You are on page 1of 11
T&F MOVIMIENTO DE TIERRA SAC MEMORIA DESCRIPTIVA PARA DEMOLICION TLABORADO POR REVISADO POR ‘ABROBADO POR TUIGgISIU CaNGHART | WUGOATARAMA | — NATHALY ALVARADO ‘SUPERVISOR Camacho aoiano ADMINISTRACION CGERENTE GENERAL Fecha: 26 7oaj2021 | Fecha: 25/04/2021 | ha: 26/4/2021 cog ataend Pagina, 2/28 | es ae MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO pore Fc rencereren eaten on 1 Ansnigne! 247951068 minors aon eee te 1.0. GENERALIDADES La presente Memoria tiene por objeto describir las caracteristicas de la Demolicion de un Vivienda Unifariliar ubicado la Av. Bolognesi 347 Miraflores, Provincia y Departamento de Lima con la finalidad de tramitar la Licencias Respectiva, 2.0 OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo es la Demolicion de UNA VIVIENDAS en el Calle Bolognesi N* 247- 51-355 Sub lote A distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de LIMA, en los tiempos previstos. 3.0 AREA DEL TEI BI Area Total Dela zona de la VIVIENDA tiene un ‘encierra un perimetro de 65 ml. 4.0 UBICACION Los datos generales de ubjcacion son: NedeInmueble : 347-351-855 Distrito MIRABLORES Provincia Lima Departamento Lima A 4 ‘wor tymovimientodetiera.com igo | r ‘versién: Ter ee — “a Pagina. 3/29 5.0 ‘RIPCIONES PREVIAS DE LA DEMO} Lacedifcacién existente a demoler en Calle Bolognesi N” 347-951-955 sub Lote | distrito de Miraflores es una estructura de alrededor de 11 anos de fantighedad, cuenta con ambientes amplios y muros de espesores robustos; fas redes de desagtie y cafieriaa en sui mayoria son redes antiguas (acer ¥ cconereto en algunos casos, La condicién actual de la edificacion mantiene fectualmente gran parte de si muebleria fja (muebles de cocina, puertas, barandas, ventanas, algunos depésitos, aparatos sanitarios) Los muros perimetrales son independientes a la de los predios colindantes en toda su extensién y la propiedad mantiene actualmente no tiene retio, La ‘acera publica es de 2.90 m de ancho. La propiedad cuenta actuslmente con agua potable y fuido eléctrico distribuidos por la respectiva Empresa prestadora de servicios. 1a colindancia de propiedades vecinas se encuentra marcada por la ‘separacion de mos perimétricos respectivos a cada propiedad, Ingresando por el frente a le propiedad, colindamos por la parte izquierda y derecha con tos edificaciones de dos niveles cada uno respectivamente con frente a la Ca, Bolognesi, Por el fondo tenemos colindancia con otra edificacion de cuatro aiveles 6.0 DESCRIPCION DE LA DEMO} Los trabajos de dematicion tlenen los siguientes trabajos. ‘| Verifcaciin de Instalaciones existentes, > Severiicara los medios de corte y/o interrupeién de los | enoqnoytpanscesenne pilosa pee om - oie W nu Be cenm Ge dogo deer sara contin de Hfeangfe con la red pblica a fn de evitar ingreso de Todos, y/o fessombros en Ia ed troneal ‘win ayimovimientodetiea.com Géaigo ‘Versi: [MEMORIA DESCRITIVA DEL PROYECTO. uaa Pagina 4778 'b) Instalacién de proteeciones en predios colindantes (mallas, parantes y paneles) » Se realizar la coloeacién de parantes en el perimetro de la propiedad con malla raschel de 80%, la altura a cubrir ser hhasta [os 6.00m sobre el nivel de vereda. » Losbotdes de Ia propiedad que tienen tinicamente cereo perimétri levarén parantes y serén cubiertos hast los 6.00, tm sobre el nivel de vereda; las zonas que cuenten con construccién existente (dos niveles a mas) levardn malla raschel de 80% hasta los 2.50 m sobre el nivel de piso de la coratrucei6n existent. >» Independientemente de lo mencionado anteriormente, en las zoras de colindancia con construceién existe, y altura de construceién propia mayor # la de los vecinos, se colocard fmallas metilicas inctinadas a un Angulo de 4S*, las cuales seri sujetadas en su parte inferior con alambre N” 8 y en la patie superior tendran