You are on page 1of 71
geet ce LOS EIGURANTES) % José Sanchis Sinisterra ce aa, Dar 1 ones y le yes: treera be Ge ores. As A 2 ea ros Gunfwowie \** (ama 53°C \* AMA G>> ©? OSTULANTE) |‘ = Tha POSTULANT) ¢ ACTOAPRIMERO) As (Majestuosa escenografia que representa el interior de un palacio. No importa fa época, no importa e/ lugar ni el estilo: importa sélo la suntuosidad y e! monumentalismo de los decorados, promesa de un soberbio drama A ambos lados de la gran puerta del fondo, que permanece abierta, dos guardas de impresionante aspecto sostienen sus respectives lanzas, inclinades hacia a parte interior. Rostros casi invisibles. inmovilided de estatuas, Apenas alzado el teln suena une estridente y solemne trompeteria que parece anunciar alguna inminente entrada regia. Pero nada sucede. Transcurrido un eterno minuto, las trompetas vuelven a sonar. Tampoco sucede nada. Tras un tercer toque, iguaimente vano, la fanza de uno de fos guardas oscila ligeramente. A poco, se escucha un discreto siseo: parece proceder de la boca invisible de uno de los guardas.) GUARDA 1- jPsssstl..._ jPssst! (E otro ni se inmuta) jPsssst... (En un susurro) jEh! iEeeeh! GUARDA 2. (También susurrante) {Qué pasa? GUARDA 1- (idem) Eso digo yo: .qué pasa? GUARDA 2. (idem) Calla. (Se produce un nuevo silencio. La cabeza de! Guarda 1 gira discretamente hacia su lateral y vuelve, répida, 9 su posicion.) GUARDA 1- (En susurro) {Por qué no salen? (Silencio) jEh, ti! (Gira fa cabeza hacia e/ Guarda 2) jPssstl... (Y la vuelve al frente). GUARDA 2- (Idem) {Quieres callarte? (Silencio) GUARDA 1- (Idem) :Qué pasa? (Silencio) GUARDA 2- (idem) Nada. GUARDA 1- (Idem) z¥ entonces? (Silencio) GUARDA 2- (Idem) zY entonces... qué? GUARDA 1- (/dem) Pues eso: ;qué? (Silencio) GUARDA 2. (/dem) Pues nada. GUARDA 1- (idem) {Cémo que nada? (Silencio) GUARDA 2- (/dern) Eso: td y yo, nada. (Van subiendo ligeramente la voz) GUARDA 1- Pero, cy sino salen? (Silencio) GUARDA 2. Ya saldran. GUARDA 1- ZY sino? GUARDA 2- Ti y yo, tranquilos. GUARDA 1- {Tranquilos? GUARDA 2- Nos pagan por aguantar la lanza, zsi ono? GUARDA 1- Si, pero... GUARDA 2- Pues aguanta y calla. (Silencio) GUARDA 1- ¢Y el piblico? GUARDA 2- {Qué pasa con el piiblico? GUARDA 1- Que esté ahi, esperando, GUARDA 2- Yo no lo veo. La visera me tapa los ojos. GUARDA 1- Pues yo si que lo veo. GUARDA 2- zY qué hace? GUARDA 1- Por ahora, nada. También aguanta. GUARDA 2- Pues muy bien. Todos aqui, aguantando, (Hay un nuevo silencio. E] Guarda 1 va perciendo algo de su inmovilidad) GUARDA 1- Oye... GUARDA 2. (Tras una pausa) ¢ Qué? GUARDA 1- Estoy pensando que... GUARDA 2- No pienses. GUARDA 1-No puedo no pensar. GUARDA 2- Porque no quieres. Si uno no quiere pensar, no piensa. GUARDA 1- , Ti no piensas? GUARDA 2- No. GUARDA 1- ;Nada? GUARDA 2- Nada GUARDA 1- .Y qué haces? (Silencio) Di: .qué haces? GUARDA 2- Cuento vacas. GUARDA 1- ¢Vacas? ¢Por qué (Silencio) {Por qué cuentas vacas? GUARDA 2- Son més lentas que los borregos. (Silencio) GUARDA 1-Es verdad... (Silencio) Oye... GUARDA 2- ;Qué? GUARDA 1- Mis