You are on page 1of 24
o » o PREGUNTAS DE VERDADERG © FALSO La laser ta rope debe mariene: 9 5 ‘ados los tramites de inscripctén de un arma de fuego deben ser realizzcos juelusivamente por el interesado y ante la Autoridad Fisealizact nie a Cuando se trata de armas operacin 0 que no se ee! v tanto las que estén en buen estado de -acional, no es necesario que sean inscrtas La vigencia del perriso de transporte de arma de caza © deporte es de 2 afios. Cc F Las transferencias pueden ser efestuadas ante un Notario POblico que puede reemplazar a la Autoricad Fiscalizadora certificada de asistencia técnica del arma sirve paracisristicas téenicas del arma y en ningiin easo para ¢ arma F Las armas de carga tinica o de repaticion, de cualquier 7p6r. F as armas de Coleccién son: cualquier tioo de arma permitida por fa ley, nueva ° sae ene es 0 no para ei disparo, Gue par su estética, dieefio, lugar y afio de fabloscion, interés histérico, caracteristioas especiales, linea secuencial de Ecbteacion, mecanismas especiales u otros aspectos que merezean ser calfieados como t; Oo. § Las armas de Caza Mayor son: Escopetas de carga dnioa 0 de repeticion de cualquier calibre, rifles de carga dniea 0 de repativion. fust de o repsticion, carabinas de carga Unica o repeticion y revolveres. e F Para trasladar el arma de un lugar a otro Oo | e debe conter con una guia de libre 44.5) por alguna elrcunstanc! neionado en proces intrafamillar, la Direccién General de Movillzaci cancsig’ la respectiva inscripcisn previo mandato del ai poseedor o teneder de un arma inscrita es relacionados con ia ley N° 19.325, sobre Vi Nacional debera proveder @ F 12. En caso que el propietario de un arma extreviada 0 robada, la feuperara aste debera informar por escrito de ello a fa Autoridad Fiscatizadora, con él fin de levantar la constancia de robo o extravie ingresada en el Regstro Nacional de Armas, O * Los cazadores odran inserlbir ellas armas correspondan a ja naturaleza y clase de caza ioe pudiendo sus armas ser semiautomaticas. 3 v 44, Constiuye crcunstancia agravante de los delitos que trata la ley, dota tas armias © cone ee que se posean o tengan, de depostives. implesnenios & rieristgas que lengan por falidad hacerlas mas efleaces, ocasionar Tes dafio — ia iropunidad de! causante. i a Jerencia de un arma tiene que asistr el comprador y el vendedor. S¢lo i308 justificados y autorizadas por fe Auforidad Fiscalizador el vendedor } aces poder notarial que parma expresamenis esta aotuacion. 46, Una persona con registro en el Certificado de An gue consigne anatacion por violencia intrafa sélo un arma: © 47. Esta permitido realizar modificasiones caseras @ las municiones para que ésias causen © pores mayor dafio. € edentes para fines especiales esta aulorizada pare inscribir v 16. La transferencia de armas de fuego, debera efectuar: ante ja Autoridad Fisvalizadora, la que exigira ai comprador los requistas legales establecidos para la inseripsién de armas F $9, La cantidad aulorizada de armas inscritas come de “defensa personal. sélo se! Ge 02 armas, excertuando las personas inseritas coro departisias. podran — 56 armas mas, pero siendc éstas pare uso de caza 0 deporte y F 90, Las agggas insertas para coleccién no pueden ser emmpleadas para sai 2 cazar ¢ ) F aso de que transcurides los 90 dias ma heredada iscalizadora no se ha efectuada la transferencia de ur ‘ento), se debe dejar ést2 en custodia en la Autoridad 22. La cantidad maxima de municion de cartuchos de proyectil multiple (cartuchos para secopetas) que puede adquitir una persona con permiso de transporte vigente de caza o deporte durarte ef afio es de 3.000 unidades por arma inserita. 23, Para transportar un arma de caza ésta debe ir ar funda, Vv F descargada yen su caja 0 2d, Para otorgar permise de transporte de armas de caza, ia Auroridad Fiscalizadora le Srigia al iteresado, ademas de otros antecedents, fa autorizacion del Servicie wee Ganadero (SAG), igerte F 28, Toda persona natura! ¢ juridlea puede adouirr e inscribir una maquina reeargadora de proyecti v linguna persone podré paseer o tener atmas de fabricacién artesanal, ni atrras transtonmadas respecto de su condicién original, sin autorizacion de ta Direcoién General de Movilizacién Nacional 27. Los permisos de porte de arma tienen una duracién de t affo 26, Las atmas inseritas como de eoleecion, no podran ser usadas para deporte, caza, Seguridad y proteccién 0 defensa personal, pero si se podra adquirr munieién para alias, Na 29. Se puede insoribir oon fres de coleeci6n, cualquier tipo de armas, pudienda ser nuevas y antiguas manteniendo sus caracteristioas y estado original, rags meg 30.—n caso de control domiciliario por parte de la Autoridad Fiscalizadora o Sorabineros de Chile, el poseedor 0 tenedor estaré obligado a exhibirel arma © F lag personas pueden adquirir municiones ye sea que tenga 0 Ao armas 32. Estan sometidas a cont co OF 493. En singin case ei padrén servi como permiso para portar © transpertar el ama fea domicito desiarada su calibre, sus partes F SA. En la wansfereno Ansit F Se denoming anna de fantasia a las que esconden su verdadera finalidad bajo una. oe inofensive. 