You are on page 1of 13
Linda, tomando como frente la puerta de entrada: derecha entrando, caja de escalera y el general del edificio; izquierda, vivienda de la misma planta tipo A-5-B, V54 en proyecto; y fondo, calle Aragén. - 188 CUOTA DE_PARTICIPACION NUMERO CIENTO CINCUENTA DE ORDEN.~ VIVIENDA en quinta planta, tipo A-5-B, V-54 segin el proyecto, con acceso por la calle Aragén nimero 196; con una superficie construida de 72,00 metros cuadrados, y itil de 58,71 metros cuadrados, con distribucién pro- pia para habitar, con coladuria y con una terraza en la parte frontal del edificio con una superficie util de 104,90 metros cuadrados. Linda, tomando como frente la puerta de entrada: derecha entrando, calle Aragén; izquierda, vuelo de la cubierta de las viviendas con acceso por 1a calle Alber; y fondo, calle Alber. -: 1.348 - CUOTA DE _PARTICIPACTO SEGUNDO.- ESTATUTOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL. - La propiedad horizontal establecida se regiré por las siguientes reglas: 1°.- USO DE LOS ELEMENTOS COMUNE. El uso de todos los elementos comunes definidos legal y estatutariamente sera el que requiera su des- 90 05/2009 JULLDOIIS aero tino de acuerdo con la costumbre y con el reglamento bien de régimen interior que pudiera acordarse, con las siguientes excepciones: ~: A/.- Bl uso de la zona comin de solarium, jardin y piscina, queda reservado a los propietarios de las viviendas, tanto de los que tengan acceso por la ca- lle Alber, como por la calle Aragén. - B/.- Los titulares de las viviendas en planta ba- ja, nimeros CIEN y CIENTO UNO de orden tendrén el uso cxetusive de las terrazas contiguas a la zona comin |de sold4rium, jardin y piscina, pudiendo acceder di- rectamente a esta zona a través de dichas terrazas. C/.- El uso de la dependencia de transformador, ubicado en la planta baja, con frente a la calle Al~ ver, corresponderé exclusivamente a la Compafiia Sumi- nistradora de Energia Eléctrica, con facultad de rea~ lizar obras e instalaciones de toda clase interiores y exteriores y sin abono de cantidad alguna por ningtin concepto, ni siquiera gastos comunitarios. Ello mientras se mantenga dicho destino. ~ 91 La entidad promotora, o la que de ella traiga causa, por ser obligacién asumida con anterioridad, se reserva la facultad de constituir a favor de la compafiia suministradora, servidumbre derivada del uso de dicha dependencia, y de paso de conducciones e instalaciones, con el alcance, pactos, condiciones y estipulaciones que libremente determine, pudiendo otorgar la escritura pertinente. D/.- Respecto a las plazas de aparcamiento, se establece la prohibicién de lavar o reparar vehicu- los, impedir el libre trénsito por rampa, zonas de paso y maniobra, el cerramiento total o parcial de las plazas de aparcamiento y el almacenamiento de aceites, combustibles y materiales téxicos o peligro~ sos, y destinar dichas plazas de aparcamiento a otras finalidades que no sean las especificas de aparca~ miento. --~ E/.- Los titulares de las plazas de aparcamiento y trasteros que no sean titulares de viviendas no podrén utilizar la zona solarium, jardin y piscina, no pudiendo acceder a dicha zona, atin cuando el acce- so a la misma se realiza a través de la escalera que arranca de la planta sétano primero. - 2°. CONTRIBUCION A LOS GASTOS COMUNES. - 92 05/2009 VULLOOIIS eee Todos los propietarios del inmueble estén obliga- dos a contribuir a los gastos comunes generales no susceptibles de individualizacién, por raz6n de ins~ talaciones y servicios de la finca, a cuyo efecto se establecen las siguientes regla A/.- Norma de caracter general: La distribucién de los gastos generales del edificio, tanto de es- tructura como constructivos y de seguridad se efec- tuaré de forma directamente proporcional a las cuotas n de cada titular dominical, sedlo de de participa’ local comercial, plaza de aparcamiento, trastero, o vivienda. B/.- Normas de caracter excepcional: -- 1/.- Los titulares de tanto de las viviendas con acceso por el portal numero 5-A de la calle Alber, como con acceso por el portal ntimero 196 de la calle Aragén, contribuirén en relacién a la cuota que para este fin se les asigna a los gastos de mantenimiento, limpieza y conservacién de sus respectivos zaguanes, escaleras y ascensor que da acceso a dichas vivien- 93 das. Los titulares de las viviendas nimeros CIEN 2s. Y CIENTO UNO de orden, que tienen el uso exclusivo de las terrazas en planta baja, correran con los gastos de limpieza, iluminacion y reparaciones ordinarias. - Las reparaciones extraordinarias, es decir, las relativas a su entramado o estructura e impermeabili- zacién, serén de cuenta de todos los titulares de la propiedad horizontal, sin excepcién, debiendo satis- facerse por cuotas. 