vacas son demasiado lentas. No paso de dos. GUARDA 2- Imbécil. GUARDA 1- Es que tampoco elas quieren salir. ¥ pienso que. GUARDA 2- No pienses. GUARDA 1- No lo puedo evitar... ‘GUARDA 2- ¢Te pagan por pensar? GUARDA 1- No, pero. GUARDA 2- Eres un intelectual de mierda. Aguanta la lanza y calla. (Silencio. Se escuchan sonidos nasales) {Qué te pasa? GUARDA 1- (Con voz rara) Nada. GUARDA 2- {Estas llorando? GUARDA 1- (Idem) No... GUARDA 2 Estas llorando: te oigo moquear. GUARDA 1- (Idem) No moqueo. GUARDA 2- Moqueas, si... Moqueas como una puta estafada... (Silencio) GUARDA 1- (Entre solozos) jEs0 es lo que somos! GUARDA 2. Lo serds ti. Yo aguanto como un hombre. GUARDA 1- (Casi grits, desesperado) ¢Y si no salen... nunca? (El Guarda 2 le impone silencio con un violento siseo. Al poco rato abandona su rigida inmovilidad y gira la cabeza hacia uno y otro lado levantandola para ver debajo de la visera.) GUARDA 2- (Mascutla) Esto no me gusta nada... (Silencio) Si, ya veo... salis en esta funcién? LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- Naturalmente. PAJE- ZA, si? ;Cudndo? LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- En el cuarto acto... a escena del cementerio. PAJE- Claro, en ese acto no salgo yo... Pero estoy abajo, haciendo lamentos de almas en pena... LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS: Ya, ya PAJE- {Me conocgis? LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- Naturalmente. ” PAJE- (AI ptiblico, sonriendo feliz) Eso es lo bonito del teatro: que, aunque el papel Sea pequefio, te haces un poco famosa... LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- Oye. PAJE- ,Qué? LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- Tenemos que decitte una cosa. PAJE-,Si? Qué bien... ZY no me la puede decir uno solo? (Los TRES FRAILES CAPUCHINOS parecen mirarse unos a otros, inquietos) Es que, asi, hablando todos a la vez, pues no sé a quién mirar... (Los FRAILES parecen cada vez mas turbados) {Qué pasa? ;No podéis hablar de uno en uno, como todo el mundo? (Los FRAILES, muy nerviosos, retroceden unos pasos, aproximan sus capuchas y parecen sostener un conciliébulo) Bueno, no importa... Si queréis, decirmelo al alim6n, por mi, adelante. LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- (De nuevo alineados) Ven con nosotros. PAJE- Que me vaya con...? Pero, no puedo... Tengo que estar aqui, entreteniendo a estos sefiores... (Seflala al publico) LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- ¢Para qué? PAJE- Para que no se vayan. LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- (Se miren y lanzan al unisono una carcajada. Luego se ponen sdbitamente serios, casi torvos) No se pueden ir PAJE- No? ¢Por qué? LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- (Después de titubear) Estén cerradas las puertas del teatro... (Y lanzan una nueva carcajada) PAJE- iCerradas! (Mire compungide al pablico) Pobrecitos. LOS TRES FRAILES CAPUCHINOS- (Tomandose de Jas manos entre si y también al PAJE) Vamos, vamos... No perdamos tiempo. (Y se van