You are on page 1of 104
preparacion futbolistica ad as ‘ee Pe wa! i eye 4 ] ae — Pe yy _ ia QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA Agustin Peraita Serra (Ss QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA Agustin Peraita Serra Vigo 2015 1 edicién: Junio 2015 © Agustin Peraita Serra © MC Sports (Moreno & Conde S.L.) © Fotografias: Archivo Mcsports - Shutterstock - www.ingimage.com Analista de Texto: Mcsports y Agustin Peraita Serra Correcciones: Mcsports y Rubén Blanco Fito Disefio y Maquetacion: Maria Rodriguez Depdsito legal: VG 345-2015 ISBN: 978-84-943611-6-6 Quedan rigurosamente prohibidas, sin Ja autorizacion escrita de los titulares del «Copyright», bajo Jas sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio 0 procedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informatico y la disiribucién de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo publicos. PARC Mrs oe y de alguna de nuestras obras? cEpDro Pie es — QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA Agustin Peraita Serra RO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F. ;ARCELONA DE GUARDIOLA. “Quiero que mi equipo juegue como el F.C. Barcelona de Guardiola” Aproximacion tedrica al modelo de juego y propuesta me- todologica para el desarrollo de los principios conductores del juego de posicidén que llevé a la practica, el Futbol Club Barcelona dirigido por Guardiola en la temporada 2009-2010. Agustin Peraita Serra Tabla de contenido Introduccion . ED Nha ch Chae TUG irre sceecercererscesscaererrscsincsrersetecrenesrsrstececrersievarterearr Sten iea Wi AMR es CGTINGS ferceereecererceemete ee cnecee crt tenserercereerce mtrereas esaeeete ese El Modelo de Juego Vs el Estilo de Juego ..., Estructuracion del modelo de juego del Juego de Posicion .. Definiciones y explicaciones de Cadd CONCEPTO oe eeeseeseeeeeeeee Aproximacion al Modelo de Juego por medio de movimientos .... Marco Metodolaglco .............0.cscssecssssssesesentsssessonsesensesoseeeensncneerenee La Taorec ... El Descubrimiento Guiado EA MG rift GiGNG) CATO ecsecersercecc eres ccesascescscatsovereseccotevervvereccureereneascasectentsececs Bificultag. Vs Gorn plea Cl erccrsrencrrccen crereavevessssressssrsnsseeesereverververerserry PRCA NG occas esescecenssssssccccsscosseresiess csvaieusiossssversintrinssvussterinrsssts LoPretemponctle seenmsnreresercrcreace rrr cer rer eres Periodizando la Técnica . Planificaci6n y Entrenamiento del Modelo de Juego G8 BCH PCR ceca cnc ecc erm encase nscecons anne cscs evans sedravevarectsvereeroveusyevansey RGVISIGMGGl/PIOCGEO creccerrerericccertenevesccramctectrisarcrecrisscorercevacccnvarcr seer Imelcrch res Ce: ACHCUASICIGH seas cscsececessncscescersrasceresereevsvsevcereesa averereovesten Reducir las Posibilidades de ser Contragolpeddo ...........eeseeeeeeee CECI SS sacs cscsenen esessnessccessvnesomteessesinrsemstnieersctevatstresesactarsorees Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola fNDIce 4l 61 62 65 67 v2 75 76 83 89 93 94 96 7 AGRADECIMIENTOS A Rubén Blanco por ayudarme a descubrir y enriquecer todos los conocimientos que pueda contener este libro, A Abel Mourelo por contagiarme su pasidn por la tactica. Sin duda, es el Juanma Lillo de los pobres. | 8 Agustin Peraita Serra PrOoLOGO PROLOGO ee ere Me eee eel ete eB ky tae Aldous Huxley Durante los afos que llevo dedicado a la docencia, ya sea en el ambito de la biologia y el medio ambiente o en el Gmbito futbolistico, siempre me han seducido los alumnos que no dejan de hacer preguntas, ésta es la mayor motivacién para un docente. Como dice Pedro G6mez en el primero de sus libros, el que se atre- ve a ensefar, no debe dejar nunca de aprender, y este tipo de alumnos son los que hacen que uno tenga la imperiosa necesidad de perderse entre bibliografia de toda clase para poder satisfacer la curiosidad ma- nifestada en su maximo exponente, Ademas de la responsabilidad de saciar su sed de conocimientos, estos alumnos son los que hacen que intentemos ser cada dia algo me- jores y nos lanzan al precipicio que significa el poner en duda nuestros planteamientos y creencias iniciales. Uno