You are on page 1of 12
a Qué debo saber... FOPUESTA eon cer viciin _{ Unidad basica, estructural y | porDutroche, ee éefoee. “funcional de todo ser vivo hewann, Virchow remucen | _[Cétulasprovienen a ~ 3 de otra célula Goesia) _| Forman todos los i congas ‘Compuestos seres vivos em, orginicos ‘norganicos, Realizan el Autétrofos \_ metabolismo formada por protege y regula el paso de contione los sberid | peepsisieLaienn! Se eee | (Controla transporte de moléculas | (CMitocondria _) (Procariotas ) ( Eucariotas ) om | (Crasive _) Activo -{. Reticulo endoplasmatico liso Singasiodeeneriaya _Congestodeenergiay | { Reticulo endoplasmético nedelgraclenege encontradel gradente iocensacon | deconceniacn uci Aparato de Golgi . Cloroplastos Argumenta con tus conocimientos + De acuerdo con la teorfa celular, 2Por qué no es valida la teoria de la generacién esponténea? + Realiza una analogia entre las funciones que desempefia la membrana celulary la piel de una persona. + (Qué estructuras presentan en comin las células eucariotas y procariotas? + (Qué mecanismos de transporte emplea la célula para permitirel ingreso de O,, aguay glucosa? Biologia 1 Qué voy a aprender. La célula La célula es la estructura mas pequenia capaz de realizar por si misma tres Funciones bésicas: nutricién, capacidad de responder a los estimulos del medio ylareproduccién. Todos os organismos Vives estén formados por células. Algunos. organismos microscépicos, como las bacterias y los protozoos son unicelulares, a diferencia de las plantas, los animales y los hongos que son organismos pluricelulares, es deci estén formados por numerosas células que actidan de forma coordinada. Eltamano de las células es muy variable. La mas pequena, un tipo de bacteria denominado micoplasma, mide menos de una micra de diémetro. Entre las de mayor tamafio se destacan las células nerviosas que descienden por el cuello de una jirafa, que pueden alcanzar mas de 3 metros de longitud, igualmente también presentan una granvariedad de formas:pueden ser planas,largasydelgadas ocon prolongaciones. Una célula debe soportar constantemente el tréfico, transportando moléculas esenciales de un lugar a tro con el in de mantener las Funcionesvitales, por lo que poseen organelos especializados que cumplen diferentes funciones de su metabolismo. Ademds, las células poseen una capacidad notable para unirse, comunicarse y coordinarse entre ellas. Por ejemplo, el cuerpo humano esté formado por algunos 60 billones de células, que se organizan en grupos especializados denominados tejidos y estos se unen para Formar érganos, que son estructuras especializadas en funciones especificas. + Relaciona algunos conceptos claves que se mencionen en el texto con los que se encuentran en el mapa conceptual. + Qué relacién encuentras entre la forma que presentan las células y la funcién que desempenan? + Porlo general, las células eucariotas se encuentran por debajo de las 100 micras gpor qué consideras que ‘no presentan mayores tamafios? + Compara las funciones que desempefian los organelos celulares con las de algunos departamentos 0 dependencias de una fabrica. Desarrollo mis competencias Componente: Competencia: Qué eval: Componente Competencia Qué eva: A 8. c D. SABERES 11 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A3 Labacteria causante dela sfiissetransmite porvia sexual o mediante sangre contaminada, Al principio se Forman lagas en los lugares por donde la bacteria entré al organismo, por ejemplo la regién genital, y mas tarde la bacteria ingresa al torrente sanguineo. Esta propagacién causa, entre otros, erupcién (granos en la piel) y protuberancias en los genitales. Si no se trata con antibiéticos, puede causar dato neurolégico y otras ccomplicaciones, A continuacién, se muestra la bacteria y una célula del sistema inmune encargada de combatirla: Membrana celular Después de adquirida la infeccién, la poblacién de bacterias viables y neutrofilos se ‘comporta como se muestra en la siguiente