You are on page 1of 32
| CRA. l J) \ | eel | oo JORGE E! ori peatio Paiblico de Cima \ 000923 ‘eoncpacban rai: ogc 08es Bi AgoSl6"6S Bat2637 necieTno N32 roux. 2 FOLIOS ( oo al del Buen Se oricions 41430 -2o17-spppcpec-pnc-cusme Se Lic, ALEXANDER H. HANCCO HUANCA, Alcalde de ia Municipslided Distrital de Chellabamba. Plaza de Armas SIN. - Challabamba - Paucartambo - Cusco Cludad.- Asunto Improcedencia de Tramite de CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolégices), Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable, Alcantarillada y Planta de Tratamiento de la Capital de Chatlabamba, Distrito de Challabamba, Paucarlambo - Cusco”, Ref, : HY NP 201706853. De mi consideracién: Previo cordial saludo, me dirjo a Usted en calidad de Sub Directora de la Sub Direocién Desconcentrada de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural de la Direccion Desconcentrada de Cultura - Cusco, en atencién a la hoja de trémite de la referencia mediante ef Aroa Funcional de Patrimonio Arqueoldgico se ha emitido ol Informe N° 3474-2017-AFPA-SDDPCDPC-DDC-CUSIMC y de la Coordinacién de Certificaciones, el Informe N° 192-2017-JAE-CC-AFPA-SDDPCDPC. DDC-CUSIMC, en Ios que se indica que efectuada la revision del Expediente y la superposicién de coordenadas UTM solicitadas en contraste con la base de datos de Catastro de la DDC - Cusco, asi como efectuada la Inspeccién Técnica de campo, se concluye que su solicitud de Trémite de CIRA es Improcedente, por tratarse de un Proyecto con infrastsructura pre existente y se encuentra inmerso en las excepciones de tramitacin del CIRA, estipulado_en el Reglamento de Intervenciones Arqueoiogicas, Titulo vii, Art. 7, Numeral 57.2 y 57.4, que textuaimente indica: "$7.2 Proyectos que se ejecuten sobre infraestructura preexistente no seré nocesaria ja tramitacin dei CIRA, ....57.4 Areas urbanas consolidadas: Tratandose de 4reas urbanas consolidadas sin antecedentes arqueolégicos e histérices ne serd necesa ria la tramitacién del CIRA”. Por estas consideraciones para el Proyecto: "Ampliacion y Mejoramicnto del Sistema de Agua Potable, Alcantaritiado y Planta de Tratamiento de la Capital de Challabamba, Distrito de Challabamba, Paucartambo - Cusco”, le corresponds la presentacion de Un Plan de Moniloreo Arqueciégica (PMA). Se devuelve 02 expedientes y 01 CD y se adjunta copia simple de los documentos citados para su conocimiente y cumplimiento. Sin o1ro particular. Atentamente, seal RARE one sis ss ep P sagem ee UST RITAL DE CMALLABAMBA NCHA MUNI a, CERTIFICO: Que la presente copia Torostatice &$ reproducridn exacts del documento gue he tenido a {a vista y con et aue he practicado minuciosa confronacian enconttandolos idénticos en OCT 2017 "Ait del Buen Servicio ai Cludsdano" | No.3474-2017-AFPA-SDDP% 1DC-CUS/MG Arata. Phalicha Lourdes Bianco Zamalioa SUB DIRECTORA DE LA SDDPCDPC-DDC-CUS/MC IMPROCEDENGIA SOLICITUD DE EMISION DE CIRA Hs.R. Nros. 06853, 05091 / 2017 Cusco, 03 de Agosto de 2017 Me dirjo a su despacho, en atencién a los documentos de la referencia sobre la solicitud de emisién de CIRA para el proyecto ‘Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de agua potable, aicantarilado y planta de tratamiento de la capital de Challabamba, distrito de Challabamba, Paucartambo — Cusco". Al respecto luego de la superposicién de coordenadas UTM y la inspeocién técnica de campo del area materia de petiin, se tiene que el proyecto consiste en la ampliacion y mejoramiento de la linea de concuccién de agua, construccién de dos reservorios de agua, planta de tratamiento para el sistema 1 (Challabamba) y una planta de tratamiento para el sistema 2, en el sector Pasto; por lo tanto es improcedente atender lo solictado, por tretarse de un Proyecto en infraestructura preexisiente y se encuentra inmerso en las excepciones de tramitacién CIRA, estipulado en el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas, Titulo Vil Art 57, numeral 57.2 y 57.4; ‘se sugiere al administrado implementar un Plan de Monitoreo Arqueolégico debiendo realizar cupervisién previa a la ejecucién de obra, segiin informe N° 1691-2017-CC- AFPA-SDDPCDPC-DDC-CUSIMC. Atentamente, Archive PRG * 000028 000925 -MUMCIPALADAD DISTRETAL DECI *sur.c0syatog uso pe sir ne st AFOFAE C8 | RESOLUCION AMBIENTAL, eo Resolucién Directoral N° 272 -2017-VIVIENDA/VMCS-DGAA Lima, 79 DIC. 2017 VISTOS; el Informe N"1682-2017-VIVIENDAVMCS-DGAA-DEIA, de fecha 26 de diciembre de 2017; y, la Hoja de Trémite N° 160365-2017, de fecha 21 de setiembre de 2017. ‘CONSIDERANDO: ‘Que, los literales e) y f) del articulo 92" de! Reglamento de Organizacion y Funciones, en adelante (ROF) del Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento, ‘aprobado por Decrelo Supremo N° 010-2014-VIVIENDA y modificado por Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA, establece que es funcién de la Direccion General de Asuntos Ambientales, en