You are on page 1of 29
Ministerio de Salud Hospital Nactonal “Dos de Mayo” N'031-2019/OEA4/HNDM Lima, 29 de marzo de 2019 Visto el Expediente Administrativo; N° 02604-2019 / N° 04308-2018 / 05022-2019 CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 26842, Ley General de Salud, establece que es responsabilidad del Estado, promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestacién de salud a la poblacién, en términos socialmente aceptables de seguridad oportunidad y calidad: Que, el Texto Unico Ordenado dé la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, contiene en las disposiciones y lineamientos que deben observar las entidades del Sector Publica, en los procesos de contrataciones de bienes y servicios, consultorias, entre otros, y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que, el literal a), numeral §.1 del articulo 5° del citado Texto Unico Ordenado, indica que: “Las contrataciones cuyos montos sean iguales 0 inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), vigentes al momento de la contratacion. Lo sefialado en e! presente literal no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en e! Catélogo Electrénico de Acuerdo Marco, es decir se encuentran excluidas del Ambito de aplicacién de la Ley de Contrataciones del Estado", Que, mediante Resolucién Ministerial N° 850-2016/MINSA, se aprobé el documento denominado "Normas pera la Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud”, el cual es de observancia obligatoria para las Direcciones Generales, Oficinas Generales, Organos Desconcentrados y Organismos Pibblicos del Ministerio de Salud; Que, el articulo 12° del Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital Nacional “Dos de Mayo", aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 696- 2008/MINSA, previene que Ia Oficina Ejecutiva de Administracion es la unidad corganica encargada de lograr que el Hospital cuente con los recursos humanos, materiales y econémicos neceserios, asi como el mantenimiento y servicios generales, para el cumpplimiento de la mision y los objetivos estratégicos y funcionales asignados al Hospital; Que, mediante Resolucién de Contraloria General N° 320-2008-CG, se aprotié las Normas de Control Intemno, las mismas que son aplicadas a las Entidades del Estado, de conformidad con lo establecido por la Ley N° 28716, Ley de Control interno de las Entidades del Estado, las cuales constituy.n lineamientos, criterios, métodos y disposiciones para la aplicacién y regulaz‘on del control interno en las principales reas de las actividades administrativas u operatives de las entidades, incluidas las relativas a la gestion financiera, entre otras, las mismas que se dictan con el propésito de promover una administracin adecuada de los recursos puiblicos en las Entidades del Estado; gOBICA DEL Pe Ministerio de Salud _~ N°031-2019/OEA/HNDM Hospital Nacional “Dos de Mayo” Lima, 29 de marzo de 2019 SE RESUELVE: Articulo 1°. APROBAR la Directiva Administrativa N° 002-HNDM-2019-OEA-OL “Disposiciones que Regulan las Contrataciones cuyos montos sean Iguales o Menores a Ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en el Hospital Nacional Dos de Mayo’, conteniendo la cual consta de nueve (09) numerales y doce (12) anexos, treinta (27) folios, cuyo texto forma parte de la presente Resolucién. Articulo 2°.- DEJAR SIN EFECTO la Resolucién Administrativa N° 120-2013-OEA- HNDM, de fecha 20 de setiembre de 2013. Articulo 3*.- ENCARGAR a la Oficina de Logistica, la difusin y remisién de la presente Directiva @ las jefaturas de los Departamentos y Oficinas del Hospital Nacional “Dos de Mayo”. Articulo 4°.- ENCARGAR a la Jefatura de la Oficina de Estadistica e Informatica, publicar la presente Resolucién en el portal Web del Hospital Nacional ‘Dos de Mayo Registrese y comuniquese. aMAigt. ce: ‘Dreceén Goneral * Organo de Contr instuciona (OLE Planeamiento Eevatégieo (0 Aseeoria urea. + 0. Logistics 0. Economia 1 0. taditieae informatics Cnrchive HOSPITAL NACIONAL “DOS DE MAYO” DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 002-HNDM-2018-OEA-OL “DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O MENORES A OCHO (8) UNIDADES IMPOSITIVAS ‘TRIBUTARIAS (UIT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE Mayo” * Oficina Ejecutiva de Administracién * Oficina de Logistica 2019 DIRECTIVA ADWINISTRATIVA N° 002 NOM 2019-0EA.1,“DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES (CUYOS MONTOS SEANIGUALES 0 MENORES A OCHO ( UNDADESINPOSITWVAS TRIBUTARIAS (UT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO" INDICE Pag. 1. Finalidad 02 IL Justificacién Técnica 02 lil, Ambito de Aplicacién 02 IV. Base Legal 02 V. _ Disposiciones Generales 03 VI. Disposiciones Especificas o7 Vil. Responsabilidades 3 Vill. Disposiciones Finales 14 1X. Anexos 15 DDIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° Ot2HNDI-21/8.0E4.0L“OISPOSCIONES QUE REGULANLAS CONTRATACIONES, (CUYOS HONTOS SEAN GUALES 0 HENORES A OCHO (} UNIDADES INPOSTTVAS TRBUTARIAS (UT EN EL [HOSPITAL NACIONAL GOS DE MAYO" DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N* 002-HNDM-2019-OEA “DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES, CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O MENORES A OCHO (8) UNIDADES IMPOSITIVAS ‘TRIBUTARIAS (UIT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO” 1 FINALIDAD Uniformizar criterios que deben ser de observacién e implementacién obligatoria por todas las Unidades Organicas del Hospital Nacional "Dos de Mayo”, para la contratacién de bienes, servicios, consultorias y consultorias de obras previstas en el literal a), numeral 5.1 del articulo 5° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado (en adelante la Ley), aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, cuyos montos sean iguales 0 inferiores ocho (8) Unidades Impositivas Tributaries (UIT), vigentes al momento de la transaccién. No es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catélogo Electrénico de Acuerdo Marco en ‘coherencia y respeto a los procesos técnicos de los sistemas admi del