hacia ef fondo, arrastrando con ellos al PAJE) PAJE- (Desepareciendo con Jos FRAILES por la puerta) Pero, gqué pasa? ¢Por qué tanta prisa?... (Le escena queda sola apenas unos segundos, porque al punto aparece, asoméndose cautelosamente por un lateral del proscenio, ef PRISIONERO 3°. Largas barbas y cabellos blancos, ropa hecha jirones, argollas en los tobillos y en las mufecas; de estas uitimas penden faisas cadenas. Al principio solo vemos su cabeza: observa detenidamente ai pablico haciéndose visera con una mano. Parece buscar @ alguien entre los espectadores. Poco 8 poco asoma toda su lamentable figura, al tiempo que agita —primero discretamente, iuego no tanto- una mano hacia el pablico, como tratando de atraer la atencién de un interlocutor no localizable. Su maniobra es 18 Los figurantes. José Sanch TEATRO DEL St interrumpida por un tumulto de voces y pasos que llega desde e/ fondo. Se oculta, sobresaltado, al tiempo que un nutrido grupo de personajes, entre los que se reconace los ya individualizados, atraviesa con gran alboroto la puerta del fondo. Apenas desaparece el iitimo, vuelve @ asomar, por él mismo lateral del proscenio, el PRISIONERO 3°, que repite /a tentativa anterior. Esta vez, sin embargo, se aproxima mas a su objetivo.) PRISIONERO 3°- (Entre timido y gozoso) Mama... mama! {Ests ahi? ;Soy yo!.. (Pero nuevamente es inducido a esfumarse por el desfile tumultuoso de los demas personajes, que vuelven a cruzar por ef fondo en sentido contrario. Cuando, por tercera vez, asoma la cabeza para repetir su intento, es empujado violentamente y cae rodando hasta casi ef centro del proscenio. Tras é! aparecen tres nuevos personajes: e| CONSPIRADOR 9°, UNA NOVICIA y e! ALGUACIL, los dos ultimos indecorosamente enlazados) CONSPIRADOR 9°- (Evidentemente, ef autor del empujén, al PRISIONERO 3°, con seriedad) Te parece bonito? PRISIONERO 3°- (En e/ suelo, avergonzado.) :Qué..? Pero si yo sélo... (Mira acongojado a la sala) Bueno, yo... yo... CONSPIRADOR 9°- jEso es! {Tt, ti, til... ¢Te parece bonito? Y los demas, ¢qué? ALGUACIL- (Sarcdstico) jLos demas no tenemos mama! (UNA NOVICIA rie) jSélo él tiene mama! : UNA NOVICIA..- (Irénica) No hay en la sala otra mama que la suya.. ALGUACIL- (/dem) Nuestras mamés no van nunca al teatro... UNA NOVICIA..« (/dem) Nos parieron un dia y... jahi te quedas! ALGUACIL- (Idem) Site he visto, no me acuerdo... CONSPIRADOR 9°- Bueno, basta... (Al PRISIONERO 3°, que esté muy compungido) ‘Anda, levantate... (El PRISIONERO 3° niega con la cabeza) Levéntate, no te quedes ahi... (Le tiende la mano) No se lo diremos a los demas, pero tienes que darte cuenta de que eso no se hace... No en estos momentos. PRISIONERO 3°- (Aceptando la mano e incorporandose) Entonoes, :cudndo? CONSPIRADOR 9°- ;Qué quieres decir? PRISIONERO 3°- Que, si no me hago notar en estos momentos... quiero decir: ahora que el teatro es nuestro... (Los otros tres, alarmados y con inquietas miradas a publico, le hacen callar bruscamente mediante gestos, siseos y toses.) ALGUACIL- No te vayas de la lengua, que atin no es |e hora de hablar. 