You are on page 1of 4
‘Jt. Orellana 87 ‘CURSO: ARITMETICA RESPONSABLE: Luz Tema: DIVISIBILIDAD natural “a” es divisible por llamado médulo, cuando la diigion de a entre b es exacta. aes divisible por b++a:b=qAr=0 Si A es divisible por B puede tener las siguientes Interpretaciones: Aes multiple de B Bes divisor de A 6B dividea A Aes miltiplode B: A= B DEFINICIONES BASICAS EN N 1. El cero (0) es divisible por todo numero natural diferente de cero. O también, el cero es miltiplo de cualquier numero diferente de cero, 2. Todo numero es divisible por si mismo. 3. La unidad es divisor de todo numero diferente ded PRINCIPIOS: LSIA= hy B= n,secumple: nensm ; menen nikon; mone Sik es un namero natural #0 (nyt =n; AIA WL. SHAS nen y Bonen ) (ment (mee mtn te i) (Wen) (nee = Mth ii)( m+n emery M1 Si abcd yy Nened; Ne(m}* diy 1V. Teorema de Euclides: ° ° ‘ SiAXB= ny Az 6 Ben Vi nenxgtr —re nm VI. Binomlo de Newton: (arby'= a+b 6 arb" PROPIEDAD: Si un numero entero A no es divisible por otro nomero entero positive B, entonces puede expresarse de dos maneras: AsBer A AcB =r UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN ~ TARAPOTO CENTRO PREUNIVERSITARIO rapoto. Tel 624033 CICLO: 2010-11 SEMANA: 41 Donde res resto por defecto y res resto por exces0, PRINCIPALES. ORITERIOS DE DIVISIBILIDAD: 1. Divisibilldad por 2° 6 6: Dado N= abede © también: 4c + 204 @= Neo hes N= 135 os aie = 125 2. Divisibilidad por 3 6 9: Dado N = abede ¢ 2 N=3esatbtctdte=3 N=5 sastbecedses 8 3. Divisibilidad por 11: abedef = Hes t+d+b-e-c-a=it 4. Divisibilidad por 7: abidef = 7 ef + 30 + 2d-¢-3b-20= 7 5. Divisibilidad por 13: Ib os f-3e-4d-c+3b+4a= TEOREMA:"Todo numero puede expresarse como un miltiplo de 9 més la suma de sus cifras” ECUACION DIOFANTICA O DIOFANTINA Ecuacién donde tanto las variables como las constantes son numeros enteros y ademas es un sistema insuficiente. Ejm. Ecuacién dioféntica lineal con 2 incégnitas: ney ayb primos X=xotbt A ys yomat PROBLEMAS 1. En una clase de Antmética se observ que la 13va. parte de tas mujeres alcanzaron buenos puestos y la Ttva. parte de los hombres llevaron celulares a clase. Si en total asistieron 98 estudiantes. ZCuantos hombres y cuantas mujeres habla? 65:38 8) 68; 32 ©) 54; 44 33; 65 E) 44; 54 ite Z F a A) 724 2. Al dividi “A” entre 17 dio como resto 6 y dividir *B° entre 17 dio como resto 10. .Cusl 1a el residuo de dividir 15A + 10B entre 17? 3 B)SC)9— OO) 11 E)AZ 3. En una division el divisor es un (13+7), el cociente es un (1344). .Cémo tendra que ser el dividendo si el residuo es un (13+12)? Ove ©) 0345) 9) ©) (3-2) 4. Alescribir 64%° en base 7, .Cual es Ia ultima citra? ao @ 2 03 &)4 5. Sise suma: 4’ + 6? + 14° +16" +245 +. +n! {Cua es la cifra de las unidades al escribir el en base 57 0 Bt «6C)2 AB 6. Hallar la ultima cifra de 3“ escrito en base 8. AO 1 C)2— DA E)5 7. SiN: 3(15)*+ 4(15)° + 2(15)° + 23. 