de estos alumnos es el autor de la obra que tienes en las ma- nos, Agustin Peraita, como afirma Oscar Cano, un “especialista" poco especializado que prefiere la duda por bandera antes que anclarse a los tipicos topicos del "en el futbol esta todo inventado” o "el futbol es asi”. En el futbol, como en todos los Gmbifos de la vida, existen las mo- das y las tendencias, evidentemente marcadas por un denominador co- mun, los ganadores. En este caso, el autor se sumerge en el modelo y el estilo de juego del FC Barcelona de Pep Guardiola, el conocido perio- disticamente como el Pep Team, y mds concretamente en el elemento que lo diferencia del resto de equipos identificados hasta el momento, el JUEGO DE POSICION. El JUEGO de POSICION es una forma diferente de entender, inter- pretar y vivir el juego que tanto nos apasiona. Es un estilo que tiene como principal objetivo la ocupacién racional del terreno de juego, pero no una cualquiera, sino una ocupacién a través de un elemento vehicular y diferenciador en nuestro deporte, el BALON. Este nos debe proporcio- Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola 9 QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA nar, a través de asociaciones que generen continuidad en el juego, y a través del concepto conocido como “viajar con el baldn", la progresion en el terreno de juego de espacios y funciones defensivas a espacios y funciones ofensivas. La importancia del "viajar con el bal6n" se puede corroborar en los conceptos de ESTAR o LLEGAR. Asi, en la fase ofensiva o de ataque or- gonizado, en la que el objetivo es atraer contrarios a zonas determinadas para liberar a companeros en aquellas que te inferesa para llegar en condiciones de superioridad (numérica, posicional 0 cualitativa) ala sub fase de finalizacién, lo mds importante es LLEGAR y no estar. Mientras, en la fase defensiva o defensa organizada, y mds con- cretamente en el preciso momento de la peérdida, el haber viajado con el bal6n nos permite estar muy cerca de los adversarios y espacios de pérdida, facilitando la opcidn de presién tras pérdida en la transicion ataque-defensa. En este momento del juego, se debe priorizar el ESTAR y no el llegar. En este libro, el autor, no se estanca en la simple definicién del modelo de juego del Pep Team, hubiera sido muy osado por su parte existiendo la sublime publicacioén de Oscar Cano, nien hablamos, desde otra perspectiva, del Juego de Posicién, de ahi que nos muestre su atre- vimiento e insatisfaccidn dandole una vuelta mas, realizando una pro- puesta concepto-metodoldégica para desarrollar y entrenarlos principios conductores del Juego de Posicién del Barg¢a de Guardiola. Mi mas sincera enhorabuena Agustin, por volver a provocar el caos en mis pensamientos futbolisticos, y por haber conseguido una obra cercana, practica y de una utilidad indescriptible. A vosotros, lectores dvidos de nuevas experiencias y conocimien- tos, s6lo puedo deciros que os dejéis llevar y que os introduzcdis de lle- no en cada una de las pdginas de este libro desde una perspectiva abierta y limpia, s6lo de esa manera conseguiréis sentir la necesidad de plantearos un nuevo escenario en vuestra idea futbolistica y forma de entrenar, ABEL MOURELO LOPEZ Entrenador UEFA PRO RFEF Docente Areas de Metodologia y Tactica en CENAFE Barcelona 10 Agustin Peraita Serra INTRODUCCION INTRODUCCION Una vez cada década emerge un equipo que maravilla al mun- do, una vez cada generacién emerge un equipo que marca una época. Sin embargo, resulta mas infrecuente identificar propuestas tacticas revo- lucionarias que rompan con el “status quo" y creen nuevas escuelas de pensamiento, andlisis y entrenamiento, Uno de estos equipos de leyenda y una de estas propuestas revolucionarias fue la llevada a cabo por el FUtbol Club Barcelona durante la temporada 2009-2010. Josep Guardiola y todo su equipo, asombraron al mundo con un futbol antes inaudito. En el momento, pocos pudieron ver mds alld dela ex- celencia técnica, del gusto porlos aplastantes porcentajes de posesion y el titmo alto de juego, denominado entonces por la prensa como el tiki-taka', Con