You are on page 1of 26
REF. APRUEBA CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS SUBSISTEMA DE PROTECCION A LA INFANCIA CHILE CRECE CONTIGO PARA LA EJECUCION DEL “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL’ 2018 |, MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS, RESOLUCION EXENTA »00 1683 rancacua 2 2 AGO. 2018 CONSIDERANDO: ‘Que, por la Ley N° 20.379 se eistablecié el Subsistema de Proteccion Integral ala Infancia, denominado Chile Crece Contigo, que acomparia a los nifios y nifias, en los terminos que indica, a fin de faciltar su ‘acceso a los Servicios y prestaciones que atiendan a sus necesidades y apoyen su desarrolio en cada etapa de su ciclo vita durante la infancia Que, en este sentido cabe precisar, que la ley N" 27,090 en su erticulo 2° introduce modificaciones a la jey N° 20.379 con el propésilo de exiender en el referido Subsistema el acompafamianto de nifios ¥ niflas que Se encuentren matriculados en los establecimientos educacionales poblicos hasta el primer Ciclo de ensefanza basica a través de los programas incorporades en la ley de presupuestos del sector piblico de cada afo. Qe, e1 Ministerio de Desarrollo Social tiene la responsabilidad de disefiar y promover la implementacion el Subsistema de Proteccién Integral 2 la Infancia, efectuando esta tarea en forma coordinada con ta institucionalidad correspondiente a nivel regional, provincial y comunal a traves de las Municipalidades, en coordinacon con las Redes Comunates del Subsistema Chile Crece Contigo Que, uno de los principales objetivos de! Subsistema, es fomentar e! desarrolic y crecimiento de los RINGS y nifias que se alienden en el sistema publico de salud y que se encuentran en la etapa de primera infarcia, y especialmente de aquellos que se encuentren en situacién de mayor vwuinerabllidad, Goma son quienes presentan algun tipo o grado de rezage en su desarrollo, para fo cual requiere contar con una dversidad de iniciativas que les entreguen el apoyo que requieren, Que, mediante ¢! Decreto Supremo N° 14 del 2017, de! Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretarie de Servicios Sociales, se aprobé el Reglamento de! Subsistema de Protecci6n Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo" com ML ah sy! poaniiat is AMPA: APA crrttena ru PMA Takkle Ale spballaem eota of tne oH vin IM LR aca We plat i, aa biter Ata: I Uo ely ais alsa Sr LU) fal aIB | hentia iti Welenit# hrc Paterna: Lily 1 ais UM oo Ait ie oraaHNAAD: Brit oth simi 2 cr Fg Td) iy ah emai laid tr HITS nan: um my 44) lilac ct 9 Hage SOHN ih a > om Sali malta bis yA ANN ANE PLE YMA PRAM Ah AS App Dadi ghia Se SM Meares HMRI A Th RAMA Sun wr ALE WAU A uaa (AI AACS i retoemnet m e bv Ferment am ney. HLA ft IDA Higa Ty oi ie ihe eee tment pride iho itry CANMLIMIP turnin Ak Sh at Hh — es te Vel Hota Sf RL Ih Mut UAL AI Nhl i, open fin feat tintin se Mr me eel A Ao ae a Tom seer Amr in lhe git IVa 9 AMIE LA aphdina ip Wed Hl Sopa fhe ieee SAS aide Pheer te oS Aiohhar mw wres mes asmuxraue b Risa 2) Wiad dnAl-9L a ane ine ee hialt @ Hill elie} wr M10 A AK” hb i Poe sete) Me sitrark rc a thon TT gL Ae yp ‘TNS Alibre spear oy oem sr MCN ome maT 34k 1 iLL fren: Sm TR Fda Ous wel pm ph IAT WR ALY od AAA ca vin # hiablna yeas rap. Poet wetteota an. ee eee o- ler Jee befvny OF IAPs trap (ir USA I a eg 4a ite £5 Sever eA om eA wu Tn te Ma yet af re ‘aa ipl rc meee SS VEG 208 " M Eat Sunn Le WS iene cn ont i uate mere rn ao mciccodiy MR ala Que, el reglamenio referido en su articulo 5° establece que el seftalado Subsistema, se caracter'za por ‘cooidinar un corjunto de prestaciones y acsiones administradas por organismos puilicos y personas: jurkiicas de derecho privado, que 2 fundan y ariculan en funcién del enfoque de derechos y crianza tespetuesa del niffo y la nia, debiendo utlizarse como marco de referencia