9 CONSPIRADOR 9°- Bien dicho: ahora es la hora de estar unidos. UNA NOVIGIA.-. (Que sigue uncida a! ALGUACIL) Eso mismo: unidos. PRISIONERO 3°- Mas atin? Pero si siempre salimos en rebafio. CONSPIRADOR 9°- En rebafio? 2A qué te refieres? PRISIONERO 3°- A ver: tii quién eres? CONSPIRADOR 9°- Yo? Un Conspirador... E! Conspirador Noveno. PRISIONERO 3°- Te das cuenta? Noveno... Y yo soy el Prisionero Tercero, pero salimos de a doce. Y no unidos, no... (Muestra sus cadenas)... iEncadenades'... Y como la puerta de las mazmorras es pequefia, aquello es una pifia de pelos y barbas... Ni nuestra madre nos reconoce... (Al piiblico) ¢No es verdad, mama? ALGUACIL- Bueno, ya esta bien. {Qué pretendes? Resucitar el... el... ¢Cémo se llama? CONSPIRADOR 9°- {EI culto 2 Ia personalidad? ALGUACIL- Eso mismo. PRISIONERO 3°- No, eso no... Pero, UNA NOVICIA.- Cada cosa a su tiempo. Ahora, lo mas importante es. ALGUACI - (AUNA NOVICIA) Ti, 2 callar. Que éste es un asunto de hombres UNA NOVICIA.- (Dolida) Ya, pero... ALGUAGIL- Pero, nada (Entran por el fondo muy resueltas, la DAMA 5* y fa DAMA 6*) DAMA 5*- (Enérgica) Qué hacéis aqui vosotros, se puede saber? DAMA 6*- (Idem) :Quién os ha dado permiso para luciros asi? ALGUACIL- (Apocado) No, nosotros, es que. DAMA 6?- Ni «es que», ni asco... Nadie puede actuar por su cuenta, DAMA 5*- Por lo menos hasta que todo esté claro, CONSPIRADOR 9°- , Qué pasa? ¢Hay algin problema? DAMA 5°- Vaya una pregunta! { Qué crees que es esto? .Un baile de mascaras? 20 DAMA 6*- ;Piensas que con encerrar a és0s en sus camerinos, ya esta todo hecho? DAMA 5°- (Sercéstica) jAlgun problema, dice... jLa toma de la Bastilla fue sélo el aperitivo, amigo mio! DAMA 6*- [Y el Palacio de Invierno, los entremeses! PRISIONERO 3°- Bueno, bueno... No os exaltéis... :Cual es Ia situacién, en estos momentos? DAMA 5*- (Reparando en I, muy asombrada) jMarcelino! ¢Eres ta? PRISIONERO 3°- (Turbado) {Marcelino, yo? No... Usted se confunde... (Mira inquieto la sala) (El ALGUACIL y UNA NOVICIA, entre tanto, se han aproximado, discutiendo, @ la puerta del fondo) DAMA 6¥- La situacin es delicada: los tramoyistas y algunos técnicos estan con nosotros, pero el resto del personal no acaba de decidirse... DAMA 5°. (A! PRISIONERO 3°) jPues claro que eres Marcelino! Pero qué envejecido estas. PRISIONERO 3°- (Tratando de escabullirse) Le digo que me toma por otro... CONSPIRADOR 9°- zY qué hay de los acomodadores? DAMA 6°- jAh, esos... (Gesto vago) Les ciega el brilo de los botones de su uniforme... (Por fa puerta del fondo ha aparecido ef GUARDA 1, que conversa con ef ALGUACIL yUNA NOVICIA) CONSPIRADOR 9°- (A la DAMA 6°) Y el tintinear de las propinas, seguro... DAMA 6*- Ti lo has dicho, compafiero... DAMA 5°- (A/ PRISIONERO 3°) 2s posible que me hayas olvidado tan pronto? Soy yo, Matilde... PRISIONERO 3°- jY dale! Que yo no soy Marcelino. ALGUACIL- (A los demés, desde el fondo) iEh, atencién a todos! jHay novedades! UNA NOVICIA.