You are on page 1of 13
Cuando la muerte inurnana A atrist humanided (Con uri guitare insana Al hombre de Ia pied. Quedéxe el mundo sdirado Habiendo reconocido (Que era mucho més lo dado (uc lo que hubo recibido {Dénde una estatus? A lo menos {En déndeesté una insripciém? No necesita Tos buenos Ni apis jamds el hombre A dejar claro renombre Solo asa hombre alivir y Puede lerse una insripein Que si se compeende ben Palpitar el conan el grande Belén Y yo no uzgo en balde Ponerlaaqut reverent Asie: "Antonio Alcalde Ala himanidad doen (1855-1910) Laventana Dulees recuerdos de la edad temprana, Las gratasremembranzas de una histor Unda itimamente a una vena Una alegta triste, Pensando en es histor Bello es soir con lo que ya no existe [No me explico por qué, pero constante Siempre esta idea por mi mente pase: Lo que los ojo son en el semblante, "Eso son ls ventanas en Ta casa Sila sure a una casa me conduce En donde las ventana no an abit, ‘Tal clausura el efecto me produce De los cerradospérpados de un muero. Sabiendo esa opin, nadie se admire De que alc a una ventana ieno eanto, De que porella con dolor suspie: js un recuerdo que me dice tanto! Era una solitaria callejuela De tristeza impregnada y de mistri, ‘Que en su silencio ysoledad tenia Una tanguildad que pares [La calma sin igual de un cementrio, (Cuando stravesaba De esa calle los émbitos desis, En aquellos pescosclandestinos, En ss casa hallaba a fos vecinos Mudos, como en ss nichos alos muertos. sa calina sin dejar me complacia Y¥ a menudo la calle recom, Mirindolacon ojos avsores: ‘Cuando con gran sorpresa una mafana ‘Acer a divisar con pros y flores. ‘Con infant curosidad llegando Pues en olvido pensamientos graves, La ventana mirando (Gon Hinds flores y precios aves Yomunca en la desert callejuela Llegué a mirar un cuadro tan hermoso; En as otras ventanas nunca habia Rastro alguno de mato y de bella: ‘Slo el slloerel de esa pobreza Sin fe,sinilsin, desnuda yf Era una novedad halagadora Fl adoro geal de aquella casa ‘Que revelaba esa pobreza, escase De oro, mas no de graciaencantador, Enun domo tan sencillo y bello Tal candidez habla y tal pureza, 130 (Que en hallé de a inocencia el slo, Al mirae tanta gracia en la pobreza De una mujer la mano vi en aguelo “Tan slo una mujer enar podria De encantos aun calle ids y fe, Poblar a soledad que la odea De gracia, de pureza y de armenia, Liegando ala ventana diligente ‘Und mirada desc indisreta Era un cuanto blanco y sonriente, El sucfio de un artista ode un poets El sueio de una virgen inoceate ‘Una mansion tan céniday tan bells, Tun lena de hermosua y poesia, Que Fausto otro mejor no buscar Para alojr a Margarita en ella ‘An en mi memoria la contempo, alvando de los mos el abismo, Porque la vi con el rexpeto mismo (Con que se mira un tempo. De Jos muebles modestos la impleza ra extremada, yen nen oscuro, Sencillo y pobre, pero blanco y pure Un echo vide vrginl pureza Nila sombra de impuro pensamiento Cruz al mire pr la mente mia De qué er ese echo no sabia: Sino pr un fugaz presentimiento, ‘Y ya.con gran espot le vets Ostetando su impiarefulgenca, Siempre et pudor entra el misterio asoms Se adivina quis, qu la inacencia Tiene, como las flores, un aroma Is En sito preferente, que mostaba Que un uso comtinuado ded se hei, Un bastidr probaba (Que all para trabajo se viva, De las cosas de abajo Lo que ms entenece a alma mia Es la santa armenia (Que offecen la inocencia ye rao {Dichosas las erates consagradas ‘Aleulto de un deber que han respetado; Cémo adoro las manos delicadas {Que pce a trabajo un pan honrado! ‘Vi ropas de mujer junto a aque! lecho, bres también, pero de gracia lena Y aspré, ene cuartto, satsfcho, Como un vago perfume de azucenas. Todo eral suet: De quella abitacion limp y gracosa Saline] no sé qué desconocido (Que os anuncia una mujer hermosa