You are on page 1of 12
SRi RESOLUCION No. NAC-DGERCGC19-00000043 23 AGO 2619 LA DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, CONSIDERANDO: ‘Que el articulo $3 de la Constitueién de la Reptblica del Eeuador establece que son deberes y responsabilidades de los habitantes de! Ecuador acatar y eumplir con 1a Constitucién, ta ley y las decisiones legitimas de la autoridad competente, cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social y pagar los tributos establecids por ley: Que cl articulo 226 de la Constitucién de la Repdblica del Ecuador dispone que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, fas servidoras o servidores pablieos y las personas que actticn en virtud de una potestad estatal ejercerin solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y 1a ley; Que el articulo 300 de la Constitueién de la Republica del Eeuador seflala que el régimen tributario se regira por los principios de generalidad, progresividad, eficieneia, simplicidad administrativa, irreteonctivided, equidad, transpareneia y suficiencia recaudatoria. Se priorizarin los impuestos directos y progresivas, sefialando ademds que la politica tributaria promovers Ia redistribucién y estimularé cl empleo, la produecién de bienes y servicios, y conductas ccoldgicas, sociales econémicas responsables; Que cl articulo 73 del Codigo Tributario establece que la aetuacién de la Administracién Tributaria se desarroilara con arreglo a tos prineipios de simplifieacién, celeridad y eficaci Que ci articuto | de lu Ley de Régimen Tributario Interno erea el impuesto a ta renta global, cuyo hecho generador consiste en la obteneién de rentas por parte de las personas naturates, las sueesiones indivisas y las sociedades nacionales 0 extranjeras, de acuerdo eon las disposicioncs dc la referida Ley: ‘Que e] numeral { del articulo 2 ibidem considera renta a los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos # Uulo gratuito © a titulo oneroso provenientes del trabajo, del eapital o de ambas fuentes, consistentes en dinero, especies o servicios; Que el numeral 5 del articulo & de! mismo euerpo legal indica que se consideranin de fuente ecuatoriana los ingresos correspondientes a las utilidades y dividendos distribuidos por socicdades constituidas o establecidas en el pais; Que el primer numeral del articulo 9 de In Ley de Régimen Tributario Interno establece que estin exoncrados del pago del impucsto a la renta los dividendos y utilidades, caleulados después del payo de dicho impuesto, distribuidos por soviedades nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador, a favor de otras sociedades nacionales 0 extranjeras, 0 de personas naturales no residentes en el Bewador: wiv. SREgob- Que el segundo inciso del mismo numeral del articulo ibidem, sefala que la exoneracién deserita en el pérrafo anterior, no aplica cuando el beneficiario efectivo de los dividendos es una persona natural residente en ef Ecuador; o, cuando la sociedad que distribuye el dividendo no cumple con el deber de informar sobre sus beneficiarios efectivos, Gnicamente respecto de aquellos beneficiarios sobre Jos ‘cuales se ha omitide dicha obligacién; Que el tercer inciso det numeral 1 del articulo 9 de la Ley de Régimen ‘fributario Intemo sefale que también estardn exentos de impuesto a la renta, las utilidades, rendimientos o beneficius netos que se distribuyan a los accionistas de sociedudes, cuotahabientes de fondos colectives o inversionistas en valores provenientes de fideicomisos de titularizacién en el Ecuador, cuyw actividad econsmica exclusiva sea la inversién en uctivos inmucbles, siempre que cumplan las siguicntes condiciones: a) Que distribuyan 1a totalidad de las utilidades, rendimientos © beneficios netos a sus accionistas, cuotahabientes, inversionistas 0 beneficiarios, b) Que sus cuotas o valores se encuentren inscritos en 1 Catastro Pibico del mercado de valores y en una bolsa de valores del pais, c) Que el cuotahabiente © inversionista haya mantenido la inversion en el fondo colectivo o en valores provenientes de fideieomisos de