You are on page 1of 177
FICHAS DE LENGUAJE Y LECTURA COMPRENSIVA Ss SF St eee. CSo = so Aa \ Ge x d att GS A. Brindo a mis colegas terapeutas del lenguaje y profesores de Educacién Especial esta recopilacién de ejer- cicios pricticos de «Lectura comprensiva y lenguaje» que tras ocho afios de experiencia prdctica con nifios que presenton diferentes perturbaciones. del lenguaje, he aplicado con buenos resultados. No se pretende con esta obra aportar una solucién tinica al problema, sind sugerir nuevas ideas que por- mitan a su vez crear otras tantas, ajustindose a las nécesidades especificas que cada caso presente. Estos ojercicios forman un complemento importante en la reeducacién de diferentes trastornos del len- guaje, tanto para los ‘nifios con C.l. normal como para nifios limitrofes 0 borde-line. Para la aplicacién de tos mismos se requiere que los automatismos de 1a lecto-escritura estén previa- mente adquirides y que el niiio domine correctamente ciertos conceptos referidos al espacio, al tiempo y que posea una capacidad de anilisis lingiistico algo desarrollada Creemos necesario no encasillar el alcance de este trabajo a un tipo determinado de afeccién del len- guaje lecto-escrito —como bien podria ser la dislexia—, pues en otras deficiencias de integracién del lenguaje. ya sea en su forma oral y/o lecto-escrita, coexisten problemas en el rea de la Comprensi6n, que muchas veces no son correctamente enfocados. Esta guia de ejercicios puede utilizarse de diferentes formas: 1)_Directamente por el nifio, quien escribira y desarrollaré cada ejercicio sobre la misma ficha, En este caso, el reeducador deberd seleccionar el orden de fos ejercicios ajusténdose a las dificultades concretas del reeducado. En la mayoria de los casos, el nifio nunca deberd limitarse a realizar aisladamente y en silencio el trabajo, sino que éste, estard caracterizado por una constante elaboracién oral de las situaciones que se le plan- teen y por la aplicacién de todos los recursos que tenga el reeducador para sacar el maximo de provecho a cada trabajo Se deberd estar siempre alerta para saber detectar aquellas situaciones en que et nifio tenga mayor di- ficultad y saber precisar si se trata estrictamente de un fallo de comprensién de lo que ha leido (pro- vocado por una eventual distraccién, por lectura excesivamente veloz, por omisién de alguna palabra que altere el sentido de la frase, etc.) 0 bien si el problema radica en que el nifio no ha incorporado previa- mente el concepto al cual se hace referencia. Por ejemplo: si debe identificar si la pelota esta encima, debajo, a la derecha de la mesa, etc., y lo resuelve incorrectamente, es posible que ain no haya adqui- rido con claridad estos conceptos. En tal situacién, sé retrocederé en el trabajo para afirmar dichas nociones espaciales de la manera en que el reeducador lo considere oportuno. 2) Estos ejercicios pueden constituir una guia aplicable tanto en sesiones individuales como grupales. En los casos de sesiones colectivas, el logopeda o profesor quedaré en libertad para seleccionar, adecuar © variar los trabajos, conforme al nivel medio de posibilidades de aprendizaje que tenga el grupo de es- colares al cual asiste. INES BUSTOS SANCHEZ © INES BUSTOS SANCHEZ, Impreso en Espafa / Printed in Spain Griticas Elica - Boyer, § -Madrid-32 ISBN: 84-85252.136 Depésito Legal: M - 6409-1979 CCubierta: Joan Soler-Jové SRL. (ot) Menez AREAS DE TRABAJO Apareamiento. Comprension escrita Comprensién-abstraccion. Asociacion, Ordenamientos. Anilisis del lenguaje. Operaciones mentales con el lenguaje. Redaccién con pautas. Memoria. APAREAMIENTO @ Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: La casa pequefia. EI barco que tiene una bandera. El barco sin bandera. La casa grande. APAREAMIENTO @ Haz un ca ino que una la frase con el dibujo correspondiente: La casa pequefia con dos ventanas. La casa pequefa sin ventanas. El Arbol grande con hojas. EI arbol pequefio. EI drbol grande sin hojas. es s @ Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: APAREAMIENTO La mesa redonda y pequefia. La mesa cuadrada y grande. La mesa cuadrada y pequefia. La mesa redonda y grande. APAREAMIENTO @ Haz un camino que una la frase con el dibujo correspon En el corral hay tres patos y dos gallinas. En el corral hay dos patos y tres gallinas. En el corral hay un pato y dos gallinas. En el corral hay tres patos y un conejo. En el corral hay dos gal y un conejo. 