Yo, que en éxtsis dulees me adormis, Pensaba conmovido, ‘Siendo tan bell el nid, (Cusn bella ser el ave debera {Cusnto se complaci a mirada Alveresa mansion embellecida Por una mano de hod, Mansién capaz y de contento henchida! ;Bendita la pobreza resignada, ‘Alegre en as miseras de avid ‘Aquellahabtaci6n ea el espeo Donde la gracias se pntaban de el Todo era lf dest beldod elo, Yes an dale el refleo de una bella! ‘Si macho, ala verdad, me complacia Aquellahabitacidn impiay gaana, Siguiendo siempre mi pueil manta, Al fin me dei po a ventana, (Que mis ella ami gusto parecta, Trepaba una gent enredadera Por la pate exterior en sults lazos, CCual sia estrecar a la ventana fuer, Como amante feliz entre sus azo [Era una embrigadora madreselva (Que espaefa en aquelassoledades, Ese agreste perfume dela selva (Que estan grato aspirar en ls ciudades Tenfa en la ventan colocadas La duefia de ese id de primores Algunas de sus plantas adoadas, (Que la hacfan sofiar con sus oles. Alli esbelt y gallant, Pilidoyoloroso, (Cua de alma recuerdo vagaroso, En su tallo gent ealzaa un nro, Arrogant y gracioso; De vivdo color, y de hechicero Perfume, levantibase It rsa, Risuefia imagen del amor primero. Henchids de gent melancolia, [Lamentando quizas un mal de amores, La pada gardenia alia esparcia El mis dlee de todos los oles. Iimpregnaa de elics dura, Eneamacidn del suo de un poeta, ‘Tiida se ocultaba la violet, La favorita de las alas pura. Viviendo en la pureza yen ln calma, Fin esas eat plantas que tenia Li deta de a casa posea Un fe asunto del jardin a alma En sus jas sencilla, pero bela Embriagadas fal ver on tanto aroma, Lloraban sus duetsimas querellas ‘Uncanaro, un zenzonte, una paloms Poblaban el recto solitari, La paloma de eras algrias, El zenzontle de gatas modi, De suavisimos trnos el eanato. ‘A yeees, de luce con el anhelo ‘Los alas artistas modulaban Un divino tereeto,ysemejaban Eco dulce de misica el cel. Yo, leno de sorpresa y encantado GGocé con emocién tanta belleza Mi pecho respirabealhorazado Ese santo perfume de pureza, “Mas mi curiosidad an no saciada, Después de contemplar el paraiso, Ans mirar una ermosurs nueva La idea me arlté de que es preciso (Que en todo paraiso haya una Eva {nti fanart en aque dia, Yen otros muchos, se mis frastrada Mi gran curisidad,y més erecta, Mas empesiosa cuanto més burda Mirando que de dia nunca pude Halla es deidad tan mistrisa, Objet de mis ules iasiones, Faia buscarla en noche tencbrosa, Que al fines mas propcio als visones. Al acercarme con ardienteanhelo, De pronto me detuve conmovido, Porqoe sent llegar hasta mi ofdo Un cfntico sin dda desprendido De la armonta plicda del ceo, Al escuchar ese dvino canto Mis mi deseo abrasador cre La aventura tenia Para mf un nuevo iresistible encanto, Pues para el alma mia Lo mejor en el mundo, y lo més santo, Son, sin duda el amor y la armonta, YY concedo alos dos igules palms, YY me inspira las mismasisiones, La msica,armonia dels sones, Y¥el amor, amonia de as amas Cont rpidamene, Com curosidad més encendida ‘A la ventana objeto de mi empeno, Y com tristeza la enconté cerrads Pensaba ver la imagen de mi suede, ¥.con pena lo digo, no vi nada (Cerradas as dos ojas 00 euidado Mira a interior nose pod Elmisterio no hab terminado, Prolongabase el sue todavia Y ala fe que era preciso Sofia con exe citi escapado De la dvina esfera, Si de ese misteroso paraiso Ala Eva no habia contemplado abia oid al rusenor sguiera Y despots, en mis horas de agra, Y despues, en mis horas de isteza, COjvidrel misterio no podia Deaquella melancdlicabeleza (Que en mis suefios siempre apareta Canto Come siempre guards en la memoria vos dulces recuerdos palpitantes, Demilincdgnto amor supe la historia, ‘Ala fuerza de pesquiss incesantes. Es la historia de igrimas y penas: Sillorando macs, creci con iano. Lay es constante que as almas buenas Dolientes lore en el mundo tanto, Su padre era soldado, y ala guerra Unda se paris, y abandonadas Hija y made quedaon en latiera Allan yl misera condenadas ‘Cuando tanita pleidajugando ‘enti esremecida de repente (Que, cual gota de fuego ban rodando rims amagas por su frente Fra su pobre madre que Horaba Por el querido ser que estaba lejos, Y ens hija sollozando contemplaba Del amor de st esposo los refejos. 