estado. Hl, JUSTIFICACION TECNICA Establecer los procedimientos y lineamientos para las contrataciones de bienes, servicios, consultorias y consultorias de obras que efectie el Hospital Nacional “Dos de Mayo", cuyos montos sean igual o inferior a ocho (8) Unidades impositivas Tributarias (UIT), a fin de garantizar las condiciones de libre concurrencia, igualdad de trato, transparencia, publicidad, competencia, eficacia, eficiencia (para alcanzar la gestién por resultados), celeridad, economia, integridad y calidad; en estricta aplicacién de los criterios de simplicidad, austeridad, concentracién y ahorro en uso de los recursos de la Entidad. Ui AMBITO DE APLICACION La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio para todas las unidades ‘organicas del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, siendo responsables de su aplicacion, cumplimiento, seguimiento y control, el Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Administracion, el Jefe (a) de la Oficina de Logistica y el Jefe (a) de la Oficina de Economia, el area usuaria quien formalza el requerimiento; y todas las dependencias que intervengan segiin el émbito de su competencia. IV. BASE LEGAL > Ley N° 27658, Ley Marco de modemizacién de la Gestion del Estado, > Ley N° 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repdblica y sus modificatorias. > Ley N® 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica <¢10 De > Ley Ne 28112, Ley Marco de la Adr tracién Financiera del Sector SSE Pablico. (2 e's, > Ley N° 28716, Ley de Control temo de las Entidades del Estado. 3 Fi > Decreto Legislative N° 295 — Promulgan el Cédigo Civil aprobado por la ead Comisién Revisora creada por la Ley N° 23403. i 2 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° O12s4NDM-Z018.0E8.0L, “ISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS WONTOS SEAN JGUALES 0 MENORES A OCHO f) UNDADES IIPOSITVAS TRIBUTARIAS (UT) EN EL [HOSPITAL NACIONAL DOS MAYO > Decreto Legislativo N° 1439, Decreto Legisiativo de! Sistema Nacional de Abastecimiento. ; > Decreto Supremo N°004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General, modificado por el Decreto Legisiativo N° 1452. f > Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. > Decreto Supremo N* 350-2015-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones, modificado por el Decreto Supremo N° 344.2018-EF > Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. > Decreto Supremo N° 126-2017-EF Aprueba el nuevo Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesorerfa. Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG, Aprobar las Normas de Control Interno, > Resolucién Ministerial N° 696-2008/MINSA, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Hospital Nacional Dos de Mayo, y su modificatoria aprobada con Resolucién Ministerial N° 228-2013/MINSA. v V. _ DISPOSICIONES GENERALES 5.1. DEFINICION DE TERMINOS © Acuerdo Marco: Es la modalidad de contratacion de bienes y servicios sin procedimiento de seleccién a través del Catdlogo Electrénico del SEACE y Pert Compras. o Area usuaria: Es la dependencia del Hospital Nacional “Dos de Mayo", cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada contratacién 0 que, dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias, que participa en la planificacién de las contrataciones, realiza la verificacién técnica y supervisa_y da conformidad al cumplimiento de las prestaciones de las contrataciones efectuadas. © Bienes: Son objetos, que requiere una entided pera el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus funciones y fines. © Certificado de Crédito Presupuestario: Acto cuya finalidad es de garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectacién, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el afio fiscal respective, el cual es registrado en el Sistema Integrado de Administracién Financiera del Sector Publico (SIAF-SP). ‘© Compromiso: Acto mediante el cual se acuerda, luego del cumplimiento de los tramites legalmente establecidos, la realizacién de si90, gastos previamente aprobados, por un importe determinado o Sethe determinable, que afectan total o parcialmente los créditos Fz hots presupuestarios, en el marco de los presupuestos aprobados y les \oe SEAS: modificaciones presupuestarias realizadas. E! compromiso se efectiia DDRECTIVA ADMINSTRATIVAN* 002 ANDIL2019:06).0“DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS NONTOS SEAN GUALESO MENORES A CHD (3 UNDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UT) ENEL HOSPITAL NACIONAL DOSOE MAYO" con posterioridad a la generacién de ia obligacién nacida de acuerdo a Ley, contrato 0 Convenio, el cual es registrado en el SIAF-SP. ‘0 Contratacién: Es la accién que realiza la Oficina de Logistica, en su calidad de Organo Encargado de las Contrataciones de! Hospital Nacional “Dos de Mayo", para atender o suministrar los bienes, servicios y consultorias en funci6n al requerimiento del érea usuaria y @ través de la seleccién de un proveedor, asumiendo el pago por la contraprestacién correspondiente con fondos del Estado y demas obligaciones derivadas de su condicién como contratante. © Contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, son aquellas contrataciones no programables en el PAC, que se realizan mediante acciones directas, sin procedimientos de seleccién, se encuentran dentro de los supuestos excluidos del ambito de aplicacién de la normativa de contrataciones del Estado; sin embargo, se encuentran sujetos a supervisién del Organismo ‘Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, previsto en el literal a), numeral 5.1 del articulo 5° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado (en adelante la Ley), aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF. © Consultor: Persona natural _o juridica que presta servicios profesionales altamente especializados 0 calificados, pare elaborar proyectos y estudios especializados, ademas asesoramiento, auditoria econémica, financiera, y otros afines. © Especificaciones técnicas: Descrigci6n de las caracteristicas ‘técnicas y/ requisitos funcionales del bien a ser contratado. Incluye las cantidades, calidades y las condiciones bajo las que se ejecutan las obligaciones fundamentales. © Expediente de Contratacién: Informacién ordenada, archivada y Preservada de los documentos que respaldan las actuaciones realizadas desde la formulacién del requerimiento hasta el ‘cumpiimiento total de las obligaciones derivades del contrato, asi como cualquier incidencia del proceso de seleccién o ejecucién contractual 0 cualquier otra que corresponda, custodiado por el drea de encargada de las contrataciones. © Orden de Compra: Documento 0 Contrato que incluye las E.T. para formalizar la contratacién de los bienes, solicitados por las diferentes unidades orgénicas det Hospital Nacional "Dos de Mayo". © Orden de Servicio: Documento 0 Contrato que incluye los TDR para formalizar la contratacién de los servicios, solicitados por las diferentes unidades organicas del Hospital Nacional "Dos de Mayo". Entiéndase Por servicios a los servicios en general y servicios de consultoria. © Organo Encargado de las Contrataciones: La Unidad organica, Oficina de Logistica del Hospital Nacional "Dos de Mayo” que realiza las actividades relativas a la gestion de abastecimiento de la entidad, incluida la gestion administrativa de los contratos. DDRECTIVA ADNIN'STRATWA N° G02 #NDIE2018-0EA OL, “DISPOSICIONES GUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS AIONTOS SEANIGUALES © NENORES A OCHO (8) UNDADES IMPOSITIVAS TRUTARIAS (UT EN EL HOSPITAL NAGIONAL DOS DE MAYO" © PAG: Plan Anual de Contrataciones documento que prevé todas las contrataciones de bienes, servicios y obras cubiertas con el Presupuesto Institucional de Apertura. © Penalidad: Constituye una sancién econémica por incumplimiento de la prestacion principal o de las otras determinadas por la entidad en los documentos contractuales. Las sumas de las mismas no pueden ser superiores al 10%, superado el monto la entidad puede resolver el contrato. ‘© Proveedor: La persona natural 0 juridica que comercializa, o arrienda bienes, o presta servicios en general, consultorias en general, consultoria de obra o ejecuta obra. © Requerimiento: Solicitud del bien, servicio en genera, consultoria u obra formulada por el rea usuaria de la entidad que comprende las especificaciones técnicas, los términos de referencia o el expediente técnico de obra. © Servicio: Actividad o labor que realiza una persona natural o juridica requerida por la entidad, para el desarrolio de actividades y/o el cumplimiento de sus funciones fines, metas 0 actividades, se pueden clasificar en servicios en general, consultoria en general y consultoria en obra © Suministro: Entrega periédica de bienes requeridos por una entidad para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de funciones y fines, © Términos de referencia: Descripcién de las caracteristicas técnicas 0 requisitos minimos y la definicién de las condiciones en que se ejecuta la contratacion de servicios en general y consultorias. En el caso de consultorias, la descripcién ademés incluye los objetivos, las metas 0 resultados y la extensién del trabajo que se encomienda (actividades © entregables), asi como si la Entidad debe suministrar informacion basica, con el objeto de facilitar a los proveedores de consultoria la preparacion de sus ofertas. El contenido minimo de los Términos de Referencia, es estandarizado y aprobado por la Entidad, en razén de su organizacién interna: asi como la definicién del abjeto de contratacién, plazo de servicios, valor referencial, perfl del contratista, profesionales —propuestos (consultorias), actividades a realizar, entregables (terceros 0 consultorias), producto final y entre otras condiciones segiin el objeto de la contratacién. © Unidad Impositiva Tributaria - UIT: Es el indice o valor que se toma ‘como referencia en las normas tributarias a fin de determinar las bases imponibles, deducciones, limites de afectacién, aplicar sanciones, determinar obligaciones contables, infracciones, multas u otro aspecto tributario. En las contrataciones publicas, se toma para determinar los topes de los procedimientos de seleccién para un determinado ejercicio presupuestal; en consecuencia, sirve para definir los métodos de © tipos de procedimientos de seleccién, en atencién al 5 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA No82$HNDN- 2018.04.01 “DISPOSCIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACINES (CUYOS HOWTOS SEAN GUALES © MENORES A OCHO (i) UNOADES MMPOSIVAS TREUTARAS (UT) ENE HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO" objeto de la contratacién y la cuantia del valor referencial; asimismo, se toma para determinar cualquier condicién que la normativa de contrataciones del Estado lo regula, en funcién al valor referencial 0 monto de la contratacién; por ejemplo, para determinar la entidad competente para solucién de controversias durante el procedimiento de seleccién, céloulo de garantia para la interposicion de recursos de apelacion, para la fijacién de arbitros en la etapa de ejecucién contractual, fjacion de obligatoriedad de contar con RNP; asi como para determinar las contrataciones menores a ocho (8) UIT y entre otros. © Vicios ocultos: Defectos o imperfecciones que no pudieron detectarse © advertise en la contratacién 0 en la recepcién ylo ejecucién de la prestacién, © Seran parte de te definicion de términos los obrantes en la Ley y Reglamento de Contrataciones. 