titularizacién por un plazo mayor a 360 dias; y, d) Que al final del ejercicio impositivo tengan como minimo eincyenta (50) accionistas, cuotahabientes 0 beneficiurios, ninguno de los cuales sea titular de forma directa o indireeta del 30% 0 més del putrimonio del fondo o fideieomiso, Para el célculo de los cuotahubientes se exeluird a las partes relacionadas; Que ef numeral 19 del urticuto 9 de la mencionada Ley seftala que para fines de 1a determinacién y Tiguidacién del impuesto a la renta, estén exonerados los ingresos pereibidos por las organizaciones previstas en la Ley Organica de Economia Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario siempre y cuando las utilidades obtenidas sean reinvertidas en ta propia organizacién; Que el literal ¢) del articulo 36 de la Ley de Régimen Tributario Intemo seftala que los dividendos y las utilidades de sociedades asi como los beneficios obtenidos por fideicomisos mercantiles, distribuidos a favor de personas naturales residentes en el pais, formarén parte de su renta global, teniendo derecho a utilizar, en ste declaracién de impuesto a Ja renta global, como crédito, el impucsto agado por la sociedad correspondiente a ese dividendo, utilidad o beneficio, que en ningin caso seré mayor a fa tarifa de Impuesto a la Renta prevista para sociedades de su valor. El erédito tributario aplicable no seré mayor al impueste que le corresponderia pagar a la persona natural por ese ingreso dentro de su renta global; Que ef articulo agreyado a continuacién del articulo 39.1 de Ia Ley de Régimen ‘Tributario Interno establece que el porcentaje de retencidn de dividendos o utilidades que se aplique al ingreso gravado seré equivalente a la diferencia enure la méxima tarifa de impuesto a la renta para personas naturales y la Garifa de impuesto a la renta aplicada por Ia sociedad a la correspondiente base imponible. Lo dispuesto no obsta Ia aplicacion de tos métodos para evitar Ia doble impasicién conforme lo establezcan Jos respeetivos convenios tributarios de la materia suseritos por el Ecuador y vigemes, segiin corresponds, de serel caso; Que ef articulo 45 de la Ley de Régirrien Tributario Intemo establece que el Servicio de Rentas Imternas setalara periddieamente fos porcentajes de retencién, que no podran ser superiores al 10% del pago o eridito realizado; SRi Que ¢! articulo innumerado agregado a continuacin del articulo 48 de la Ley de Régimen Tributario. Interna, dispone que cuando el beneficiario efectivo sea residente fiscal en el Ecuador; y la sociedad que distribuye los dividendos o utilidades incumpla el deber de informar sobre su composicién societaria prevista en el reglamento se proceder4 a la retencién del impuesto a la renta sobre dichos dividendos y utilidades conforme a las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de las sanciones correspondientes. Ein caso de que una sociedad informe como dltimo nivel de su cadena de propiedad © como beneficiario efectivo, a una persona natural que no sea residente fiscal del Ecuador y, que pot cl régimen juridieo de cualquiera de las jurisdicciones involucradas en la eadena de propiedad en cuestion, pueda ser un titular nominal o formal que, en consecuencia, no sea el beneficiario efectivo, ni revele Ja real propiedad del capital, el deber de informar establecido en el presente inciso inicamente se entenderd cumplido si es que la sociedad informante demuestra que dicha persona natural es el beneficiario efectivo; Que el segundo articulo innumerado agregado a continuacién del articulo 7 del Reglamento para la icacién de la Ley de Régimen Tributario Interno, establece que pata fines tibularios, la partcipacion efectiva es un método que se utiliza para caleular la paricipacion real en los derechos tepresentativos de capital que posee un mismo titular o benefieiario en una sociedad, considerando todos los niveles de desagregacién de la composicién societaria vinculada, directa o indirectaraente. La participacion efectiva se abtendré multiplicando todos los porcentajes de participacion que se presenten en el