2Cudl es la cifra de las unidades al escribir el nimero en base 137, as @s os o2 #1 8. Sabiendo que el numero abed es divisible por 13 y se cumple que cd = 3(ab +2). Caloular tard Ae 812 C8 Ga BIS © Hallar_el_resto de dividir el numero: 32 1aaa321aaa wy por 7. ajo B)1 2 3&4 10. Sia un numeral se le extrae su quinta parte se obtiene como resultado 5ab48, el cual es multiplo de 04, Determinar la suma de cifras del numeral al cual se le ha extraido su quinta parte az? 616 (is 08 £24 41. Sk: Gbe=11 (menor posible) y a + b +e = 17 Hollar.a + 2b +30. aj27 B32 c)36 Ge eat 42. Un alumno del CPU-T perdio su camé y no se ‘acordaba su cédigo; pero recordé que era de 4 cifras y divisible por 5; 9 y 11; ademés la primera y ultima cifras eran iguales. {Cual era el codigo de dicho alumno?, Dar como sspuesta la suma de sus ultimas cifras? 16. Si a53672c4 es divisible por 8, y que al ser dividido por 11 el resto es maximo y al ser dividido por 9 el residuo es 4, Hallar atb+c. Ay10 B12 C) 14 16 E)17 16. Una actriz clasifica sus 122 vestidos en A, B y C. Los vestidos de la clase A se pueden Contar exactamente de 2 en 2; los de B de 5 en 5 y los de C de 7 en 7. Sabiendo que el triple de los vestidos de A, el doble de B y e! quintuplo de C suman 400. Se pide el ndmero de vestidos que tiene la clas A)30B)35c)40 0) 45 OHs0 17. Un libro tiene entre 510 y 700 paginas. Su dtima pagina es Ty en la numeractén de sus paginas se emplean un ndmero de tipos de imprenta que es 10, Determinar el numero de paginas. (Bs16 B)605. C)s04 0)683. €)572 18, Determinar fa suma de todos los nimeros capiciias de cuatro cifras que sean multiplos de 12 A) 35 760, 35 72 ©) 35 796 1D) 35 796 35 808 19. Hallar el residuo «de dividir: P= (BéBabcabeabe..abe)” entre 7. Se 51 cifras @ B)2 0)3 DA ENS 20. Heller el residuo de dividir 13° entre 5, At 82 cs OY #0 21. .Cuantos de los numeros de 3 cifras son Miltiplos de 7 pero no de 52 A) 128 B)26 C) 102 “@P103 &) 106 22. {Cuantos de los numeros de 1 a 240 son miltiplos de 3 6 miltiplos de 5 pero ‘ne miltiplose 47 A) 96 ©)72 0) 144 &) 120 23, De jos 400 alumnos de una escuela se supo que al finalizar el affo, los 2/5 de las mujeres aprobaron todos los cursos, los 3/7 de ellas desaprobaron al menos un’curso y los 5/8 de las mismas seguirén estudiando en Ia escuela. LCudntas mujeres ya no seguirén estudiando en la escuela? 6 8)175 C) 142 D) 102 &) 105 24. Se dispone de 100 soles para comprar 40 sellos de S/1; S/ 4 y S/. 12 la unidad. {Cuantos sellos de cada uno de estos 9 B)8 C)7 ONSEN 3s deben comprarse? BEE Os a3 8) 20; 12:8 43. Si abed =99y ed aab = 43, hallar asb+otd, ) 20; 12; 8 0) 28; 8; 4 a2 616 Ge 02 «£14 £) 18; 16,6 14, Halla Ia suma de todos los valores que puede tomar mmpsi 2nB4nS=Ty innptTS ademas.n> p>m>0 c)741 Q)ra2_ &) 728 ey ro2" c)741 @) ) . ; “Somos tu llaue para tivnfer UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO CENTRO PREUNIVERSITARIO ASIGNATURA: ARITMETICA Ciclo: Ciclo acelerad PROFESORA: Lic. M. de los Angeles Delgado Vela_ Semana N° 08 — 2010-1 IVISIBILIDAD Y NUMEROS PRIMOS - 2 dMisores. MCM Y MCD. NUMERO COMPUESTO. Es equel que DIVISIBILIDAD Posee mas de 2 divisores. DEFINICION: Un ndmero "A" es divisible entre otro entero positive *B', sila divisién de "A" entre *B" es evxacta, Observaciones: 4. El cero es miltiplo de todo numero postivo 2. Todo numero entero posttivo es miltiplo de sf mismo y de sus dhisores. 