5.2 OTRAS DISPOSICIONES GENERALES © Les contrataciones de bienes, servicios y consultorias requeridos por las éreas usuarias deben ser congruentes con las actividades y Proyectos programados en el marco de los objetivos y metas establecidos en su Plan Operativo Institucional (PO!) y de acuerdo con | marco presupuestal asignado @ cada proyecto o actividad, para tal efecto, las areas usuarias deberan coordinar previamente con la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico y deben estar orientadas al ‘cumplimiento de sus funciones y fines. Las contrataciones deben considerar la mejor competencia, costo, oportunidad, calidad, legalidad, considerando el cumplimiento de los sistemas administrativos y la finalidad publica. © Las Unidades Orgénicas del Hospital Nacional “Dos de Mayo", en ningdn caso podrén optar por este procedimiento, para evitar la realizacion de los procedimientos de seleccién o forzar e! cambio del tipo de procedimiento referidos en la Ley de Contrataciones del Estado. © Las reas usuarias son las responsables de requerir, formular y justificar la finalidad publica de las especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente técnico los cuales deben orientarse al cumplimiento de las funciones de ta entidad. Debe formulerse de manera objetiva y precisa; Estos requerimientos debe estar orientados @ generar concurrencia y competencia por la calidad y el precio no deben crear obstaculos ni direccionamiento que perjudiquen la competencia en el mismo, no se hacen referencias de fabricacion 0 procedencia, a un procedimiento concreto que genere caracteristicas inicas © un origen © produccién determinada con la finalidad de favorecer 0 descartar proveedores 0 requerimientos, salvo excepciones debidamente sustentadas, fundamentadas y aprobadas por el area usuaria, el personal asistencial, y de contrataciones estandarizacion. El area_usueria para tal efecto podré solictar el apoyo técnico correspondiente en caso de ser necesario DIRECTIVA ADMANESTRATIVA W 022-HNDM 2018.04.01 “DISPOSICIONES GUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O HENORES A OCHO () UNIDADES INPOSITWVAS TRIBUTARAAS (UIT) EN EL HOSPITAL NACONAL DOS DE AYO" © En caso de vacios normativos no previstos seré de aplicacion supletoria la Ley de Contrataciones del estado y su Reglamento y en los actos preparatorios la Ley 27444 y en ejecucién contractual ademas el Cédigo Civil (Contratos) VL DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 ACTOS PREPARATORIOS A. Del Requerimiento de Bienes, Servicios y Consultorias 6.1.1 Las reas usuarias, son encargados de formular el requerimiento definir con precision las especificaciones técnicas de los bienes y los ‘Términos de Referencia de los servicios y/o consultorias y consultorias de obras a contratar periodo de uso (1 mes, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,etc) consumo ya sea bienes y/o servicios debiendo precisar las caracteristicas, condiciones, cantidad y calidad que requiere para el cumplimiento de metas y objetivos; los mismos son remitidos, mediante comunicacién escrita dirigida al Director Ejecutivo de la ‘Administracion para su respectiva aprobacién , con anticipacién minima de 15 dias hablles, salvo casos de emergencia debidamente acreditada y sustentada. Todo requerimiento para la contratacién de bienes, servicios, consultorias y consultorias de obras deberé contar como minimo con la siguiente documentacién: 2) Pedido de compra 0 pedido de servicio, generado a través de! ‘SIGA-MEF, con V° B° del solicitante. b) Especificaciones Técnicas de los bienes (Anexo N° 01) y los Términos de Referencia de los servicios y Consultorias (Anexo N° 02, Anexo N? 03 y Anexo N° 04), debidamente visados en todos los folios por el responsable del 4rea usuaria. 6.1.3 En caso de contrataciones que conileven la elaboracién, confeccién € instalacién o cualquier prestacién igual o similar, se deberé presenter, ya sea, modelos, disefios 0 planos, o informacién similar debidamente aprobada por responsable del rea usuaria, con V° B°. 6.1.4 Todo requerimiento que conileve un tipo de contratacién especializado, deberé de contar obligatoriamente en la respectiva visacién (previa revisién) del rea técnica 0 especialista.__Ejemplo: Si_se va adquirir equipos y/o suministros, accesorios software computacionales; deberd venir debidamente visado por la Oficina de . Estadistica e Informética del Hospital (OE!), si es un equipo médico ylo mantenimiento 0 accesorio de un equipo (médico y/o biomédico debera de venir obligatoriamente visado por la Oficina de Gestion Tecnol6; Hospitaleria; Suministros Médicos en general por el Jefe del Servicio de Farmacia, —equipos, —_mantenimiento, accesorios, _ferreteria, acondicionamiento, remodelaciones, adecuaciones deberdn venir de fequerimientos debidamente procesado por la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento del Hospital; la adquisicién de Mobiliario 7 DRECTWVA ADMINSTRATIVA N* Ca2ENDI.2012.0EAOL “DISPOSCIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES (CUYOS HONTOS SEANIGUALES O NENORES A OCHO (8]UNDADES INPOSTIVAS TREUTARIAS (UT) EN EL. HOSPITAL NACIONAL DOSE MAYO" Médico por la Oficina deberé venir procesada en sus EET ylo TDR por Oficina de SSGG Y MTTO del Hospital; etc , este criterio en caso de no estar debidamente definido sera establecido por el 6rgano encargado de las contrataciones. 6.1.5 Para el caso de servicios generales, consultorias, asesorias y terceros; el area usuaria, podré consignar en los términos de referencia el valor referencial 0 estructura de costos, el cual sera evaluado por el érgano encargado de las contrataciones competente, en base a los criterios de recionalidad, proporcionalidad y de precio de mercado, 6.1.6 Se encuentra prohibido fraccionar la contratacion de bienes, servicios y consultorias con la finalidad de evitar el tipo de procedimiento de Seleccién que corresponda segiin la necesidad anual, de dividir el Tequerimiento a fin de realizar dos 0 mas contrataciones, para dar lugar a contrataciones iguales 0 inferiores a ocho (8) UIT, 6.1.7 En caso de bienes, servicios y consultorias que no se encuentra programado en el Cuadro de Necesidades y el Plan Operativo Institucional, 0 cuyo clasificador no se encuentra programado y no cuenta con marco presupuestal, para generar el_pedido correspondiente _en el SIGA-MEF, la Oficina de Logistica debera solicitar a través de la Oficina Ejecutiva de Administracion coordinar con la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico para la modificacién o habilitacién de recursos para tal fin, teniendo en cuenta los valores histéricos del SIGA-MEF. B. De la Evaluacién y Autorizacién del Requerimiento 