el tiempo, varios autores fueron desgranando las claves tacticas de la supremacia de ese modelo. Sin embargo, este andlisis profundo y con- cienzudo de cada una de las inferacciones del modelo no se ha extendido por la comunidad futbolistica. Como consecuencia, la mayorio de entrena- dores, periodistas, futbolistas y directives, se han quedado con los factores superficiales mds visibles de la propuesta tactica de Guardiola, malinterpre- tando la verdadera identidad este modelo de juego. “El Barca de Guardiola ha hecho mucho dafo al futbol!” Esta es una frase que se ha oido en infinidad de ocasiones en los ul- timos cuatro afios en campos de futbol de toda condici6n, desde alevines de ultima categoria hasta Segunda Divisi6n B. Asi se referia el ex técnico de la UD Logrofiés, Carlos Pouso, al Barga de Guardiola el 5 de diciem- 1. Es importante resaltar la opinién de Guardiola sobre el término. “Yo odio el ‘tiki-taka'. Lo odio. EI tiki-taka es pasarse el balén por pasar, sin ninguna intencidn. ¥ esto no sirve para nada, No os credis lo que dicen, jEl Bar¢a no tenia nada de fiki-taka! jEso es un invento! jNo hagdis caso!". Pagina 149 de ‘Her Pep’, el libro escrito por Marti Perarnau en el que se desglosa el primer afio de Pep Guardiola en el Bayern Munich. Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola |] QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA bre de 2014: “Aqui jugar no deja ni Dios. Olvidaos del tema. América se descubrid en 1492. Ha llovido desde entonces. Y ha nevado, ha habido tsunamis... Esto se esta convirtiendo en una especie de “la filosofia del juego”. Veo jugadores que oyes lo que dicen de su propuesta y, curio- samente, cuando juegan contra mi no la veo: salir desde atrds, juego combinativo... Hay que dejarse de historias. Aquel Barca de Guardiola ha hecho mucho dafio al futbol, porque lo hacia tan maravillosamente bien que le han salido imitadores que son un desastre, Para mi gusto, este Barca juega muy bien y el Madrid esta espectacular. Ahora parece que sine haces rondos en tu Grea, aunque pierdas 0-3, no juegas al futbol. Mi equipo seguird sin hacer rondos en su area". Equipos que abren los centrales para salir jugando sin ningun tipo de mecanismo de salida. Equipos que juegan el 1-4-3-3 en que la distancia entre lineas es enorme. Equipos que en su afadn de tener la posesion juegan en horizontal o incluso hacia atrds hasta que pierden la pelota. Y asi una y otra vez. Equipos que hacen rondos todos los en- trenamientos sin ningun tipo de transferencia. Equipos que hacen ejer- cicios limitando a 1 0 2 toques, minando la capacidad de decidir del jugador... Un cumulo de despropdsitos consecuencia del "“jloquen!, jloquen!, Toquen!”. La propuesta de Guardiola implica una dificultad en la ejecucién técnica remarcable y una complejidad en la interpretacidén holistica del modelo de juego muy elevada, Este libro, mds que de las caracteristi- cas concretas del Pep Team que tendrian mucho que ver con los juga- dores que estaban a sus ordenes, trata del Pep Dream. Entendido como el sistema de interacciones que posibilitan un comportamiento colecti- vo hasta entonces solo imaginado por el hijo predilecto de Santpedor. Como consecuencia, los entrenadores que intentan que sus equipos practiquen el estilo de juego Guardiola a su equipo sin sustentarlo de un modelo de juego claro y pormenorizado, naufragan. Esos equipos son las caricaturas del Pep Team que han proliferado en los Ultimos afios y que tampoco efectivas han resultado. 