You are on page 1of 9
A yy Instolacién COP- An. 612 + Se instala con | Fiscal # Delensor * Fevsona procesada + Elocusador —) potnicular pods | | intervenir a waves | de un procuador jude, representonte legal + (Se sancionaré las ) | oudiencias fallidess | si depsende de jueces, fucoles ono vervdoses van 613) f rsentaryurameni, A AUDIENCIA DE JUICIO Préctca de pruebas _COPSAPOTS + intervenes en) ovienio orden: eat | b Victima: 3 Delensa del | wocesado P ed JI L if Tes tesngos y porios deberdn + lo 9 dclrosin de os esigos 4 ‘sujtaro ol intrtogatoro y contanicnogorto, ft Compara io pones prosetocion de ocomarway ier ean (an 616, 617 Alegotos COPA 618 inervienen en a sigue oden 2 Vito 3-Delenso del ptocesado =a El presidente del fearon al) ‘el tempo de inervencion + Existe derecho a la) ‘epic, conchye el | Decisién Judicial COPA 6190620 + Conc os Okgas af een decir fo lemon del deft onincns COP As 09200) (e deci jdiciol + Referer ala existences deo inhocosn, responsabiad, Pregl de a vickma y mecidos coueloes, + Sentencia avs 6212629), | 4) Poutas para litigacién en juicio Declaracion de apertura El relato inicial deberd contener: Orden cronolégico de los hechos imputados, Una exposicién del caso en Kxminos simple La estructuia del alagato inicial debe con un desarrollo y un final Ia exposicién de los hechos, motivacién juridica y los medios probototios y creibles. er un inicio, La declaracién de apertura busca fijar una vision panordmica de los hechos, el aspecto jutidice y ka piveba ac > * Objeciones uando objetar? ‘Anies de que el lesligo comience a responder. ‘Cuando las preguntas sean (© Impertinentes (no vinculadas ol caso} Confusas © ambiguas [poco cloras| Capciosas linduzcon a error @ quien las vesponde}. Repetitivas (que ya hayan sido respondidas) Autoinctiminatorios, compuestas,irespetuosas, fuera de la percepcién, sujestivas excepto en el contrainterrogatorio, opiniones, conclusiones y elucubraciones Ante la presentacién de testigos improvisados, ‘Ante la presentacién de pruebas declaradas ilegales. ‘Ante comentarios relacionados con el comportomiento anterior de la vicina, ‘Comentario relacionado con el silencio de la persona procesada. nd la objecion busca eviar que obogado de le 0000 contiaparte raga informacién entonea © que no contrbyya lo probatorio. lo objecién debe tener clase y fundamento Piense bien antes de objetar; objetor demasiado es mastar debilidades. fiat L gGve paw? gqued hizo?, descripcisn de perso | } i © Durante el interrogatotio * Interrogatorio © Constiuir informacién con orden cronolagice. # El nate al testigo debe ser amigable © Usar preguntas abiertas peimite generar informacion amplia por parte del testigo, que relverza el caso: Qué, cémo, cuando, dinde, cudles, cvdnlos, por qué, seftale, describa, detalle, enumere, explique © Evita: preguntas sugestivas, capciosas o impertinentes porque avian al testigo. ' © Acieditar al tesigo: Quid es, experiencia laboral 0 proiesional, estodias. © Ubicarlo temporal y espacialmente en el lugar de los hechos y el tempo hanscurtido hasta su infervencién, © Cescribir ef desarrollo de la accién que fave: a su teoria: 28 El uso de versiones @ informes en al intecrogatorio sirve para: <) Medios de prueba 2Qvé es lo prucbo? [2 ahs Es el me At 454.No 1 | Esta ser anunciada en At 454.No. 2 | Las partes procescies An 454No. 3. | os partes deben o At, 454No. 4 | Se acepta cualquier At 454No 5 | ta prueba debe re! del procesoas