156 Y pasaban un di yoo dia De eterna espera y de dolor sin tsa, Y el ausenteadorado no vena A alegrar com su vor aquelia casa Y como en este mundo no abandona Lailusional que jilos espera {Si viniera. pends la matrona Y dec a hija: vine (Crecié la nia aguela, en el quebranta Se fue haciendo solemne su blleza, Y la adornaba val daliente encanto, Una eterna aurcola de tristeza, Por fin, tas tantas horas de amg, Leg6 una hora Y hhubo como un destllo de ventara En a noche sin fin de aque ormento, Sof la pobre madre que el ausete Folia tomaba alos amantes brazos, Yen aexplosin desu caro ardiente Las lenaba de besos y de abrazos Y las dos en su or interpretaban B Y cllas que tanto de dolor loraban AAlfin encontraron de placer un di, Y las dos contemplaban en su go70 Unporvenirde bil, suet, Un suet las enaba de alhoraz, Y su dale ilusén slo era un sued. 'Y como siempre que el placer exist Cantar, eorazén comple tanto, Tras mucho tiempo de silencio triste ‘Se oy6 en la casa resomar un canto, Las dos hicieron desu dicha ald ‘Como en das mejores sonrieron Hasta que al inal declinar la tarde Una carta de pronto recbiern, Su sue placenterorecordando, La madre la ley con gran presteza, Y su hija logo iaalarg6, lnzando Desgarrador gemido de wisteza. Ley I nia con door profundo Que etemo iba a sr ya su desconsuco, PPorgue el ser que esperaban en el mando (Oraba ya por ella ene cielo, Em sangricnta batalla qued6 inert ¥, mirando sus miembros destrozados, Lior el infeliz, mas que la muerte, [Ca ausencia de los seres adorados, parece que la suerte con encono En Jos que mas padeeen més s ia ‘Muri6el padre gimiendo en su abandono, No por él por su esposa y por su hij Mario, vctma oscura de I ger, Sin que nade los ojos le cera, YY su cuerpo arojaron bajo tier. Sin que una cruz su tumba sefalar. Pobre alma mati ascend a a altura, ellas quedaron a sufrir mil duos, 18 Y.mirando su horrible desvenara, El ambien suspiraba allen os cielo. Derramaron las dos amargo llanto Cuando la triste nueva recbiero: ero lor la made tant, tnt, (Que ya nunc I uz sus ojos viewon. Ay! Jams Ia desdicha sola Hega, Y, ya perdidosbienestary cama, Enel mundo qued6 la pobre ciega Con somibras en os os yen el alma, a vida fue de lato agonta Mas, ablandada al fin la dara sure, Legé la aurora de eterno dia ‘Tras las dens inieblas de la muerte Y lana? La nia sin ventura (Mas so, mds llorosa y més sever Vegetaba ene valle de amargura En esa edad que aman primavera, (Quede sin esperanza ni consuelo LLorando stele desencanto Adelante, adelante! ;No hay un cielo Do los dngeles secan esto Tanto? Entonces,ofrecigndole una anckana El ser como otra madre par ll, La infelizacept de buena gana: Era tan inocente como bella, Ay! No era caridad santa y bendita [Lo que guiaba al vieja miserable, Alampararia hipserta meta Yo no sé que proyecto formidable Come tan hechicera a vet, Pens6 st infame coraén de lode: En este mundo en que se vende todo? Es bella, y la hermosura bien se paga, Es pur, ytene precio la rez, [Lajuventud al eomprador haga, Mitnico porvnires su belleza La acoge iemamente, el consvelo “Tata de darle en su dolor profundo {Qu sentir a madre allen el cielo Al ver quign la reemplaza en este mundo! Y pasaban los dias y pasaban, Llonos de pesadumbre ode ton, Y¥ en su ripido paso aerecentban La fatal ermosura de Maria YY com el tiempo al fn siempre consuela, Lani fue sntendo