- iY de las buenas! DAMA 6*- : Qué pasa? ALGUACIL- (Al GUARDA 1) Cuéntalo ti, anda... 21 tes GUARDA 1- (Muy intimidado por ¢/ publico) Buenas noches... Pues, nada... El empresario, que.. DAMA 5°- (Ai GUARDA 1 asombrada) iVicente! ¢Eres ti? GUARDA 1- (Mirando a su alrededor) ,Quién?... ;Me dice a mi, sefiora? DAMAS*- jA ti, Vicente, a ti! GUARDA 1. (A/ ALGUACIL, que esta a su lado) {Usted se llama Vicente? ALGUACIL- 2Y0? jNi de lejos! DAMA 6°- (A /a DAMA 5*) Basta ya, Matilde, Déjale que nos cuente lo que pasa. DAMA 5*- (AI PRISIONERO 3°) ¢Has visto, Marcelino, qué cambiado esta Vicente? iTan joven...! PRISIONERO 3°- (Hosco y elusivo) Mucho, mucho... Un chaval.... CONSPIRADOR 9°-(Autoritario a la Dama 5*) Si no dejamos los asuntos personales, esto se nos va de las manos. ALGUACIL- (4/ GUARDA 1) Vamos, Vicente: cuéntalo ya GUARDA 1- Que yo no soy Vicente, oiga.. ALGUACIL- Bueno, pues Marcelino. GUARDA 1- Ni Marcelino, vayal ALGUACIL- (Furioso ya) ZY a mi qué me importa quién seas y quién no seas? iDesembucha ya, por Belcebu! UNA NOVICIA.- (Despectiva) (Qué lenguaje! ALGUACIL- (Irritado) -Quién te ha pedido la opinién, so académica? (UNA NOVICIA se separa de 61, ofendida) CONSPIRADOR 9°- Si perdemos los buenos modales. GUARDA 1- (Con suibita resolucién) |Pues que el empresario, al enterarse de lo que hemos hecho, ha huido con Ia taquillera, llevandose toda la recaudaci6n! (Hay un silencio, en el que todos parecen medir ¢/ alcance de la noticia... sin muche ‘exactitud) CONSPIRADOR 9°- (inseguro) ¥ eso... :qué nos va ni nos viene? PRISIONERO 3°- (/dem) Bueno... La economia es importante, ino? DAMA 5*- Pero no lo principal, Marcelino, no lo principal. DAMA 6°- Matikie tiene razén, Marcelino: lo principal es la organizacién y el espiritu de... PRISIONERO 3°- (Tajante) Si alguien vuelve a llamarme con ese nombre estipido, que ademas no es el mio... (Se interrumpe) UNA NOVICIA.- ;Qué? CONSPIRADOR 9°- ,Qué? PRISIONERO 3°- (Tras una pausa, se acobarda y se vuelve, implorante, hacia la ‘sala) Qué puedo hacer, mama? (En ese momento atraviesa corriendo la escena e! PAJE, perseguida por los TRES FRAILES CAPUCHINOS. Estos, al llegar al centro, reparan en los presentes, interrumpen de golpe su carrera chocando entre si, y contindan su trayecto con pasos mesurados. El GUARDA 1, después de reponerse de su sorpresa, sale répido detrés de ellos) CONSPIRADOR 9°- (Tras una pausa embarazosa) Si no controlamos los instintos... DAMA 6°- Una conclusion se impone: hemos de demostramos a nosotros mismos, y ‘a estos sefiores... (Sefiala al pdblico)... que somos capaces de llegar hasta el final... ALGUAGIL- Muy bien dicho. DAMA 6*- Y que ese final va a ser el principio de. ALGUACIL- Eso es: el principio de... de... (Se interrumpe) (Miran todos af pablico. Silencio) DAMA S*- De qué, Jacinta? DAMA 6*- (Furiosa) {Te he dicho mil veces que no me llamo Jacinta! PRISIONERO 3°- (Por Ja DAMA 5°) Propongo que la encerremos con los otros... CONSPIRADOR 9°- Me opongo. En estos momentos decisivos, no podemos mermar nuestras fuerzas... Ademas, que la pobre no hace mal a nadie. Es como si nos bautizara con nombres de guerra. DAMA 5°- (Conmovida) Gracias, Mariano, CONSPIRADOR 9°- (Sobresaftado) .C6mo? PRISIONERO 3°- (Vengativo) Toma bautismo. 