You are on page 1of 7
@ ‘SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, Version: 02 S5N2 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha: 30/09/2013 v/N Procedimiento Ejecucién de la Formacién Profesional Integral 4 digo: FO04-POO6: GUIA DE APRENDIZAJE GFP GGUIA DE APRENDIZAJE No. 012 (28 DE FEBRERO AL 22 DE MARZO) 1._IDENTIFICACIGN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formacién: fenge Tet ASISTENCIA ADMINISTRATIVA omre dl Proyecto Cédign: 84428 TAPOVAR LOS PROCESOS ADWINISTRATIVOS i CONTABLES EN LAS ORGANIZACIONES, Fase del proyecto: CONTEXTUALIZACION Y ANALISIS ‘Actividad (es) del proyecto: | Actividad (es) de ‘Ambiente de_—_| MATERIALES DE FORWACION aprendizaje: formacién DEVOLUTIVO | CONSUMIBLE IDENTIFICAR E INTERPRETAR ESCENARIO | Diccionarios | Marcadores LAS NECESIDADES EN LOS | Plantear una propuesta Video beam | Blocks hoja PROCESOS de negocio viable que Ambiontes de | Computadores_| bianca tamato ADMINISTRATIVOS Y identfique el proceso | aprendizaje de | Maquinas de | carta CONTABLES administrative, usando | mecanogratia. | esenbir Hojas blancas vocabularo y tamafo carta expresiones en inglés Memofichas séonico, Tinta para mareador Guias Resultados de aprendizaj ‘Competencia: 21060100103 Digitar textos _utlizando la | Producir los documentos, tecnologia disponible, aplicando | que se origen de las las técnicas de digitacién y el | funciones desarrollo de habilidades y | administrativas, destrezas para el logro de la | siguiendo la norma velocidad y la precisién de | técnica y la legislacién acuerdo con los requerimients | vigente. y las normas de seguridad y ‘salud ocupacional Duracién de fa guia (en horas) horas 2, INTRODUCCION El aisefo del puesto de trabajo debe permitr que se pueda adoptar la siguiente postura, que ha de tenerse en cuenta ‘como referencia, Cualquier otra que no suponga un sobreesfuerzo es también valida ¥ Muslos horzontales y piemas vertcales, formando un angulo de 90° Y Entre el angulo que forma larodilla y el borde de la sila debe haber, mas o menos, una cuarta Brazos vertcales y antebrazos horizontales, formando un angulo recto desde el codo.. ~_Antebrazo y mano en linea recta, parallos al suelo Pagina 1407 ‘SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versién: 02 GUIA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha: 30/09/2013 Proceso Gestion de la Formacién Profesional Integral Procedimiento Ejecucién de la Formacién Profesional Integral Cédigo: FO04-PO06-GFPI Los codes pueden tocar ligeramente el costado pero no los oprima contra su cuerpo. Las mufiecas en una posicién natural y sin doblarlas excesivamente, Manos relajadas, sin extensién ni desviacién lateral. Preocupese especialmente de mantener los pulgares y los dedos en una _postura relajada y natural Columna vertebral recta. Sin torsién del tronco. La zona lumbar debe quedar cémodamente apoyada Plantas de los pies apoyadas. Si a sila es demasiado alla para poder colocar los pies sobre el suelo ulice un reposapiés. Linea de visin paralela a la superficie de trabajo. Angulo de visién menor de 60° en el plano horizontal, y entre los cinco y los 35° en el vertical Cuerpo no aprisionado entre la sll y a mesa, ‘Adopte una postura relajada erguida, Evite inclinarse demasiado hacia adelante o hacia ata. Coloque los materiales que utiliza con frecuencia al alcance de la mano. La postura corporal es importante para el ser humano en todas las areas de su vida y especialmente en el émbito laboral, teniendo en cuenta estos aspectos se hace necesario hacer énfasis en el cuidado del cuerpo y las posiciones que se realizan en las organizaciones, especificamente en los puestos de trabajo para minimizar los accidentes y los riesgos laborales con el finde fomentar una cultura organizacional productiva. Es por eso que la ergonomia juega un papel importante en las organizaciones a tal punto que la salud ocupacional esté en auge, y se han estructurado organizaciones