6.1.8 El area usuaria es responsable del requerimiento y este seré autorizado por el Jefe de DEA. El Organo Encargado de las Contrataciones realizara la verificacién y de ser el caso revision y evaluacién técnica y normativa debera verificarse que cumplan con las condiciones y requisites minimos sefialados en los numerales precedentes y en las normas especiales correspondientes, dicho procedimiento se_realizaré en un plazo no mayor de dos (02) dias habiles de recibido el expediente; en caso de tener observaciones, se procederé a devolver 0 coordinar con el érea usuaria o técnica, para que levante las observaciones o consultas en un plazo no mayor de 24 horas (de ser necesario y en casos especializados podré requerirse una evaluacién especializada de area técnica o especialista a fin de garantizer la calidad del bien o servicio @ contratar esta deberd suscribir los extremos revisados o validados). 6.1.9 En caso de no tener observaciones, el Organo Encargado de las Contrataciones procedera con la contratecion. ©. Del Estudio de Mercado y Procedimientos de Contratacién 6.1.10 Autorizada la Contratacién por la Oficina Ejecutiva de Administracién, el Jefe de la Oficina de Logistica procedera con la programacin de las contrataciones, requeridas por las areas usuarias, debiendo siempre revisar y evaluarlas y con el apoyo técnico del Coordinador(a) de! Equipo de Trabajo de Adquisiciones o Especialisia en Contrataciones; efectuara el estudio de mercado, segun su 460 Dg ee 23 Be Nie i [IRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 0624HNDN 208-0EA-OL “DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATAGIONES. ‘CUYOS ONTOS SEAN IGUALES © MENORES A OCHO (@]UNDADES INPOSITIVAS RIEUTAGAS (UT) EN EL 61.11 6.1.12 6.1.13 6.1.14 HOSPITAL NACIONAL DOS DE AYO" complejidad en un plazo no mayor a cinco (05) dias habiles de recibida el expediente, siempre que no tenga observaciones al Fequerimiento. En caso de existir observaciones del requerimiento, se deberd registrar la devolucién y se tendré como no presentado, mientras dure el periodo de subsanacién, que debe ser en un plazo no mayor a dos (2) dias habiles de su devolucién, bejo responsabilidad del rea usuariz El estudio de mercado, se inicia con la solicitud via correo, carta de cotizacién o el envié de las estructuras de costo al potencial Proveedor 0 proveedores existentes en el mercado local o nacional, segiin el objeto; cuya actividad econémica esté vinculada con el objeto de: la contratacién, para que emitan sus cotizaciones, proformas (excepcionalmente) o propuestas, las cuales deberén ‘cumplir con las especificaciones técnicas y/o términos de referencia Tequeridos. De ser el caso podrén realizar consultas y observaciones via email en un plazo no mayor de 2 dias y deberd darse una respuesta en un plazo no mayor de 2 dias. Las cotizaciones se efectuarén utlizando los formatos del Anexo N° 05 y Anexo N° 06. Las cotizaciones, deberén ser recabadas en un plazo méximo de cinco (05) dias habiles, segtin ta complejidad del requerimiento, La Presentacion de la cotizacién podrd ser realizada por cualquier medio, en caso de ser por correo electrénico deberé adjuntar el documento escaneado con firma o nibrica del proveedor. Se debera imprimir las comunicaciones realizadas por correo institucional, 0 presentadas fisicamente. Para verificar la calidad y el cumplimiento de os requerimientos las cotizaciones o proformas o propuestas ‘econémicas, segiin sea el caso, deberan estar visados por el usuario responsable o especialista (la firma del area usuaria solo valida el cumplimiento de las especificaciones técnicas o los términos de Feferencia del requerimiento) y el organo encargado de las contrataciones con los especialistas consolidara el valor propuesto a lo requerido, Se podra utlizar ademés otras fuentes para determinar el valor, de ser el caso, de forma adicional para determinacion del valor de la contratacién; podran usarse los precios histéricos de la Entidad, rocesos de seleccién consentida, catélogos, pagina web y entre otros, a fin de determinar precio razonable, actualizado y de mercado. En casos determinados por el organo encargado de contrataciones podrn presentarse contreotertas al valor final propuesto. Para la obtencién del monto de contratacién y perfeccionamiento del contrato, se deberd tener presente lo siguiente: DDRECTWVA ADNINSTRATWVA N° G02 NOU 201-0EA-O“DISPOSCIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES. ‘CUYOS MONTOS SEAN IGUALES 0 HENORES A OCHO (8) UNDADES MPOSTTWAS TIBUTARIAS (UT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO" Haste-4 UT | minimo Bienes 1 | Gvaluscléin catzacién Sonicios 2Profomas o i ‘Cotzazenes | Evaluacén o Mayor 4 ut | come minimo ‘uaero oc os os y tenor 0 ienes y | comparatvo () IgualesurT | series. Para lanes ademse F Hise J Protormas 6 Gotzacines "| Evatuaién y Mayor UIT | como misimo | Cadre ‘ymenoro | bienes y| Comparaivoo | o/c os os Igual 8UIT | senicis. Pare | Presentacién bienes ademas | de propuestas F. stéfeas cicas Wentes. () En caso de contrataciones complejas por item paquete, se deberd laborer el cuadro comparativo, a fin de determiner el monto de la contratacién. Cotizacién o fuente 6.1.15 El monto o valor de fa contratacion, se determinara previa evaluacién oa través de estudio de mercado, de acuerdo a lo previsto en el cuadro precedente; para tal efecto, se debera tomar en cuenta la mejor propuesta del proveedor en cuanto a calidad y precio. La oferta ganadora, no necesariamente serd el menor precio; si no dependeré de la calidad debidamente sustentada de los bienes o servicios en ‘comparacién a los otros de! mercado. 6.1.16 Para la admisién de la oferta, independientemente del precio, se deberd verificar y evaluar lo siguiente: formacién sefialada en la cotizacién o proforma, es completa; jones, la seleccién de la mejor oferta dependeré de la informacion basica consignada y la calidad de bienes 0 servicios, en cumplimiento de las especificaciones técnicas o términos de referencia. b) Si la actividad econémica del proveedor esta vinculada con el objeto de la contratacién. ¢) Si el proveedor cuenta con inscripcién vigente en el RNP, en caso dé contrataciones cuyos montos sean mayores a 1 UIT. d) Si el proveedor, registra antecedentes con la Entidad sobre incumplimiento 0 resolucién del contrato por causas imputables al contratista €) Presentacién de Declaracién Jurada que no tiene impedimento para contratar con la entidad. 