You are on page 1of 7
EJERCICIO DBL CAPITULO 4 EJERCICIO 4,1 PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO (PUD) CARRUSEL Parte 1 Que es el proceso unificado de desarrollo (PUD) Es un proceso de desarrollo de Sistemas es un proceso marco debido a que no existe tun proceso universal que resuelva los problemas de todo tipo de organizacién y se toma también como wn proceso de software Parte 2 Ciclo de Vida PUD Concepcién Blaboracién Contraceidn y Tra in Parte 3 Caracteristicas de Caso de Uso Un caso de uso especifica un comportamiento dehesado del sistema es decir representa fos requisitos funcionales del sistema Paso 4 a Caracteristicas Centradas en la arquitectura La arquitectura es prioritaria desde el principio hasta el final Ia arquitectura es una vista del disefio completo con las caracterfsticas mas importantes resaltadas Paso 5 Caracteristicas iterativas ¢ incrementales Esta Caracterfstica se fndamenta en que el usuario no sabe exactamente lo que quiere del sistema se faclita el proceso al repetir una serie de fases una y otra vez para it afinando los requerimientos del Sistema EJERCICIOS DEL CAPITULO 3 EJERCICIO 3.1 MODELIZACION DE UN SISTEMA ‘Tema 1 Capacidad Se deben de buscar signos evidentes de la falta de capacidad del sistema que provocan retrasos e inconvenientes en Ia entrega de los productos Se debe de considerar silos sistemas. son seguros y llenad los requisitos necesarios para la ejecucién Tema 2 Control Acerca del Control es importante tomar en cuenta ya que existen mecanismos que aseguren en alto grado el logro de los objetivos del sistema se puede detectar eventos inesperados o inaceptables para su manejo como excepeiones Tema 3 Disponibilidad De informacion a 4La Informacién necesaria para el logro de los objetivos o la realizacién de una tarea se encuentra disponible en el tiempo que se necesita En esta parte se debe considerar la informacién que existe es correcta confiable y segura ya que de ella de realizan las acciones necesarias para los negocios Se debe de considerar lo siguiente Informacién no disponible No facilidad de acceso a la informacion Informacién incorrecta ‘Tema 4 Simplicidad Dentro de una implementacién de algtin sistema se debe de considerar lo siguiente antes de alguna inversién ffcil de operar complejidad innecesarias EJERCICIO 1.4 AUTOEVALUACION 1- {Qué es el FODAD? Es una Herramienta que Permite Visualizar un Cuadro Conceptual de ta Situacién Actual de la empresa 2+ Defina eada elemento del FODA. F Fortalezas son los elementos positivos de la organizacién + Oportunidades son aquellos elementos externos que pueden ser aprovechados para el logro de los obj Debilidades Son todos aquellos elementos Recursos habilidades y actitudes negatives u obstéculos © barrera para el logro de los objetivos. Amenazas Son todos aquellos factores exteos cuyo afecto son negativos y datinos para la “organizacién fos cuales deben de evitarse 3+ 2Quées ventaja competitiva? EL ingrediente final del enunciado de la misién exige la identificaci6n de la ventaja 0 ventajas competitivas distintas de la organizacién 4- {Qué es una estrategia? Una estrategia es un amplio enfoque general que guia las acciones de una LDN ¢ indica fa manera como se logran los planes estratégicos. 5+ 4Cuiles son las tres estrategias genéricas? Diferenciaeién Liderazgo en Costos Concentracién 6- ¢Ejemplifique cada una de las 12 grandes estrategins Crecimiento Coneentrado Son los productos que han fogrado rentabilidad para unas empresas durante alggin tiempo 7- ,Quées el ansilisis FODA Es un instrumento de ajuste importante que ayuda Alos gerentes a desarrollar cuatro ipos de estrategias de fuerza y debilidades amenazas y estrategias observar los Factores internos y externios 8- ,Cudles son los pasos a seguir en el anal FODA? Observar los factores internos y externos claves es la parte més dificil para desarrollar ‘una matriz Poda y requiere juicios Sélidos 9- Kjemplifique cada una de las estrategias FO, DO, FA, DA. Fo Una organizacién Publicitaria cuya fortaleza es tener un producto creativo de publi ‘a costo bajo en mercado ademas en el mercado en que se desenvuelve existe demanda por el servicio lad Lo que se se debe lograr es hacer un penetracién de Mercado inerementado as fuerza de ventas y nuevos clientes Do Una empresa