You are on page 1of 70
cans passat Capitulo 4. Inspeccién nn + Antes de cada uso, inspeccionar el instrumento como se eseribe a continuacién, Inspeccionar los equips utiliza- 60s con este instrument siguiendo las instrucciones de uso orrespondientes. Ante la minima sospecha de anomalias, interrumpir el uso del instrumento y consular cl capitulo 7, "Localizacion de averias" Contactar con Olympus sila anomalia persiste después de consultar el capitulo 7. Los dafios 0 anomalias pueden comprometer a sequri- ‘dad del paciente 0 del usuario, y provocar graves desperfectos en el equipo. + Este instrumento no ha sido desinfectado ni esteriizado antes de su envio. Antes de utilizar este instrumento por primera vez, decontaminarlo siguiendo las instrucciones del capitulo 6, "Cuidado, almacenaje y eliminacion 4.1 Inspecci6n de la unidad principal del UHI-3 Suministro de corriente 1. Pulsar el interrupter de encendido para encender Ia unidad. Comprobar ‘que se encienden todos los pilotos indicadores y se oyen tres sefiales acisticas 2. Comprobar que se enciende el ploto de parada. Comprobar que se restablece el iltimo ajuste de la presién abdominal, que e! modo de inguflacién esta alustado en LOW (bajo) y que el indicador de volumen muestra “0.0 L" ne Silos indicadores mencionados no responden, pued® que el equipo no funcione bien. Desconectar de inmedi ato el interruptor de encendido, extraer el cable de alimentacién de la toma de corriente homologada para uso hospitalario y contactar con Olympus. OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLAGION UHI-S B Capitulo + inspeccisn Inspeccién del suministro de gas y de la funcion de advertencia en caso de suministro insuficiente de gas 2 Siesta conectada una botella de gas 1, Comprobar que el indicador de barras de la presién de suministro indica luna presién de al menos 3 barras LED verdes, Si el indicador de barras {de la presién de suministro se ilumina en rojo y suena una alerma al pulsar la tecla de inicio, la valvula de la botella de gas no esta abierta © bien el volumen de gas CO. de la botella es insuficiente, Si contintia ‘sonando la alarma aunque la valvula de la botella de gas esté abierta, lo més probable es que el volumen de gas CO. de la betella sea insut Cionte, En este caso, se debe cambiar la botella de gas por otra nueva, tal y como indica el apartado 3.3, “Conexisn de una botella de gas CO," ‘Se dobe tener siempre a mano una botella de gas CO2 de reserva, 2. Cerrar la vaivula de la botella de gas y comprobar que la presion de Suministro no sufre alteraciones. Si el valor indicad disminuye, existe luna fuga de gas. Comprobar de nuevo la conexién del tubo de la botella de gas. Si el valor que muestra el indicador continiia descendliendo, ‘suspender la intervencién y contactar inmediatamente con Olympus. 3. Manteniondo cerrada ta valvula de la botella de 98s, alustar el modo de. insuflacién a HIGH (alt y pulsar fa teota de inicio. 4. Comprobar que, durante la insuflacion, el indicador do barras de la presion de suministro se mueve hacia abajo. Comprobar que suena fa alarma ‘cuando la presién baja de 3 LEDs. 5. Pulsar la tecla de parada y abrir la vélvula de la botella de gas. sta conectado el adaptador de conductos de gas. clinico 1. Comprobar que esta encendido el LED verde situado en la parte inferior el indicador de barras de ta presién de suministro. Si al pulsar la tecla de inicio se enciende el LED rojo, puede que se haya reducido la presién de Suministro 0 que el tubo no esté correctamente conectado. Comprobar la presion de suministro y la conexién del tubo. 2. Pulsar la tecla de parada, #1 OLYMPUS — EQUIPO DE INSUFLACION UHI Inspeccién de la insuflacién 1. Alustar el modo deinsflacién @ HIGH (alt) y pusar ta ect de inicio 2. Comprobar que se suministra gas CO2 a través del conector de insuflacién de C02 3. Comprobar que, durante la intervencién, los ciclos de insutacién y las pausas se repiten alternativamente, Si no hay pausas entre los ciclos de insuflacion 0 ésta no se puede efectuar, interumpir de inmediato el uso del equipo de insuflacién y contactar con Olympus. 