tabla: A partir del dibujo de la bacteria yel neutr6filo, se puede afirmar que los dos organismos son procariotas porque tienen ADN. los dos organismos son eucariotas porque tienen membrana. la bacteria es procariota ya que posee fiagelo. cel neutréfilo es eucariota porque pose nucleo, Un habito saludable para evitar el contagio por sfiis consiste en usar preservativos durante las relaciones sexuales para evitar el contacto directo. lavarse las manos después de irl bafio para no contraer la bacteria. rechazar transfusiones sangutneas en hospitales para evitar sangre contaminade. tomar frecuentemente antibidticos no medicados para combatir posibles bacterias. Biologia 1 Componente Competencia Que evo Componente: v6 eval Competencia Que evan 3. Apartirde la tabla se concluye que la cantidad de neutréfilos en el organismo es siempre constante. cuanto mayor es la poblacion de neutréfilos, més crecen las bacterlas, e! organismo produce neutréfiles para contrarresta el crecimiento bacteriano, aunque lainfeccién disminuya, la cantidad de neutréfles sigue creciendo. 4. Observala siguiente grafica: Conducto olfatorio Bulbo olfatorio desde los receptores hasta el cerebro Paladar éseo Extremos ciliados del receptor olfatorio que se proyectan hacia la mucosidad dentro de la ra eae eee Adept de STARR CECE SAGART RALPH, 2008. Belgie ceria via tril ENGAGE ering, Mec. Los receptores olfatoriosson células que segtin la forma y presencia de nticleo se pueden clasficar como [A. alargadas con ciliosy eucaritas. 8. redondas sin ciliosy eucariatas. C. alargadas con ciliosy procariotas D. redondas sin ciliosy procariotas 5. Elesquema que mejor representa el proceso de sintesis de proteinas es: A B. Ic. D. Reticulo Cloroplasto Mitocondria plage ti Aparato de Golgi 1 | a | sinteiza sintetiza sintetiza sintetiza Proteinas Proteinas Proteinas Proteinas Apafato Porque | Apaiato Porque | Apatato Porque | Reticulo Pogue de Golgi de Golgi ée Golgi Jendoplasmatico | | | rugoso Membrana pose _| Nucleo —_posee | Membrana pose | Membrana pose celular —corofla clorofla | celular ribosomas| celular ribosomas Componente: Competencia Qué ovata: Componente: Competencia Qué eva SABERES 17 6. Enlagréfica se observan algunas caracteristicas de los principales grupos de seres vivos: Animalia (multicelular,eucariotal Fungi (multiceluar, eucariota) Plantae (multicelular, eucariota) Yo Protista a C (rveritvunetar 9) Eubacteria __ymaticeluia _—"rrchaebacteria Y (unicluar,procarita) ~ lunar poeta) nt/2p gst com. GXAFZG YON? wVAAMAAAAAACAAE22N Ye 1600 De acuerdo al esquema anterior, la tabla que retine la informacién correcta es: A 8. [Pex | Eucarita Malice | [= pers | Eucariota Micellar | Bacteria Procarota Muticeuar | | Bactera_| Eucrita Multicellar Pasto | Evcarcta Mlieular Pato | Procaita Muicta « o. Pez. | Eucarota Micellar | [Per | Procaota Miceli Bact ita Uricluar Bacteria | Eucariota Mlticella | ena! [ti rsewiea e] 7. Un estudiante realiza un experimento para determinar la temperatura a la cual una planta libera mayor cantidad de O,.Posteriormente, elabora la siguiente grafica: 2s 20 15 10 5 al Temperaturaen"C ‘6 Rendiriento ftosintstico 10 20 30 40 50 60 ts tpesonlee con/popalbicegla. 2naniedeseercsos2fotcumed Nm De acuerdo con la grafica se puede afirmar que para responder la pregunta de investigacién esta informacién es A. suficiente, porque elrendimiento Fotosintético est directamente relacionado con a cantidad de oxigeno liberado. B. suficiente, ya que a mayor temperatura el rendimiento de la fotosintesis aumenta proporcionalmente C. insufciente, debido a que el rendimiento Fotosintético no tiene ninguna relacién con la pérdida de oxigeno. ._insufciente, porque en a gréfica nose relaciona en ninguno de los ejes la cantidad de oxigeno liberade. iologia 1 Componente: Competencia: Que evataa: Components CCompetencia Qué eval: Componente: Competencia: Qué eval CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 8 Y 9 En la grafica se observan algunos mecanismos