You are on page 1of 10
Micronutrientes: minerales |. GENERALIDADES Los minerales son sustancias inorgéinicas (elementos) requeridos en pequehias cantidades por el cuerpo. Funcionan en una variedad de procesos, inoluyendo la formacién de los huesos y ios dientes, el equilbrio de los liquidos, la con- duccién nerviosa, la contraccion muscular, la sefializacion y la catdlisis. (Nota: varios minerales son cofactores enzimaticos esenciales.] Al igual que las vita minas orgénicas (véase el capitulo 29), los minerales son micronutrientes requeridos en canlidades expresadas en miligramos 0 microgramos. Aquellos, que los adultos requieren en mayores cantidades (> 100 mg/dia) se conocen como macrominerales. Los minerales que se requieren en cantidades entre 1 y 100 mgjdia son los microminerales (oligoelementos). Los minerales ultraci- goelementos se requieren en cantidades < 1 mg/dia (Fig. 30-1). [Nota: la cla sificacién de minorales ospocticos on estas catogorias pueden variar entre fuentes] Las concentraciones minerales en el cuerpo estén infuidas por sus indices de absorcion y excrecién. Il, MACROMINERALES Los macrominerales incluyen calcio (Ca), fasforo (P] como fosfatoinorga- nico [P| 0 PO,*}), magnesio (Mg), Sodio (Na), cloruro (CI) y potasio (K"). INota: las formas idnicas libres son electroitos.| A. Calcio y fésforo Estos macrominerales se consideran en conjunto debido a que son com- ponentes de la hidroxiapatita (Cas[PO.)sOH), que constituye los huesos y los dientes. 4. Calolo: | calcio (Ce) e8 el mineral més abundante en el cuerpo, y ~ 98% se encuentra en los huesos. El resto participa en una variedad de procesos, como sefializacién, contraccion muscular y coagulacién sanguinea. El calcio se une a una variedad de proteinas, lo que incluye calmodulina (véase la p. 157), fosfolipasa Ae (véase lap. 237) y proteina inasa C (véase la p. 229) y altera su actividad, [Nota la caloindina es luna proteina de union a calcio intracelular inducida por vitamina D que participa en a abssoreién de calcio en el itestino (véase lap. 416).] Los productos lécteos, muchos vegetales verdes (p. ej, brécoli, pero no eespinaca) yjugo de naranjatortficado son buenas fuentes aimentarias. ‘Aunque se desconocen sindromes de deficiencia alimentaria,laingesta ppromedio de calcio en Estados Unidos es insuficiente para la salud ED wr oor 5 are - > >, po u coxidacion he ool g PRY en — an onm 121s rape < w Th 13 %s parerenn Figura 30-13 Sintesis de hormona firoidea. Tg, troglobulina; I, yoduro; TPO, tioperoxidasa; MIT, monoyodotirosina; DIT, diyodatirosina, 7, triyodotirosina; Ty, tivoxina, dyn ‘Monoyodotirosina (arr) Figura 30-14 Yodacién de tiroglobulina (Tg) con produccién do MIT y DIT, usa el l para yodar residuos de trosina selectos en la tiroglobulina (Tg), formando la monoyodatirosina y la diyodotisina, como se muestra en {a figura 30-14, [Nota: Tg se sintotiza y secreta en e| coloide por las oélulas foliculares.] El acoplamiento de dos diyodotirosinas en Tg resuita ens, en tanto que el acoplamiento de una yodotirosina y una dyodotivosina resulta fn Ts. La Tg yodada se endocita y almacana on tas oélulas foliculares hasta que se necesita, momento en que se digiere de forma protealitica para liberarTs y Ts, que se secretan en la ciculacién (véase la Fig. 30-13). Bajo condiciones normaies, ~ 90% de la hormona troidea secretada es T, que es transportada por la transtiretina. En tejidos efectores (pe, el hhigado y el cerebro en desarrollo), Ts se convierte a T3 (la forma mas activa) mediante desyodinasas que contienen selenio. Ts se une al tecep- for nuclear que une el ADN a elementos de respuesta tiroidea y funciona ‘como un factor de transcripcién. (Nota: la produocién de hormona tir- dea esta controlada por la tirotropina (hormona estimulante de la troides (TSH) de la hipéfisis anterior. La secrecién de TSH estd en si misma controlada por a hormona literadora de trotropina (TRH) del hipotdlamo] 1. Hipotiroidismo: la ingesta insuficiente de yodo puede resultar en bocio (hipertrofia de la troides en respuesta la estimulacion excesiva por parte de TSH), como se muestra en la figura 30-15. La deficiencia mas intonsa resulta en hipotiroidismo que se caracteriza por fatiga, aumento de peso, disminucion de la termogénesis y disminucién de la tasa metabdlica (véase la p. 383). Si ocurte deficiencia hormonal durante el desarralo fetal y del lactante (hipotiroidismo congénito), el resultado puede ser discapacidad intelectual irreversible (antes lla- ‘mada “cretinismo’), hipoacusia, espasticidad y talla baja. En Estados Unidos, los productos lécteos, los mariscos y la carne son las fuentes primarias de yodo. El uso de Sal yadada ha reducido en gran medida {a deficiencia alimentaria de yodo, {Nota la destruceién autoinmunita- \V. Resumen del capitulo 431 ria de TPO es una causa de tiroidtis de Hashimoto (un hipotiroidismo rimario) ] 2 Hipertiroidismo: este trastomo es el resultado de la sobreproducci6n de hormona tiroidea. Aunque puede deberse a la ingesia excesiva de ‘complementos que contienen yodo (TUL = 1.1 gidia para adultos), la ‘causa mas frecuente de hipertiroidismo es la enfermedad de Graves, ‘en que se produce un anticuerpo que simula el efecto de TSH, lo que resulta en la produccién no regulada de hormona tiroidea. Esio puede ‘causar nerviosismo, pérdida de peso, aumento de la sudacién y fre- ‘cuenta cardiaca, ojos saltones (exohtalmos, Fig. 30-16) y bocio, Selenio El selenio esté presente on - 25 proteinas humanas (selenoprotainas) ‘como un constituyente del aminoacido selenocisteina, que se deriva de la serina (véase la p. 292). Las selenoproteinas incluyen glutatiin perox'- dasa, que oxida el glutatién en la reduecién de la hidrégeno peroxidasa, tuna especie reactiva de oxigeno, a agua (véase la p. 172); tiorredoxi- na reductasa, que reduce tiorredoxina, una coenzima de la ribonuclestido reductasa (véase la p. 321); y desyodinasas que eliminan yodo de las hormonas tiroideas. La came, los producios lacteos y los granos son ‘uentes alimentarias importantes. La enfermedad de Keshan, identificada por primera vez en China, es una miocardiopatia causada por consumir alimentos producidos en suelos deficientes en selenio. La toxicidad (sele- nosis) causada por la ingestién excesiva de complementos causa ufas y cabello quebradizos. Tambign pueden apreciarse efectos cuténeos y neu- rolégicos (TUL = 4000 ig en adultos). 9 Molibdeno EI molibdeno funciona como un cofactor para un numero reducido de oxidasas de mamiteros (Fig. 30-17). Las legumbres son una importants fuente de los alimentos. No se conocen sindromes de deficiencias alimen- tarias. El molibdeno tiene baja toxicidad en seres humanos (TUL = 2 mg/ dia en adultos). El cobalto, un uttaolgomineral, es un componente de la vite- mina Bre (cobalamin, véase la p. 403), que se necesita on forma de metilcabelamina para la remetilacion de la homocis- teina en metioina (véase la p. 288) 0 adenosiicobalamina en la isomerizacién de metimalonl coenzima A (CoA) a succril CoA (véase la p. 218). No se ha establecido una porcion reco- ‘mendada en la eta 0 ingesta de referencia en la dieta (véase Ja p. 382) para el cobalt. V. RESUMEN DEL CAPITULO Los minerales se resumen en la figura 30-18 en la pagina 432. Figura 30-15 Bocio. Figura 30-16 Exoftaimos, Ete oi erty ‘Aléehido oxidase Metabolza traces Suto oxidasa —_Corwiorte sufto a suttto nel metabaismo de los halle ey Csieina que contienen autre (veanseles Pp. 287-288) Onidahipoxentina xanine yarn acido Unico en le Gegradacion oputina (vaso fap. 323) Figura 30-17 Enzimas (oxidasas) que requieren molibdeno (Mo). 