You are on page 1of 2
utrif tt POLITICA INTEGRADA DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. Seré punto de referencia para la Gestion de la Calidad, seguridad en el producto y de la Inocuidad de los Alimentos en Nutrispain S.L., para las actividades Disefio, fabricacién, envasado y distribucién de complementos alimenticios, productos dietéticos, cosméticos y preparados para lactantes y de continuacién y de acuerdo con los criterios establecidos en la norma ISO 900: 115 y la 22000:2005 y Requisitos de produccién ecoldgica de CAECV, , asi como cualquier orden o instruccién interna con el fin de pperseguir con los medios necesarios, la conformidad del Sistema de Gestién de Calidad y de la Inocuidad de los Alimentos. La direccién de Nutrispain S.L. considera que establecer una cultura de calidad y de aseguramiento de la inocuidad en la gestién de los alimentos es el factor fundamental para una estrategia de futuro. Esta estrategia de futuro pasa por tres conceptos claves: competitividad, satisfaccién de nuestros clientes y la mejora continua, para asegurar la permanencia en el mercado y la obtencién de beneficios en la empresa. Ejercitar un adecuado control sobre organizacién del sistema de gesti n de calidad en todas sus fases y sobre la cadena alimentaria, desarrollando las acciones necesarias para evitar la aparicion de problemas internos y externos, con la intencién de alcanzar la mas alta competitividad en el mercado, Nutrispain S.L. persigue establecer tn Sistema Integrado de Calidad, seguridad en el producto e inocuidad de los Alimentos que cumpla con los requisitos legales, normativos y reglamentatios y con los, requisitos acordados mutuamente con los clientes sobre la calidad e inocuidad de los alimentos, estabieciendo los objetivos y metas de calidad e inocuidad y realizando un ‘seguimiento periédico de los mismos por medio de los indicadores establecidos, asegurando la mejora continua. La cultura de Nutrispain S.L. considera que el Sistema Integrado de Calidad, seguridad en el producto e Inocuidad de los Alimentos, es cuestién del resultado de un trabajo en conjunto de todos los miembros de la empresa. Los Responsables del Sistema de Gestién de la Calidad e Inoculdad de los Alimentos, como representantes de la ‘empresa en dicha materia, asumen las responsabilidades del desarrollo e implantacién del Sistema, haciéndolo llegar a todos los niveles operativos en calidad y de gestién de la, ‘empresa en la cadena alimentaria. Conociendo que la base de todo sistema de inocuidad de los alimentos es el sistema APPCC la direccién de Nutr ain S.L,, de acuerdo al Reglamento CE N® 852/2004 ‘Art. 5.1, se compromete a diseffar, implantar, revisar y mantener los procedimientos aplicados a la empresa basados en los principios APPCC. Asimismo, pone su empefio en. destinar los recursos necesarios para dar soporte a todo el sistema. Este sistema seré revisado por la direccién una vez al afio, con el objeto de comprobar que se mantiene constantemente su eficacia y adecuacién. Esta revisién quedaré cumplimentada mediante soporte escrito. Para todo esto, la direccién pone @ dispasicién de su personal todos los medios necesarios para el correcto desarrollo e implantacién de un sistema de aseguramiento del Sistema Integrado de Calidad, seguridad en el producto e Inocuidad de los Alimentos La direcci6n de la empresa, adquiere el compromiso de divulgar (tanto interna como externamente) su politica y se corfipromete a hacerla cumplir y vigilar su cumplimiento en toda la empresa. La Direccién, jembre de 2019 | Svurigtan POLITICA DE CALIDAD HALAL NutriSpain S.L, .es una empresa fundada en 1995, con una larga trayectoria y experiencia en la fabricacién, envasado y reenvasados para terceros de complementos alimenticios, productos dietéticos, cosméticos y, recientemente, de preparados para lactantes y de continuatién, siempre manteniendo un alto compramiso con la Calidad y la Seguridad Alimentaria, buscando siempre la satisfaccién total de nuestros clientes. Dentro de este compromiso a nuestros clientes, Nutrispain ha queride pragarcianar al mercado productos conformes a las Leyes especificas de la Comunidad Musulmane y que cumplan con la Marca de Garantia HALAL: * Velar para el cumplimiento de los requisitos acordados con los clientes en materia de cumplimiento de la Marca de Garantia HALAL, entre los que se incluye requisitos de Exportacién y/o Normas HALAL externas, asi como la legislacién aplicable en el pais de destino donde se suministren productos certificadas como HALAL. ® Disponer de un Representante de Calidad HALAL interno, que vele por las responsabilidades de cada miembro de la organizacién en materia de cumplimiento con la Marca de Garantia HALAL (en adelante RUMGHII),incluyendo las responsabilidades en materia de ética y de personal © Formar y Sensibilizar adecuadamente a todos aquellos empleados que pueden intervenir en algtin punto de la fabricacién de un producto certificado como HALAL. '* Elaboracién de aquellos alimentos certificados como HALAL conforme a los requisitos establecidos en el RUMGHJ © Cumplir con las press RUMGH). ciones establecidas por la Entidad de Certificacién HALAL en sus pliegos de condiciones y a someterse a un régimen sancionador del ‘© Emplear materias primas para la fabricacién de productos HALAL que cuenten con un Certificado / Declaracién / Ficha Técnica u origen tal que esté acorde con el RUMGHII © Fabricar productos HALAL que no contengan de los ingredientes prohibidos (Haram) enumerados en el RUMGHII. ‘¢ _ Elaborar productos HALAL de forma separada en tiernpo y espacio de los productos prahibidos (Haram). '* Mantener correctamente actualizada la documentacin necesaria dentro del Sistema de Gestién necesaria para dar el cumplimiento con el RUMGHJI. ‘© Etiquetar correctamente los productos clasificados como HALAL, segtin dicte el RUMGH)I. La direccién de la empresa, adquiere el compromiso de divulgar {tanto interna como externamente) su politica y se compromete a hacerla cumplir y vigitar su jento en toda la empresa, La Direccién. a Lfria, a 3 de septiembre de 2019

You might also like