You are on page 1of 3
eS \iche 1. Asignatura: ESTRUCTURAS DE MADERA. 2. Créditos: 6 3, Objetivo de la asignatura El objetivo general de la asignatura es adquirir el conocimiento basico para la realizacién del disefio y céleulo estructural de una edificacién con madera. Los objetivos especificos que llevan a la consecucién del general son: - Estudio de las propiedades mecénicas de la madera y definici6n de clases resistentes - Proteccién de la madera para su uso en diferentes ambientes ~ Calculo estructural segtin el método de los estados limite dltimos y de servicio ~ Comprobacién estructural en caso de incendio 4, Metodologia de ensefianza La asignatura se compone de 30 horas presenciales de clases tedricas sobre el disefio y calculo de estructuras de madera segiin el método de los estados limite y9 horas, también presenciales, de ejercicios précticos de disefio y dimensionado de elementos estructurales en edifcacién. Se incluyen, ademas de las horas te6ricas y practicas, 6 horas de clase de consulta. Las horas no presenciales se dividen en 20 horas de estudio y 25 de trabajo: précticos que se planteardn alo largo del curso y que deberan ser entregados para su evaluacion 3s domiciliarios de ejercicios - Horas presenciales Horas no presenciales | |_Teéricas | Practicas | Laboratorio | Consulta [Evaluacion | Estudio | Trabajos _ | 30 | 8 o | «6 | o {2 1 a i ra _ = 90. — 5. Temario 1 [Disefio de estructuras de madera. Ejemplos de obras de edificacién > [ha madera como material estructural: propiedades fisicas y mecdnicas, durabilidad natural y proteccién. 3 [Madera aserrada: caracterizacién y propiedades mecdnica “| | —")Madera aserrada: célculo estructural segtin el método de E.L. de Servicio (ELS) y resistencia a fuego Tos Estados Limite (EL): EL. Uitimos (ELU), Ricders ninada encolad (MIE) requistos de fabricacin y proplededes mecdnicas 5 6 [MLE: Gélculo estructural de las comprobaciones singulares en LU _ | 7 | otros productos estructurales de madera y disefio y céleulo de uniones tipo clevia | 6. Bibliografia 7.1, Bibliografia basica: sulo. R. Argiielles Alvarez, F. Arriaga Martitegui, M. Esteban Herrero, Estructuras de madera. Bases de calc ilo. AITIM. ISBN: 978-84-87381-44-7. (2013) G. figuez Gonzalez y R. Argielles Busti pocumentos Técnicos base para la normalizacién de estructuras y construccion, con madera. A., Cogno M., Cetrangolo G., Domenech L Financiado por et Fondo industrial PR ne: 359/03." ves ta Na cain de Industrie, Ministerio de Industria, Energia y Minera. SBN: 978-9974-0-1344-5, 2035, (2015) Pliego de condiciones técnicas para la madera estructural en la edificacién en Uruguay. Bafio V. y Moya L. Facultad de Ingenieria y Universidad ORT Uruguay. ISBN: 978-9974-0-1331-5. (2015) Timber Engineering-STEP 1. Basis of design, material properties, structural components and joints. H.t. Blass, P. Aune, B.S. Choo, R. Gérlacher, D.R. Griffiths, B.O. Hilson, P. Racher, G. Steck. 1° Edition. Almere: Centrum Hout, 1995. ISBN: 90-5645-001-8 ‘Timber Engineering-STEP 2. Design. Details and structural systems. H.J. Blass, P. Aune, B.S. Choo, R. G6r- lacher, DR. Griffiths, BO. Hilson, P Racher, 6, Steck. 1 Edition, Almere: Centrum Hout, 1995. ISBN: 90-5645-002-6 7.2. Bibliografia complementaria: Estructuras de madera, Disefio y cdlculo (22 edicidn). R. Argielles Alvarez y F. Arriaga Martitegui. AITIM. ISBN: 84-87381-17-0. (2000) proteccién preventiva de la madera. Fernando Peraza Sanchez. AITIM. ISBN: 978-84-87381-22-5, (2002) structural timber design to Eurocode 5. Jack Porteus and Abdy Kermani, Blackwell Publishing. ISBN: 978- 14051-4638-8. (2007) 7. Conocimientos previos recomendados (no incluye fa informacién de previaturas): Conocimiento de resistencia de materiales, la madera como material estructural y célculo estructural segiin el método de los estados limite. Esta asignatura pertenecerd a la Materia: “Teoria de Estructuras” en la Carrera de Ingenieria Civil ‘Anexo 1. Cronograma tentativo | PRESENCIAL | Domicr | | Ql uo | _ HORAS DE CLASE | SEMANAS | _HORAS | = ——| 5 _ Tebrico | Précti Tema |Préctico| semanas | trabajos | [7 [Biefo de eect de rade 7 | * |Eiemplos de obras de edificacion OE 2 ° a madera como material estructura | - | propiedadesfiscas y mecénica, dure- | 6 | 0 2 8 | © |ilided natural y proteccién | | | [adore sseradn; caectesacion y yh — propiedades mecénicas . 2 nl Madera aserrada: ELU, ELS y resister | | Z q cia a fuego ® . 5 8 Madera laminada encolada: requisitos | 5 |de fabrcacion y propiedades mecéni-| 3 | 0 1 a | {cas | | - MLE: comprobaciones singulares en 6 (Me 3 3 2 8 1 T - — [Otros productos estructurales de ma- | | 7 | dara yuniones | | oe 5 | — 1 2 _ 8 | clases de consulta | |} 6 ° 2 o | - SUBTOTAL - 36 | 9 5 a | TOTAL rg 15, o DOMICILIO: 45 horas RESUMEN. Clases de 3 horas, un dia ala semana, desgiosado en: ‘Anexo 2. Modalidad del curso y procedimiento de evaluacién La aprobacién del curso se obtendré estructura de madera planteada por el docente y que serdn entregados en la 10. El examen para la aprobacién de la asignatura sers tedrico-practico. transcurso del curs ‘Anexo 3. Asignaturas y cursos previos sugeridos Previaturas para el curso: = Examen de Materiales y Ensayos - Examen Resistencia de Materiales 2 = Curso de Hormigén 1 Previatura de examen: = Curso de Estructuras de Madera —@0423}-AE PRESENCIAL: 12 clases tedricas (36 horas) y 3 clases practicas (9 horas) en un total de 15 semanas con la aprobacién de uno o varios trabajos de céleulo de una fecha fijada durante el Oo Weng

You might also like