tiene una gran demanda de televisores sin embargo no tiene la capacidad suficiente para poderlos generar y eso hace que haiga una debilidad interna sin embargo se ara lo siguiente se contratara a personal capacitado en electronica y se capacitara para que ellos puedan entender los objetivo de alcance y esto ara que la debilidad se convierta en oportunidad DA ‘Una empresa dedicada al comercio de jabones ha visto como fa competencia a logrado ponerse mas al alcance del consumidor final fogrando desfasarlos en ventas se esta analizando la fusion de estas marcas para fortalecerse y seguir creciendo Desarrollo de Mereado Es cuando una organizacién logra crear nuevos clientes en Mercados relacionados en st expansién geogréfica Desarrollo de Producto Cuando se crean nuevos Bienes o servicios estén relacionados y se puedan vender en mereados existentes Innovaciones Generar Productos que sean tan nuevos y superiores que los existentes resultan obsoletos Integracién Horizontal Cuando las empresas se logran fusionarse para fortalecerse y disminuir la competencia Integracién Vertical ‘Muchas de las empresas hoy en DIA estén logrando tener mayor distribucién de su productos para ello generan estuquista nuevos con los cuales se logran ubicar mas ceiea de sus clientes Joven Venture Riesgo Compartido Formar equipo con una organizacién a n de desarrollar un nuevo producto o mereado iversificacién Concentra Adquitir 0 fusionarse con empresas que sean compatibles con Ja tecnologia los mercados 0 productos Diversificacién Es Cuando una compaifa compra 0 se fusiona y compensa sus propias fortalezas y debilidades Atrincheramientos Reversar las tendencias negativas en los beneficios através de una variedad de métodos para fa reduccién de Costos Desposeimiento o desistimiento de la Marca Liquidar o cerrar un segmento de la organizact6n Liquidacién o Venta Total Rematar la Compatifa por sus act /os tangibles y cerrarla definitivamente EJERCICIO 2.2 AUTOEVALUACION 1. Defina que es Diseaio Bsel primer paso concreto para plantear la solucién To que nos permite 1o que debemos hacer y cuado lo debemos de hacer 2, Defina cl método de IPO Es el enfoque de sistema es una manera de analizar y ver las cosas que nos rodean consiste en separar las funciones de los elementos que pertenecen a la estructura 3. ,Cémo se aplica el modelo TPO en el disefto? Identificando los insumos o entradas del sistemas y recordado que las salidas sirven de brdjula para determinar si se aleanzan o no los objetivos 4, {Cuiles son los objetivos del disefio, 4 Bs asegurar el logro de los objetivos que la organizacion ha definido para el sistema Qué podemos esperar del ‘ilo? Apoyar Ins actividades de Ia empresa especificar elementos del sistema fil de usar Mantener el concepto de mantenimiento, Mencione y defina los siete principlos que (odo sistema bien disefiado debe cumplir Apoyar las a idades de Ia empresa 2 Satisfacer los requerimientos del usuario 3 Especificar elementos del sistema insumos 4 usar y orientar al sistema 5 Ser Confiable y asegurar el funcionamiento correcto. 6 Asegurar el uso eficiente de los recursos 7 Ajustarse a estindares de disetio 7. {Qué metodologfas existen para el disefio general del sistema Metodologia de Disefio estructurado Metodologia orientada Alos objetivos Desarrollo rapido de aplicaciones 8. ,Qué metodologia es clasificada y algunas veces es orientada a procesos y a los datos? Metodologfa del Disefto estructurado 9. 4Cufil es la metadologia cuyo objetivo principal es diseflar y construir sistemas a través de la construecién de objetivos de software en lugat de escribir médulos de software desde el inicio Metodotogia orientada a objetos 10. Por qué es importante el disefio? Por que nos da la direceién de lo que fa organizacién anda buscando y los paso a seguir 11. 2Qué estrategias de disefio existen? Capacidad Control acceso a Ia informacion 12, Por donde empezar el diseflo? Por identificar las salidas 13, Mencione y defina las cinco causas de los problemas de automatizacion Comunicacién Responsabilidad Tecnologia complejidad capacidad contro! 14, ,Qué produetos se deben entregar en esta etapa del diseflo? Las Salidas reportes de detalle resumen de documentos mensajes inmagness 15, Desarrolle cada una de las etapas del disefio,

You might also like