lestamente, En medio del psar que la desvee, Accesos de consuelointermitente Que fuese muy feliz no ers posible Como siempre el recuerdo la devors, Mas sient en vex de su dolor erie ‘Una melancolia arobadora ‘A veces se dibuja una sonra En su boca, porque oye en fontananza, En os tenes rumores de la rsa, Unos vagos murmullos de esperanza 160 A. veces se embelsa,aungue se asomba, Porque mira, olvidand sus querellas, En medio de la vida, esa gran sombra, Billa las ilusiones como estrellas Y sient, lena de emocidn ignota Fn éxtasis extraos, seductores, ‘Que de st alma fa armonta bro De unos desconacides ruisenores. AY ser. que sus padres un consuelo Je mandan de la altura donde moran o que bajan ls dngeles dl ciclo 8 hacer soar Un poco a los que Horan? No sé; pero en su frente se rela Una nueva hermosuea irresistible Fl ngel de los suefios siempre daja ‘Al besrla una huella indefinible Y¥ mis ese reflejo la embellece YY son sus aractivos mis radintes, Y mis el ania de la vioj erece Por explotar Ia mina de diamantes, Con prudentecodicia bien la tata Porgue comprende en su maldad impia, (Que is bella la bars a vida grata Y venderé mejor su mercancta Cun dulce era aquel ser de Dios quer! Al mirrla tan pr, tan hermosa, Se habrfa una pantera conmovido "Mas no tuvo pied Ia Veja diosa DDesecharsetimientos tan villanos [No pudieron las gracias hechiceras Por qué tendrn a veces Ios humanos tlds que no tienen ls panteras? Y la nifia dichosa en su ignoranca, Swetiosdistruta en éxass profundo, Como el eego que aspira la fragancia Dena flor yno vee gusano inmundo, Bendice a Dios, y con afin trabaja, Poros que han muero reza con empeo, Y, entre las soma dela noche, baja Un ngs mezclase con su suet Aduiere plantas, anhelando oloes, En sus limpias macets las coloca, Y al ver abirtas ya todas las flores Se sient a punto de volverse loca Su ambicin colosal no se detiene Poseertnospjaros ans, Ya costa de mil penas al in tiene “Tres aves que le cantan a pti, Como es buena, es modesta en sus deseo, Elurabajo eda paz dl alma, Y entre sveos, perfumes ygorjeos, Pasa la vida en delicioa cama, De sus padres le aflige la memoria Mas la anciana, en seentos cariosos, Lerecuerda que habitan en la gloria, YY que por ella ue ‘Se resigna a se huétana, pensando En que ellos gozan la etemal ventura Si con ella no estin estén alzando Por ella sus plegarias en la altura. 62 Es laresignacién cha eumplida para el. que otra major ag no akanza, Y ademas ela tene en esta vida Una inmensa fortuna, a esperar Los bienes de Ia tetra no ree Mas nad necesita, y mucho espers ‘Asi esque no sequel, y en paz vive, Buena siempre, y también hechicera Ay! La acecha en la sombra la serpiente yn di, al contempliaartobadora, {joa vil ancianaalegremente ‘en sorisa infernal eg6 la hora! Canto IL La vieja es ave inmunda de api, Busca diligente Unlibertino de alma delinevente ‘Que compara Ia honra dela nia, Pagandolaen un precio convenient ‘Angel de la pure, No sientesresbalar por us melas Ligrimas de wistez, Almirarla vender en su vila [Lo que adorar debiera de rillas? Habra sido Ia pesquisa ociosa Si aquelainfare anciana Buscando hubieraun alma luinosa Len de amor ycaridad cristana, Un ser que, puesto en Dios el pensamieno, Alargatd Ia mano al que parece, ¥ ciera, sonriéndose al hambriento Ese pan que alimentay no envilece. Pero buscaba un ser degenerado Que siquiera ens Y hall muy’ pronto sided] soiado: 1 en los que gimen {iNo es a misria esmplighdlcrimen? Por qué si esa vir hermosa y buena Hay quien pierda con govo cuerpo y alma Por llenar& os dingeles de pena CCongustando del mal a oda palma’? {No es cio que esti lena de amargura La Senda que secore Ia inocenca, Y que sé se sure la exstncia Levantando los os la alguna? La Vieja encuentra un hombre De edad mada, impur y rupulon, ‘Que es imposible que ame Pero bused el amor