4, Pulsar Ia tecla de parada Inspeccién de las funciones de alarma 1. Ajustar el modo de insuflacién a LOW (bajo) y pulsar la tecla de inicio. 2, Bloquear con una mano el conector de insuflacién de CO», 3. Comprobar que se enciende ol pilto de advertencia que indica una cbstruccién del tubo y que suena la alarma. 4, Retirar la mano del conector de insuflacién de COp y comprobar que se page el plote de advertencia que indica obstruccion del tubo y que deja de sonar la alarma, Sila alarma que indica obstruccién del tubo no suena en absoluto o si suena la alarma que indica presién excesiva, interrumpit de inmediato el uso del equipo de insuflacién y contactar con Olympus, 5, Pulsar la tecla de parada. Inspeccién de la funci6n reset 1. Ajustar el mado de insuflacién a LOW (bajo). 2. Pulsar la tecla reset para volver a poner el indicador de volumen en 0,0 L. 13, Pulsar la tecla de parada, OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLAGION UHIS 5 Capitulo 4 Insoeccién 4.2 _Inspeccion del tubo de Ia botella de gas para UHI-3 Er Si el tubo de la botella de gas para UHI-S esté danado, sustituitlo por uno nuevo, 1. Comprobar que ol tubo de la botelia de gos para UHI-8 no presenta axatiazos, greta u otros despertectos. 2. Gomprobar que la junta del interior del estribo no presenta arafazos, grietas u otros despertectes. 4.3 Inspeccion del adaptador de conductos de gas clinico (MAJ-1084/1085) Si el adaptador de conductos de gas clinico 0 el tubo para el conducto de gas cinico estén dariados, susttuirios por otro nuevo. Comprobar que la junta de interior del estribo no presenta aratiazos, roturas w otros desperfectos, 4.4 Inspeccion del pedal (MH-317) Comprobar que el cable de conexién y la zona del pedal revestida de gorna no presentan roturas u otros despertectos, 46 OLYMPUS — EQUIPO DE INSUFLAGION UNIS 4.5 Inspeccién del tubo de insuflacion y del tubo de aspiracion Utilizar siempre el tubo de aspiracién y el tubo de insuflacién suministrados. El uso de tubos que no proceden de la casa Olympus puede afectar al rendimiento del equipo y dar lugar a operaciones incorrectas. No deben alterarse nunca los tubos mediante cortes, tempaimes, conexiones de varios tubos, ete. Para impesir que se produzcan infecciones causadas por cl retroceso de fluidos corporates (p.e}., sangre) cuando ‘esd activado el modo de reduccién de la presién, es preciso utllzar un firo desechable. El tipo de fitro es PALL OROIH (0,2 jim, hidréfobo) o equivalentes. Contactar con Olympus para mas informacion. Olympus recomienda encarecidamente el uso de un filtro desechable aunque el modo de reduccién de la presion no est activado, ‘Susttur los tubos que estén dafiados por otros nuevos. Si quedan gotas de agua en la supericie exterior 0 interior de los tubos, pueden producirse averias en los: sensores intermos (p.