adelante (DGAA), coordinar, monitorear y evaluar el proceso de certificacién ‘ambiental a través de la clasificaclén, evaluacién y aprobacion de estudios amblentales de proyectos, en el ambito de competencia del Sector, en al marco del Sistema Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental, asi como aprobar los estudios ambientales ¢ instrumentos. de gestién ambiental complementarios al SEIA, respectivamente; Que, los iterates b) y c) def articulo 95° del referido Reglamento de Organizacién y Funciones establece que la Direccién de Evaluacién de Impacto Ambiental ‘evalia y propone la aprobacién de las solicitudes de Clasificacién Ambiental y de los Estudios Ambientales de los proyectos de inversién: Que, del mismo modo, al literal m) dat articulo 92° de la norma antes citada, establece que es funcidn de ta Direccin General de Asuntos Ambientales (DGAA) emit rasoluciones directorales on materia de su competencia; Que, ol procedimianto de clasificacién ambiental esta ragulado por la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental, y su Reglamento, ‘aprobado por el Oacralo Supremo N° 019-2009-MINAM; siendo el Reglamanto de Proteccién Ambiantal para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccién y Saneamiento, aprobado por el Decroto Supromo N* 015-2012.VIVIENDA y sus ‘modificatorias, una norma de orden complomentario © de adaptacién del régimen para proyectos del Sector Vivienda, de acuerdo al literal d) det Articulo 8° dol Reglamento de la Ley N° 27448, 01 cual dispone que las autoridades emitiin normas para regular y orientar ol proceso de evaluacién de los proyecios a su cargo; Que, el articulo 5° de la Ley N* 27446, Ley del Sistema Necional de Evaluacion de Impacto Ambiental, modificada por Decrelo Legislative N* 1078, establece los criterios de proteccién ambiental que se deben tener en cuenta al momento de ser eveluados {os proyectos de inversién; Que, ef numeral 45.1 del articulo 45° del Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluactin de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto Supremo (019-2009-MINAM, establece que en concordancia con los plazos estableckdos en el articulo 43°, la Autoridad Competente emitra una resolucion mediante ia cual otorga ta Certificacion ‘Ambiental en Ia Categoria | (DIA) 0 desaprueba la solicitud; Pn 4 000026 Resolucién Directoral Ne 2 #2 -2017-VIVIENDA/VMCS-DG, Que, el numeral 17.1 del articulo 17° del Reglamento de Proteccién Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbsnismo, Construccién y ‘Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N° 015-2012-VIVIENDA y sus modifcatorias, establece que el Aplicative Virtual para ta Clasificacién Ambiental deteiminara la Categoria que corresponde al proyecto de inversién propuesto, Asimismo, en el numeral 17.4 del mismo articulo se dispone que para los proyectos clasificados en fa Categorta |, el Apicativo Virtual para la Clasiicacion Ambiental constluye la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) a que se tefiere el rumeral 41.3 del articulo 41° del Reglamento de la Ley N” 27446, aprobado por el Decreto Supremo N° 018-2009-MINAM, ia cual de corresponder ser aprobada por la Direccién General de Asuntos Ambientales, emitiendose la Certicacion Ambiental respectiva; Quo, el numeral 15.1 del articulo 15” del Reglamento de Proteccion Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construccion y Saneamiento, aprobado por e! Decreto Supremo N° 015-2012-VIVIENDA y sus moaificatories, precisa que la clasificacién ambiental es el procedimiento por el cual se determina la Categoria que le corresponde a un proyecto de inversién de acuerdo @ su riesgo ambiental, y determina el estudio ambiental que le corresponde elaborar al titular del mismo, La categoria correspondiente se determina de acuerdo a los impactos que se prevé ccasionar con la elecucién del proyecto: Que, el numeral 16.1 del articulo 16° de la norma citada en el considerando anterior establece como uno de los requisitos para la clasificacién ambiental el curplir con et Nlenado de la solicitud de Evaluacién Preliminar contenida en el Aplcativo Virtual para la Clasificacion Ambiental de los proyectos de inversion de edificaciones y de saneamiento; Qua, con fecha 23 de enero de 2015, mediante Resolucién Ministerial N* 013- 2015-VIVIENDA, se aprobé el Aplicalivo Virlual para la Clasificacién Ambiental de los proyactos de inversién de edifcaciones y de saneamiento, impiementando la presentacion de la Eveluacién Pretiminar de manera vital: Que, el articulo 43° dol Reglamento da la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, aprobado por el Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, sofiala que una vez admitida a irémite la solicitud de clasificacién, fa autoridad competente ‘eveluard el contenido de la solicitud y requerird, si fuera ol caso, mayor informacién al titular 0

You might also like