eneadenamiento societario establecido entre el titular o beneficiario de derechos ‘entativos de capital y [a sociedad. En los casos en que un mismo titular 0 beneficiario presente varios enesdenamientos sccietarios en una misma sociedad, ta participacia efective serd equivalente 4 la suma de los distintos resultados obtenidos en cada encadenamiento; Que of tercer articulo innumerado incorporado a continuaeiién del articulo 7 del Reglamento para Ia aplicacién de la Ley de Regimen Tributario Intcmo, establece que pata efectos tributarios, se considerarin dividendos y tendrds el mismo tratamiento tributario todo tipo de participaciones en utilidades, excedentes, beneficios o similares que se obtiene en razdn de los derechos representativos de capital que el beneficiario mantiene, de manera directa o indirecta; ta Ley de Régimen ‘Tributario intemo dispone que se entenderé como distribucién de dividendos a la decisién de la junta de accionistas, 0 del érgano que corresponda de acuerdo a la naturaleza de Ia lad, que resuelva ta obligacién de pagarlos. En virtud de aquello, la fecha de distribueién de dividendos corsespondera a la fecha de la respectiva acta 0 su equivalente: Que el quinte articulo imumerado agregado a continuacién del mismo articule ibidem, define que para efectos tributarios, se entenderd como beneficiatio efectivo a quien legal, econémicamente 0 de hecho tiene el poder de controlar la atribuciOn del ingreso, beneficio o utitidad; asi como de utilizar, disfrutar 0 disponer de tos mismos; Que el primer inciso del articulo 15 del Reglamento para la aplicacion de la Ley de Régimen Tributario Interno, establece que en el easo de dividendos y utilidades calculados después del pago del impuesto a la renta, distribuidos por sociedades residentes o establecimientos permanentes en el Ecuador, a favor de otras sociedades residentes 0 no en el pais, o de personas naturales no residentes en el Ecuador, no habré retencién ni pago adicional de impuesto a la renta; Que el segundo ineiso del articulo 15 ibidem, sefala que la exencién descrita en el pirrafo anterior, ‘to aplicaré. cuando el beneficiario efectivo del ingreso sea una persona natural residente fiscal del Ecuador; 0, a sociedad que distribuye el dividendo no cumpla con el deber de informar sobre sus beneficiarios efeetivos previo a la distribucién, en cuyo caso no se aplicara la exencién tnicamente respeeto det porcentaje de aquellos beneficiarios sobre los cuales se ha omitido esta obligacién. Se entenderé no cumplido el deber de informar en el caso de que la sociedad, previo a la distribucién del dividendo, no haya informado sobre sus beneficiarios efectives, en el plazo y formas que establezca cf Servicio de Rentas Internas mediante resoluci Que el tercer inciso del articulo 15 det referido reglamento dispone que la AdministraciOn ‘Tributaria podré determinar las obligaciones del benefieiario efective y del agente de retencién cuando, por el hhecho de ser partes relacionadas 0 cualquier otra circunstancia dicho agente de retencién haya conocido que el beneticinrio efectivo sea una persona natural residente en el Ecuador: ‘Que el citado articulo en su séptimo inciso sefiala que el valor sobre ol que se calcularé la retencién establecida en cl mismo articulo seré el que deba ser considerado como ingreso gravado, es decir, el valor distribuido mas el impucsto pagado por la sociedad, correspondiente a ese valor distribuido. Para determinar dicho ingreso gravado, se considerard el impuesto efectivamente pagado, al cual en caso de aplicarse las disposieiones del literal d) de} articulo 137 del Reglamento para la aplicacién de la Ley de Réyimen Tributario Interno, se sumard el impuesto que se dej6 de pagar en dichas ccirounstancias; Que los dos primeros incisos del segundo anticulo innumerado agregado a continuacién del articuto 51 del Reglamento para la aplieacién de Ia Ley de Regimen ‘Tributario Intemo indica que las sociedadcs residentes y los establecimientos permanentes en el Ecuador deberdn informar sobre 1 tolalidad dc su composicién socielaria, bajo