¢j.,cortocircuitos) 0 descargas celéctricas. Secar minuciosaments los tubos antes de utiizarlos. Esterlizar los tubos de insuflacion y de aspiracion antes . En este caso, el suministro extra de gas CO2 provocard un incremento de la presién abdominal ‘Conectar primero el tubo de insuflacion y despues el tubo de aspiracién, Si sélo esta conectado el tubo de aspiracion, la aspiracién de humo y la funcién de aspiracién automatica harén que la presién abdominal descienda y no pueda ser restituida mediante insuflacién No se debe conectar nunca ningin otro equipo al ‘conector del pedal OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLACION UHI-S 37 Capitulo § Funcionamionto [INDICACION) Latabia siguiente indica cual es la velocidad de flujo cuando se ofectua la aspiracién de humo. La velocidad de flujo varia seqiin cual sea la resistencia al flujo de! instrumento conectado, Esta tabla muestra la velocidad de flujo que se produce cuando al tubo de insuflacion se cconectan instruments con baja resistencia al fio. Asi pues, la velocidad real de flujo del gas puede no coincidir ‘exactamente con las cifras que aparecen en la tabla. ‘Ajuste del fujo Velocidad de flujo HIGH © MEO par encima de 10 Limin 10 Limin MED a 6-10 Linin Velocidad de tujo sjustada MED 8 1,1-SLimin 5 Umia Low no es posible + Nose puede efectuar la aspiracién de humo cuando el UHI esta en. LOW (bajo), + La aspiracion de humo mas eficaz os, por tanto, la que tiene lugar mientras se esta produciendo el humo. + Sila resistencia al yo det instrumento conectado es alta o la ‘capacidad del sistema de aspiracién es baja, posiblemente no pueda aplicarse la funcién de aspiracién de humo por razones de seguridad, Uilizar un instrumento con baja resistencia al fujo. 1. Conectar el tubo de aspiracién como indica el apartado 3.6, “Conexién del tubo de insuflacisn y del tubo de aspiracién’, 2. insertar el conector del pedal (MH-317) en of conector que tiene asignado €en la parte posterior del UHI-S hasta oir un “olic"(véase la Figura 53). Para dessopocat, pasar] Cabasrtendo dt pa / 4 Sh | yi On ae 8 Figura 5.3, § OLYMPUS — EQUIPO DE INSUFLACION UHIS 3. Cuando se genere humo dentro de la cavidad abdominal, pulsar el pedal para iniciar su aspiracién. Si la presién abdominal es inferior a 3 mmbig, no se podré activar la funcién de aspiracién de humo. (Si el tubo de insuflacion no esta conectade, la aspiracién de humo no se activara), 4. Sies preciso, se debe modificar la velocidad de flujo de la insuflacién, 5.6 Funcién automatica de aspiracion Este producto, combinado con la UES-40 0 el SonoSurg-G2 mediante el cable de ventilacién MAJ-877, puede expulsar el humo y el vaho generado en una cavidad corporal sincronizando la salida de ultrasonido o alta frecuencia y la funcién de aspiracién. + Cuando se ullice a funcién automética de aspiracién, ‘observar también las instrucciones de uso de la UES-40 0 dol SonoSurg-G2. El uso la conexin incorrectos del equipamiento pueden perjudicar su funcionalidad y su rendimiento, asi como provocar desperfectos on el propio equipamiento 0 lesiones en el paciente. + Comprobar que el tubo de aspiracion esta firmemente cconectado. Si el tubo de aspiracién se desconecta, no podra descargarse el C02. En este caso, el suministro extra de gas COp provocara un incremento de la presién abdominal En cuanto se acciona el pedal de la UES-40 (MAJ-1258) 0 del SonoSurg-G2 (MAJ-51) se activa la funcién de aspiracion del UHI-3 para expulsar el humo y vvaho. Después de soltar el pedal, la funcién de aspiracién sigue funcionando durante 5 segundos aproximadamente. Si el UHI-3 esta ajustado en modo de parada, su ajuste del flujo es LOW (bajo) ola presién abdominal es inferior a ‘SmmHg, esta funcion se bloquea OLYMPUS _ EQUIPO DE INSUFLACION UHI-S 359 INDICACION + Cuando la presién abdominal exceda 5 mmHg de la presién ajustada, se encenderi el ploto de advertencia ‘que indica excesiva presién abdominal y sonar una alarma. La salida de alta frecuencia tiene lugar cuando, despues: de haber introducido el primer trocar, sdlamente se haya introducido en el paciente el tubo ce insullacién (por consiguiente, no hay ningin tubo de aspiracion conectado). En este caso, seleccione el ajuste del flujo LOW (bajo) 0 pulse la tecla de parada para deshabiltar temporalmente la funcién automaltica de aspiracién 5.7 Funcion reset del indicador de volumen de gas COz El indicador de volumen muestra el volumen de gas CO, utilzado durante la ‘operacién, Al pulsar la tecla RESET, ol contador se pone a "0.0" 5.8 Después de usar ‘Aldesconectar el tubo de la botella de gas para UHI-S de Ia entrada de gas CO, y de la botella de gas CO2, se debe comprobar que la valuula de la botella de gas COz esta cerrada: a continuacién se debe expulsar los restos de gas CO2 que queden dentro de! UHI-3. Finalmente, se debe desconectar el tubo de la botella de gas. De lo contrario, pueden producirse fugas de gas. 60 OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLAGION UHT3 yt yamiento Desconexién de la botella de gas CO, 1. Cerrar a vavula do ta botelia do gas (véase la Figura 5.4, Figura 5.4 2. Poner el UHI-3 en mado de insuftacién y efectuar la insuflacién, 3. Después de que el UHI-3 entre en el modo de parada, poner el interruptor e encendido en OFF. 4, Desconectar todos los tubos y la botella de gas CO. 5. Desconectar la clavija del cable de alimentacion de la toma de CA homologada para uso hospitalaro. Desconexién del conducto de gas clinico 1. Poner el UHI-3 en modo de insuflacién y efectuar la insuflacion Daspués de que el UHI-3 entre en el modo de parada, poner e! interrupter de encendido en OFF. 3. En caso de que se haya efectuado la conexidn al sistema de aspiracién el quirétano, retirar primero et tubo por el lado de este sistema. 4, Desconectar todos los tubos del UHIS. 1. Desconectar la clavija del cable de allmentaciin de la toma de CA homologada para uso hospitalaio. OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLACION UNIS 61 Copitul 5 Funcionamionto 62 OLYMPUS — EQUIPO DE INSUFLACION UHI Capitulo 6 Cuidado, almacenaje y eliminacion 6.1 Normas generales + La bibliogratia médica recoge casos de infecciones en pacientes debidas a una limpieza o esterilizacion incorrectas. El personal responsable de la decontaminacién debe tener en cuenta todas las directrices y prescripciones hospitalarias nacionales y locales. + Se debe nombrar responsables del equipamiento de decontaminacién ‘a una o a mas personas del departamento. Si el personal responsable ‘se encventra ausente, es muy recomendable disponer de personal suplente que posea la formacién necesaria. ‘+ Todo el personal responsable de la decontaminacién debe conocer a fondo: Las directrices sanitarias y de seguridad espaciticas de la protesion. + Todas las directrices y prescripciones hospitalarias: nacionales y locales, + Las indicaciones de estas instrucciones de uso. + Los aspectos mecinicos dol equipamiento. + Los procedimientos pertinentes para el etiquotado de los instrumentos decontaminados. OLYMPUS EQUIPO DE INSUFLACION UHI 63 ilo § Cuidado. ammacenaie v eliminacién 6.2 Medidas de precaucion EIA La seguridad del paciente puede verse comprometida si el tubo de insuflacién (MAJ-590) y el tuba de aspiracién (MAJ-591) no se limpian y esterlizan después de cada ‘exploracién, Después de cada tratamiento, ol tubo de insuflacién y el tubo de aspiracién daben someterse a tuna limpieza manual seguida de una esterlizacion a fin de minimizar el riesgo de contagio de un paciente a otro. Si el tubo de insuflacién (MAJ-590) y el tubo de aspira- cidn (MAJ-591) no se limpian minuciosamente, puede que la esteriizacién no sea eficaz, Antes de la esterii- zacién, impiar a fondo el tubo de insuflacién y el tubo de aspiracién para eliminar microorganismos © materia brganica que puedan reduc la eficacta de ka misma, El ejido det paciente y las sustancias quimicas de decontaminacién son peligrosos. Utlizar equipamiento de