You are on page 1of 4
St » : MINISTERIO DE Dp GUATEMALA | EDUCACION i CIRCULAR DIGEPSA 24-2021 LINEAMIENTOS PARA LA SEGUNDA ENTREGA DEL PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LA EDUCACION EN CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS CON ORGANIZACIONES DE PADRES DE FAMILIA —OPF- lustraciones: DIGEDUCA e000 MINISTERIO DE EDUCACION j GOBIERNO Guatemala, 04 de mayo de 2021 Circular DIGEPSA-No, 24-2021 REF. JBdeC/vah Sefiores (as) Directores (as) Departamentales de Educacién Ministerio de Educacién Respetables Senores (as) Directores (as): Reciban un cordial saludo de la Direccién General de Participacién Comunitaria y Servicios de Apoyo -DIGEPSA- La DIGEPSA, al amparo del Acuerdo Gubernativo No. 226-2008 y Acuerdo Ministerial No. 3211-2018 que crean y regulan el Programa de Gratuidad de la Educacién, y de acuerdo a los protocolos establecidos para el regreso a clases para la prevencion y respuesta ante el COVID 19, emite los lineamientos para la segunda entrega del Programa de Gratuidad de la Educacién afio 2021, dirigidos a las Organizaciones de Padres de Familia -OPF de los centros educativos puiblicos que funcionaran en las diferentes modalidades de aprendizaje (hibrida ya distancia) 1. La OPF, conjuntamente con el director y docentes del centro educativo, deberan determinar los insumos a comprar con el segundo desembolso, tomando en cuenta lo siguiente: a) Las existencias de articulos que haya sido adquiridos con fondos del primer desembolso 0 donaciones recibidas en el centro educativo. b) Insumos de prevencién y respuesta ante el COVID-19 establecidos en los protocolos por el Ministerio de Educacién para el regreso a clases que aiin se necesiten adquirir para finalizar el Ciclo Escolar 2021, tales como: * Gel con alcohol, con al menos 60% de concentracién, © Mascarillas para docentes, director, OPF y personal que labora con funciones operativas. ‘+ Mascarillas para los estudiantes (cuando existan clases presenciales en el centro educativo) ‘+ Protectores faciales para el personal que labora en el centro educativo. ‘* Termémetro infrarrojo (inicamente si no fue posible su compra en la primera entrega del programa) e000 inte EDUCACION | MINISTERIO DE 2/3 Guatemala, 04 de mayo de 2021 Circular DIGEPSA-No.24-2021 REF. JBdeC/vah * Desinfectantes. + Trapeadores. * Detergentes * loro, * Guantes protectores, prendas de vestir de tela o plistico para el personal operativo a cargo de la limpieza y desinfeccion. * Bolsas para la eliminacién de desechos © Basureros que limiten el contacto para desechar mascarillas, guantes, y otros desechos sanitarios y otros que se consideren necesarios para mantener sanitizados los ambientes escolares. c) Otras necesidades que se presentan para asegurar el buen funcionamiento del centro educativo en el contexto actual que vive la comunidad educativa y modalidades de aprendizaje establecidos, que no hayan sido contemplados en la Valija Didactica La OPF, conjuntamente con el director y docentes, deben dejar constancia en acta, en el Libro de Actas de la OPF, de los articulos que han decido adquirir, y las fechas en las cuales se realizaran las compras de los mismos. Es importante recordar que los recursos financieros del Programa de Gratuidad de la Educacién pueden ser ejecutados durante todo el periodo que abarca el desembolso, y rendir cuentas ante la DIDEDUC al finalizar el Ciclo Escolar 2021. La OPF es la responsable de realizar la compra al proveedor, garantizando calidad y precio del producto, en las fechas acordadas con el director y docentes del centro educativo, y que correspondan alos articulos que fueron priorizados conjuntamente. Se reitera sobre la prohibicién de realizar pagos anticipados a proveedores por articulos que no hayan sido recibidos. Los articulos que entregue el proveedor ala OPF deben ser los detallados en la factura. La OPF debe entregar los articulos en forma inmediata al Director del centro educativo, quien firma en ese momento el formulario PRA-FOR-107 como constancia de haberlos recibido satisfactoriamente y administrarlos conforme se vaya necesitando para el funcionamiento del centro educativo. El PRA-FOR-107 lo resguarda la OPF ya que es la constancia de haber entregado los articulos al centro educativo. 0000. vince MINISTERIO DE EDUCACION 3/3 Guatemala, 04 de mayo de 2021 Circular DIGEPSA-No.24-2021 REF. JBdeC/vah 5. Los registros se realizarin de acuerdo a lo establecido en el instructivo PRA-INS-03 TRASFERENCIAS CORRIENTES A ORGANIZACIONES DE PADRES DE FAMILIA —OPF- y la rendicién de cuentas deben entregarlas al personal a cargo del acompafiamiento de los programas de apoyo en el centro educativo al finalizar el Ciclo Escolar 2021, cuando la DIDEDUC se los indique. Los Jefes de la SUBFOCE/DEBFOCE, a través de la Franja de Supervision y con el apoyo de los Técnicos de Servicios de Apoyo, deben socializar los lineamientos contenidos en la presente circular a los directores de los centros educativos e integrantes de la junta directiva de las organizaciones de padres de familia. Para el efecto, entregaran copia digital oimpresa a los directores de los centros educativos publicos de su jurisdiccién e integrantes de la Junta Directiva de la OPF Las acciones anteriormente descritas deberdn realizarse cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos por el Acuerdo Ministerial 300-2020 y sus reformas en Acuerdo Ministerial 69-2021 del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social con relacién a las normas sanitarias para la Prevencidn y control de infecciones por SARS-Cov-2 y otras epidemias para los Centros del Sistema Educativo Nacional. Atentamente, *ticenciaga'iean’ ran Cibrian de Cacacho eguntibige, “ey Ser lrectora Geheral-DIGEPSA- < Pe & S ee Poy Se Wa UL BBS) yal, LK See MSc. Maria flel Rosdrio 8; | Mifchez Viceministra de Gducacidh Exttgéscolary Alternativa Cec. DIGECOR/Archivo o0e@

You might also like