las execpciones, condiciones y plazos dispuestos en lit resolucién que para el efecto emitan conjuntamente el Servicio de Rentas Internas y la Superintendeneia de Companias, Valores y Seguros. Entiéndase como incumplimiento del deber de informar sobre Ia totslided de la composicién societaria, cuando la sociedad no informe sobre 1a ‘misma previo a la declaracién de impuesto a la renta del ejercicio fiscal al que corresponda y hasta ta fecha de vencimiento de dicha declaracian; ‘Que el primer incjso del articulo 125 del mismo cuerpo normative establece que cuando una sociedad residente en ¢1 Ecuador distribuya o entregue utilidades, dividendos o benefieios, a favor de personas ‘naturales residentes en el Ecuador, deberd efectuar una retencién en la fuente de impuesto a Ia renta de conformidad con lo establecido en el mismo Reglamento; Que el artieulo agregadu a continuacién del articulo 125 del Reglamento para la aplicacion de la Ley de Régimen ‘fributario Interno, en tomo a la aplicacién det porcentaje de retencidn de dividendos 0 utitidades que se aptiquen al ingreso gravado establece que, cuando la tarifa de impuesto a la renta aplicads por la sociedad sea del 28%, el porcentaje de retencién sera 7%; cuando la tarifa de impuesto 4 la renta aplicada por la sociedad sea del 2596 0 menor, el porcentaje de retencién seré 10%; y, para 1 caso de personas naturales perceptoras del dividendo o utilidad, el Servicio de Rentas Intemas ‘establecerd los respectivos porcentajes de retencién, a través de resolucién de caricter gencral; SRi Que el peniiltimo inciso de! articulo 136 del Reglamento para la aplicacién de la Ley de Régimen Tributario Intemo seftala que la retencién de impuesto a la renta sobre dividendos.distribuidos dircetamente a sociedades no residentes, sera considerada como erédito tribuiario por parte de las personas naturales residentes en el Ecuador, que perciban dividendos que provengan integramente de Jos dividendos distribuidos directamente por la sociedad residente a la no residente; Que el literal d) det artieslo 137 del mismo reglamenta sefiala que en ef caso de que In sociedad que distribuya las utilidades, dividendos o beneficios, dentro de su conciliacién tributaria tuviese derecho a algin incentivo o beneficio tributario o incluyera rentas exentas, conforme 10 establecido en la Ley de Régimen ‘Tributario interno, la persona natural a favor de quien se los distribuya, podra utilizar como crédito tributario el valor de impuesto a la renta que Ja sociedad que los distribuya hubiese tenido que pagar de no haber aplicada alguno de dichas renlas exentas, incentivos 0 beneficios tributarios, sin perjuicio de fos limites establecides en el literat b) de este articulo. Esta disposicién no ser aplicable en aquellos casos en los que c) dividendo, utilidad o beneficio se pague 0 acredite en ‘cuenta favor de accionistas domiciliados en paraisos fiscales o regimenes fiscales preferentes. Los incentives otorgados legalmente mediante Ia reduccion de la tarifa impositiva, excepto Ia de reinversion de utilidades, se entenderan incluidos dentro de la presente disposicién; Que el Serviciu de Rentas Intemas emitié la resolucign No. NAC-DGERCGC16-00000536, publicada en el Suplemento de! Registro Oficial No. 919, de 10 de enero de 2017 por medio de ta cual se expidieron fas normas que establecen las condiciones, plazos y las excepciones para informar Ja composicin societaria, y aprobar el "Anexo de Accionistas, Participes, Socios, Miembros de Directorio y Administradores” y su contenido; Que el Servicio de Rentas Internas emitid a Resolucién No. NAC-DGERCGC15-00000509, publicada en ¢} Suplemento del Registro Oficial No. 545, de 16 de julio de 2015, que contiene las nnormas para el tratamiento tributario de dividendos; Que de acuerdo a lo establecido en el articulo 7 del Cédigo ‘Tributario, cn concordancia con et articulo 8 de la Ley de Creacién del Servicio de Rentas Internas, es facultad de la Directora o Director General del Servicio de Rentas Internas expedir tas resoluciones, circulates 0 disposiciones de carécter general y obligatorio necesarias para la aplicacién de las normas legates y reglamentarias, Que es deber de Ia Administracién Tributaria facilitar a los contribuyentes e! cumplimiento de sus obligaciones tributarias y deberes formales; y, En uso de sus facultades legales; RESUELVE: EXPEDIR LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS Art. L- Ambito de aplicacién.