3. La unidad es el tnico divisor de todo namero entero. LL an Sanne a(ny*en 5.(n sayin) 6 (nta)+(n+b)=ntard Nene: (ny? + Gd Bn=nxger orn Teorema de Eucides Si AxB = ndonde A y n no tienen divisores en comdn, entonces: B= 0 Binomio de Newton: (ne renerh 0 aee® CRITERIOS DE DMISIBILIDAD 1. Divisibilidad por 2°65" : Dado N = abode 62d+ z22 N= 125 ++ ode. 2. Divisibllidad por 3 6 9: Dado N= abode Berarbresds @=3 N= Oes ae beoeds o=9 Divisibilided por 7: Dedel = Tos (2d + de + (2a 90+ 0)*7 Divisibitided por 11: abodet = 11 fede b-e-c-a= 11 Divisibitidad por 13: : abodelg = 13 «+ (ar4b+3c}-(d+der3) +9 =19 NUMEROS PRIMOS: Un némero 28 lamado primo © primo absoluto si es divisible s6lo por sf mismo ¥ or fa unidad. lomss de NUMERO SIMPLE. Es aque! que tien TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMETICA (DESCOMPOSICION CANONICA) “Todo _ndmero Compuesto se descompone en una mutipicacion de potencias de exponente entero positive, de we divisores primos &i Nes un entero positvo compuesto, su Neatxb'xc!; donde @ ,by © son los divisores primos diferentes a (By y son enteros positvos CANTIDAD DE DIVISORES DE N ‘SUMA DE DIVISORES: SOqy2 a= 1. BP e. bt et Recordar que t#b+b? +b*+... = pra bot ‘SUMA DE INVERSAS DE DIVISORES 89 SiD qo = PRODUCTO DE DIVISORES CO = (NEM POm= \|N ‘CANTIDAD DE FORMAS DE DESCOMPOSICION "N" como Producto de 2 factores Foo COyq_ SCD py 2 Fim =] CDoy + 1 SICDqa es impar z INDICADOR DE UN NUMERO: cde ndmeros enteros positives 'N que son PESI con N, funcién Gm = NE DED ° MAXIMO COMUN DIVISOR Y MINIMO COMUN MULTIPLO. MAXIMO COMUN DIVISOR (MCD) COcomunes = CD (MCD) PROPIEDADES DEL MCD 4) S| Ay 8 son PES! -» MCD(A 8)" 1 2)S|A=B-+MCD(A B)=B 3) Si dos o mas nomeros ae dividen entre su MCD, 4ysias et ieye SIB= (1) (1). (TM =P MeD(A; 6) =n MOR? '5) Para ios problemas, sean los némeros AyBysuMcD =" . AS Y Bh @ @” donde ay B son PES! Acda_y B=d8 6) Sea ol MCD{AB.C) = MCD (An;Bn, Cn) =dny ABC) cp = MINIM COMUN MULTIPLO (MCM) Es el menor motiplo positive comin de varios indmmeros: * N=Nk PROPIEDADES DEL MCM 41) Sean dos nimeros Ay B PESI, entonces el MCM de ellos eg.su producto MCM (A. B)= A XB 2) 51.A= B: el MCM de ellos es ol mayor en ese ‘caso “A", MCM(AB) =A 3) Si el MCM de dos o més nimeros se dividen fentre dichos nimeros, los cocientes. que resultan son PESI 4) El producto de dos nimeros es igual al producto {de su MCD por el MCM de ellos. A B=MCD.MCM 5) A B= MCD® a8, son PES! 6) Si MCM (A;B;C) = m PROBLEMAS PROPUESTOS 1. En.un bareo donde iban 100 personas ocurre un nauttagi, de los sobrevivientes se sabe que la doceava parte eran mujeres y que Ia quinta parte de los muertos eran casados. ,Cudntos ‘muneron? A)20. B)40 c)60 0/80 £)80 2. El mimero de pacientes que se encuentran en ‘un hospital es menor que 240 y mayor que 100: se observa que los 2/7 del total sutfen de resign alta y los 5/13 son pacientes de diabetes. Cua es la suma de los pacientes que sutten de presion atta y de los pacientes ue sutten de diabetes? Ayio2 8) 22 C)122 D)72_£) 52 3. {Cual es la suma de las cifras que deben sustuic a 2 y 3 del numero 52 103 para que ‘sea divisible entre 727 AN2. 