transversal a todos los, programas € intervenciones destinadas a los usuarios del mismo, con el propdsito de cumplir los objetivos especificos que se indican en dicho articulado. Que. conforme al articulo 6* del referide regiamento, Chile Crece Contigo tendra un modelo de gestion de participacion intersectorial, basado en el trabajo en red, que contempia ta coordinacion y complementariedad en los distintos niveles de fa administracion nacional, regional y comunal, La ‘administracion a nivel nacional del Subsistema le corresponde al Ministero de Desarrollo Sccial, en et nivel regional a las Secretarias Regionales Ministeniales de Desarrollo Social det pals, y en el ambto de la administracién comunal, la coordinacion y funclonamiento det Subsistema esta a cargo: de la Red Comunal Chile Crece Contigo, la que estara integiada, a lo menos, por el encargado/a comunal de Chile Crece Contigo las contrapares comunales en ef area de salud y educacion Que, las redes comunales Chile Grece Contigo tienen come objetivo principal coordinar et ‘Beompariamiento 2 la trayectoria del desarrollo de los nifios y nifas, monitoreando las diversas prestaciones del Subsistema a nivel comunal y realizando las derivaciones y gestiones que se fequieran para abordar las situaciones que pudieran afectar ai normal desarrollo de los nifios y nifias, segun las ceracteristicas téenicas y metodoldgicas de! Subsistema que imparta el Ministerio de Desarrollo Social ‘Que, en atencién a los requerimientos terrtoriales det Subsistemia Chile Crece Contigo, en to referide a ‘a afticulacion y fortalecimiento de fa gestion de las Redes Comunales para la impiementacion local de! ‘Subsistema de Proteccion Integral a la Infancia, e! Ministerio de Desarrollo Social ha determinado ta necesidad de ejecutar el Programa de Fortalecimiento Municipal, el cual tiene como propésito superar tas deficiencias que presentan las tedes locales para gestionar el acceso de nifias, nifios y sus familias servicios y apoyos que requieren. Para elo e| programa financia el encargado comunal de Chile ieee Contigo, quien coordina @ los sectores e insttuciones involucradas en is provisién de servicios y poyos @ 105 nitfos y nilfas e incluyendo difusion de! Subsisteme Chile Crece Contigo a la comunidad ‘ademas se contempla recursos para la capacitacién de los funcionaries integrantes de Ia red basica y ampliada en tematicas relativas 2 desarrollo infantil tamprano. ‘Que, mediante Resolucién Exenta N° 1436, de 2013, det Ministerio de Desarrollo Social, en ios (las) ‘Secretarios (as) Regonales Ministeriales de Desarrolo Social, el ejercicio de ie ‘aculted de suscribr y ‘aprobar convenios de transferencia de recursos, con organismos ejacutores del Subsistema de Proteccién integral a la infancia “Chile Crece Contigo’, “Chile Solidario” y Seguridades y Oportunidades, cuya cuantia sea inferior 2 5.000 Unidades Tributarias Mensuales, en el ambto de su respectiva region, asi como también suscribir y aprobar los actos relacionades con ia ejecucion y termine de dichas convenios Que, anualmente la Ley de Presupuestos de! Sector Pubiico en la Partida 21, Capitulo 01, Programe 08. de ia Subsecretaria de Servicios Sociales, Sistema de Proteccién Integral 2 la Infancia, Subtitulo 24 ltem 03, en su asignacion 003, contempla recursos destinados e le ejecucibn dei ‘Programa de Fortalecimiento Municipal’, por tanto, master tr atari g TPM. 10 pe per Fi fe Atl eerestevte tra! tate vo u r rome mae : a ade ee rere te AT Wrrrnitterrti Trt naar EL ILS MAL IN dew 8” Weim 4 34 a at a se aan eH yh TR gua pat ie 1 deren ial Uvaata etal gusset beaches ee ; Perea emma tar a woe an ea ee ows ae peeTMAlree Te all depen err feat oe a rete hi ihc f Heseipral jaan eon eo jum aL (ivan aati srteeh crake miiae im 1 kag ta Write Spite heh a cn pina soee cn eeeatatet weckeman tes ua