2B tes. José Sanch Los # UNA NOVICIA.- Yo lo que digo es una cosa: que aqui estamos perdiendo el tiempo y dando un espectaculo a estos sefiores... (Por e! puiblico) de lo mas tonto. Y luego, a ver quién les convence de que podemos hacer algo tan bueno o mejor que los protagonistas. DAMA 6*- Eso es hablar. Que una cosa es encerrarlos y otra, reemplazarlos. CONSPIRADOR 9°- Y otra més, superarios. PRISIONERO 3°- Se dice «los» 0 «les»? DAMA 6°- Para el caso, es lo mismo. ALGUACIL- (Que ha estado esforzdndose en completar su tiltima frase) ‘Ya lo tengo! Va a ser el principio... de un reparto mas justo y equitativo, en el que cada cual tendra un papel que le permita... que le permita mostrar dignamente... 0 sea, un papel digno en un reparta més digno... quiero decir, mas justo, que le permita en escena... 0 sea, que cada cual tenga un reparto... o mas bien, que el reparto tenga en cuenta @ cada cual para mostrar en escena... mejor dicho, que la ‘escena pueda mostrar un reparto mas justo en el que cada cual tenga el papel mas digno... 0 al revés, un reparto mas digno en el que cada escena, no, cada cual, un papel més justo para mostrar... (Se interrumpe, agotado) {Me explico? (Todos desvian la vista y se dispersan disimuladamente hacia los laterales) Lo diré otra vez, a ver si queda claro... Pues que ese final va a ser el principio de... (Entran por la puerta del fondo el POSTULANTE y la POSTULANTA, arrastrando y empujando respectivamente una aparatosa géndola veneciana de recargade omamentacién. El POSTULANTE, al advertir dénde se encuentra, se detiene) POSTULANTE- (4 /a POSTULANTA) ih, alto! Que no es por aqui (Los demas personajes contemplan aténitos la aparicién) POSTULANTA- {Qué no es por aqui? POSTULANTE- La salida, que nos hemos equivocado... Esto es el escenario... POSTULANTA- Es verdad... Ya me parecia a mi... POSTULANTE- (A los demas personajes, con sonrisa de circunstancias) Buenas noches... Ya ven: nos hemos equivocado... Hasta luego... (Y se dispone 2 empujar la. gondola para sacaria por donde la entraron) POSTULANTA- (A los demés y con similar sonrisa) Sigan, sigan con lo suyo... Y ustedes perdonen, ceh?... Adiés... (Y se dispone, asimismo, a arrastrar la gondola) CONSPIRADOR 9°- (Reaccionando) jEh, un momento! ¢Adénde vais con eso? POSTULANTE- {Con esto? pr CONSPIRADOR 9°- Si: con eso. POSTULANTA- Pues, ya ven... A casa. DAMA 6*- ZA casa? ZA qué casa? POSTULANTE- A la nuestra. CONSPIRADOR 9°- 2A vuestra casa? {Con eso? POSTULANTA- Con esio, si... Por qué? DAMA 6*- (A la DAMA 5°) c Estas viendo? DAMA 5°- Estoy viendo y no lo estoy creyendo... UNA NOVICIA- {Queréis decir que os vais @ vuestra casa, ahora... y que encima os llevais eso? POSTULANTE- 2Y qué tiene de particular? Aqui ya no hay nada que hacer... La funcién se espichd. POSTULANTA- Y ademéds, esto es de otra obra... Estaba en el almacén de utileria.... POSTULANTE- Y como el empresario se ha largado y nos quedamos sin cobrar... DAMA 5*- A ver si lo entiendo... ¢Pensais meter este aparato en vuestra casa... de ‘adoro? 