You are on page 1of 2
MANUEL GAUSA ViiENTE GUALLART WiklY HOLLER FEDERICO SORIANO JOSE NCRALES. FERN/NOO PORRAS 162 ediagramas (coma “compresiones de informacién”) Ws referimes aqui ala nocion de diagrama como un mapa — carto- lorafia— de movimiento. En este sentido, el dagrama es la representa- ion artica det curso de un proceso dindmico sintetizado mediante com- resin, abstraccion y simulacién. Suplementa, as, otras técnicas de Iepresentacién y lculo mediante fa formulacién de figuras selectivas: trayectorias concentradas que permiten ordenar transmit procesar in- ormactgn lo més econbmicamente posible. Es precisamente en esa propiedad econémiea —sintética— donde ras- Ica su auténtico valor expresivo y operatvo, al ser reproducclones.asi iystantaneas de factores compleies, capaces a uesar del fuse araso le educelén que présentan- ge (reproduce y.exaesar una."swosren- iad la totaling (coro un méaium, e dlagrama juega un doble papel. Es un mado de no- lacie (de analisis, de reconocimientoy de reflexén) pero también es una Inaquina de accion Coeneratha, sinttca y praductiva. Diagndsticoy res puesta. Mapa ytrayectoria, isa condicién proyectivaalude a a propia naturaleza operativa del dia- lama como méquineabstracta —taly como la calificaria Giles Ds lcapaz, a su vez, de impulsar —y canalizar— proces y accion [Abstracta por ser conceptual y ontoléicamente clstinta dela realidad Inaterial; pera al mismo tempo méquina por funcional, poraue recono- lcemos posiles ensamblajes, conexiones, organizaciohes internas y ex- eras, despliegues y posiblessisposiciones. El diagrama,se convierte, asi en el bit esencial de la accidn. Una sinte- is de fuerzas, ectores y —posTbles— acontecimientos evoutvostes esa Hnipotesis de conductvidad” la que permite que esas maauinas —esos |siagramas- aparezcan como un “haciéndose", un belng un *slendo” Jimpulsando y sintetizando procesos dindmicas en el interior de otros sistemas mayores,sintetizados a su vez: “En elles —tal y eomo apunta- ba Sanford Kuintr— fa informaci slecionada permite transmit ef tos ysucesoshacla otras dimensiones y escalas." LLiiemforacen [EI diagrama expicta, ues, una "I6gica de accion”, esto es, una "tact- Goepacodels” (ca tnherente al sistema’. ‘vpuaenisviiends. [pjeha intencionalidad del sistema (o crterio de accién nuclear) permite 2.oiaganade _eferir los posibles movimientos (sus combinaciones) a esquemas v Iizadotre)s —diagramas— como Impulsores genéticos y genéricos de los iprocesos desencadenados y como cOdigos sintétleas de posibles relaclo- 2 Fran DRAKE, Fragman fe meses aescalares Cisomorfismos y recursividades), scutes diagramas son, pues, compresiones del sistema operat propuesto, ceiectcaue” | pero también —a la vez— del propio “meta-sistema" superior (compre- icone hector | hiones de sus potenciales dindmicos y de sus informaciones mas operat- Han, lebsae, "| vas) producidas —programadas— alrededor de ciertas trayectorias de The Virus! dimer sintesis:éstas permiten simular y condensar no s6lo los criterios noda Feutura ers Iles —el ndcleo operative — que en ellos subyacen, sino también sus mil ralPrez i998 tiles transformaciones y evotucfons. 3 CD CBAO. * de aesiece » agnostic (eeegramas) ona de pragramas, Yooh, 192, OASE 4,198, 2. FOA, Tein! porta Yoram ape, 1995.3 MVRDY, ila KW eh (Paes 2997. Vee GURLLART, Ca de asset cumbres La Poa (eValona (ena 2996.5 Vesna GUALLART iy MOLLER, Lada nea 1996. 6 Eoaroe ARROYO 1996.8, Vleet GUALLARY, ampiscisn de cling La Pla de Gorin Les), 1989. 9, ACTAR ARQUITECTURA,Barelana Lan ‘oy un 198 22,04 Ei re etna afar ieFoen . ALRICLIRIG, Sierras

You might also like