12 Agustin Peraita Serra INTRODUCCION éSe puede jugar como el Pep Team sin jugadores tan técnicos como Xavi, Iniesta o Piqué? Sin duda, Si bien es cierto que hay un minimo de capacidades coor- dinativas necesarias para el desarrollo de este modelo de juego, se puede jugar asi con jugadores de perfil medio-alto, También es cierto que el pro- greso se verd acelerado y la eficacia aumentara cuanto mayor sea Ia ca- pacidad técnica de los intérpretes. Los capacidades cognitivas y la impli- cacién dela plontilla, seran variables claves en el proceso de aprendizaje. Este documento pretende recoger el Modelo de Juego del Barca de Guardiola estructurado en Principios, SubPrincipios y SupSubPrincipios, pla- nificar la adquisicién de estos contenidos durante la pretemporada y pre- sentar un marco metodolégico en el contexto de la Periodizacién tactica. Las cuatro temporadas que Guardiola estuvo al frente del primer equipo de Barca, fueron de una riqueza y variedad tacticas extraordina- tias. Cada pocos meses se podia observar como el equipo se reinventa- ba en la pizarra y sobre el césped. Por eso he querido escoger el Barca de la 2009-2010 que si bien mantiene unos principios fundamentales idén- ticos al resto de anos, es la version de mas facil ejecucion sobre el campo en cuanto o exigencias técnicas. Siendo la Ultima temporada en la que el 1-4-3-3 era el sistema predominante y la primera en que el rol de Messi como delantero centro paso a ser permanente y determinante. “Quiero que mi equipo juegue como el Pep Team" es un titulo que pretende provocar al lector, caricaturizando la ingenua pretensién de muchos de imitar 0 copiar al genio, entendiendo o sin entender, la complejidad de la revolucién tactica que supuso. Este libro pretende desgranar tacticamente el modelo de juego del Pep Team, planificar su adquisicién y presentar una propuesta de marco metodoldégico de en- trenamiento, para poder llevarlo a cabo con un equipo de futbol base, amateur o semiprofesional. Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola 13 QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA EL MODELO DE JUEGO HISTORIA Y ANTECEDENTES No en vano, Pep Guardiola, se autodenominé como un ladrén de ideas, Como los grandes “chefs” de la historia, fue al mercado, eligid mi- nuciosamente cada uno de los ingredientes, llegé a su cocina y preparé el plato que tanto y tanto habia sofado: “el Pep Dream", Vamos a dar unas pequenas pinceladas de los mercaderes a los que parece que Guardiola visité para encontrar sus esencias: Nos tendriamos que remontar a Jenny Van der Veen, descubridor del Johan Cruyff jugador, para poder comenzar a ver los primeros vesti- gios de lo que pudiera ser el juego de posicién. La presién inmediata tras pérdida de balén era una de las sefias de identidad de sus equipos del fUtbol base del Ajax de finales de los 60. Rinus Michels, mister Marmol, con su selecciédn holandesa, en el Mundial de Alemania de 1974, hizo gala de unintercambio de posiciones constantes y una defensa zonal presionante, transformando la manera de jugar los partidos, A su “jugar", el universo futbol acerté a llamarlo “futbol total”. La mayor influencia recibida por Josep Guardiola de muchos de los elementos que rodean el juego de posicién fue en primera persona. Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola 15 QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA Corria el ano 1990 cuando el joven y delgaducho canterano barcelonista era reclamado por el primer equipo dirigido por Johan Cruyff. Seis anos de convivencia, charlas y entrenamientos, esculpieron el cardcter y do- taron al de Santpedor, de una manera de entender el juego privilegiada. Tercer hombre, amplitud, profundidad, ritmo de juego, apoyos constan- tes y ocupacién racional del espacio son algunos ejemplos de lo que aquel histérico “Dream Team" fue, y del que Guardiola era su maximo estandarte como jugador. Mas tarde, en su carrera como futbolista llegd a Can Barga otro maestro del juego de posicién, Louis Van Gaal. Seguro que Pep, en su madurez como jugador, fue capaz de seguir aglutinando conocimien- fo sobre tactica y metodologia de entrenamiento. El nuevo inquilino del banquillo culé habia sido campedn de Europa en 1995 con un Ajax jo- vencisimo, que se estructuraba siempre en triangulos en su sistema de juego 3-4-3, para poder conseguir posesiones largas. Ademas utilizaba la paciencia para encontrar los espacios necesarios para llegar al gol ya fuera por la bandas o por el carril interior. Una de las frases favoritas de Louis es "Yo no entreno para las piernas, yo entreno para el cerebro”. La aportacion de Rijkaard a la evolucién del modelo de juego, también es importante y es que, el antecesor de Guardiola en el banqui- llo