At. 4541No. 6 | Tudo pruebo An A54No 7 annzord lo Ja octvacién de las pruebas ou oS a Qué son los medios probatorios? Son los components procesales que los suietos prox Se dividen en: sirven para demostrar las afirmac sales y estan destinados tam ‘én a la reparacién © Documentos * Pericias * Testimonios [ Reema » Toda representacién fealizada por cualquier medio escrito o digital. [An 499 - COP} Aporte cientifico de un fercero ajeno al proceso Por ser materia propia de su conocimiento, especiolidad, experticia o ftuo. } (An. 511 - COP) acerca del cometimies de la infraccion, (an. S01 - COW) FASES DE ACTUACION PROBATORIA i ACTUACION: ‘Orden de lo préctica EXAMENES DE PERITOS PROBATORIA = de pruebas: = (COP-An 615No. 2.4.5, 7) — (COP- An. 615) | 1. Fiscal | # Presentacion de juromenta, 2. Vicima * Exposicion sobre el examen pericil 3. Defense pibica | — & Retponder las preguntos de los 4. Defensa privada paties y eclarotorias del tribunal. ——/_.« Ehhibicion y preguntas sobre lo Peo eee oe cutenticidad de! dictamen, INTRODUCCION DE ELEMENTOS PROBATORIOS, tei ‘Sus versiones e informes se EVIDENCIAS E INDICIOS (COMP Art, 616) uilizaran en interrogatorio y * Los elementos probatorios, evidencias e indicios, recopilados e incaviedos, oeroseroaete Fr fests 4 inroducen medionte su exhibicion, exomen y acreditacin de los portes sus actuaciones. ee pony seamen P DOCUMENTAL U OTROS MEDIOS (COIP- Art 616) * Se introducen mediante su acteditocién y lecura en la porte elevanie, indicando su origen Las partes pueden “ ee ofrecer nuevos © 105 videos, grabaciones u ottos medios anélagos se incorporacién previa redios d | ocreditacién y mediante su reproduccién, garantizando fidelidad, - + le prueba imegioldad y autenticidad (COW - Ant, 617} EXAMEN DE TESTIGOS (COIP - Art, 615 No, 2, 3,7) Presentacién de jutamento, | © Su declarocién we svjotoré ol interrogatorio y contointerragatoria de los | sujetos procesales. | + Responder preguntas oclaratorios del Tibunal om 2 Il“ © * Contrainterrogotorio Para tratarlo como testigo Usar preguntas Sugestivas por temas busca generar duda en el testigo 0 evidenciar contradicciones, Ie que cumple aluvo © no contacto con con el objetivo de desacreditarlo la victima®, sNo es cierto que...2 ® Usar preguntas precisas q . ve se enfoquen en un solo punto. | otorio: Desacreditar al testigo: demostrar falta de experiencia, inconsistencias en su relato, etc. Acreditar Ia teoria propuesta, © Verificar contradicciones, Duronte el contrainterrog, ° ° aeons) El uso de versiones e informes en el contrainterrogatorio sirve para: * Alegato final El alegato final o de cierre deberd contener: * Orden cronolégico de los hechos imputados * Un andlisis de la prueba desarrollada tanto de la materialidad del hecho como del responsable, Una exposicién con énfasis en los aspectos a favor y en contra * Un analisis dé los elementos juridicos de la conducta acusada, conectado a fos hechos, la prueba y el responsable # La peticién de la pena 0 sancién para el delita acusado. dido de comiso y medidas # 1a fjacion de datos y perjuicios silos hubiere y la weparacién del dato a la vielima Sugerencias précticas: | Fsta-es la oportunidad pana} HMantonat el to visual con les partes | eure eaearane gees areca | ¥ le Nodes paessenitar lay. eee i 13 la ilies cprcatunuclad cde sats we clove, castes 4 El kanes devo? be | ren ee 6 nf libunal y eee i | Conseancatle def cass oO 52 PCE!

You might also like