de transporte celular a través de la membrana: ‘Transport activo “Transport Difusidnfociltad Difusidn simple 8. Lassustancias de gran tamafio requieren el transporte activo para ingresar a la célula, por lo cual es necesario que se dé la salida de otras moléculas para que exista equilibro. haya mayor cantidad de moléculas en el exterior de la célula la célula uilice moléculas que aporten energfa en la membrana. las sustancias pasen directamente através dela membrana celular. sne> Enel caso que en una célula se sintetice una enzima que destruya las proteinas que sirven de ‘puente” en la membrana celuiar, la célula se podria ver afectada en su funcionamiento ya que las moléculas grandes atravesarian la membrana. no podrian entrary salir algunas sustancias de esta. se degradaria completamente la membrana celular. se detendrfa el transporte de todas las moléculas. A B © D. 10. En a grafica se observa un experimento llevado a cabo por algunos estudiantes sobre el tema de transporte celular, En el experimento se planteé la hipétesis que el agua ingresaria a la bolsa de papel celofén al cabo de 60 minutos. Un posible titulo para la practica realizada seri A. Pasodeaguaatravésdemembranassemipermeables. 5. Influenciade as protefnas en el movimiento del agua, C. Cantidad de agua que ingresa a una bolsa en 60 minutos. ‘a/timg205mapesackusing2054se20smo%0409 D. Tiempo requetido para el ingreso de agua al papel celofén SABERES 11 CON LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 Y 12 Enun hospital realizan seguimiento alos pacientes tratados con antibidticos para combatir infecciones por bacteria. Los resultados se muestran a continuacién: ee a et REE eu eee | Preeorirc) | fore eee | | Penictna Atacalaparedcelar | | BBnE aici rite lesrrames |_| x[x| 1X: erradicacién efectiva de la bacteria. 2 Alivio de los sintomas Componente: 141, De la tabla anterior se puede concluir que Ceiuginncte los dos antibiéticos requieren la misma cantidad de dosis para erradicarla bacteria. los antibiéticos que inhiben ribosomas destruyen més répido la infeccién por bacterias, Un tratamiento de 24 horas con Penicilina basta para eliminar los sintomas, Un tratamiento de 32 horas con Doxiciclina elimina la infeccién estudiada oos> Componente: 12, Cual de las siguientes hipétesis es validada por los anteriores resultados: Competencia El numero de dosis para erradicar la infeccién depende de la accién del antibistico. A B. Dosis de doxicilina cada 10 horas tienen el mismo efecto que dosis de peniciina cada 8 horas. Quéevalia: ¢. b. Cinco dosis de penicilina de 20 mg cada una son suficientes para eliminar la infeccién. Elalivio de los sintomas siempre es un indicador dela erradicacién de lainfeccién. Componente: 13, En una practica de microscopio en el laboratorio se desea observar el mecanismo de dsmosis hhacia el interior de células vegetales. £1 procedimiento llevado a cabo consiste en colocar Competencia una muestra de un tejido vegetal en una lémina con agua destilada y posteriormente, anotar los cambios observados mediante el microscopio. Una sugerencia que se podria tener en la (Qué eval: realizacién de la préctica seria disminuiren las células los requerimientos de agua. aumentarla permeabilidad de la membrana celular. colocarla muestra de células vegetales en una solucién salina, inducira que las células aurnenten el grosor de la pared celular Biologia 1 CON LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 14 ¥ 15, En el laboratorio, investigadores analizan las Fases durante la reproduccién de una célula Por mitosis y encuentran las siguientes caracteristicas: se duplica el material genético. desaparece la membrana nuclear. M: Metafase: los cromosomas se ubican en el centro de la célula. ‘A: Anafase: los cromosomas se desplazan hacia los polos de la célula. T:Telofase: los cromosomas llegan aos polos dela célula. itocinesis:el citoplasma se divide en dos. Componente: 14, Segdn la informacion, a célula que se encuentra en metafase