You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD DE ORIENTE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA BIOLOGIA! UNIDAD Ill. EVOLUCION Introduccién: Desde siempre ef hombre ha intentado saber cémo y cundo se origin la vida en la Tierra y a forma en que aparecieron las numerosas especies de animales y plantas existentes, Solo se tiene conocimiento deta vida que habita en nuestro planeta, peo cs probable que también exsta en cualquicr otro lugar del universo. Entre el gran riimero de galaxias existen muchas con planeta con condiciones adecuadas para una vida parecida @ la de la tierra, En nuestro sistema soar, se esperaba que Mates fuera un habitad posible, pero carece de agua liquid; su imosfera esta formada por anhidrido carbénico_y tas temperaturas son may bajas(-80°C). 1. Origen de la Tierra: ‘Los astrOnomos han formulado una toria de un univers en estado estaconario, donde la energiay la materia «es siempre la misma, sin principio ni fin, concordando con la primera Ley dela termodinimica sobre el principio de conservaciéa de la energia, Segin esta teoriahaco 10.000 — 20,000 millones de ais cl universo era una masa densa y compacta que exploté (Big-Bang) y dispers6 en el espacio polvo,residuos y gases. Estos materiales all enftiarse formaron loa atomos de diferentes elementos, principalmente Helio ¢ Hidrogeno, cuando la ‘temperatura disminuyé la comprensién dela materia dio origen a las estrellas y planctas, EI sol se formé hace 5.000 - 10.000 millones de aftos y durante su formacién el gran calor generado dio origen a elementos diferentes al Hidrogeno y al Helio, Parte de ese material fue expulsado del sol y la unién de Gstos a otros restos dio origen alos planetas 1a fuerza de gravedad permitid Ia compactacién del material que la formaba, quedando los elementos mas ‘pesados en el nicleo central, los de pesos medianos conformaron el manto y los mis ligeros formaron la primitiva atmosfera, principalmente de helio e hidrOgeno, A medida que aumentd la compactacién ‘eravitacional, hubo iberacion de calor y aurmento de la temperatura. Este calor se liberé a través de volcanes y ‘manantiales térmicos, liberando los gases que formarian la primeras atmosfera de la tera, estos gases eran CO, ‘Co, Vapor de HO, Hi, Nz poco NH, HS ¥ CH. Si se acepta esta suposicién, que al sol, Jos planetas, los meteorites y otros residuos se formaron a partir de la misma nube de polvo primitiva, se deduce que el planeta tiene aproximadamente 4,600 millones de aos, Para ‘ese momento la tierra era una masa incandescente liquida con un diémetro 2.000 veces mayor que la actual, La atmésfera terrestre contaba de gran cantidad de vapor de agua al enfriarse por debajo de 100°C, cayé en foera de Iivvias torrencialesarrastrando compuestos orjginicos y creando los cuerpos de agua primigenios. Las descargas cléctricas sobre los cuerpos de agua y otros fendmenos contribuyeron con las reacciones de sintesis y polimerizacion de moléculas orginicas cada vez més compleja, como aminaécidos, nucleétidos y también azicares y alcoholes. Esta etapa corresponde a la evolucién quimica orgénica nica, Mil millones de altos después de la formacién de mestro planeta aparecié en él un tipo de forma primitiva. Fue necesario que trascurieran cerea de dos mil millones de afios para que apareciera las primeras células cueariotas (célula provista de nicleo) y los organismnos plurietulares. Al parecer el paso de la materia onginica no biolégico a la materia orgénica viviente fue més ficil que el trnsito de las bacterias unioetulares a los ‘organismos pluricelulacs. Las dltimas ctapas de esta evoluciin son las que mejor se coaocen porque se dispone

You might also like