del primer equipo azulgrana, devolvié a los catalanes aspectos tan esenciales como ordenarse a través del balén y una extraordinaria "pre- sion de los 6 segundos" tras pérdida de posesion en campo rival. Quizds el ingrediente mas secreto de la receta proviene de su ex- periencia en el futbol mexicano. Juan Manvel Lillo, entrenador en 2005 del todavia Guardiola jugador en el Dorados de Sinaloa mexicano, es el complice de Pep en esa interpretacién del juego como una constan- te bUsqueda de ventajas espaciotemporales. Sus ideas como “el juego consiste en ir generando superioridades a la espalda de la linea que aprieta" o “todo es mds facil sila primera salida del baldén es limpia" son la génesis del modelo de juego que maravillé al mundo. 1é Agustin Peraita Serra EL MODELO DE JUEGO No contento con todos estos ingredientes, para completar su menu también anhadio una pizca de Sacchi, algo de Menotti, una cu- charadita de La Volpe y el siempre inspirador aroma de Bielsa. La mesa estd servida. QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA EL MODELO DE JUEGO VS EL ESTILO DE JUEGO Existe cierta confusién entre los analistas acerca de los términos estilo de juego y modelo de juego. El estilo de juego se refiere a una aproximacién ala manera de jugar de un equipo, englobandolo en tres grandes grupos dependiendo de los rasgos de su momento ofensivo: 1. Estilo de Juego Combinativo. 2. Estilo de Juego Directo. 3. Estilo de Juego Contragolpeador. Mas alla de que estos tres grupos son demasiado amplios y que recogen equipos con modelos de juegos muy dispares, tenemos que te- ner en cuenta que el estilo de juego es una etiqueta de escaso contenido tactico, El estilo de juego del Barca de Guardiola fue combinativo, pero su manera de jugar es bien distinta al resto de equipos combinativos que habian aparecido en el panorama hasta la fecha. El modelo de juego en cambio, recoge las particularidades de la propuesta de un equipo en todos los contextos: en los 5 momentos del juego (ataque y defensa organizados, transiciones y balén parado), en cada una delas subfases y de los sectores y pasillos. Ademds de recoger las posibles variantes tacticas en condiciones de superioridad o inferiori- dad, numérica o en el marcador. Unai Emery, actual técnico del Sevilla, afirma que no hay dos mo- delos de juego iguales, Oscar Cano, autor de libros como “El modelo de juego del FCBarcelona”, incluso va mds alld, diciendo que el modelo de juego de un equipo varia de una semana a otra, aunque el entrenador no quiera, dependiendo del contexto y de los intérpretes. Ambos tienen raz6n, sin embargo, es posible extraer patrones comunes de comporta- miento de un equipo en un periodo homogéneo, De hecho, es impres- cindible sintetizar ese modelo de juego en Principios, SubPrincipios y Sub- SubPrincipios para poder entrenarlo y crecer a través de él, 18 Agustin Peraita Serra El modelo que instauro Cruyff, que desarrollo Van Gaal, con el que innové Lillo y que perfeccioné Guardiola vino a llamarse “El Juego de Posicién”. Todos ellos lo desarrollaron con sus peculiaridades, incluso con modificaciones ano a ano o dependiendo del club en el que esta- bon, manteniendo un eje vertebrador: ordenarse a través del balén. QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA ESTRUCTURACION DEL MODELO DE JUEGO DELJUEGO DE POSICION Ree r en need team CMe med? age ee | medio, no que no Ia perdiera uno de los que estan alrededor. Hablo de Solidaridad, de crear espacios. Del juego de posicion. El objetivo debe Rey Tae ee ee nee) el ee ee aed lle a ga) Rae ek eee mee eee mee a meee Te eel rete eT ee ee Juanma Lillo Platén diria que el juego de posicién pertenece al mundo de las ideas, Diria también que es dificil encontrar una definicién o una interpreta- cion Unica. Es verdad que el Pep Teamhizo que su manera de jugar se con- virtiera en el icono de este sistema de interacciones. Es igualmente cierto, que Guardiola demostré al mundo que no era asi, que no importaba ni el sistema, ni las fichas, lo Unico relevante era y sigue siendo para qué juegas. La contemplacion retrospectiva de la obra de Guardiola en