You are on page 1of 14
Pore ooren geo 4. Joost. ume ime ] ae | (Caviruto I: Denscio PENAL ~ APROXIMACION AL TEMA ae teh contra 5, _ EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL ce acon ua reoapec, aldol ago de la cc humana ale metic 9 nie pep memes pecans sa no ao novo lofts tere recone o reo de ceel scar nd preser — Varun into co oron sn lo rlaons 0 bs reo, scot col iret thle in renfovacon de ors copra qe Go une aoa eran oe Sonatina as tora Soles oe ve haben cei com mesos do de utilidad. comdurte. Seah oo La prtccion do la popeod ula do vida do as praesa aoe mace do's aad une, eton respon hate roan aa Se opus deco Soc being La eapectca tien de sconporaieios somone nepatoes, ‘arene ave haan dona ura ean porate ds ln auras dl gern, ‘a, denomi- ‘en cuanto reaccién formal, o la compaginacién de una serie de reglas de con- sacle dicta blac sanore porte poponmlonos ce coca! ascion = itor dan aegon la reocsonousso Seana sta conta esate Glovoows Fuso pola seed J coro malucenes cosels, ons que e oo Eno ls quo o oargnron Seca 8 un cdc cme cia» bebe Clown soil se conan contrite or lhabre en saan = con es soe toner, sera cocapls sl mun pore oh ‘beanies Cola momortohotsics Par osoguer el marienmnto eco crsrseca se cette anavore fogas Se cntuta ras coils) trun mec pu la Plone pra aopura os opie do coda tc sal scent a base hcamertal de inl? ar scl cmathiy ordna a cd ie Slr or a rt on sn ge onan tue rece fomos o easy ferme de earn doses» esos? the Conant econ imo convene np ta sopra En toda sociedad exit una estucra oun stoma que part co tvs cxstenla ene ues le logon: eo tera de comer se sonoma amon rao sel oo corals pric ana scuer are rota una eee ee ee oe eet de tombe avast, dos conumbre Seu reg ae sap | Sones y domis setae” Inpotan ted un abarico do fre, que cantbuyen de ome dot di ot mprntatn estas o eseucaresoensen go basoh netany 5 Secretar eI A yore | etc int Et Cc ath 208, 918, s Desa ruy -Baeoent Too Sh,Patrones de conducta, recogen sentimientos « idelogias que se fusionan Fase, RIMBES y Ue son tansmilidos de generation en generacon onan tracicion histrica y cultura. Nadie en el mundo cristiano puede dudar que la Biba y los Sans Evan, Scacnstuyeron formas de contol soca. apart delat estans aes eo Suiicaba desde la dead o ef mundo divine, done las reias oven a Surette de Dos, ante as cuales se eslablocian sanciones, que dheberdstar c esfera ternal dl sr hurano, 1 control social @s una condicion sia irenunciabe dela vida socal) mediante fa cual todo el Cul es la caracteristica meduler de un medio de contol social? Prme- ‘0, la ordenacién de una serie de conductas, rote gee ditintas mates, sino sobre todo, va aprhendinde cone Imodeles de Conducta, que son incispensables para su atoealzante pence Seema. Funaments del ere ena Tn y os de Frneaco snr Conon Lis Amore Zase, Boech Balcones 58 seo) Cl: Cones indametses de doh pena... 18 “tusionen @n, como tos Even- ya que se tian del vdaban la a social, pectativas ‘amo tal, a alt Prime: forme los y manda ‘in castigo, rai de su una deter- una deter patrones 0 Tspensable ‘cables en werrelacion fescuola se ortante que lo cond no certos in perso- ctc0 Mor Carino penscio Pes ~ AMOXMACIO AL TEMA 38 nal, Para tl fin la escusta fia determinadas pautas de conducta, estbleciendo * Serechos y obligaciones,y estableciendo sanciones pera sus transgresores, La real prevenciin de Ia riminalidad pasa por la labor que embas inst tuciones efectian en el proceso de socaizacion y culturizcion del indviduo. La division que se efectia en el Abito del Control Social, parte de una ‘concepeién formal sinformal, 5.1. Medios de Control Social Informales Son todos aquellos mecanismos de control socal que se agrupan a par- tir de instuciones sociales, cuyas ordenaciones 0 regias sélo son obligatorias para determinades miembros, no se encuentran reglamentades en el derecho posivo. Se reconoce coma el proceso de socializecin primar, Ese proceso que empieza en a familia, pasa por la escuela, a reign, fa profesin, el trabajo, converte a estos agentes socials en instancis de control Informales, ‘Son los émbitos de aprendizaleprimario del individuo, que contibuyen 1 forma docdida, en la formacién conductva del hombre en relacion con Ios ‘demas. Comprende las corporaciones asociatvas, gremios de proesionales, Ceniros religosos, sindicals de obres, etc. Aperece un medio de contol so al informal que en la sociedad actual ha adquirdo una insitada relovancia, fos referimos alos medios de comunicacién social, que en una eslectvided ‘eractorizada por el intercambio Incesante de informacion, se constiuye on una jpoderosa arma de contol sobre la conducta de los ciudedanes. Los medios de comunicacion dramatizan la violencia cotidiana, la sbre-

You might also like