es: Compatencia A 8 2 o. °° Qué evalia Q Componente: 48, A partir de la informacién, se puede asegurar que la gréfica que mejor representa el numero de células en un organismo y los ciclos de mitosis es: Competencia ik oe o a 2.09 ef gf gf 38 teas BB i 8 #8 2g 2g 23 23 Numerode Nomerode Nimerode Nomerode imo moss ino imo CON LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 16 Y 17 ESPERMATOGENESIS OVOGENESIS lembrana nuclear Célulagerminal_ y Cromosomnas ors toplesma uso aeromdtica Cuerpos polares Componente: Competencia Qué ovat: Componente CCompetencia (Que evatia Componente: Competencia Qué evan SABERES 11 16. A partir del dibujo se puede afirmar que la espermatogénesis produce cuatro células Funcionales y a ovogénesis una. células haploides yla ovogénesis células diploides. células sin capacidad de movimiento a diferencia de la ovogénesis. soe Células idénticas ala célula germinal a diferencia de la ovogénesis. 17. Sielhuso acromético durante la divisién celular no se Formara, los cromosomas no se podrian. separar porque este es el encargado de desintegrar la membrana nuclear A B. el ADN en los cromosomas esté condensado, . elcitoplasma tiene proteinas necesarias para ol metabolismo celular. D. este es el encargado de conducirlos durante la reproduccién celular. 18, Observa el siguiente diagrama: CELULA PROCARIOTA CELULA EUCARIOTA © cupoFesfato DB Desoxirivasa F crosina Al Guanina B Acenina Dtimina AON doblehebra Seguin el diagrama, el ADN eucariota ‘A. a diferencia del ADN procariota, tiene las bases nitrogenadas quanina, citosina, timina y adenina, yel ADN procariota forman respectivamente un cromosoma circular y varios cromosomas. C. tiene un empaquetamiento mas complejo que incluye histonas a diferencia del ADN procariota D. yelADN procariota poseen grupos fosfatos, desoxirribosa, uracilo, adenina, guanina, citosina, Biologia 1 CON BASE EN EL SIGUIENTE ESQUEMA RESPONDE LAS PREGUNTAS 19 ¥ 20 En la grdfica se observan algunas caracteristicas del ADN, el ARN y las proteinas dentro de una célula: ADN—> ARN —> PROTEINA Nucleo Bases Membrana celular Ribosoma gto ence govPiblaedCotennagiegrocarnt 68006: t461-4028 babe STA16hkdeog Pastis 19, Segin la gréfica, se puede establecer como diferencia entre a molécula de ADNy ARNm que la primera Competencia: oemenocientica AL sale del ndcleo y se diige hacia los ribosomas de la célula ‘oudewalie; 8. S€Forma como una copia a partirde la molécula de ARNm. Sensei C,_estd formada por dos cadenasy el ARNm por una sola. moeltenam vel 0, se encuentratanto en el ncleo como por era de este ‘Componente: 20, Entre el ADN y los genes se puede establecer una relacién, ya que CCompetencia: A, las bases de ADN se encuentran formadas de genes. feieccncelesonen Bun segmento de ADN con informacién conforma un gen. usevaida: Cla unin de varios genes Forman las bases de ADN. “evmee cep, el ADNesté hecho de unidades llamadas genes. Aplico mis competencias... 1. Lagifica muestra caractrtcas de dostpos de cs procrtayeucarota, Célula procariota Célula eucariota Ribosomas: cleo Pared ‘celular ‘Aparato ‘Membrana de Golgi celular Proteina formada ‘Seguin la gréfica, el esquema que resume parte de la Funcién de un organelo celular es: La fecha ( §) indica “formacién de” A 8 c o. Pared Aparato Ribosomas Habana celular de Golgi v er v v proteinas provera proteinas proteinas Enceluas ee Enceulas nce proceriotasy cmearaiey eucsrictas proceriotas cucaiotas nara CON LA SIGUIENTE INFORMACION RESPONDE LAS PREGUNTAS 2 Y 3 (Durante un estudio sobre ia mitosis se evidencié que cuando el ADN se duplica, cada hebra de esta molécula sive ) de molde para crear su complemento y de esta forma, asegurar que las células hijas posean la misma informacion | genética como lo muestra el diagrama: [Bases nitrogenadas A Adenina. T:Timina. C:Citosina G:Guanina, 2. Apartirdel diagrama, se establece que la estructura correcta del ADN es: A B c D. [AZT] [AZT | AZT] [AZT] oD e | Dw [oD ¢ | by WA wa wa Wa fe

You might also like