0, ) Consignacién y autorizacién de notificaciones a email iin, (he % Resa \ La Oficina de Logistica a través del Coordinador(a) del Equipo de J Trabajo de Programacién es el responsable de verificar si su potencial proveedor est en sitvacion de impedimento de contratar con el ‘ 10 Z98" os (e DOIRECTIVA ADMINISTRATIVA N00 #NDM2018.0E4-0L “DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES. ‘CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O NENORES A OCHO (} UNDDADES IMPOSITAS TREUTARIAS (UT) EVEL HOSPITAL NACIONAL 00S DE MAYO" Estado en aquellas contrataciones mayores a 1 UIT vigentes a la fecha de la contrataciones. D. De la Certificacién de Crédito Presupuestario y Perfeccionamiento del Contrato 6.1.17 Una vez estimado el valor por la indagacién de mercado la Jefatura del Equipo de Programacién de Logistica debera de solicitar la Certificacion de Crédito Presupuestal “Aprobado”. Salvo aquellas excepciones contemplados el literal a del SIF 10 del RLCE. (Ley 30225) para la respectiva generacion de la Orden de Compra y/o de servicio horas para su anotacién por Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. 6.2 DE LA EJECUCIONCONTRACTUAL. A. Entrega de Bienes 0 Servicios y Conformidad 6.2.1 El érea usuaria esta a cargo de la supervision de la ejecucién contractual de su requerimiento y otorgara la conformidad en un plazo no menor a 48 horas de haberse recepcionado los bienes en el Almacén ylo de haberse ejecutado el servicio y/o consultoria y consultoria de obras. 6.2.2 El informe de conformidad para los servicios en general, deberd consignar de manera obligatoria minimamente la fecha de inicio y témmino de los servicios. Consignados en el TDR o la ETT indicando con detalle el cumplimiento del mismo y de ser el caso la “Aplicacién de las Penalidades correspondientes’. 62.3 De ser el caso y segtin el tipo de contratacion de servicios de terceros 0 locacién de servicios, el area usuaria podré emitir la conformidad segin el (Anexo N° 07) previo informe de cumplimiento, y en el caso de servicios que impliquen productos como consultorias se adjuntara los entregables y los anexos de sustento, segtin la naturaleza del servicio, 6.2.4 De existir “Observaciones” por parte del usuario y de ser el caso del especialista o técnico, podré otorgarse para la subsanacién el plazo maximo de 2 dias para la respectiva subsanacién de las observaciones, solo en caso excepcionales por la naturaleza de la complejidad de la contratacién se otorgara un plazo no mayor de 10 dias. Pasado el plazo sefialados se aplicaran las penalidades por la mora o retraso en la ejecucién de la prestacién. B. Penalidades, Incumplimiento del Proveedor y Resolucién del Contrato 6.2.5 En las especificaciones técnicas 0 términos de referencia, el érea usuaria deberd prever la aplicacion de las penalidades por mora o retraso diario en la ejecucién de la prestacién; asimismo, puede prever ottds Penalidades. Estos dos tipos de penalidades no podran superar el monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto de las respectivas érdenes, superado el monto podra declararse resuelto el contrato mediante carta en el caso de 6 a 8uits mediante carta notarial (el costo debera ser descontado de monto por pagar en la liquidacién de! contrato). " ‘IRECTIVA ADMINESTRATIVA N O02 #NDM2018-064.0L“DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS MONTOS SEAN JGUALES O MENORES A OCHO f) UNIDADES IKPOSITVAS TRIBUTARIAS (UT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO" 6.2.6 En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de les prestaciones objeto del contrato, se aplicaré automaticamente penalidad Por mora por cada dia de atraso; en tal caso se calcula de acuerdo a la siguiente formula: 0.10% monto Penalidad diari 2 Fx plazo en dias Donde F tendré los siguientes valores: Para los plazos menores o iguales a sesenta (80) dias: F = 0.40 Para los plazos mayores a sesenta (60) dias: F = 0.25, Nota’ + Para efectos de calculo de la penalidad diaria se considera el monto del litem al cual se aplicara la penalidad elas otras penalidades se calculan de forma independiente a la enalidad por mora o items en forma lo indico el usuario para solicitar la prestacién, 6.2.7 La Oficina de Logistica a través del area de Adquisiciones, sobre la base de los documentos e informacién emitida por el area usuaria o la Fecepcién 0 conformidad, efectuara el cdlculo de penalidades; de ser el caso, seguin el Anexo N? 08, 6.2.8 La Entidad puede resolver e! contrato, orden de compra o servicio, en los ‘casos en que el contratista: 2) Incumpla injustificadamente con la entrega del bien o de prestacién del servicio, pese a haber sido requerido para ello via correo electronico; b) Haya llegado a acumular el monto maximo de la penalided por mora © el monto maximo para otras penalidades, en la ejecucién de la prestacion a su cargo; ©) © paralice 0 reduzca injustificadamente la ejecucién de la Prestacién, pese a haber sido requerido para corregir tal situacién. 6.2.9 En caso de incumplimiento en fa entrega bienes y/o prestacién de servicios, 0 por causas imputables al proveedor el OEC evaluara considerario para las invitaciones posteriores. 6.2.10 Bajo ningun concepio y/o causal se otorgard ampliaci6n de plazos, toda vez que son adquisiciones inmediatas y estas deben cumplirse en los plazos previstos. 