el Ba- rca ha permitido ponderar la importancia del entrenador en el proceso. Una vez Pep dejé la direccién del equipo, el modelo de juego se fue di- solviendo partido a partido, la intensidad tactica se fue desvaneciendo entrenamiento a entrenamiento, Y es que en los Ultimos anos se ha produ- cido una deriva en la manera de interpretar el juego de esos futbolistas tanto en el plano individual como colectivo, que ha afectado al juego del Barga y a su capacidad competitiva pero también al devenir de la seleccion espanola de futbol. Gran parte de los aficionado e incluso de los técnicos pensaran que en el juego de posicién, la prioridad es tener la posesién. Confunden el medio con el fin. La posesién es sdlo la herramienta. El objetivo es do- minar el espacio, de ahi viene que se llame “el juego de posicidn" y no “el juego de posesién”. | 20 Agustin Peraita Serra EL MODELO DE JUEGO El Espacio es Nuestra Brujula y el Balén es Nuestro Oxigeno, Esta es la idea fundamental: ir generando ventajas tiempoespa- ciales a través del balén. Ordenandote y desordenando al rival a través de la posesidn porque de esta manera se creard una situacién de so- metimiento desde la cudl sera muy facil robar en caso de pérdida y sera muy dificil ser contragolpeado. Esta es la verdadera idea revolucionaria, la verdadera identidad del Barga del 70% de posesidn, 5-0 en la media parte y la presion de los 6 segundos Este es un esquema de Principios, SubPrincipios y SubSubPrinci- pios, en el que hemos recogido el modelo de juego (en adelante MdJ}, para una de las 4 fases del juego. La estructuracién del Modelo de Juego a balén parade de Guar- diola también fue revolucionaria pero quizds no tan distinguible. Por ejemplo, defender las faltas laterales lejanas desde fuera del drea para dar ventaja al portero y dificultar el lanzamiento. También fue caracteristi- co, sacar los corners en corto para atacarlos a través de jugadas abiertas que no suponian necesariamente un centro al drea. Para ver la estructuracién y entrenamiento del modelo de juego a bal6én parado, ver en el capitulo Planificacién, el apartado Planificacién y Entrenamiento del Modelo de Juego a Balin Parado de la pagina 89, QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA ATAQUE POSICIONAL Viajar con el balén: 1. Superioridades numéricas 1.1. Conducir para liberar 1.2. Apoyos constantes 1,3. Incorporacian de jugadores de otra linea 2. Ocupaci6n racional del espacio 2.1. Distancias de relaci6n 2.2. Receptores en diferentes alturas de pase 2.3, Amplitud 2.4. Profundidad 2.5. Asegurar la zona de posesion 3. Ritmo de juego 4. Paciencia/continuidad 4.1. Temporizaciones ofensivas 4,2. Apoyos por detras de la altura del balon Generacion de espacios: 1. Encontrar el hombre libre 1.1. Conducir para liberar 1.2. Ritmo de juego con cercanos 1.3. Atraer para liberar a alejados 2. Amplitud y profundidad 3. Intercambio de posiciones 3.1. Incorporacion de primera linea 3.2. Movimientos de ruptura de unda linea 3.3. Movimiento de apoyo de terce linea 4. Tercer hombre Principios 1. SubPrincipios 1.1. SubSubPrincipios DEFENSA PRESIONANTE Repliegue presionante: 1. Marcaje Zonal 1.1. Acoso si tiene balén zilancia sin balon 1.3. Coberturas a zonas contiguas 2. Ganar altura defensiva 2.1. Temporizacion defensiva. Impedir avance 2.2. Avanzar en pase atras y rival de espaldas lancia nuestra espalda. Nos perfilamos 22 3. Acoso a pares e impares 3.1. Tape 3.2. Acoso al poseedor ar lineas de pase 4. Profundidad defensiva 4.1. Reduccion del espacio en pro- fundidad 4.2. Reduccidn del espacio en amplitud 4.3. Escalonamiento defensivo Principios 1. SubPrincipios 1.1. SubSubPrincipios Agustin Peraita Serra EL MODELO DE JUEGO TRANSICION DEFENSIVA éEn qué zona la hemos perdido? éEstoy en disposicién de presionar? ¢Cuantos pases habiamos hecho en la zona de pérdida? A- Mas de 3 pases — Presidn en esa zona B- Menos de 3 pases — Repliegue presionante en la zona anterior Actitudes ante la pérdida: 1. Presion Me dispongo a acosar colectivamen- te al rival con el fin de tener superio- umérica defensiva Narca rlineas de pase iperioridad numérica defens 