You are on page 1of 18
Por la cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestidn de la Seguridad y CE CuBr Ceo eee ee LL me Ce gc ee ee ee ed Or eee PPR WM K ag B UPS PIE) Teese eRe Reo a eee ee 1 ~Qué son los estandares minimos? Pp) i Quiénes deben implementar los estandares minimos? vaw ~Quiénes no estan obligados a implementar los estandares minimos establecidos en la Resolucién 0312 de 2019? No estan obligados a implementar los Estandares Minimos los trabajadores independientes con afiliacién voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales de que trata la Seccién 5 del Capitulo 2 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Trabajo ~Cémo han sido clasificados los estandares minimos? Se clasificaron de acuerdo al numero de trabajadores de la organizacién y la clasificacién del riesgo en el sistema general de riesgos laborales sea |, Il, Ill, IV 0 V. Sin embargo la clasificacién asignada en la presente Resolucién, no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del SGRL Vigentes, que no presentan la anterior clasificacién ,Cudles son los Estandares minimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores, clasificadas con riesgo I II o III? + Asignacién de persona que disefie e implemente el Sistema de Gestién de SST + Afiliacién al Sistema de Seguridad Social integral + Capacitacién en SST + Plan Anual de Trabajo + Evaluaciones médicas ocupacionales + Identificacién de peligros; evaluacién y valoracién de riesgos + Medidas de prevencién y control frente a peligros/riesgos identificados ¢Cuales son los Estandares minimos para unidades de produccién agropecuaria con 10 trabajadores o menos de forrna permanente clasificadas con riesgo I, II o III? *Identificar los peligros en el marco de los procesos productives de la unidad de produccién agropecuaria, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles. * Desarrollar actividades enfocadas a prevenitr la presencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales. *Proteger la seguridad y salud de todas las personas que desarrollan actividades productivas en la unidad de produccién agropecuatia. €Qué son las Unidades de produccién agropecuaria? Para efectos de aplicacién de los estandares minimos definidos en la resolucién 0312 de 2019, las unidades de produccién agropecuaria se entenderan como el Predio 0 predios utilizados total o parcialmente para el desarrollo de actividades agricolas, forestales, pecuarias, pesqueras 0 acu(colas. Para las unidades de produccién agropecuaria se entenderan trabajadores permanentes aquellas personas que desarrollen actividad econémica vinculada con la unidad de produccién de forma continua y que no atiendan a periodos estacionales, cosechas, incrementos en la produccién oa la naturaleza de los sistemas productivos y asimilables. ~Qué deben cumplir las empresas de diez (10) o menos trabajadores y unidades de produccién agropecuarias de 10 o menos trabajadores permanentes, clasificadas en riesgo IV y V? Deberdn cumplir con los Esténdares Minimos aplicables a empresas con mas de cincuenta (50) trabajadores, sefialados en el Capitulo Ill de la Resolucién. (Ver pregunta 10) ¢Cuales son los Estandares minimos para empresas, con once (11) a cincuenta (SO) trabajadores clasificadas con riesgo I, II o III? Asignacién de una persona que disefie el Sistema de Gestidn de SST. . Asignacién de recursos para el Sistema de Gestidn de SST. . Afiliacién al Sistema de Seguridad Social Integral. Conformacién y funcionamiento del COPASST. . Conformacién y funcionamiento de! Comité de Convivencia Laboral Programa de capacitacién. . Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo. Plan Anual de Trabajo. . Archivo y retencién documental del Sistema de Gestion de SST. 10. Descripcién socio demografica y Diagnéstico de condiciones de salud 11. Actividades de medicina del trabajo y de prevencién y promocién de la salud. 12. Evaluaciones médicas ocupacionales. 13. Restricciones y recomendaciones médicas laborales. 14. Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 15. Investigacién de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales. 16. Identificacién de peligros y evaluacién y valoracién de riesgos. 17. Mantenimiento periddico de instalaciones, equipos, maquinas y herramientas. 18. Entrega de los elementos de proteccién personal - EPP y capacitacién en uso adecuado. 19. Plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. 