- Establézcanse fas normas para el tratamiento iributario de! impuesto 4 ta tenta sobre dividendos distribuidos por sociedades residentes en el pais, o de establecimiemtas permanentes en et Ecuador de sociedades no residentes, a favor de personas naturales y sociedades. www. SRIgob.. Art, 2. Reglas pura ef agente de retcncién~ Cuando una sociedad residente en el pais 0 un estableeimiento permanente de soci i idendos ealculados después de! pago del impuesto a la renta, para efecto del cumptimiento de su deber como agente de cetencién, aplicard lus siguientes reglas: 4) Serd susceptible de reteneién en Ia fuente de impuesto & la renta: 1.- Dividendo distribyido directamente a una persona natural residente.- Si la distribucién de dividendos se resliza directamente a favor de una persona natural residente en el Keuador, el ingreso por eoneepto de dividendos esté gravado para esa persona natural y por lo tanto sujeto aretencién. En este easo la persona natural beneficiaria del dividendo, cn el ejercicio fiscal en ‘que se le distribuy6, deberd consolidarlo en su renta global, deelarando y pagando el impuesio aa renta sobre la totalidud de sus ingresos. 2. u au dente in_de_unp sociedad n residente.- Si la distribueién de dividendos se realiza a través de sociedades no residentes ni establecidas en el Ecuador siendo e! beneficiario efeetivo una persona natural residente en el Ecuador, ef ingreso por concepto de dividendos estd gravado para dicho beneficiatio efectivo, or tanto, esté sujeto a retenciGn en la proporcién del dividendo atribuible a dicho bencficiario efectivo, El benefieiario efective deberé consolidar el ingreso en su renta global, declarar y Pagar el impuesto, en el periodo fiscal en que se le distribuya direetamente 1a renta que Provenga de los dividendos originalmente distribuidos. 3.- Divider jistribuido is ido el de ir t~ Si la distribucién de dividendos ‘se realiza habiendo la sociedad ineumplido previamente el deber de informar la composicién societaria, e} ingreso por concepto de dividendos esté gravado para la persona natural o la sociedad a quicn se distribuyen de manera directa fos dividendos, en la Proporcion det dividendo atribuible a la porciGn de la composici6n societaria no informada. b) No serén susceptibles de retencién cn la fuente de impuesto a la renta fos dividendos distribuidos, siempre que 2 sociedad que los distribuye hubiere cumplido previamente con el deber de informar la composiciOn societaria, en fos siguientes casos: 1. La distribucién que se realice directamente a favor de una sociedad residente en ef Ecuador 0 a favor de un establecimiento permanente en Ecuador de una sociedad no residente, aun ene! caso de que el bencficiario efectivo sea residente en el Ecuador, 2.. La distribucién que se realice direetamente a favor de una persona natural no residente en ef Ecuador. 3. La distribucion que se reslice directamente a favor de una sociedad no residente en el ecuador sin que dichos dividends sean atribuibles a un establecimiento permanente de cll ‘en el Heuador y el beneficiario efectivo de los dividendos no sea una persona natural residente en el Ecuador. SRi 4.