1.4. Acoso al pose 2, Repliegue Un jugador temporiza (impide el avance) mientras los demas se orga- nize mpedir la progresidn de la juge Principios 1. SubPrincipios 1.1. SubSubPrincipios TRANSICION OFENSIVA Aprovechar espacios libres: 1. Ritmo de juego. Velocidad de circulacién 2. Superioridades numéricas a partir del tercer hombre 3. Finalizacion Temporizacién ofensiva 1. Accion técnica de seguridad 2. Conservacién de balén 3. Ocupacion racional del espacio Principios 1. SubPrindpios 1.1. SubSubPrindpios Quiero que mi equipo juegue como el F.C, Barcelona de Guardiola 93 QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA jLa Perdemos! I~ Defensa Presionante El Espacio es Nuestra Brujula y el Balén es Nuestro Oxigeno. jLa Robamos! EL MODELO DE JUEGO DEFINICIONES Y EXPLICACIONES DE CADA CONCEPTO. El verdadero MacroPrincipio que guia las fases del juego es el mis- mo: “El espacio es nuestra brujula y el balén nuestro oxigeno", dando muchas pistas de lo que pretende el equipo en todo momento. Tener el balon es un medio prioritario y crear espacios para poder llegar al goles el objetivo principal. Las peculiaridades del modelo de juego vendrdn dadas por los jugadores que lo interpreten y las relaciones que surjan entre ellos. Sin embargo, el grupo debe tener una respuesta Unica ante cada estimulo que haya en el partido. Para ello, el jugar se estructura en una serie de Principios, SubPrincipios y SubSubPrincipios dependiendo del momento de juego en el que nos encontremos. El modelo de juego viene dado por la distincidn de cinco momen- fos que corresponden a: cuando se tiene el balon en posesién, cuando se pierde, cuando no se tiene, cuando se recupera y cada una de las veces que afrontamos un balén parado ofensivo o defensivo. En el ataque organizado del Pep Team primaba un Ataque Po- sicional, que se guiaba por los siguientes principios en cada una de sus subfases: 1, Viajar Con Balén, 2. Generacién de Espacios o Ventajas Espaciotemporales. QUIERO QUE MI EQUIPO JUEGUE COMO EL F.C. BARCELONA DE GUARDIOLA VIAJAR CON EL BALON. De igual manera que el pintor necesita su lienzo y pinturas para poder llevar a cabo sus obras de arte, el futbolista necesita el balén, Para ello, lo mds bdsico es tenerlo en posesion y no perderlo, Eso elevard las posibilidades de poder meter gol y, en conse- cuencia, estar mds cerca de la victoria. Para poder llevar a cabo este principio, tendremos que utilizar diferentes Subprincipios, que a su vez contendran Subsubprincipios que nos ayudaran a conservar el medio que nos permitird desarrollar nuestro jugar. Superioridades Num éricas. Siempre hemos de provocar tener mas jugadores de nuestro equipo en las zonas cercanas al balon para de esta manera facilitar la conservacién del mismo. Subsubprincipios de las Superioridades Numéricas: * Conducir para liberar. Transportar la pelota en los pies, en la mayoria de ocasiones, actUa como imadn para los rivales que intentan recuperarla, asi provocamos que compaferos nues- tros se liberen de sus marcajes o se consiga la distancia nece- saria Como para poder conectar con ellos mediante el pase. A efectos cuantitativos, se trata de provocar un dos contra uno en donde habia un uno contra uno, mediante una conduccién, * Apoyos constantes. La logica nos dice que, sie! futbol es un de- porte de equipo y, ademas queremos conservar la posesidon el maximo de tiempo posible, necesitamos la participacion de to- dos los jugadores, Para ello, imprescindible sera que el portador del esférico siempre tenga como minimo de 2 a 3 posibilidades de pase, estos son los apoyos constantes. Mucho se ha hablada de los “tridngulos” que se dibujan en un equipo para dotarle de un juego asociativo. Sin embargo, un conjunto completo de apoyos va mas alla de ese triangulo, pues consta de uno o dos apoyos laterales (a la altura del baldn o ligeramente adelanta- dos}, un apoyo en profundidad respecto del poseedor y una o dos posibilidades de pase de seguridad (apoyo por detrds de baldén). No es ya un tridngulo, ni siquiera un rambo, sino que po- driamos hablar de una corbata invertida, 2% Agustin Peraita Serra

You might also like