6 APAREAMIENTO. ® Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: grandes florero tiene tres flores grandes. EI florera tiene una flor grande y una pequefia. EI florero tiene una flor grande y dos pequefias. El florero tiene tres flores pequefias. que La pelota esta Le pelota esté po ® Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: La flor tiene tres pétalos y dos hojas. La flor tiene cuatro pétalos y una hoja. La flor tiene tres pétalos y una hoja. La flor tiene cuatro pétalos y tres hojas. ne dos pétalos y tres hojas. La flor APAREAMIENTO ° [=| «| APAREAMIENTO @ Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: 10 La pelota estd encima y a la derecha. La pelota esta debajo y a la izquierda. La pelota esta encima y a la izquierda. La pelota est debajo y a la derecha. eS, APAREAMIENTO / SELECCION @ Di cual es Ia frase que Tepresenta el dibujo. Aqui hay una pera pequefia y un reloj grande. Aqui hay una pera grande y un reloj grande. Aqui hay una pera grande y un reloj pequefio. Aqui hay un lapiz corto y una pulsera azul. Aqui hay un lapiz largo y una pulsera verde. Aqui hay un lapiz corto y una pulsera negra. APAREAMIENTO / SELECCION @ Di cudl es la frase que 12 representa el dibujo. Aqui hay un vestido corto y una bufanda larga. Aqui hay un vestido corto y un paraguas abierto. Aqui hay un vestido largo y una bufanda lila. Aqui hay un lapiz grueso y corto. Aqui hay un lapiz largo y delgado. Aqui hay un lapiz grueso y largo. @ Di cual es la frase que representa El lapiz estd encima de Ja mesa. El lapiz esté cerca de la mesa. El lapiz esta encima de la silla. El lapiz est4 debajo de la mesa. El libro es rojo. El libro esta cerrado. El libro esta abierto. El libro es azul. el dibujo. APAREAMIENTO / SELECCION 13 APAREAMIENTO / SELECCION @ Di cual es la frase que representa el dibujo. Aqui hay una pelota y una goma. W Aqui hay una manzana y un gato. ” Aqui hay un gato y una pelota. Aqui hay una manzana y una pelota. Aqui hay un libro, una goma y un [apiz. éy Aqui hay un libro, una pera y un zapato. © Ge, Aqui hay una pera, un zapato y una goma. APAREAMIENTO / SELECCION ®@ Di cual es la frase que representa el dibujo. Aqui hay un globo, unas tijeras y un carro. Aqui hay un globo, un lapiz y un coche. Aqui hay un globo, unas ijeras y un coche. Aqui hay un pajaro, una cruz y una planta. Aqui hay un péjaro, una flor y un arbol. Aqui hay un péjaro, una cruz y un arbol. APAREAMIENTO / SELECCION @ Di cudl es la frase que representa el dibujo. Aqui hay un barco, un circulo y un tambor. Aqui hay un barco, un mechero y una regla. Aqui hay un barco, un circulo y una regla. as Aqui hay un pan, una maceta y una manzana. Aqui hay un pan, un libro y una manzana. Aqui hay un pan, una carta y una manzana. 16 @ Dibuja lo que se te indica: Una cruz debajo del pajaro. Un circulo encima del tridngulo. Un gato a la derecha del tridngulo. Un coche encima de la linea. Un ojo al pescado. Las alas del avién. El pico del pato. Completa la cara de la nifia. COMPRENSION ESCRITA 17 COMPRENSION ESCRITA @ Dibuja lo que se te indica: ? Cuatro agujeros en el boton. Pinta de color rojo y verde la pelota. Dibuja tres peras en el drbol. Haz una ventana en la pared de la casa. Dibuja tres flores en la planta. Haz el humo del cigarro. Ponle un sombrero al Payaso. Dibuja el cable del teléfono. ASOCIACION ® Une la palabra que mas relacion tenga con la de la izquierda y luego haz una frase usando las dos palabras. — Ejemplo: maquineta (?) Armario puerta ventilador La puerta del armario esté abierta. lave 1) Arbol luvia tronco 2) Autobiis ruedas 19 20 ASOCIACION 3) Hoja 4) Anitlo 5) Mar libro pajaro bolsa roca plastico dedo coche rueda peces ASOCIACION luz 6) Televisién antena sefiora reloj 7) Cubo platano basura 8) Codo pierna 24 ASOCIACION mufieca 9) Rodilla pierna pie campana 10) Iglesia ruido silla agua 11) Florero arbol pelo 2 ASOCIACION nifio 12) Mufieca nifia Juguete huevo 18) Perro hueso caracol vaca 14) Botella leche ila 23 COMPRENSION ESCRITA ® Sejfiala donde esta el dibujo correspondiente: 24 La pelota pequefia esta debajo de la mesa. La pelota pequefia esta lejos de la mesa. La pelota grande esta a la derecha de la mesa. El barco pequefo sin bandera. El barco pequefio con bandera. El avidn que esta volando. El avién que esta en la tierra COMPRENSION ESCRITA @ Sefiala cual es el dibujo correspondiente: . El pajaro estd debajo de la pelota. El pez esta arriba de la pelota. El pez esta debajo de la pelota. EI pajaro esta arriba de la pelota. El tridngulo esté encima de la silla. El tridngulo esta a la derecha de la silla. El cuadrado esta a la derecha de la silla. El cuadrado esta debajo de Ia silla. 25 COMPRENSION ESCRITA @ Dibuja lo que se te indica: La puerta de la casa. Pinta el tejado de color rojo. Dibuja y pinta tres pajaros encima del tejado. Dibuja y pinta un pdjaro volando por a y a la derecha de la casa. Haz una cruz dentro del cuadrado que est4 a la derecha. Dibuja un barco encima del cuadrado que esta en el medio. Pinta de color verde el cuadrado que la izquierda. esta @ Escribe la palabra que mas convenga a cada frase: 1) El nifo cogié el . COMPRENSION / ABSTRACCION .. para escribir, reir lapiz libro El esta colgado en la pared. paraguas estufa cuadro La maestra ensefia a los . = eee caballos com! alumnos ... tiene dos ruedas. bicicleta la . we television cama or COMPRENSION / ABSTRACCION 5) Los coches pasan cuando la del semaforo esta verde. apagada roja luz 6) Si caminas de prisa llegaraés _ tarde pronto ayer el es de color amarillo. lim6n del coche. 8) A lo lejos se oy6 el ... cafionazo frenazo relampago 9) Juan monté en el caballo y salié al ... viento golpe galope 28 . COMPRENSION / ABSTRACCION r clase, @ Escribe el nombre de diez cosas que se usen para poner liquidos de cualquie como, por ejemplo: botella. @ Escribe el nombre de seis cosas que pongas en la maleta cuando @ Escribe el nombre de ocho cosas que oyes o ves en la calle: @ Escribe el nombre de cosas que hagan mucho ruido, como, por ejemplo, la bocina de un barco: COMPRENSION / ABSTRACCION @ Di a cual objeto se refiere: ne cuatro patas. Es de madera. Se usa para sentarse. Tiene hojas. Crece en la tierra. Tiene tronco. Tiene hojas. Tiene tapas. Se utiliza para leer. Tiene alas. Puede volar. Transporta pasajeros. Es dura. Se saca de un arbol. Se emplea para hacer muebles. Puede cortar el pelo, el papel o la tela. Es largo y delgado. Por fuera es de madera. Se usa para esc! Tiene vidrio. Los bordes son de madera. Se cuelga en la pared. Es pequefia. Es de metal. Abre la puerta. Es un mueble. Encima se pone el colchén. Es un liquido de color blanco. Se saca de la vaca. 30 @ Une segtin el significado de las frases: En otojfio Un coche El agua corre EI carpintero El pescador Dentro del sobre El pol Las ramas Llegamos tarde Comimos mucho Estudiamos toda la tarde El coche se paré COMPRENSION / ABSTRACCION frené de golpe trabaja con madera los arboles estan sin hojas por el rio dio paso a los peatones se mueven con el viento eché las redes al mar hay una carta porque teniamos hambre porque habia mucho tréfico porque teniamos examen porque no tenia gasolina COMPRENSION / ABSTRACCION De acuerdo al tamafio ordena estos animales de mayor a menor: nejo jirafa canario caballo tortuga elefante — Mono — hormiga raton — perro — vaca — abeja — mariposa. @ De acuerdo al tamafio, ordena estas frutas de menor a mayor: Uva — melé6n — sandia — ciruela — cereza — fresa — coco — pifia — melocotén. ION / ABSTRACCION be, como creas convenionte, el nombre de estos edificios del més pequefio al mas grande: Iglesia — piso — cabaiia — castillo — escucla — cuartel de soldados — hospital. @ Ordena empezando por el vehiculo que es mds rapido y terminando por el vehiculo mas lento: cicleta carro tren. barco camion barca Cohete avi 33 COMPRENSION / ABSTRACCION @ Sejiala cual es la respuesta correcta: Qué es un gorro? 