONES Procesos de Comunicaciones usando mapas mentales Planificar las comunicaciones Gestionar las comunicaciones Monitorear las comunicaciones Resumen de la gestién de las comunicaciones Practica de reforzamiento de conceptos NOOR ONS Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracion de Proyectos 8. Practica en la aplicacién movil 9. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen I DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO TRAINING. SOLUTIONS RIESGOS Conceptos basicos de riesgo Procesos de gestién de los riesgos usando mapas mentales Planificar la gestion de riesgos Identificar los riesgos Realizar analisis cualitativo de los riesgos Realizar andlisis cuantitativo de los riesgos Planificar la respuesta a los riesgos Implementar respuestas a los riesgos 9. Monitorear los riesgos 10. Resumen de la gestién de los riesgos 11. Practica de reforzamiento de conceptos 12. Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 13. Practica en la aplicacién mévil 14. Seguimiento de revision con los participantes de |a documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen SNanPwn> ADQUISICIONES Procesos de gestién de las adquisiciones usando mapas mentales Planificar las adquisiciones Efectuar las adquisiciones Controlar las adquisiciones Resumen de la gestion de las adquisiciones Practica de reforzamiento de conceptos Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia ‘Administracién de Proyectos 8. Practica en la aplicacién mévil 9. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen NOMRONS I DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS TS MEXICO TRAINING. SOLUTIONS INTERESADOS Procesos de gestién de los interesados usando mapas mentales Identificar a los interesados Planificar el involucramiento de los interesados Gestionar el involucramiento de los interesados Monitorear el involucramiento de los interesados Resumen de la gestién de los interesados Practica de reforzamiento de conceptos Practica de reforzamiento de los procesos de la metodologia Administracién de Proyectos 9. Practica en la aplicacién mévil 10. Seguimiento de revision con los participantes de la documentacién a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen ON aA RwWNS CONDUCTA PROFESIONAL 1. Cédigo de ética y conducta profesional del Administracién de Proyectos 2. Conducta del Director de Proyecto 3. Practica de reforzamiento de conceptos 4. Practica en la aplicacién mévil 5. Seguimiento de revision con los participates de la documentacin a subir a la pagina de Administracién de Proyectos para aplicar al examen

You might also like