TY irene k eteney semen i an aus raat HIST 29819 aNd, POUR By} e feIBaIU] Uglosa}OIg ap wWaISisqns J@p seioynoala SowsiueOi0 Uod ‘sosinoai ap BoUalejsueN ap Soiv@AUOO segoide A Jiquosns ap Prajnoes v ap Sto!D!a[a Jo ‘jeIDOg ojouzesaq sp sajeuaysiUyy Se;euciBay (Se) SoUeIa!ag (Se) So] US "TeID0S O|JOLIESEC |p OUAISIUI [AP ‘ETOZ 9p ‘EFT .N BIUax3 UoION|osey ejuBIpaW ‘and oT OuRsdwa} {NUEJU! O4OUBSEp e SeANRia! seoNBWA) us epeydue { voiseg pas e| ap SauBsEa\u! SoUBUCIOUN) So} ap UOINEyOEdeO e] Bred sosinOAL aprabadas mediante Resolucién Exenta N* 0351, de fecha 9 de mayo de 2018, del Ministerio de Desarrollo Social. SEGUNDA: ACCIONES A DESARROLLAR. En ejecucion del presente convenio, y sin perjuicio de lo sefalado en el numeral 6, Letra C dela Resolucién Exenta N°0351 ya referida que aprueba las regias para la ejecuci6n del Programa de Fortalecimiento Municipal, la Municipalidad se obliga a realizar las siguientes acciones. 1. Ejecutar la Propuesta aprobada por la SEREMI, la cual pasa a formar parte Integrante de este Convenio y del acto administrative que lo apruebe 2. Aportar los recursos humanos necesarios para el correcto avance y administracion del Programa. 3. Velat por la idoneidad de las personas que trabajen en la implementacion del Programa, 4, Remitir a la SEREMI el curriculum del personal que se desempefiara en la ejecucién del proyecto, el cual debera cumpir el perfil definido por MDS. 5. Contratat con cargo al proyecto a un Coordinadorfa Comunal, de acuerdo al perfil indicado, y disponible en SIGEC, quien debera cumpir las funciones indicadas en el numeral 3 de la Resolucién Exenta ya indicada. Excepcionaimente y, por motivos fundados (como por ejemplo, escasez de profesionales en el territorio), la Municipalidad podra eximirse de la obligacién antes indicada solo en aquellos casos donde el profesional a contratar, pese a no cumplir con el perfil, cuenta con una evaiuacion favorable por parte de! Municipio y donde los indicadores de Desempefio Clave para Fortalecimiento Municipal también son favorables respecto de la ejecucién del Programa, lo anterior debera ser autorizado previamente por la SEREMI respectiva. 9 SeuoIdipuas A So2!u99} SAWOjU! SO} op UgISNJUESEId Ej anb eA ‘Opjedsel ap soIBje Bed ojps ‘sepyanbai sajensuiaus sauotipuai £ soolusa sauLioju! so] ap ugiseuasadd 9] esed (O39) POs oIjo4uesEq ep oUAISIUIW) {9p SoLMBAUOD ep UgISad ap BUNAISIS 12 BIEZIUN TT “eweiGoud jap soindala wos upisenpeaa | seWNOR] e1ed SoUBSBdaU SOUINSU! So} Sopo) “BANSadsa! |WIYIS | B seUODIOdOIg’OT “aoujduiaas 2] anb euuou 0 ‘sejuano ap ugio;puay BiQOS OWAWUIPIdolY @P SeUON Bly anb "oygnday ¥} ap jeiaueD wyojeENUOD ap ‘STOZ P ‘OE oN UoIONJosay B| Ua OpisaiqeIs9 oj & opionse ap ‘sosinde! ap eoUelesUEN @P OlUBAUOD alUaSesd jap PNUIA Ud SOPUaJsUEN sOSINDa/ so} ap wUAND pUaYy “¢ “oBnuag 90919 ajjuD ap yeuoia: ayedenuoa | 40d opiuaucd A BuO) Ua OpeSiA 18s agap aise 'euarew sainbjeno ap uo*nquisip BR] e o;maid and ‘seBUES equ onsew GlUelWeUEIeWe ap onnIsodsIp JaINbyend ua sJeUNIpe upspod as sojs3 “sejeuBip sauuoju) Soj ue SoWUSiW So} ap UgIoduosap B| ap aqUsIpUadapuL ‘songaigo so] ap oun eped e sauaipuodsauos ‘D39IS ua aiquodsip aaxoid jap OUE|NUO} j2 US Sopeduis}uDD soUo}BygO SoINpOud SO) "IWAUAS B] B O1DYO BIA say “g “OSIANIP OFEULIOS Un Ua SeuUO}UI sp ugioeyuaseid e eQUE;sUNoW eUNBulU Ofeq BsEIdaze aS ON ‘O3OIS [8p senen @ oj2aja je eBuodsip as anb ja aeuseuoTeBiigo Bias souUojUI soIso ered oYeULI0} [2 feuly ogU991 auUOJU| UN A ayuaujeNSa souRAY ap SOoIUDaL sAUUOJU| InWaY “2 “RUNUIOD B| Ue Uayaduiasap anb jo: je opsonoe ap pepyKqeioujna ap seuae sew o eun epeufise ueipua) sajeuoisajud sos] ‘WaUS ‘aluRfepe us ‘oo10U0/y A UpPenveR ‘ousiGey ap EWISIS [ep UONSED ap OINPOW [ap pEpHiTeIaUjNA ap seule se) suonsaBjreuodas ap 0610 v upeise anb sefeuossjoid so] © seuBIseq “9

You might also like