432 30. Micronutrientes: minerales reo FUNCION(ES) NOTAS Macrominerales: > 100 mg/dia para adultos. Cato (Ca) Componente de la hisraxiapatita(Ca,{PO,1,0H) | Deficiencias alimentarias desconccidas;toxicidad por Choro (C) Magnesio (Mg) Fosioro () Potasio(K) Sodio (Ne) Microminerales {oligoctementos) Crome (C1) Cobre (Cu) ): 1-100 mai Fide (como fluoruro fF) {de hueso y dientes, conlraccion muscular, sefializacion, coagulacion de la sangre Equiltrio de liquidos (unto con Na, 1, cigestion Componente (menor) del hueso;repula la fclividad enzimaiica (se une a sustratos oenzimas} Componente deta hisroxiepatita del hueso y los deentes, almaconamienta de energia, estructura de la membrana, regulackin Potencial de momorana, prosin arterial Potencial de membrana: volumen de sangre ¥ presion arterial captacion de glucosa, Qalactosa y amninogeidos Potencia la accion de la insutna Cofactor enzimatico ‘Aumenta la resistonca al cdo que disuelve ‘1 esmatte de la boca ante las bactrias ‘compiementos: la hipocalcemia con deficiencia de PTH ‘ovitarina 0 causa célcules renales; la hipercalcemia ‘con olovacion do PTH causa recoreien osea, La doficiencia almontaria 0s rara; se ingle en exceso ‘comno NaCl La ingesta promedio en Estados Unidos esté por debajo {de los niveles recomendacos: se observan hhiporexcitabiidad y arrtmiaa con la hipomagnesemia; hay hpotaneicn con la hipermagnesemia Las defciencias aimentarias son raras; hay hipotosfatemia con debilidad muscular en el sindrome 6 realimentacién, el aumento dela PTH y al uso de ~enliécidos que contienen eluminio: hiperfosiatemia con Caleticacion motastacica en la deticencia de PTH La ingosta promod on Estados Unicos esta por detajo {rival recomendado; os cambios modestos hacia atta o abao en los nivelesséricos resultan en animias| y¥ debildad muscular Las defciencias alimentarias son raras; se ingiere en ‘exceso como NaCl; se observa hiponatremia con una. pperdida de aque excesiva; hipernatremia con retencion 0 agua Mecanisino desconocico Las deticiencias almentarias son raras; sindrome de Menkes (defcienciasistemica genética de cabre) y ‘enfermedad de Wilson (sobrecarga sistémice genética de cobre) La deficiencia resuta en caries dental Hierro Fe) Cotactor enzimatico, union a oxigeno, La deficiencia alimentaria resutta en anemia microctca: proteines Fe-S. la homocromatois hereditara, como una enfermedad ‘gonética cela sobrecarga de hierro, unto con la “Glabotes oronceada’ fhipergiucsrna, hiperpigmentacion)| ‘Manganoso (Mo) Cofactor enzmatico La doteionciaalimontara os rara Zne @n) CCotactor enzimatico, estructura proteinica Los ttatos y algunos tarmacos cleminuyen ta (deco de zine) _absoreitn, deticencia grave (gcrodermatiis ‘enteropatica) con defecto de transportador Microminerales (utraoligoele- mentos): < 1 mgidia Yodo ‘Sintesis de hormona tioides (Ts, Ty) Laingestainsuiciente causa boc, hipotcidismo con {fatiga, aumento de peso y disminucion dela tasa ‘metabélca; casio neurol6gico en la deficiencia congérita: Inpertrodiemo (produccion excesiva de Ts. T,) ene ‘onformodad do Graves Molibdeno (Mo) Colactor enzimatico Deficienca aimertara desconocida ‘Solero (Se) ‘Se encuentra (como selenceisteina) on La deftciencia almentara es rara(enfermedaci de Keshan las solenoproteinas ‘con Suolos deficiontos on solenio), toxicidad por tes complements Figura 30-18 Resumen de minerales. PTH, hormona parativoidea; CI’, cloruro; 8, azul: Ts, triyodotironina; Ts, tiroxina,

You might also like