6.2.11 Al comprometer (el expediente deberé contener): a8 06) a) Requerimiento “Aprobado" a sus respectivos EE. TT (bienes) y/o SF Me TOR (servicios, consultorias y consultorlas de obras) de ser uso. eP pei es) b) Estudio de mercado. vil. 7A [IRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 02 -4NDIL2018.0E4-0L “OISPOSCIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES (CUYOS HOWTOS SEAN GUALES © MENORES A OCHO () UNDADES INPOSTWVAS TREUTARAS (UT) EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE AYO" ©) C.C.P dada por Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico (al comprometer bastara el informe de Logistica solicitado la Certificacién de Crédito Presupuestal a la Director Ejecutivo de la Administracién para su eprobacién (al devengar debera estar en el expediente para pago el documento de aprobacién de la Cettificacion de Crédito Presupuestal dado por Director Ejecutivo de Administracion. (Méximo 2 dias pare el regreso de Organo de Encargado de las Contrataciones). 4) Generacién de la Orden de Compra ylo Orden de Servicio (previo PAO) con su respectivo expediente SIAF. e) Notificacién de la Orden de Compra y/o Orden de Servicio al proveedor lo cual debe contener su uso de expediente SIAF). 1) Envio @ Economia ratificacién del compromiso (méximo 2 dias para el regreso Organo Encargado de las Contrataciones) 6.2.12 Al devengar (el expediente debera contener) 1) En caso de bienes €) Todo lo que indica el compromiso b) Guia de Remisién (debidamente firmado y visado por el almacén central y de ser el caso por el érea usuaria especializada). ©) Otras condiciones que indica el requerimiento (EE. TT) 2) En caso de Servicios: 8) Todo lo que indica el compromiso. ) Conformidad de! servicio (debidamente firmado y visado por el érea usuaria) ©) Factura 4) Otras condiciones que se indican en el requerimiento (TDR) “Todo devengado debera ser ejecutado en el sistema SIAF de la Oficina de Economia en el plazo no mayor a 3 dias habiles. RESPONSABILIDADES Los, servidores y/o quien intervenga 2 nombre o por la entidad 0 por sus reas en cualquier etapa de la contratacién son responsables de prevenir y solucionar de manera efectiva © inmediata los conflictos de interés que puedan surgire incidir en la contratacion. 7.2 El rea usuarla, es el responsable de la definicion de sus necesidades que retenden ser atendidas con determinada contratacion 0, que, dada su ‘especialided y funciones, canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias 0 usuarios, que colabora y participa en la planificacion de las contrataciones, y realiza la verificacién técnica de las contrataciories efectuadas @ su requerimiento, para su conformidad realizar el seguimiento de la ejecucién contractual cuando se amerita 7.3. Oficina Ejecucién de Administracién, es el responsable de la autorizacién de los requerimientos correspondiente, en cumplimiento de la presente 13 ‘IRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 062 NDM.2019-0EA OL “DISPOSIGONES QUE REGULAM LAS CONTRATACIONES. ‘UFOS ONTOS SEAN IGUALESO MENORES A OCHO (8) UNDADES AIPOSTIVAS TRIEUTARIAS (UT) EN EL HOSPITAL NACIONAL D0SDE WAYO™ directiva y sus facultades delegadas de acuerdo a la organizacion interna de la Entidad. 7.4 Oficina de Logistica, en su calidad del Organo Encargado de las Contrataciones, es la responsable de efectuar los procedimientos de determinacién del valor y Ia contratacién de bienes, servicios y consultorias requeridos por el area usuaria; por lo que, ninguna otra unided orgénica estara autorizada para efectuar estudios de mercado y contrataciones directamente con los proveedores, bajo responsabilidad. 7.5 Oficina de Economia, es la responsable de verificar los expedientes Temitidos por la Oficina de Logistica, que cuenten con foda la documentacion que acrecite la adquisicion del bien o prestacion del servicio; y asimismo de informar a la Oficina Ejecutiva de Administrativa si estas no cumplen con lo dispuesto en la normativa vigente, bajo responsabilidad 7.6 Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico es la responsable de la evaluacién y aprobacién de la certificacién presupuestaria y notas modificatorias y asi como también corregir los recursos cuando estén deficitarios. Es responsabilidad del cumplimiento de la presente Directiva, todas las Unidades Orgénicas del Hospital Nacional "Dos de Mayo", asi como los servidores y terceros que laboran; independientemente del régimen laboral que en razén de sus funciones intervienen en alguna de las fases de la contratacién, evaluacién y control de los mismos. Vill. DISPOSICIONES FINALES 8.1 Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el catélogo de Acuerdo Marco y las que se realicen con cargo al fondo fijo por caja chica se regularan a través de sus propias directivas. 8.2 Los formatos preestablecidos como Anexos, son documentos que sirven de guia y de uso obiigatorio. 8.3 Queda terminantemente prohibido la contratacién de bienes, servicios y consultorias, sin cumplir con lo dispuesto en la presente directiva, bajo responsabilidad, 8.5 La presente directiva entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su Pe, aprobacién, mediante acto resolutivo. Salut Phy ee CAR “ ‘UREETVAADURUTRATVA NY 2 HHO 218.0640 ‘SPOSGONES QUE REGULANLASCONTRATACINES INIGUALES O MENORES A OCHO 8) UNDADES IMFOSTHVAS TRISUTARAS (1) EN EL HOSPTAL NAGONAL DOBCE ATS A AuNsaae arash _(BENESOsuhisTROSDE BIENES) 4, DENOMNACION DE LA CONTRATACION | 2 FINALIDAD PUBLICA S.ANTECEDENTES 4, OBJETO DELACONTRATACION 5. SEC CAGOES WO CARACTERSTONS CONDOS DEL DELOSBIENES 5.1. Deseripeién y cantdad de los bienes 5.2. Especificacionas ylo Caracteristicas iScnicas del bien 53, Reuislos segun eyes, regarrentosténices, noms sanitarias, reglamentos y demas otras. | 5A, Garant comercial 5.5, Lugar y plazo de ekzcucion de lz prestacion SBA. Lugar 852. Piazo 518.3. Cronograta dé Entega del Bien en caso que ka compra sea a suinistos). 