1) Una cosa de lana. 2) Algo para poner en la cabeza. 3) Una prenda de vestir para abrigar la cabeza. — jQué es una botella? 4) Una cosa de vidrio. 2) Una cosa que tiene tapon. 3) Un objeto para poner liquidos. — ,Qué son las gafas? 1) Una cosa para ponerse cuando estamos al sol. 2) Objeto con cristales que sirve para leer. 3) Objeto con cristales que se coloca delante de los ojos para ver mejor. mu“ COMPRENSION / ABSTRACCION — ¢Qué es un armario? t 1) Mueble que se utiliza para guardar la ropa u otras cosas. 2) Cosa de madera con puertas y cajones. 3) Cosa para colgar los vestidos. — (Qué es un reloj? 1) Cosa que tiene dos agujas que se mueven. 2) Aparato que marca la hora. 3) Cosa redonda que sirve para despertarse. — zQué es una nevera? 1) Aparato que se coloca en la cocina. 2) Cosa para guardar los alimentos. 3) Aparato que conserva las bebidas y alimentos frescos. 35 COMPRENSION ESCRITA @ Lee cada frase y haz a continuaci6n lo que dice: 36 Levanto la mano derecha. Cierro la mano derecha. Toco la mesa con cada dedo de la mano izquierda. Pongo la mano derecha encima de la cabeza. Ahora la pongo encima de la silla. Abro la libreta. Cojo un papel. Escribo el numero 78 en el papel. Miro para atras. Digo el nombre de una cosa que hay atrés mio. Miro a la derecha. Cierro los ojos. Soplo con fuerza. Doy la mano a la profesora. COMPRENSION ESCRITA Pinta la cama pequefia de color verde. La cama g ‘ande, la pintas de color azul. Entre las 2 camas dibuja una mesa de noche. Encima de la mesa de noche, dibuja una lampara amarilla. Cerca de la cama grande, y lejos de la cama pequeiia, dibuja un par de zapatos. A la derecha de la cama verde, dibuja una pelota naranja. Encima de la cama verde, dibuja un peine. En el suelo, dibuja una alfombra roja. 37 COMPRENSION / ABSTRACCION 38 éQué harias si pierdes las gafas? Esperar a que aparezcan. Buscarlas. .Comprar otras nuevas. éQué harias si mafiana tienes que Comer un bocadillo. Llamar por teléfono. Acostarme pronto. 2Qué harias si esperas a un amigo Avisar a la policfa. Irte al cine. Llamar por teléfono a su casa. levantarte temprano? en tu casa a las 8 y son las 9 y atin no ha Negado? COMPRENSION / ABSTRACCION En invierno usamos abrigos de lana, por qué. La lana se saca de la oveja. . A la oveja se le corta la lana en invierno. La lana es mas caliente y abriga mas. Para viajar por la ciudad el metro es mas rdpido que. el autobtis, gpor Tiene mds ruedas. Tiene mas asientos. No tiene que pararse en cada seméaforo. Se llama nifia a: Una mujer que tiene poca estatura. Una mujer que tiene pocos ajfios. Una mujer que usa falda corta. 39 ASOCIACION en otra co- @ Escribe en una columna las palabras que tienen relacién con COCHE y lumna las que tienen relacion con CASA: s, volante, Ventana, rueda, puerta, motor, cortina, asientos, sillas, muebles, parabrisa: cuarto de bajo, lampara, faros, pedales. COCHE CASA 40 ASOCIACION Haz lo mismo que en el caso anterior, pero con les palabras PAJARO y AVION. volar. Alas, cola, hélice, plumas, pico, asientos, cabina, cabeza, azafata, piloto, PAJARO AVION a ASOCIACION @ Ahora haz lo mismo con las Palabras BRAZO y PIERNA. Dedos, pie, mano, ufas, codo, A talon, rodillas, muslo, antebrazo, mufieca, tobillo, palma, planta. BRAZO PIERNA 42 ASOCIACION @ Haz lo mismo con las palabras LIBRO y ARBOL. Hojas, letras, frutos, tapa, contratapa, raices, tronco, leer. LIBRO ARBOL @ {Cuél es la palabra comin a libro y arbol? 43

You might also like