proteccién contra las sustancias quimicas peligrasas ylas sustancias potencialmente infecciosas. Durante la limpieza y la esterlizacién llevar siempre el equipamiento de preteccién personal apropiado: p.ej., gatas protecto- ras, mascarila, ropa hidrtuga, y guantes resistentes a las sustancias quimicas que tengan la talla adecuada y sean lo bastante largos como para que ninguna seocién de la piel quede al descubierto. Es obligatorio quitarse siempre el equipamiento de proteccién personal contami ‘nado antes de abandoner la zona de decontaminacién. ‘Comprobar que la sala de esterlizacién esta sufcien- temente ventilada, Una ventilacién adecuada protege contra la formacién de vapores téxicas procedentes de ‘sustancias quimicas ‘Conservar el alcohol en un recipiente hermético, El alcohol guardado en un recipiente abierto pierde su eficacia a causa de la evaporacion y puede provocar un incendio, Elfilro es un producto desechable. No se debe reutlizar Tirar el fitro después de utlizaro, 61 OLYMPUS — EQUIPO DE INSUFLACION UHI-S Capitulo 6 Cuidado, ainacenaie y elminacién 6.3. Métodos de decontaminacion y productos quimicos compatibles Equipamiento necesario para la decontaminacion Respetar slempre las recomendaciones del fabricante relativas a la preparacion yeel uso de todos los elementos. + Equipamionto de proteccién personal + Cubetas grandes para la solucién detergentoal agua + Solucién detergente + Patios que no desprendan pelusa + Pistoia de limpieza (0190) 0 jeringa + Cepillo suave + Embalajes apropiades para la esterilizacién con vapor Solucién detergente Utlizar un detergente clinico de pH neutro poco espumoso 0 un detergente cenzinndtico y seguir las recomendaciones del fabricante sobre la dilucion y la ‘temperatura. Se pueden pedir a Olympus los nombres de las marcas cuya ‘compatibilidad con el tubo de insutlacién, el tubo de aspiracién y los adaptado res luer-lock ha sido probada. Uilizar las soluciones detergents una sola vez. [ ADVERTENCIA Si el detergente forma demasiada espuma, puede que no llegue a limpiar correctamente las superficies del equipamiento. Esterilizacién con vapor (en autoclave) del tubo de insuflacién (MAJ-590) y el tubo de aspiracién (MAJ-591) Eee Uslizar los indicadores biolbgicos como recomienda la rnormativa dol respectivo hospital y seguir las instrucciones del fabricante y todas las directrices y prescripciones haspitalarias nacionales y locales. La esteriizacién con vapor (en autoclave) debe seguir los parémetros que figuran en la tabla 6.1 que aparece @ continuacién. Para llevar a cabo la essterlizacién con vapor, se deben respetar la normativa del hospital, las instrucciones del fabricante y los valores limite que figuran a continuacién. Esterizador Temperatura Tiempo de exposicién “Prevacio 182 - 184°C (270 -274°F) ‘Sminutos Tabla 6-1 OLYMPUS EQUIPO DF INSUFLACION UHI-S 65 Gapinle 6 Cuidado, aimacensie y liminacién 6.4 Limpieza de Ia pieza principal del UHI-3, del pedal, de! tubo de la botella de gas y del adaptador de conductos de gas clinico + Poner el interruptor de encendlido en OFF y desconectar el cable de alimentacién antes de comenzar la limpieza, + Elalcohol no es un esteriizante ni un desinfectante de alto nivel RI + El equipo no es sumergible, No sumergiro ni permiir que penetre en él ningun fuido, + No esteriizarto en autoctave 0 con gas. De lo contrara, el equipo sultird desperfectos. ‘+ No permitir nunca que los contactos eléetricos (conector de sistema, pedal, entrada de CA) entren en contacto ‘con fludos, ya que ello obstaculizaria et contacto, 1. Siel equipo entra en contacto con sangre u otras sustancias potencial ‘mente infecciosas, limpiar en primer lugar los restos mas visibles y luego

You might also like