8/15 C)16 D)18 &)4 4. {Cuantos numeros N= 735 son divisibles de 55? At 84 03 O44 95 5 Delt al 300, zCusntos nimeros son miliplos de 3 pero node 5? ‘Ay100 8)20 C)60 D)80 £)40 6. _Unestudiante perdio un décimo de loteria y no recordaba el numero pero si que era un ndmero de 4 cifras divisibies por 5, 9 y 11 y que primera y la dima cira eran iguales. ,Cudl er ‘1 nimero? Dar como resutado la cifta mayor de dicho numero AS 84 C8 07 7. {Cusntos nomeros capicias de 4 cit divsibles por 637 Ay B)3 C)4 0)2 £5 8 Encontrar el mayor ndmero de 4 cittas que al ‘ser dividido entre 18, 42 y 58 doje on cada caso el méximo residuo posible, ‘A) 9675 8) 9876 C) 9576 0) 9972 €) o906 8. Sise-sabe que a gums de 50 names ene consecutves ot 4. Detrmina’ Tesi ot Sina ta sume. de ls 20 primero nines oe At 82 c)3 D/A ES 10. .Culntos atvsores tiene 4807 Ay18 B20 Cz D)24 E)21+ Sk: P= 408x108x108x108x...x108 tiene 114 bee mee Divisores compuestos, hallar ‘n* A384 C$ D6 7 lar ta sume de "1 12. De los divisores de 180, 14, 15, 16. 17. 18. 19. 20. 24 22 23. 24. 25, 28. los que sean ae 8. A)A10 B)415 C)420_D) 428 E) 432 ‘Sablendo que N= 18k tlene 63 disores compuestos, zEn qué cifra termina N? A)2 84 C)6 08 E)0 LCusl debe ser el valor de “n" para que: Ne3"x 21 "x 114, tenga 120 divisores que ‘son mattiplos de 217 At 8)2 C)3 D4 BS Ecudntos términos debe tener Ia siguiente ‘muttiplicacién para que el producto sea un ‘nimero que tenga 961 divisores? Ne AS 86 C7 08 Eo Sean: A = 2x15"; B= 30". Sila cantidad de divisores de.B es 3 veces més fa cantidad de divisores de A, .Cuéntos disores no primos tiene 10°* A) 77 B)78 C)79_0)81 E)87 {Cudntos divisores de 720 son miatiplos de 6 ANB OB 10 12 0) 16 {Cuéntos divisores de 754600 son ‘miitiplos de 10, pero no miitiplos de 35? AB BB C)10 D)12 E15 Calcular la suma de dos nimeros, cuyo MCM es 60 y media arménica 15, A)48 B) 36 C)32 D)42 E)24 ‘{Cuantos muttiplos comunes de 3 cifras tienen ios nimeros 6; 8 y 5? A)14 B)12 ©)10 D)11 EB El producto de 2 nimeras es 216 y la suma de su MCD y MCM es 42, Halle la suma de los 2 niimeros. A)30 B)15 ©)39 0)24 E)40 Hallar la diferencia de dos nimeros enteros sabiendo que su MCD es 48 y que su suma es 288 A) 192 6) 191 C) 180 0)320 E) 124 ‘La suma de 2 numeros es 112 siendo su MCM 192; Hallar su diferencia. A)20 B)16 C)18 0)24 E14 La suma de dos nimeros pares es 1248. Si los cocientes sucesivos obtenidos al hallar su MCD fueron 2:6;1; y 2. Hallar la diferencia de dichos nimeros. ‘A852 6) 308 ©)306 D) 912 £486 El producto de dos nUmeros enteros positives es 380. La suma de los cocientes fobtenidos al divi cada uno de ellos por su MCD @s 7, y 01 producto de estos coclentes es 10.Entonces, el valor de la diferencia de estos ndmeros es: Ay2 B21 C)18 084 E) 54 ‘31 ol producto de 2 nimeros es 245 y su MCM es 5 veces su MCD. Hallar ia diferencia de los dos nimeros. Ayie B)40 C)28 0/12 E)22 a

You might also like