5.8. Conformridad de ls bienes 5 6.4. Area que recepcionar y brndara fa coformidad | 5.7, Penalidades i ANEXO N° 07 Hospital Nacional {I} Dos de Mayo wy » y i ‘ORECTIA ADAINISTRATIA W O12 HDI 2018.0EA.0. -CISFOSCIONES QUE REGLLAN LAS CONTRATACIONES (CUYOS HONTOS SEAN IGUALES 0 MENORES A CHO @ UNDADES IMPOSTTVAS TAIUTARAS ufone HOSPITAL NAGIONAL 008 DE waYO™ ANEXO N° 02 a OSTIVAS TRIELTARLS a] aN Se HOSTAL NACIONAL DOS DEMAYO™ ANEXO N° 06 = Tif Boe Se Ntay6 & FORMATO DE SOLICITUD DE COTIZAGION E (SERVICIOS Y CONSULTORIA) oucrup pe conexcin ir | ae ee) eau I [SEROR (66) | RUCN t [binecaidw r IcowracTo t TELFCEL | [Ema ‘cor 1 [DENOMINAGON DE TA] ICONTRATACION, f Sane T——wonre: | i a: Tunmamo | rota trem | ean. | BRT escapcion pr ma (iar T ai t t | st f i ao = t | oy | + i i ema [ REQUSTOS a %0 {Dato hater covedo la Hfomecionadina y Gung cen ba TOR [RAE pero (colgsri pera movies veyores 8 1 Uy t LUGAR DE ENTREGA] ] |PLAzo DE ENTREGA —{[JolsscalENORRIO J 1 Gazaiima coMEReu It — Has eee eer NOTA: 1 Cofzer ce acuerdo ans trminos de referencia sofcltedas enol presen custo yo adunas. monte cfrtado deberé inci tacos ios imeuesos de Ley y cualquier oto concepte que pusiera inci en et costo ttl do bien, 1 Sipor cvatquer causa no est en corcciones de cotzer, snalnise Ud. Ftmery deweher este document, * Siestdconciciones de coizar,sia(e)se Uc mar este documantay négareslegargorcuelqer nat, en un plazo minima de 2 das e20__ Especiaista en Logistica Proveedor a ‘VRECTIVA ADUINESTRATIVA W 2 HD824°9.0E401 “DHEPOSCIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS HOWTOS SEAH :GUALES© MENORES A OCHO (}] UNDADES IAPOSITAS TRBUTARIAS (7) EVEL HOSPITAL NACIONAL DOSE MAYO" ANEXO N°7 fii Bova wEe. 2 EES t TONFORMIDAD DEL SERVICIO: L SERVICIO EN GENERAL, LOCACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIAS [esanw sign oat cocunerro TIRREAUSUARIA 1 r ‘DATOS DAL COMTRATISTA 1 : | TERED RAEN SOSA mE Dam aesecon | [rece I I j leteoce foem | Eronew| pa Ge coche {LOCACION DE ICONSULTORIA[ | nacace SERVICIO | Se oBRA | Jal Dees08. papa arama ania | | Fess poecioonans 08 | i Paw ot sacs 1 I] eee I [Monto del contrato. Ice rama Ga Grammar oni Gna wae aS encase | [evstmavenncason ene ee oats ince sue [edueuonero oe Inpro anise: Conta IRESTACIONES CORRESPONGIENTES. omnia nibs ane TT [Efectuada desde. Trasta: Sz SPRITE RD —" scare | one cane I || |BS.DEFALLE DE LAS PRUEBAS REALUADAS PARA OTORGARLA CONFORMIDAD fnfocme vio Produ) (SesERVACIONES | [ntome ce Actseces o Ereepebes [ersten Se ecpenin Saco] |® [Facts «Resto por Honora Elec nos [Ronstercia de RNP vinta | [ssg0 de curt riebaneata-Ocl =f [censtancia ce OSCE vigente 1 |SONFORIMIDAD DE LA PRESTACION Pormedto de! presente documenta el ARGO DEL RESPONSABLE DEL AREA USUARIA),ctorgalaconlormiged lel servicio eaRaiado en ine numerales4y5. [AUTORZAON PARA B. PAGO DEA PRESTAGN DEL GERVICO [RAMA VEGLLODAL RESPONSASLE DE: AREASUARA) T Jefe dot Deperamento sete del Servicio ru Ofeina Joe inmedioto IRECTIVA ADMIMESTRATIVA NH? on2+HDM.ZO1S-OEA-C “CISPOSCIONES QUE REGULANLAS CONTRATACIONES ‘CUYOS WOWTOS SEAN SUALES 0 MENORES A OCHO 5 LRIDADESIPOSTTWAS TAIBUTARIAS UT] oN EL HOSPITAL NACONAL DOS DE AYO" ANEXO N° 8. — Hospital Nacional fini pewae Mayo ‘CALCULO DE PENALIDADES. 7 TRUS DEFoRATS t 2 [FECHA DE EMISION DE DOCUMENTO. t + [pensipeNGA WSU Sree TAT ‘ C DECREE mE (oa Oa J a fe | ee hE | | ena | Ceiee det contac lLocaciou be TOONSULTORA] 1 [sco [Stecneen | ’ ane |{Descripeisn dat del contrat. (Seciaees —g——— |CONTRATO [e sodiente SIAF NT | td =o TEESE Fett ce pace OOS [etieatenees Beene er cerry [Fede deanna alco 1 [Forma de enregs. {Onis T TPerédics 1 F RESULTADO DEL CALCULO DEPENALIDAD | FORMULA, PORCENTALE te o10xmonto | |onro DEL CONTRATO S7 Panaldes care -2s04mento | fRazoDeL conmaTo ea (fae t Toe srt meats woe | * [PENALIOAD DIARIA { i | JRETRASO EN DIAS: |" Pare los piazns menores o iguaies 8 seserta (80) dias | Peon eves | Remon i [rrtostec pena ata 8 Crpewup eee. [OBSERVACIONES. | ee oe | | entogisica | Cverdinadora de Equipo do Trabajo specaeta on Leglatea as secon oncnadstogetie | ‘IRECTIVA ADMINESTRATIVA N 02-4NDU.2018-0640L“DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘SUYOS MONS SEAN OUALES O NENORES A OCHO () UNDADES IsPOSCTIVAS TRIOUTARIAS (Um) NEL -HOSEITAL NACIONAL DOSDE MAYO" ANEXO N° 9. S ‘Haspital Ns a eee Mii bev 2e Mayo e DECLARACIONJURADA DE NEPOTISMO. EKLa} que ~——suscribe.. Identificadofa} con DNI N : , domiciiado en i ~ deciara bajo Juramento: No tener grado de parentesco aigune da consanguinidad, afinided o por raz6n de matrimonio o uniones de hecho, con personal que preste y/o prestd servicio en el Hospital Nacional Dos de Mayo, bajo cualquier madalidad de cantratacién: Contrato de Servicios No Personsies © Locacién de Servicio, Contratos de Administracién de Servicios y Contratos bajo el 0.1. N¢276. EN CASO DE TENER PARIENTES EN EL HOSPITAL NACIONAL“DOS DE MAYO” Declaro bajo juramento, que en el Departemento u Oficina, de! Hospital Nacional Dos de Mayo, prestay/o presté servicios cuyos apellidos y nombres indico, 2 quieno quienes me unen el grado de parentesco o vincule conyugal sefalados a continuacién: PARENTESCO x apeiuipos | Nomenes | ovincuo | DEPARTAMENTO: ae Lo que deciero para su verificacién y fines pertinentes, de acuerdo alo establecidoenia Ley "27444 — Leyde Pracedimiento Administrative General. Firma um de. dei20__. Pa ORECTIVA ADUNESTRATIVA N* 2+80M42018.0E8.08 “OHSPOSIIONES QUE REGULAN LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS WONTOS SEAN IGUALES G HENORES A OCHO () UNDADES IISOSTINAS TRIBUTARIAS(UT] C8 &2 HOSPITAL NEGIONAL 00S D= HAVO ANEXO N° 10 By Hospital Nacionat it il Dos de Mayo Identificado {2} con ONT Nt Puc domictio en distrito provinela departamente.. DECLARO BAJO JURAMENTO: No encontrarme en ei Registro de inhabiltados para contvatar con el Estado, Seguin as disposiciones de ia Ley de Contrataciones del Estado. Firma de. del20__ ‘IRECTIVA ADKGNSTRATIVA N° Of2:8ION.2018-08A-0L “DISPOSICIONES QUE REGULAK LAS CONTRATACIONES ‘CUYOS KONTOS SEAN GUALES 0 ENORES A OCHO (8 UNDADES MPOSTTWAS TREUTASIAS UN] EN EL HOSPITAL NACIONAL 008 DE AYO" ANEXO N° 14 BE, ASF itopitt Naiont : ne iid]Desde Mayo Ria PERU YS NO ENCONTRARSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD, ADMINISTRADO POR SERVIR ‘dentificado (a} con DNI Nt RUC domictio en distrto Provincia vn departamento DECLARO BAJO JURAMENTO: a} No encontrarme en el Registro Nacional de Sancionesde Destitucidn y Despida- RNSDD, administrado por SERVIR. Firma de. del20__. 2

You might also like