tirantes de alambre N’ 8, Estas mallas ‘erin de 1.20m x 2,40m realizadas en un marco de acero de construcciin de 3/8” y divisiones que forman tna red con ‘aberturas de 0,2090.20m. Sern forradas en el centro eon plistico manga azul y sobre éste estardn cublertos con malla raschl de 80%. » Las zonas de propiedad vecina donde, a crterio del ing Responsable de obra se requiera proteccién adicional, se cobcaran paneles de triplay de 18mm de espesor, con | bastidores de 9° x 1.1/2", en forma horizontal sobre soleras de 3°x 3" 0 similares dependiendo de las posibles zonas de anclaje de los mismos. (Bsta medida de proteccién es opcional y en fancidn a la necesidad que amerite la proteccién) ©) Instatacion de baftola) portation) para uso del personal ahrern de demolicien proyecto cuangajoos SAC. » Se dispondra y habiitaré una zona de acceso libre y " An doals seat go ae a ln ae rho podran estar higiénicos portatiles, los cual ‘worn ayimovimientodetiea.com igo Version [MEMORIA DESCRIPTVA DEL PROYECTO. vet Pagina 6728 | 6) Desens alejados mas de 10 ml del limite de propiedad de fachada. ‘Se diapondra el mantenimiento peribaico de tos servicios higiénicas en funeién al mimero de trabajadores y a la frecuencia de uso en obra. del Muido eléctsco en la propiedad Antes de los trabajos de demolicién (picados y remociones) se desinstalar el Mido eléctrico de toda la propiedad, inmediatamente después del medido cléctrico de la empresa prestadora de servicios. La desconexién del fuido eléctrico debera realizarse por personal calificado y con el EPP apropiado para el ‘anipuleo de redes eléctricas activas. De ser necesario, se deberd solicitar ala empresa prestadora de servicios la desconexién temporal del falimentador det medidor para las desinstalaciones internas de la propiedad. } Instalacién de tablero eléctrico de obra, rmayerocpcaig FEA » NS Moorman "C En esta zona se colocard un tablero elgetrieo adosable ‘on laves termomagneéticas y diferenciales adecuadas fal tipo de maquinas y equipos a ulizar en el proceso ide demolicion, desmontaje y obras provisionales. Las conexiones que se realicen en eate tablero debersn ser fa través de enchufes del tipo industrial Bl tableto eléctrica de obra estard conectado a un pozo a tierra de planch, ef cual debera cumplir com los valores en ohimios minimos exigidos por el R.N-E. Las extensiones olineas eléctricas necesarias para realizar los trabajos deberan en general y sin excepeién ser realizadas con eable vuleanizado y la seccion del cable debera ser la apropiada al tipo de maquina 0 equipo a conectar, \wonayimavimientodetlea.com {io ers [Fecha Pagina 6729 [MEMORIA DESCRITIVA DEL PROYECTO. 1) Remociones y desmontajes de muebles fis existentes 1» Se retirarén los muebles existentes en Ia propiedad, las puerias y ventanas utilizables serén ubicadas en el nivel de calle en el interior de la propiedad, de ser necesario deberin ser cereados. » Los muebles que por su edad, condiciones de servicio u ‘otros hayan sido removides dai\andose, deberén ser ‘scumulados en lo posible en el mismo tipo de materiales (acero, madera vdrio, etc) » Los mucbles que representen un riesgo para sit esmontaje, como barandas y ventanas de fachada, ‘eran omitidos de eu remocidn y seran eliminados en el proceso propio de demoticién, » Los mucbles que en el proceso de desmontaje presenten filos cortantes, angulosos u/o punzocortantes, debersn ser separados de los demas imuebles y sefalizados apropiadamente. fh) Levantamiento de piso parquet, almacenamiento y/o traslado 1» Bl parquet destinado a ser reciclado y reutilizado en la propiedad sera removido con las precauciones hecesarias para cuidar su integridad. » Bl parque removido ser acumulado en paguetes de ‘menos de 15 leg. ¥ almacenados en una zona libre y ventilada, protegide dela lluvia, JossAc. parquet en el