Gnicamente para realizar los procesos concemientes a puestos de trabajo y enfermedades profesionales. Al manipular un teclado, las manos adoptan una posicién forzada, hacia afuera, y quienes deben digitar muchas horas al dia pueden tener problemas en sus manos y aticulaciones. Cada vez existen en el mercado mas componentes que corrigen esto, como los teclados ergonémicos o los reposamuecas, Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en linea recta con respecto al antebrazo, por lo que la postura que se adopta es més natural. El teclado ergonémico ofrece ademds otras ventajas: apertura de las partes acomodéndolo al mejor éngulo de trabajo, teclas sittuadas donde los dedos tienen una posicién de descanso. Son més caros que los normales pero, si se pasan muchas horas ante la computadora, merecen la pena Caracteristicas: Y Reguiable en cuanto a inclinacién, En un intervalo de 10 a 15 grades, con el fin de evitar movimientos forzados de las artculaciones, que pueden deriva en lesiones. Se recomienda que la tinea media del teclado (tercera fla), no se levante mas de 3 om. de la superficie de trabajo. _Estable durante su uso. Que no se deslice sobre la superficie en la que reposa. Suave en su manipulacién. Que no requiera ejercer una presién grande sobre las teclas que se pulsan Y Que no provoque ningin ruido. Sin embargo, al accionarse debe dar una sefial tact, acistica o visual. Ubicacién: Y Con el espacio necesario delante para poder apoyar cémadamente brazos y manos, afin de reducit la fatiga en los brazos y la tensién en la espalda. ¥ Situado dentro del lamado espacio asequible, que comienza a partir del borde de la mesa. Asi se evitan posturas forzadas, como trabajar con los brazos estirados, ¥ Es recomendable situarlo justo debajo del monitor, Cuando se encuentra en superfices laterales con respecto a él, obliga a girar la cabeza a derecha o izquierda (segin esté la pantalla). Pagina 2de7 ‘SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versién: 02 GUIA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha: 30/09/2013 Proceso Gestion de la Formacién Profesional Integral Procedimiento Ejecucién de la Formacién Profesional Integral Cédigo: FO04-PO06-GFPI Ejercicios: Para los dolores de mufiecas y dedos un buen ejericio es lavarse las manos con agua fria a menudo, Esto mejor la circulacién alva fas molestias y previene inlamaciones Los buenos habitos de trabajo y los ejercicios saludables son muy importantes La colocacién del mabilaro, los equipos de la oficina y la iluminacién no son los Ginioos factores que determinan la forma de sentrse a lo largo de la jomada laboral. Por ello debe recordar: trabaje en una postura relajada y natural evite las posturas forzadas que pueden producircansancio muscular, examine sus habites de trabajo y los tipos de tarea que leva a cabo, interrumpa la rutna e intente variar las tareas alo largo del dia de forma que no trabaje en la misma posicién ni realice las mismas actividades con sus manos durante varias horas, es mejor hacer pausas cortas y frecuentes que pocas y prolongadas, en cualquier ‘caso, no conviene pasar mas de una hora sin moverse, levantese y témese algunos minutos para estirar los miisculos, Ciertos ejercicios que mejoran la circulacién se pueden hacer mientras se trabaja, con los pies juntos, levantar primero los talones y luego las puntas, 0 mover en circulos los hombros delante y atrés, son algunos de ellos, utlce la fuerza minima necesaria para pulsar las teclas, evite golpear las teclas ejerciendo una fuerza superior ala necesaria y tome el ratén con la mano relajada. No lo sujete con fuerza. Utlice todo el brazo para moverlo, La comodidad y la seguridad al trabajar en su computadora puede verse afectada por su estado general de salud. Las personas tienen cistintos niveles de tolerancia fisca frente al trabajo intenso durante periodos prolongados. Supervise us niveles personales de tolerancia y evte sobrepasars de forma regular. La salud general y la tolerancia frente a las condiciones del trabajo se pueden mejorar mediante una prevencién adecuada, haciéndose chequeos periddicos de salud y practicando ejercicio regularmente, Recomendaciones revisando de forma periédica, es posible crear un entorno més confortable, saludable, eficaz y seguro. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3a Acti Leo el siguiente texto y respondo las preguntas que aparecen al final de ella SITUACION PROBLEMICA Para algunas personas no es facil identificar los nombres de los dedos y que tecla le corresponde a cada uno de ellos, ‘8s necesario precisar este tipo de conacimiento, esto con el fin de minimizar ls riesgos a la salud de los digitadores, a las enfermedades profesionales y maximizar la productvidad en las organizaciones, lo cual trae un benefcio y un valor agregado. La posicién més efectiva de los dedos en el teclado implica usar el método “mecanografia al tacto, el tipo de escritura que alguna vez te deben haber ensefiado en las maquinas de escribir. Al usar este método no tendrés que mirar el teclado mientras escribes. Con un poco de préctica, tus dedos automticamente encontraran y presionaran la tecla correcta, Mantener la posicién correcta de las mufiecas y de las manos también es importante para reducit la posibiidad de lastimare al escrbir por periados de tiempo prolongados. Pagina 3de7 ‘SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versién: 02 GUIA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha: 30/09/2013 Proceso Gestion de la Formacién Profesional Integral ° ue Cédigo: FO04-POOS-GFPI Procedimiento Ejecucién de la Formacién Profesional Integral Mufiecas y manos ‘Antes de posicionar tus dedos en el teclado,relaja tus manos y deja que tus dedos se curven. La curva de estos debe ser casi la misma que si estuvieses sosteniendo una pelota suave. Mantén tus murecas relajadas pero derechas. Tus ‘dedos deben estar extendidos en una linea estrecha, sin que las mufiecas se tuerzan, se vayan hacia abajo o hacia un costado. Mientras escribes, no dejes descansar tus mufiecas en el teclado. Solo debes dejarlas descansar cuando realizas una pausa en la escritura Posicién de dedos antes de escribir El dedo indice 2quierdo va en la tecla"F" El dedo indice derecho en la ‘W’. Toca las teclas con suavidad. En la mayporia de los teclados sentirés un pequefo relieve en estas teclas. Es para ayudarte a asegurarte de que tus dedos estén en la posicién correcta, Una vez que los dedos indices estan bien posicionados, los otros dedos caen de forma natural en las teclas correctas. Los dedos del medio van en las teclas °D" y"K’, El dedo anular en la"S" y “L'. El dedo menor en la “A y”.". Posiciona ambos pulgares en la barra de espacio. Escritura Mientras escribes, presiona una tecla con el dedo més cercano a este. Usa tu dedo indice izquierdo para escribir V, B F, G, R, T, 4y 5. Usa tu dedo indice derecho para escribir N, M, H, J, Y, U, 6y 7. Usa el dedo del medio de la mano izquierda para escribir C, D, Ey 3. Usa el dedo del medio de la mano derecha para escribir la coma, la K, ly 8. Usa el ddedo anular izquierdo para escribir X, S, Wy 2; el de la mano derecha para escribir el punto, laL, O y 9, Usa los dedos. menores para presionar cualquier tecla hacia la izquierda o derecha del teclado,incluyendo Shift, Enter, Tab, etc. Practica Incluso sila técnica de mecanografia al tacto es nueva para t,y no tienes al tiempo o si implica tomar lecciones, puedes practcar la técnica cuando sea que estés sentado en frente a un teclado. Antes de escribir, incluso si usas dos dedos 0 el método del pico, coloca tus dedos en la posicién correcta, Practica palabras comunes y construye tu propio Vocabulario de escritura, Comienza por practicar palabras como "ey", tu nombre y otras palabras que escribes a menudo. Escrbir de esta forma seré més natural pronto que escribir con dos dedos.

You might also like