3/.- Los gastos de mantenimiento, limpieza, con- servacién, agua, suministros y demas, de la zona solarium, jardin y piscina, sera satisfecho por par- tes iguales por todos los propietarios de las vivien- das, independientemente de la cuota de participacién que tengan en la comunidad. -: 4/.- Serén a cargo de los propietarios las repa~ raciones de las instalaciones y canalizaciones que hayan de hacerse como consecuencia de averias u obs- trucciones causadas por ellos o por los inquilinos, en su caso, ~-~ 5/.- Los gastos recayentes en las plantas sétano destinados a aparcamiento de vehiculos y trasteros, relativos a la rampa, puerta de entrada y zonas de 94 fe 05/2009 JULLOOSIO paso y maniobra, serén satisfechos por partes iguales por los titulares de entidades independientes de di- chas plantas. ~~ 3°.- MODIFICACION DE LOCALES Y VIVIENDAS Tanto los titulares actuales como los futuros de los locales comerciales, plazas de aparcamiento, trasteros, y viviendas gozarén de la facultad de po- derlos dividir y subdividir entre si, y de agruparlos © agregarlos a otras entidades hipotecarias del mismo inmueble, asi como desvincular las plazas de aparca- miento y trasteros de las viviendas a que se hayan vinculado, todas y cuantas veces lo consideren conve- niente, en los més amplios términos. Atal fin, se fijaraén las cuotas de participacién en la comunidad de los garajes, locales y viviendas y, en general, las unidades resultantes por suma, resta, divisién o redistribucién proporcional de las que tenian asignadas, en relacién con las superficies de los departamentos nuevamente formados con el limi- te de su aprovechamiento normal como garajes, locales © viviendas, de tal manera que cada una de las unida- des nuevamente asi formadas tenga acceso directo a la via ptblica o a un elemento comin del inmueble, al que légicamente podrén abrir nuevas puertas, sin que en ningin supuesto se altere la estructura y configu- racién externa del edificio, ni se disminuya la segu- xidad del mismo, asi como tampoco las cuotas de los demés departamentos. A tales efectos, los titulares dominicales a quienes afecte se consideraraén investidos, si fuera necesario, de amplios poderes irrevocables de todos los restantes titulares de la Propiedad Horizontal que se entender4n conferidos por el s61lo hecho de la adquisicién de cualquiera de las partes de la finca a que se refiere esta norma. - 4°. OBRAS. ~ A/.- LOCALES Los propietarios de los locales comerciales podrén realizar la decoracién de la parte de fachada que les corresponda del modo que estimen oportuno y a sus expensas, modificando o ampliando huecos existen- tes, siempre que respeten la estructura general del edificio en cuanto a pilares y jacenas. Igualmente, podrén instalar rétulos, luminosos o 96 05/2009 YULLOOI90 no, en la zona de fachada que les corresponda, sin recabar la autorizacién del resto de los propieta- rios. - Para la colocacién de marquesinas que sobresalgan mas de ochenta centimetros deberan obtener la autori- zacién de los propietarios de aquellas viviendas a las que pudiera afectar. ~ B/.- VIVIENDAS. - Los titulares de las viviendas podrén efectuar dentro de las mismas, a su costa, las obras y modifi- caciones que tenga por convenientes, siempre que no menoscaben ni afecten o alteren la seguridad la segu- xidad del edificio, su estructura general, configura- rion o aspecto exterior. Los titulares de las viviendas deberdn realizar, a su costa, dentro de las mismas las obras que se consideren necesarias y cuya omisién pueda perjudicar a la propiedad comin, o a los demas propietarios, respondiendo de los dafios y perjuicios que causen por su no ejecucién. - 97 5*.- COMUNICACION DE LOCALES ¥ VIVIENDAS Los locales y viviendas se podraén comunicar con los de su misma planta de los edificios colindantes, cuando por los propietarios de estos tltimos se acep- tara tal posibilidad de comunicacién, sin que para dicho supuesto se precise la concurrencia de los ti- tulares de las demas partes independientes del edifi- cio general, y sin perjuicio de la posibilidad de agrupacién excepcional de departamentos privativos de edificios contiguos cuando se den los supuestos obje- tivos y funcionales adecuados. 