20. Brigada de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. 21. Revision por la alta direccién. Qué deben cumplir las empresas de once (11) a cincuenta (SO) trabajadores y unidades de produccién agropecuarias de once (11) a cincuenta (SO) trabajadores, clasificadas en riesgo IV y V? Deberdn cumplir con cumplir con los Estandares Minimos aplicables a empresas con més de cincuenta (50) trabajadores, sefialados en el Capitulo Ill de la Resolucidn. (Ver Pregunta 10) éCuales son los estandares minimos para empresas de mas de cincuenta (SO) trabajadores, clasificadas en riesgo I, II II, IV, V y de cincuenta (SO) o menos trabajadores con riesgo IV 0 V? 1. Asignacién de una persona que disefie e implemente el Sistema de Gestién de SST. 2. Asignacién de responsabilidades en SST. 3. Asignacién de recursos para el Sistema de Gestién en SST. 4. Afiliacién al Sistema de Seguridad Social integral 5. Identificacién de trabajadores que se dediquen en forma permanente a actividades de alto riesgo y cotizacién de pensién especial 6. Conformacién y funcionamiento del COPASST. 7. Capacitacién de los integrantes del COPASST. 8. Conformacién y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral 9. Programa de capacitacién anual 10. Induccién y re induccién en SST. 11. Curso Virtual de capacitacién de cincuenta (50) horas en SST. 12. Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo 13. Objetivos de SST. 14, Evaluacién Inicial del Sistema de Gestién. 15, Plan Anual de Trabajo. 16, Archivo y retencién documental del Sistema de Gestién de SST. 17. Rendicién de cuentas. 18, Matriz legal 19, Mecanismos de comunicacién 20, Identificacién y evaluacién para la adquisicién de bienes y servicios. 21. Evaluacién y seleccién de proveedores y contratistas. 22. Gestién del cambio. 23. Descripcién socio demografica y Diagnéstico de las condiciones de salud de los trabajadores. 24, Actividades de medicina del trabajo y de prevencién y promocién de la salud 25. Perfiles de cargos. 26. Evaluaciones médicas ocupacionales. 27. Custodia de las historias clinicas. 28, Restricciones y recomendaciones médico laborales. 29. Estilos de vida y entornos saludables. 30. Servicios de higiene. 31, Manejo de residuos. 32, Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 33. Investigacién de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales. 34, Registro y andlisis estadistico de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 35, Frecuencia de accidentabilidad 36. Severidad de accidentabilidad. 37, Proporcién de accidentes de trabajo mortales. 38, Prevalencia de la enfermedad laboral. 39, Incidencia de la enfermedad laboral. 40. Ausentismo por causa médica 41. Metodologia para identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de riesgos. 42. Identificacién de peligros y evaluacién y valoracién de riesgos con participacién de todos los niveles de la empresa. 43. Identificacién de sustancias catalogadas como carcinégenas 0 con toxicidad aguda. 44, Mediciones ambientales. 45. Medidas de prevencién y control frente a peligros/riesgos identificados. 46. Aplicacién de medidas de prevencién y control por parte de los trabajadores. 47. Procedimientos e instructivos internos de seguridad y salud en el trabajo. 48. Inspecciones a instalaciones, maquinaria o equipos 49. Mantenimiento periddico de instalaciones, equipos, maquinas y herramientas. 50. Entrega de los elementos de proteccién personal - EPP y capacitacién en uso adecuado. 51. Plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. 52. Brigada de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. 53. Definicién de indicadores del sistema de gestién de seguridad y salud en el trabajo. 54. Auditoria anual. 55. Revision por la alta direccién. Alcance de la auditoria del sistema de gestién de SST. 56. Planificacién de la auditoria con el COPASST 57. Acciones preventivas y /o correctivas. 58. Acciones de mejora conforme a la revisién de la Alta Direccién. 