- La distribucién de utilidades, rendimientos o beneficios netos a favor de accionistas de sociedades, cuotahabientes de fondos colectivos o inversionistas de valores provenicntes de fideicomisos de titularizacién en el Ecuador, cuya actividad econémica exclusiva sea Ia inversién en activas inmuebles, cuando cumpla las condiciones sefaladas en Ia Ley. ©) Nu serdn susceptibles de retencién en la fuente del impuesto a le renta las utilidades que se capitaticen. Art. 3. Céiloulo de Ia retencién Sobre la base de retenciin prevista en el anticulo 15 del Reglamento para la aplicacién de la Ley de Régimen Tributario Imtemo se deberd aplicar una tarifa de retencién de: 1. Para los casos deseritos en los numerales 1 y 2 det literal a) del articulo que antecede, se deberd sumar el dividendo distribuido a cada accionista, socio 0 participe, con el impuesto pagado por la sociedad que lo distribuye, atribuido a ese dividendo; sobre este rubro se deberd aplicar fa tarifa de impuesto a la renta para personas naturales, conforme a la tabla de la letra #) del anticulo 36 de la Ley de Régimen Tributario Interno. Sobre este resultado las sociedades deberdn restar el crédito tributario al que tenga derecho Ja persona natural residente en el Ecuador, de conformidad con lo disputsto en el articulo 137 del Reglamento para Ja apli de la Ley de Régimen Tributario Intemo con excepcién de lo previsto en el ‘numeral iii) de} literal b) de dicho articulo. Et valor asi obtenido serd retenido en la fuente por la sociedad que distribuya el dividendo y debera ser detallado en el comprobante de retencién correspondiente. Cuando se distribuyan dividendos, en la parte que corresponds a ingresos sujetos al impuesto 1 la renta Unico establecido en el articulo 27 de la Ley de Régimen Tributario interno, el valor que se restard corresponderd al impuesto a la venta dnico pagado por la sociedad atribuible a dicho dividendo. Cuando una sociedad residente o establecida en cl Ecuador distribuya en més de una ‘ocasion dentro de un mismo ejercicio fiscal dividendos gravados a favor de una misma persona para quien ef inyreso es sujeto a retencién conforme los casos referidos en este humeral, en cada distibucién se deberd reliquidar et valor de Ia retencién sumando para ¢} efeetu el valor del dividendo de cada distribucién junto con el impuesto atribuible, a dicha sumatoria aplicar el procedimiento establecido en el primer inciso de este numeral y restar €l valor de la retencién practicada en las anteriores distribuciones, siendo ef monto a retener el valor de la diferencia asi obtenida. 2. Para los casos descritos en el numeral tercero de} literal a) del articulo 2 de la presente resolucién se retendré el equivalente a ta diferencia entre la méxima tarifa de impuesto a la ronta para personas naturales y a tarifa de impuesto a Ia renta aplicada por la sociedad aplicada a las utilidades de las que se originaron los dividendos; la retencién no podré ser mayor al 10%, Art. 4 Crédito tributario para el beneficiario efectivo por el impuesto pagado por Ja sociedad.- Para el ejercicio de lo sealodo en el numeral i) del literal b) del articulo 137 del Reglamento para la are gob-2" aplicacion de la Ley de Régimen Tributario interno, cuando el dividendo se distribuya por medio de varias sociedades residentes o no en el Ecuador y cuyo beneficiario efectivo sea una persona natural residente en 1 Ecuador, dicho beneficiario debera establecer el impuesto a la renta pagado por la sociedad stribuible al dividendo. Para cl efecto, dividiré el valor del dividend distribuido direetamente al beneficiario efectivo para el valor del dividendo distribuido en un primer momento por la sociedad residente o establecimiento permanente en e] Eeuador, eorrespondiente al benefieiario efectivo y el resultado lo muitiplicard por el valor det impuesto a la renta atribuible a dicho dividendo distribuido en ese primer momento, Este valor podrd ser utilizado como crédito tributario. Para este cAlculo se deberin obser var adicionalmente las reglas y limites contenidos en el referido articulo 137. Art. 5.- Crédito tributario para el beneficiario efectivo por retencién de dividendos,- Para el ejercicio de lo sefialado en el tercer inciso del articulo 136 del Reglamento para la apticacié: Ley de Régimen Tributario Interno, el beneficiario efectivo tendri derecho a utilizar como crédito tributario el valor proporeional de la retencién realizada sobre los dividendas distribuidos directumente a la sociedad no residente. Para el efecto, dividird el valor del dividendo distribuido: directamente al beneficiario efectivo para el valor del dividendo distribuido en un primer momento, por la sociedad residente o establecimiento permanente en el Ecuador correspondiente al beneficiario efectivo y el resultado lo multiplicara por el valor del impuesto a Ia renta retenido a la sociedad no. residente. Este valor podré ser utilizado como erédito tributario. Art. 6.