You are on page 1of 4
Los objetivos y estrategias Los objetivos deben establecerse por escrito y darlos a conocer a todos sus colaboradores; el no cumplimiento de esta recomendacién conlleva ‘que el propio personal que colabora con la empresa, no los conozca y, sus actividades no se encaminan hacia la consecucién de los mismnos. Por esta razon al final de cuentas no hay una apropiacidn de ellos y la empresa tiende a manejarse de manera desorganizada, Los objetivos, cuando estén bien diseRiados, estén directamente rela- cionados con las metas del negocio y se pueden medir fécilmente. Esto significa que se puede evaluar si se han logrado y, qué tan bueno ha sido el resultado. Para esto deben cumplir las siguientes condiciones: Adecuados: deben expresar lo que realmente se quiere conseguir, Recuerda que estén ligados a la misi6n y la visi » Realistas: No pongas cifras que no sean reales y se coherente lo que has descrito en los pasos anteriores, Oportunos: Hay que aclarar el tiempo en que se p guir los objetivos. © Medibles: Hay que establecer cifras concretas, 100, que sea; pero que luego pueda contrastar con la ficarsies preciso, de lo contrario ‘meta o sila superamos. La carencia de ob "i a de objetivos en todo plan impicle que los esfuerzos se orien- fe aaana Bela particular esto trae como consecuencia Ia realizacion La estrategia Son los medios o las formas que permiten lograr los objetivos; los obje- {vos deben ser los “fines” y las esteategia “los medios” que permitan * Deben orientar al logro de los objetivos usando la menor cantidad de recursos, y en tiempo eficaz. Deben ser claras y comprensibles para todos. Deben estar relacionadas con los valores, principios y normas de la empresa. © Deben ser acordes con la capacidad y los recursos de la empresa Deben simbolizar un desatlo para la empresa. ® Su establecimiento debe darse en un tiempo eficaz 2Para qué utilizar las estrategias? Para sacar beneficio a las oportunidades que se presenten en el entorno de la empresa. © Para prepararnos ante las amenazas del entorno.. © Para sacarle provecho a las fortalezas 0 ventajas de la empresa. © Para fortalecer las debilidades de la empresa. Tipos de estrategias Las estrategias de una empresa al igual que los objetivos se clasifican en generales y especificas, Estrateglas generales : Son estrategias que se consideran globales; sirven para al “objetivos generales de la empresa. Ejemplos; or 108 © Diversificar los productos. © Fijar competencia en base a costos. Cultura Sree neater} Eee Estracegias especiticas Las estrategiase 2s Son Lécticas que srven de ayuda para po der lewar a cabo las estrategias generals Is estraegiosespecteas Bas ‘ms conocidas y utilizadas som la estrategias de marketing, Ejemplos @ ©/estralegias © / eipeciticas Capacitar alos vendedores. Sie Disminuit los precios, 108 ayudan para poder levar cabo Implementar promaciones de ventas fos esrotegias generals, Machas veces las pes parece que no se preacupan por definir las estrategias empresarials, hasta hoy esto sole atribuye a las grandes Estrategias corporaciones. Ese es un gran error que se suele cometer y que hay para negocios Tnnovador {que pagar con la desaparicién de gran parte de las iniciativas empre dedoras rear nuevos Astpues, qué mi c6mo aplicarla ‘paconde Para empezar, siguiendo este curso, ya estamos actuando estratégi- contra | camente, ¢s la resolucién de problemas de la manera Centaneenla

You might also like