interior de la obra, por condiciones de espacio y/o almacenaje, deberin ser trasladacios a un eae almacén externo. vi » Silas condiciones de Ia obra impiden mantener el hh) Picado de losas aligeradas ‘enw ayimovimientodetiera.com Césiga. | Version Fecha: —— Pagina 7728 [MEMORA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO >» Se realizar el picado de losas con combes y martillos ‘mecénieos, comnenzand por el centro de las tices y cextendiendo el picado hacia los extremos, » El plead de losas requerira la proteccidn que restrinja cl ingreso a trabajadores o terceras personas debajo de las losas en proceso de eliminacién. Las losas que forman parte de aleros y jardineras colgantes deberén realizarse por partes, comenzando ‘dela parte mis alejada del alero 0 jardinera hacia et interior. +» Todi los trabajos de picado de losas deberdn ser realizados con personal enganchado a una linea de vida con arnés. 4) Pieado de vigns peraltadas ‘wwe ayimovimlentadetiera.com » Avanzado el proceso de picado de losas, se debers realizar el corte de vigas peraltadas picando los textremos de apoyo de la mencionada viga dejando el facero de refuereo sin ser afectado. 1» Culminada el picado de los extremos se procedera al corte de aceros de refuerao con maquina de oxicorte. » Primero se cortara el extzemo de vign que este apoyado sobre muros en colindancia con predios vecines, a Ia caida de eate extremo se continuard con el corte del extrema restante, » Ala caida de Ia viga sobre el piso 0 una zona estable, se desintegrara el concreto de las vigas para eliminar Tos escombros, no se permitird el carguio de bloque de vigas y/o columnnas que tengan wna longitud mayor a 80cm, 1» Em los caso en que tna viga se apoye cobre otra, se procedera a eliminar el empalime en la viga apayada (no tn la viga de apoye) y después ge procederi a eliminar la viga de apoyo, en ambos casos se realizara con Tos ‘pasos anteriormente descritos ‘Silas vigas estin apoyadas sobre muros portantes se continuaré con el proceso anterior pero después de ‘ig: MEMORIA DESCRIPTVA DEL PROYECTO Vers Fecha Pagina 8729 picar los extremos de Ia viga, 8 verificar la existencia {de acero en la viga. De existir, se procederd a eliminar tl muro de apoyo debajo de la viga y luego se procederé ‘a climinar Ia viga como su fuese una viga peraltada libre. » Las vigas que se ubiquen en limites de propiedad y colindancia con predios de teeros requeriraa, proteccién adicional en los predios vecinos para evitar la caida accidental de bloques de concreto durante los picados manuales. Bn todos los casos de picados de vigns, se deber restringir la zona de caida de la viga al corte del primer extrema, debera usarse cadenas, soleras 0 medios fadecuados al peso y caracteristicas dela viga @ elimina. 4) Pieadlo de muros interiores >» Ei picado de murosinteriores se realizar después de climinar las vigns y cualquier tipo de arriostre superior. » Los muros serén cortados en sus extremos cle amarre ‘con columnas a con ences de muros, el pleado se realizar en dos partes, la primera parte sera de la ‘mitad del muro hacia arriba, donde se podré voltear la parte del muro liberadlo, la segunda parte corresponde {la mitad inferior que se eliminara con el mismo proceso después de retirar los escombros producidos por la snitad inferior. » Los muros que se encuentren amarrados entre ellos y dicho amarre sea su tiniea estabilidad, serém climinados simultaneamente, » Los tabiques que se encuentren en laterales de ventanas deberén ser eliminados por partes quedandy terminantemente probibido realizarles corte de st provectocuapaan{o}sac. extrem apoyad > Los muras que alajen tuberias con didmetros invasivos, Penk mayores al 59% del espesor del muro, deberan peatesvo0 *L considerarse como cortados en la ubicacion de dicha tuaberia ‘wor yimovimientodetioa.com | coi: 'Me\ontA DESCRITIVA DEL PROYECTO Ten ——| Pagina 9/28 Ie) Picado de solumnas, » Las columnas serén eliminadas picando el conereto de su base de apoyo manteniendo el acero de refuerzo, se deberd tener el espacio suficiente para la caida de la ccolumna. Las columnas deberdn ser direccionadas en su caida de acuerdo al corte que se realce en las varias de Apoyo. Para direccionar dicha caida deberé colocarse Jos medias apropiados (cadenas, soleras, etc.) » Las columnas que mantengan colindancia con predios vecinos pero no estén restringidos por muros vecinos deer climinaree por partes y/o con algin medio que ‘garantice que el elemento no caera en direceion al predio veeino. » Las columnas que se hayan Jogrado echar deberan ser climinadas por partes para le cual se deberd desintegrar el concrete de su interior. 1) Remoctéin de escombros y desmontes een ee ne,» ta Femociin de escombros deberrelizarse cn N ‘equipos mecanicos de capacidad apropiada y tamaiio iN Toast corde con los expacios de maniobra existentes en la DEAR Sha trabenioo Los escombros que ae eliminen a través de orificios en entre pla debera ser humedecido y los accesos alas ‘won ayimovimientodetlera.com [MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO ago Pagina 10729 zonas de eliminacion deberin estar restringidos en su. totalidad, 1) Tala de &rboles y arbustos Las plantas interiores de gran tamafio debersn ser taladas y liminadas como material orgnico ‘Se deberd procurar evitar la putrefaccign de material ‘orginica dentro de la propiedad, deberd proveerse st climinacién a la brevedad a fin de evitar la propagacion dde mosquitos y/o bichos. Los rboles de gran altura deberan ser eliminados por partes, se comenzaré con la parte superior y se realizar con medios manuals. La tala de ramas de arboles, deberan realizarse Iuego ‘de haber amasrade la rama a cortar, para evitar que tenga caida estrepitosa, Los troncos de arbol que se van a cortar deberan cencontrarse amarrados en su extremo superior y ‘mantenerse tensionados en direccidn a la zona que se desea que calga. BI trabajador que realice los trabajos de tala en altura Adeberén realizarse con el EPP apropiado, ameses, anchos y otros necesarios. 1) Bliminacién de pisos apoyados sobre terreno Los pisos deberdn ser levantados con maquinaria y ‘deberin ser triturados a fin de evitar que por su tamano puedan destizarse durante su mantpulacion vyfo transporte, Los pisos que tengan espesores muy grandes deberdn ser previamente seccionados para faciitar su destruccisn. Los pisos que colinden con la via piblica deberan ser cortados 0 separados de In misma para evitar dafar et formato de la ciudad, wor tyfmovimientodetira.com Versi digo: ‘vers Fecha Pagina 13/23 [MEMORIA DESCRIPIVA DEL PROYECTO. 6} Bliminacién de sobre cimientos » Los sobrecimientos seri eliminados en conjuntos con los pisos de la propiedad. Los sabrecimientas perimetrales deberdin ser liminados manualmente evitando sobrepasar el limite de propiedad y/o afectar muros vecinos. ) Colocacién de cerca de obra y sefalizaciones » Durante los trabajos de demoliciin se tend un cerco ce obra que deber ser de metal y/o tiplay de 18 mm. 1» Elcerco deberd encontrarse pintado y en buenas condiciones (verticalidad, alineamiento, conservacion, etc) » El cereo, dependiendo de la normative municipal vigente, podra colocarse invadiendo parte de la via publica peatonal, para lo cual se deberd colocar sit respectiva senalizacion. » Durante los trabajos en el interior de la obra deberd sefalizarse todas las 2onas se legasen a considerar PROYECTO CURD SAS como amnbientes inseguros. NVQ Kann * Seebegctnr sttnns roenin Syne etn Nrooera00 7.0 PLAZO PE EJECUCION DE LA OBRA Bl plaza de ejecucien de la obra es de 30 dias Calendarios. Lima, 18 Mayo del 2021 ‘wor tyimavimientodetles.com

You might also like