- Momcoto del uso det erédito tributario para el beneficiario efective.- El beneficiario efectivo podré utilizar ef erédito tributario, sefialado en los artieulos 4 y 5 de la presente resolucién, ‘inicamente en el momento en que declare ef ingreso gravado que provenga integramente de los dividendos que lo 7 Art. 7.- Anticipo calculado por In suciedad que sea mayor al impuesto a la reata causado. in caso de que ¢l anticipo de impuesto a Ia renta ealculado se haya convertido en pago definitive del impuesto a la renta del ejercicio fiscal al que correspondan las utilidades a ser distribuidas, para efectos de caleular los ingresos gravados por dividendas distribuidos y ta base de la respectiva retencisn, serd reconocide, coma impuesto pagado por la soci buible al dividendo, et valor del anticipo ealewlado que corresponda proporcionalmente a dicho dividendo. Para cl céleulo del erédito tributario para la liquidacién det impuesto por parte de lé persona natural residente en el Leuador, se estard a lo dispuesto en ef articulo 137 del Reglamento para la aplicaeién de la Ley de Régimen Tributario Intern. Art. &- Céleulo del impuesto atribuible al dividendo gravado cuando existe reduccién de la ifa det impuesto a ta renta por reinversiém- Cuando exista reinversion de utilidades de conformidad con el urticulo 37 de la Ley de Régimen Tributario Iniemo, para establecer el impuesto atribulble al dividendo gravado se deberd multiplicar el impuesto causado por cl coeticiente obtenido de la relacién entre ol impuesto a la renta causada correspondiente al saldo de la utilidad no ertida sobre el total del mpuesto causado, conforme el siguiente ejemplo: como | Yer | cate [iad gra 13.00 he) Unidad a reinvent 20,00 i 8. ‘Saldo de wiided gravable | 100.00 c SRi Teme Tpici a rons sobe ro | aero trope nn rst soe ‘inde ula 90 2500 | eros tovcridn Jmpucsto a Ja renta causado 28.00 F(d+e) Factor de poorsn Impuesoa arent dad | 0x92 | yer sora ‘info geal zse0_| trier * La tarfe de impuesin a Ua venis para Sociedader uiTizada para cl empio es 25%, sin embargo, la aif dcpenderd deca caso, Con cl impuesio atribuible al dividendo gravado obtenido se procederé al eéleulo para cada beneficiario de derechos representatives de capital de acuerdo con su participacion en {a sociedad y este valor sera considerado como el impuesto pagado por la sociedad atribuible al dividendo, sin petjuicéo de los limites establecidos para la utilizacién del erédito tributario por dividendos. Art, 9.- Limites al crédito tributario para personas naturales residentes a quienes se les distribuye dividendos de varias soriedades,- Cuando en un mismo ejercicio fiscal a una persona natural se le distribuya dividendos, directa 0 indirectamente, de varias sociedades residentes fiscales 0 de establecimientos permanentes ea et Ecuador, deberd considerarse, para efectos de determinar su erédito wibutario por el impuesto pagado por dichas sociedades, el valor que resulte menor de los siguientes: '8) La sumatoria de los impucstos pagados par las sociedades en las que es bencficiario de derechos representatives de capital, correspondiente a los dividendos distribuidos, b) La sumatoria de fos resultados de multiplicar, por cada caso, el valor del ingreso gravado or Ia tarifa de impuesto @ la renta que corresponda a las utilidades de las que se originaron los dividendos; ©) El impuesto a fa renta que le corresponderia pager a la persona natural por los dividendos obtenidos y registrados en su renta global, es decir, la diferencia resultante de restar el impuesto eausado en su renta global, que incluycra tos dividendos, menos el impuesto causado en su renta global si no ineluyera dichos dividendos. JEn los casos previstos en el literal d) del articulo 137 del Reglamento para la aplicacién de la Ley de Régimen ‘Tributario Intemo, el valor del crédito tributario calculado conforme dicho literal se aplieard de manera complementaria a las limites previstos en los literales a) y b) de este articulo. Art, 10 Emisin del comprobante de retencién a personas naturales residentes.