6*.- SUBCOMUNIDADES La comunidad del edificio estaré constituida por la totalidad de los titulares de todos y cada uno de los elementos que la componen. No obstante, podraén constituirse: 1/.- Subcomunidades por edificios con competencia para conocer y decidir por si mismas de los asuntos que afecten de manera exclusiva a dicha sub- comunidad, entendiéndose dicha exclusividad cuando recaigan sobre cuestiones que fisicamente se sitten dentro del perimetro de tal edificio. - 2/.- Subcomunidades de las planta sétano para ca- da edificio. - 98 05/2009 78- Queda totalmente prohibido: - Ve misiones, de otros normal y las distintas entidades del edificio. - 2/. YULLOOSI/ PROHIBICIONE La realizacién de toda clase de ruidos, in- humos, olores o emanaciones que, procedente espacios, comunes o privativos, perturben el pacifico uso y disfrute de los ocupantes de Depositar en los zaguanes de entrada, esca- leras, pasos, zona de maniobra de los sétanos, y de- mas elementos comunes, cualquier clase de objeto, bi- cicletas 3/.- rrientes 4/.- y demas. - Instalar motores 0 méquinas no usuales o co- a los usos respectivos. Colocar contadores de agua, electricidad u otros analogos, fuera de los lugares asignados a di- cho efect dem4s doc! S/.- dos al ef 6/.- 0 en el proyecto de construccién, memorias y umentos de caracter técnico de la obra. Tender ropa, fuera de los espacios destina- ecto. ~ El cerramiento total o parcial de terrazas 99 con acristalamiento o cualquier artilugio, sin auto- rizacién expresa de la Junta de Propietarios. Usar las instalaciones y elementos comunes WV. para fines distintos para el que fueron concebidos. - 8/.- La utilizacién de aparatos de radio, televi- sién, reproductores de mésica, pianos y demas instru- mentos musicales, de tal forma que perjudiquen la pacifica convivencia. - 8*.- LEY DE 21 DE JULIO DE 1960 En todo lo demés no previsto en estas normas, la propiedad horizontal constituida se regird por lo dispuesto en la Ley de 21 de Julio de 1960, regulado- ra de dicho régimen, y dem4s disposiciones concordan- tes. PROTECCION DE DATOS DE CARACTER PERSONAL: De acuerdo con lo establecido en la Ley Organica de Pro- teccién de Datos, los otorgantes quedan informados, y aceptan, la incorporacién de sus datos a los ficheros automatizados existentes en la Notaria, que se con- servarén en la misma con caracter confidencial, sin perjuicio de las remisiones de obligado cumplimiento. SOLICITUD DE PRESENTACION AL LIBRO DIARTO.- Los otorgantes me han manifestado su voluntad de no pre- sentar telemAticamente esta escritura en el Registro 100 05/2009 JULLO03I6 de la Propiedad por el procedimiento del Articulo 249.2 del Reglamento Notarial. OTORGAMIENTO ¥ AUTORIZACION Hago de palabra las reservas y advertencias le- gales y, en especial: 1).- Las fiscales, (autoliquidacién, plazo de treinta dias habiles, y obligaciones y responsabili- dades tributarias). - 2).- La obligacién de hacer constar la termina- Veson de la obra en el plazo de tres meses a partir de su finalizacién, mediante Acta Notarial que debera incorporar la certificacién expedida por técnico com- petente, acreditativa de la finalizacién de la obra conforme al proyecto para el que se obtuvo la corres- pondiente licencia. - Le leo, por su eleccién, esta escritura, la en- cuentra conforme, presta su consentimiento, y firma. DOY FE: - i juicio, los otorgantes tienen ca~ a/ De que, a pacidad y legitimacion, de que el consentimiento ha 101 sido libremente prestado y de que el otorgamiento se adecua a la legalidad y a la voluntad debidamente in- formada del mismo. - b/.- De todo cuanto se contiene en este instru- mento publico, extendido en cincuenta y un folios de papel de uso exclusivo notarial, serie y mimeros el del presente y los cincuenta anteriores correlativos en orden. - Sigue la firma del compareciente. Signado y fir- mado E1 Notario autorizante. Rubricado y sellado. aplicacion Arancel, Disposicion. Adicional 3* Ley 6/1989 Base de célculo Agrupacion beclar obra mueva const/ampliac.con Divisién Horizontal. 5,148, 464.25 € 4,883, 545.16 © — 10,032, 408-41 € N® Aranceles Aplicados: 2, 4,78 DERECHOS Y SUPLIDOS: 7,732.30 € SIGUEN DOCUMENTOS UNIDOS 102

You might also like