40 para guardar la cuberteria? .0 para:..? DAMA 6°- No €s ese el problema, Matilde. ALGUACIL- Claro que no: el problema es... un problema distinto. CONSPIRADOR 9°- Naturalmente: yo a esto lo llamo desercion y pillaje. ALGUACIL- Eso mismo: desercion y... (A) CONSPIRADOR 9°)... ZY qué? CONSPIRADOR 9°- Y pillaje. (A/ PRISIONERO 3°) Te das cuenta? PRISIONERO 3°- Ya lo creo... ,De qué? ‘CONSPIRADOR 9°- Ya ves a lo que conduce el individualismo insolidario y egoista. ALGUACIL- Ya ves. PRISIONERO 3°- Bueno, yo. POSTULANTE- A ver, a ver...Menos palabreria y vamos a los hechos... Aqui todo el mundo esta levantando el vueio... menos los protagonistas, claro. POSTULANTA- Porque no pueden... DAMA 6°. : Qué estas diciendo? ; Quién esta levantando el vuelo? POSTULANTE- Bueno... todos, todos, no... Pero muchos dicen que esto no va con ellos, que nosotros no somos nadie, que luego vendran las consecuencias... y que, ademas, para salir aqui a hacer el ridiculo. POSTULANTA- El ridiculo, si sefior... Qué funcién podemos hacer nosotros, a ver, con los papsles que siempre nos dan? (A fa DAMA 6%) .Quién eres td, por ejemplo? DAMA 6*- ,Yo?... La dama Sexta. POSTULANTA- Ya ves... (4 /a DAMA 5") cY ta? DAMA 5?- Yo me llamo Matilde. POSTULANTA- Eso lo dirds tU, pero... {qué papel haces? DAMA 5*- El de Dama Quinta, pero yo... POSTULANTA- (A/ PRISIONERO 3°) ZY ti? PRISIONERO 3°- Prisionero Tercero. POSTULANTA- (A/ ALGUACIL) ZY tu, con ese gorro? ALGUACIL- (Quiténdose e! gorro) Yo hago de Aiguacil, 0 sea. POSTULANTE- O sea que nada. (A/ CONSPIRADOR 9°) zY ti, que tanto dices? CONSPIRADOR 9°- Yo soy el conspirador Noveno. POSTULANTE- Ya veis, qué personajes... UNA NOVICIA- (Molesta, porque nadie le hace caso) \Pues yo soy una novicial (Y se quita la toca, dejando al descubierto una espiéndida cabellera) POSTULANTE- jOtra que tall... Y yo y ésta, un Postulante y una Postulanta, que casi ni sabemos lo que quiere decir eso... POSTULANTA- Pero en cambio sabemos que con bultos y comparsas no se puede sostener una funcién. DAMA 6°. (Exaltada) jPrecisamente! POSTULANTE y POSTULANTA- Qué? DAMA 6°- jPrecisamente, con bultos y comparsas no se puede! jPor eso! ALGUACIL- jEso! jPor eso! Los fgurantes. Jove Sank POSTULANTE- ¢Por es0, qué? DAMA 6*- Tenemos que sali de la comperseria y... y... (Se interrumpe) POSTULANTA- 2Y qué? UNA NOVICIA- Y decir: aqui estamos nosotros, que también podemos. PRISIONERO 3°- (Radiante) {Muy bien dicho! (AI publico) Has ofdo, mama? ;Yo también puedo! (Rectifica répidamente) {Y éstos tam! ‘odos! {Todos podemos! POSTULANTA- £S'? Pues a ver qué puedes td, anda, con esos pelos... PRISIONERO 3°- (Tocado) {Cémo? POSTULANTE- Eso es: a ver td qué puedes hacer. PRISIONERO 3°- (Cada vez més apocado) ¢Ha... hacer...? ¢Y0?... POSTULANTE- Si, anda... Ahi tienes el proscenio para ti solito... Y todo el escenario, si quieres. PRISIONERO 3°- (/dem.) Bueno... yo... (Mira asustado al escenario y al publico)

You might also like