- La sociedad que distribuya dividendos de manera directa a favor de una persona natural residente en el Ecuador, deberd informar a dicho beneficiario, dentro del comprobante de retencién, fo siguiente: unww. SRIgOb- 4) LI ingreso gravado por el dividendo distribuido y el ejercicio fiscal al que corresponden las utilidades que generaron dicho dividendo. 6) El crédito tributario que le corresponde de conformidad con el valor menor de los ‘numerales i) y ii) del literal b) del articulo 137 del Reglamento para la apticacion de la Ley de Régimen Tributario Interno, Art. 11.- Emisibn del comprobante de retenclén a personas naturales residentes en el Ecuador Por medio de mis de una sociedad resklente en el Ecuador.- En caso que una sociedad residente ‘en el Ecundor distribuya e? dividendo 2 una persona natural residente en ef Eeuador, cuando e! mismo dividendo haya sido recibido por intermedio de otras sociedades residentes en el Ecuador, solicitard a la primera sociedad residente en el Ecuador que haya distribuido dichos dividendos ta informacién certificada por el contador de la sociedad sobre: 4) El valor del dividendo distribuido correspondiente a esa persona natural residente; b) EE impuesto a 1a renta pagado por esa sociedad alribuible al dividendo distribuido ‘correspondiente a esa persona natural residente. ©) El erédito tributario que le corresponde a esa persona natural residente, de eonformidad con 1 menor valor de los numerales i) y ii) del litera b) det articulo 137 dei Reglamento para ta aplicacion de la Ley de Régimen Tributario interno, Art. 12.- Emision det comprobante de retenciém por la existeneia de un beneficiario efeetivo.- Para ¢l caso de distribucién de dividendos a una sociedad residente o establecida en el exterior, el comprobante de retencién se emitiri a nombre de esta dima, Sin embargo, cuando exista beneficiario efvctivo, persona natural residente en el Keundor, el agente de retencién emitiré una copia certificada del mismo y la entregard al beneficiario efeetivo. En et comprobante de retencién se incluird la informacién detallada en jos literales a) y 6) del articulo 30 de la presente resolucién y licionalmente, se registrard la frase “BENEFICIARIO EFECTIVO” seguido el niimero de eédula de identidad y eiudadania, RUC o pasaporte y los nombres y apellidos de 1a persona natural referida, fn easo que cl agente de retencién mencionado en el inciso anterior hubiere reeibido el mismo dividendo por medio de otras soeiedades residentes o establecimientos petmanentes en el Eeuader, para efectos del eéleulo de la retencion de los dividendos a ser distribuidos, dicho agente de retencién deberé solicitar a ia primera sociedad residente en el Ecundor que distribuyé esos dividendos informacién certificuda sobre: 4) El valor del dividendo distribuide correspondiente al beneficiario efectivo: b) ET impuesto a Ia renta pagado por csa sociedad ible al dividendo disiribuide correspondiente al beneficiario efectivo. ©) El crédito tributario que te corresponde al beneficiario efectivo, de conformided con el valor menor de los numerales i) y ii) del literal b) del articulo 137 del Reglamento para la aplicacién de la Ley de Régimen Tributario interno, x Disposieigm derogatoria.~ Derdguese la Resolucién No. NAC-DGERCGC15-00000509, publicada cn el Suplemento del Registro Oficial No. 545, de 16 de julio de 2015. Dispasicién Rogistra Oficial. La presente Resolueién eniraré en vigencia a partir de su publicacién en et Diets y firmé la Resolucién que antecede, la Eeonomista Marisol Andrade Hernandez, Direetora General del Servicio de Rentas Internas, en Quito D.M., 23 AGO 2619 Lo cenifico.- SECRETARIA GENERAL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. wiry, SRi.goE.

You might also like