59. Acciones de mejora con base en investigaciones de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 60. Plan de mejoramiento. ~Quiénes son responsables de disefiar e implementar el SGSST? Con diez (10) menos trabajadores. Técnicos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus Areas, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, {que acrediten minimo un (1) aio de ‘experiencia certificada por las empresas 0 entidades en as que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajoy que actediten la aprobacién del curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST. Tecnélogos en SST, profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que ‘cuenten con licencia vigente en SSTy el mencionado curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas. Deconce(11)acincuenta (60) trabajadores Tecnélogos en SST oen alguna de sus areas, con licencia vigente en SST, que acrediten minimo dos (2) afios de experiencia certificada por las empresas 0 entidades en las que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y el curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas. enssT. Profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente en SSTy el ‘curso de capacitacin, virtual de cincuenta (50) horas, De (60) omenos Demés de cincuenta (50) trabajadores trabajadores Profesionales en SST, profesionales con posgrado en SST; {que cuenten con licencia en SST vigente y el curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST, quienes igualmente estan facultados para asesorar, capacitar, ejecutar o disefar el Sistema de Gestién de SST en cualquier empresa o entidad, sin importar la clase de riesgo, nimero de trabajadores 0 actividad econsmica. Facultadas para administrar y ejecutar el Sistema de Gestidn en Seguridad y Salud en el Trabajo Personas con Curso virtual de cincuenta (60) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo {Cuédles son las Responsabilidades de la ARL Colmena Seguros para empresas con diez (10) o menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) o menos trabajadores de forma permanente? *Apoyar, capacitar, asesorar y realizar acompafiamiento técnico de manera presencial para que realicen y mantengan actualizada la identificacion de peligros asociados con su labor y la ejecucién de las medidas de prevencidn y control. : © Brindar asesoria, asistencia y acompafiamiento técnico presencial, que incluya como minimo las siguientes actividades > Capacitacién para la implementacién de los Estandares Minimos establecidos en la presente Resolucién. > Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los perfiles epidemiolégicos de las empresas. > Capacitacién para la atencién de emergencias basicas (primeros auxilios, contra incendios y evacuacién) » Capacitacién, asesoria y acompafiamiento en investigacién de accidentes de trabajo y enfermedades laborales con personal que cuente con licencia vigente en Segundad y Salud en el Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de mejora correspondiente. ®Disefiar y asesorar en la implementacién de areas, puestos de trabajo, maquinarias, equipos y herramientas, con el objeto de prevenir y evitar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Suministrar asesoria técnica para .la realizacién de estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial, disefio e instalacién de métodos de control de ingenieria, segtin el grado de riesgo, para reducir la exposicién de los trabajadores a niveles permisibles. ®Apoyar, asesorar y desarrollar campafias en sus empresas afiliadas para realizar actividades de identificacién y control efectivo de los peligros, monitoreo permanente de las condiciones de trabajo y salud y el desarrollo de sistemas de vigilancia epidemiolégica ¢Fomentar estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo la identificacién de peligros, los estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial y los perfiles epidemioldgicos de las empresas. @Promover y divulgar programas de medicina laboral, higiene y seguridad industrial. ~Cuales son las Responsabilidades de la ARL Colmena Seguros para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de produccién agropecuaria de (11) a cincuenta (50) trabajadores de forma permanente? ¢ Capacitacién sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. ® Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los perfiles epidemioldgicos de las empresas. ¢ Formulacién de la politica y elaboracién del plan anual de trabajo # Identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos segtin la actividad econémica. ® Definicidn de prioridades de intervencién y medidas de control. ® Desarrollo de actividades de promocién y prevencién. ® Conformacién de la brigada de emergencias, COPASST y Comité de Convivencia Laboral. ‘® Formulacién del plan de prevencidn, preparacién y respuesta ante emergencias. © Reporte e investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades laborales. © Medicién y evaluacién de la gestién. Recomendaciones al plan de mejora conforme a la evaluacién de los Estandares Minimos. PB) {Cudles son las Responsabilidades de la ARL Colmena Seguros para las empresas y Unidades de Produccién Agropecuaria de mas de cincuenta (SO) trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III, IV o V y las de cincuenta (SO) trabajadores o menos con riesgo IV 0 V? Realizar actividades de promocién, prevencién, asesoria y asistencia técnica de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1295 de 1994, La Ley 1562 de 2012 y demas normatividad vigente gQuiénes pueden brindar apoyo, asesoria y capacitaciones en la implementacién del SG-SST? > Laspersonas que estén cetiicadas > Los cnsuitrios en riesgo > Las personas que estén Iaborales ae constuyan, teen certncadas con! curso vital de elie rssial eee ou) a conformen ss sttucones ehneuenta G0) horas segun horas sepinioestablecdo ena tcivatvas que cuentencon tabled enlaesoleion 6527 Resolcén 4827 del 2216 de Ministerio programas de educacin formal de 2016 del Ministerio del palsy a taee a denne tenico,tecnlogeo, Taba ola norma quela eet eects profesional especaizacon 9 aticione omodiiquey estén mest en programas de formacion Iaestriaen Seguridad Sahiden Eursando time semestre eh ec eee elTrabajoo instituciones que programas de formacion en SST eset ofrezcan programas de denive! profesional erp Sean irs era formaclan parael absjoy especelzsclan a maestiay er Ur eres esa hurmano en Segiridad fenganvnel aborl con a Serr aaa ySaludenel Taso, tmpresadeonce il) acncuenta ee econ ooh ataieaes rat aay de cersén de So en tales Uniaces ce > Los Gremios,Cémaras de tials dl Sistema de Gestion decent de ST dade Comercio Aociciones de ens, bajolasupervsionde un Producién bajolasupenisiin de un Agcatoresy de cferentes docente cn icenciaen Bie See neet sectores o actividades Seguridad y Salud en el Trabajo, ps i tcondmicas la Sociedades Sincostos falas empleadoreso wo sas decome Gentfss, Universidades Contratantesestebeneficosolo Les remo cimaras.decomerco InersconaesSnstctones de se uraverperescane ee a es eeducalon formal ye formacion > Los gremios, cimaras de ciferertessetores oatidades paraeltrabajoycesaralo comer asociacones de aor a pe eee internacionales niversicaes. © Sectors oactvidades : > Empresa contratantes que Scongmicas lar socedades Insttudones de edveactn frmaly de tengan empresas contrasts de cienieas,nivescades, acerca tier U0) omenos trabajadores, fondaciones, organismos aaa de aborenoprsten servicio en Inferacionaisenstucones de faplrieeaceon cel scien eNy SUS seées onstalalonespodran ecducaclan formal e formacion ca fea Berorar capactary apoyarcon parseltrabsjoy desarolo Fe Rea tl ciseRo«implementacon de! Rurmano, pare a Sistema de Gestion de SST oe Perea ae aaa tales empresas contrasts, > Lasempresascontratantes que Siempre que cienten con tengan empresas contrasts de suniades Produced peryeullon formectn denbel once Gi acincuenta 60) > Las Unidades de reducion Profesional y pasgradoen SST abaladores, que presten paresis apres ee Fcenlavigentey screen Servicios ensusseles 0 e cone cursovirtl de cincuenta 30) insaiaciones, pdr én asesorar Servs. ens instalaciones,podrén horas estableccoen a Capactarycoaborar cone ae Resohcion 4927 de 2016 del disci implementation del istic irpenettac ta eS Ministerio del Trabajo. Sistema de Gestion de Seguridad siempr {que cventen con personal con formacin de nve profesional y posgrado en SST yicenciavigentey Berediten el curs viral de encuenta (G0) horas establecido en ia Resolucion £4927 de 2015 del Ministerio dl Trabajo vyexerienciaenelsector agropecuaric. ySaluden el Trabajo, siempre que Euenten con personal con fotmacién de nivel profesionaly posgrado en SSTY licencia igente y acrediten el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolucion 4927 de 2016 del Ministerio det Stabaj. > Losactores de a cadena de suministro agicolaquese abastecen dela preduccion en fincas ounidades de prociccinagropectaria pocrn asesorar,capactary colaborar con e disefo e implementacin de SC-SS, siempre que cuenten con talento humane denivel profesional posgrado en SST licencia vigente, ast como cel curso vital de cincuenta(50) horas establecda ena Resolucisn 14927 de 2016 cel Ministero del Trabajo yexperienciaenelsector agropecuatio.

You might also like