ibidinoso, Y¥ con el oro compra generoso Ese derecho vil de ser infame Ella sube halagarlo intelgente Prometiéndoe espléndidasdeicias, El paga esa vilezaregiamente, {Y seavienen,;Consorio de inmundicias Aquel pact de infamia estén haciendo Sin lanzarsea sf mismos i un reproche, Y porfin, se despien,repitendo Con sonrisahalaguefa: “Hasta la noche! La sombra por doguier envucve el mundo ‘Como wn inmenso pao funeraro; Enel silencio ligubrey profundo, Toxue de dims lanza el campanaro, 16s Del triste bronce al escuchar la gueja Piensa Marfa en los despojos yerot De aquellos sees que la muere aleja Y¥ murmura:"jRecemos por los mvertos! Y se esremece de pavor la vie En extasis de horror y de mister Siente qu, en ella la mirada ia, Se alza la madre alli en cerenterio Para edie cuenta de su hia Reza la nfs con murmllostiemos Y¥es su oracién un céntico inefabe Reza tambign la vieja miserable Con ronca vor que alegra los inieros. Alimentos frugales Luego van a tomar las dos, pensando La una en sus ensuetoscelestiales, {La otra en su traicin aterradrs Yen momenta fatal, la man aleve Vereen el agua gue lana bebe Un frasquilo de Iudano, aidor, Y¥ no temblé al verterlo; pro embla Y¥ da diate con diene ‘Cuando la pobre nif el aso tom Nada sospecha... bbe lentamente Alin venci el rept a a palom: Por qué el dngel de guard [No apasta ese reptil con ceo adusto ‘Ls compas divina por qué tarda? (Quién sibe,.1 Dios es justo! Lego Marfa sen {Una sombra pasar por su mirada Quiere moverse, hablar: intimente, | Porn sopor extra dominads, | Petdiendo los sentidos de repent | Se retina en la mesa sletargada | 165 Con ansiaindefinible ‘Su verdugo la ve quedar rend, ‘sigue contemplindolaenseguida Con la expresin de una esperanza horrible Y ogra levantarla con trabajo Ya leva as lech en sporti, (Osa imprimir un beso en su faz bela, ‘Yon 020 terrible, dtr de lla, Judas, entre la sombra, sone, Ya vieja en redo, con sobresat, ‘A nadie ve, ls calma rode. {Yeempero,aléen lato, allen lo alto, [La divina mirada cenellea! Las horas pasa, tists, silencioss, Nina tur en la eran ene ilo YY la noche sus alas tenebrosas Bate en la inmensidad con mudo vuelo, [La sonora eampana De las diez: en suhigube taido Presuroa levintase la anciana Y espera con el pecho estremecido. Su complic infemaltardar no puede Segura es su vend Es preciso acabar, que no quede Tncomplet la havaia maldecida Con el odo atento alos ramores, {A cada instante sa impaciencia cece Dads, teme, se asombr, [La soledad la espana, y se extemece Gon asta de su misma sombra. Y siente angustainmensa, Frfo sor la bai, Y¥ en ests hors de amargra intensa 166 ‘Sélocl remordimiento la scompata, Y erece su demenca de repent, La ateran espantosas fantasias, Y comienza a escuchar voces sombrlas Que en su conciencia mugen sordamente En vano, en vano quiere orar su boca, [No encuentra amparo ue su mal mite, Y entonces sient que, s sola sigue Elinfnito horror a vuelve loca YY aungue Ie aterra ver en ee instante ‘A lague vende ens traidor intent, Huyendo des misma, papitant, Se lanza de la nia al aposeno, Lega, yal verla, de pavor delta, Raya en la cura su temendo sus La bjia.cay6, ya uz expira, Sombra, mistero, horror. na se mira {Quien sabe... Dios e justo! Senan las doce, y, cuando muere apenas El evo de las tristescampanadas, Se aye en las calles sola y eremas El cereano rumor de uns pisadas. Por fin entre las brums se divisa Un balto mis visible a cada instante, Verle permite ya uzindecisa, les, el comprador, psso adelante! Alllegar ala poor Se detiene,temblando de esperanza, [La empuja, se halla bier ‘Yconmovido avanza Enninginaposento ‘Mira lz y sone duleemente Y a gorar ya se apresta; Le recien al discretmente, 1st Ser alegre la festa! ‘vanza en la inicbla, expert en vano al menos le conduzca de la mano Hasta el punto final de su destin, Impaciencia al fin siente Y acaba por sentir eiertapavur Al ver que le rodean solamente Hondo silencio obrega negrara, espano le aguejacon violencia, (Que sen el alma el crimen aparece Mis ligubre en la sombr resplandece El livid fulgor dela concenca, Y sien faquear, desfallecido, Sus setidoseseasos, Y tiemblaal no escuchar ningsn ruid, ¥ tiemba a eco de su propos pasos. Aguellaextafia sitacion le espa Y, dudar no queriendo az enciende, Y.con incirta planta Bn busca del mistrio el viaje emprende Avanza, mis y mis amedrentado, Ve ala vieja en el suelo desplomads Ya tocar azorado, LL encuentra desmayad Ve en su lecho a Mara, Qc, bella como nunca, Radiante de hermosura apareia, Presa de anhelo vago, A besara en la frente leg impo: Pero, en vex de gozarinmenso hago, Enella dela tumbas sent el fo, ‘Cudn bela estaba; pero inmvil, yet, Almira otra vez, hororizado, Siene ader cerebro fascinado, 168 La nia estaba muerat Si muerta libertad De la human maldad, por siempre pun Con qué sintaheemosira Resplandece s frente inmaculada! ‘Cuando un alma en que el crmen se refleja Quisohundiria en el fango del vida, Mis piadoso el veneno, que la vieja Ledio la libertad apctecida Cuando penss mancharia Aue hombre en su impaidico destino, Augusto el beso de la muerte vino, Atri, no la toguéis! La tava enferma La nostalgia de un mundo mas risueno, Silencio, basta ya, djad que duerma YY que alegren los angeles su sto! Mucho tiempo ha pasa, y todavia parece flosando en mi memoria, Radiante de sublime poesta Lainfeliz heroin de mi historia, Recuerdo cual la via por la ventana, En su Iecho de muerte; pares Softando con gentil melancli, Rosa marchita en su primer mafan, LY el compradorinfame? En él desier, Al mirria el castigo, un santo anhelo Porque sins queel cielo Le hablaba por la boca de la muerta, Entra aun convento, en soleded y olvide Dolieate deja quests afioscoran, Y¥ a Dios pide perdsn arepentdo, Elllanto Ia oracién too fo boran. Pierde Ia anciana el juicio, YY munca cess su horororo espanto, Y¥ no le queda en s fatal suplicio Niel eonsvlodlfsimo det lato (Cuando quiere calmar sus aficiones (rand, ve fantasmas sepolerles, Siente que a sus blasfemas oraciones Respondn rsotadas inferaes, Y Marfa en el cielo, bunde su alma En un piglago inmenso de ventura Sus manos levan la gloross palin ‘Gon que Dios recompens lt amargura ‘Woolve a hallar de sus padres los amore, Yacel temor de perderos no la tera Se asoma algunas veces a a tera Y se esremece al ver tants dolores. Lgrimas no me arrane su recuerdo, [La miroluminoss en lontananza, Y. cuando algunas veces a fe piewo, Pensando en ela pienso en la esperanza Si poruna ventana supe un dia Esa historia que siempre me extasta YY que mi mente en recordar se ufana {Céimo olvidar podeia En mis sueios de luz esa ventana? 170 Elprimer beso Margarita (enfaveinte af Estaba en ese periodo en que la nila seababa de converse en mujer, unfa a los purisimos encantos de la edad primera, la dulce fravedad del sufimieno que haiaba su semblante con Ja Tur de una suave melancolia. Ya en su edad temprana hubia sentido esas grandes amarguras que Dios reserva para los seres escogidos. El sufrimiento es el puente por donde Negan las almas a la dicha suprem NNacidaenelseno de una familia opulent, habia visto a Ia miseria cemitee més tarde sobre st hogar infortunado, Ala antigua animacién, a la amable sociedad de mejores dias, sucedieron en breve latrsteray el abandono. Aquelia familia alvaen su desraca, esgnése al dolor pero no a ddesprecio, y fueron sus dias una serie de inmensas amarguras.Dejaon la ciudad para vivir en spartada aldea, Elpobre pare, que habit durante mucho tempo espindida ‘morada,viose postrado en su miserable jergtin por uns de esas enfermedades que nunca perdonan El hombre fe el primeroen sucumbir La mace la ij, mds dies, tuvieron

You might also like