436, La Direcoldn General de Moviizacion Nacional y las Autoridades Fiscalizadoras. Regionales y locales podran, en vitud de una resolueién fundada, cenegar, Suspender, sorddciorar 0 liikar las autorizaciones que exige la fey, ent? las que 2 ia inscripeién de armas. de un arma el comprad debe cbtener una guia de libre scripcion de dal tem v ita al poseedar o tenedor, para portar el arma alo 788 “Sobre 38, La Ley que controla lo relacionada con armas y m Gonirgl de Armas y Elementos Simiares” @ F jones €6 la ly 39, Conforme a la fey, Bs Ministerio de Agriouk: ce e otorgado por la Autoridad Fisca v a salir a cazar es necesario el permiso que olorga al Na a través del SAG. y contar con el permiso de transporte izadora F La tenenela méxime de municién permitida en el domicliio, para scritas para ggfensa personal es de 100 unidades por arma inserts, © F 44 EL oertifeado de aeistencia técnica del arma sirve para que ei poseedor sompruebe sere} duefio del anna. v ¢ 42. La persona que tiene un arma inserta debe acreditar sus corocinientos ere conservacion, mantenimiento, manejo de su arma ¥ aptitud psicofisica, cada 5 ai GF 43, La acreslitacion oS silos, 23 por cada arma n arma que cambie de domicillo, cuenta con un plazo maximo ce ‘ortnar este situacion ante la Autoridad Fiscalizadora. F 146, En caso de robo 0 extravio de un arma el teneder de ésta informara por esorto dejara constancia de ello en Carabineros de Chis 0 la Autoridad Fiscal es en un plazo de & dias desde que se uve conocintiento del hecho investigaci F 48. Las transferencias sélo pueden efeotur “ © 47. Ml tener armas inscritas para caza y contar Facuta_para solistar permiso de transporte 2 fa @ ) F un poder simple por cualquier an el 10 del SAG vigente, lo Autoridad Fisealizadora, 48, Abinseribir un 6 on use dé coleccion, slo podra adquirir 100 tiros al aio. P dor de un arma inscrita podra ser autorizado en casos debidamente para transpoftar éi arma y mantenena en el lugar que ei indique, ha 80. En caso de salir temporaimert dran dejar las arr meager hasta por 60 dias en custodila Fiscalizadora.. F 51, Toda persona puade comprar cualquier tipo y cant v F ito comoda. jones de ud sii se pueden “recortar” para haverla mas port: 53. En caso que un Padrén de Inscripcion se extravie o deteriare, se deberd solitar una eS ‘de padrén’.en cualquier Autoridad Fiscalizadora del sais F 54, Para una reinseripcidn de un atmas, se deben presenter fisieamente a la Autoridad Feeley ‘dora aun cuando hayan sido inseritas él afio anterior. Los Permmisos de Transporte de armas para uso deportive y de caza en ningun Caso constituiran aulorizasién para portar el arma. Estas daberan ser trastadadias ai lugar en que se realiza {a eotividad deportiva o de caza descargatlas y en sus respegtivas caias, estuches o fundas F 66, Se pueden realizar transferencias de armes de fueg de robo, extra’ 10.9 en custodia. y 57. Son armas proibidas, las armas hectizas, armas de fantasia y modifoadas sin ta jutorizacian de ia Direccion General de Movilizacion Nacional, v F etas de caza con cafién recortado no son amas pervaitidas. 59. Cuando la Autoridad Fiscatizadora en su jurisdicclon 0 funcionarios de Carabinieros Ge hile, con orden eserita expedida por ei Comisario 2 cuya juriediccién Sorrasponda el lugar autorzado para mantener un afma, efectiia corkral Jonistiario, el tenedor responsable del arma, ene la obligacion de exhibir ol arma “ey inserta en ese domicilio. 60. La transferencia de armas de fuego, debera efectuarse ante la Autoridad Flocalizadora y en una notaria, las que exigiran ai comprador los requistos legales ion oO 81, Para trasladar un arma desde su domicifio @ otro lugar determinado fa Autoridad Fiscal sm ie deberA otorgar una Guia de Libre Transito. 52, Para Ia inscripcién de un arma no sera necesario presertar ante fa Autoridad Fiscalizadora el joade del Banco de Pruebi a) 63, Cada deportista 0 cazador podraé solictar el permiso de transporte, hasta por un inaximg de seis armas inscrites o F na persona saneionada en proceses relacionatios con fa Lay 19.326, sobre volensia Intrafareiiar puede ingcrbir armas , pero no puede solictar autorizacién portarlas 0 tanspputarias, ¥ 2 spect dra realizarse entre las veintidés horas y no requerira de avise previo. ier calibre, que funcionen por tiinguna persona podra portar armas de fuego fuera del bien ralz declarado en su gorregpondiente 2 su residencia, su stio de Wabajo o lugar que se pretende proteger, sin la autorizacion de fas Autoridades Fiscalizadoras. 1@5 que erettan’ otorgarto en casos calificados y en vitud de una resolucion fundada de epuerdo eon los requisites y modalidades que estebiezca ta Direccl on n Nasional F 68. Para inseribir un amma ef examen psiguigtea. (Cis 0, EI Certificado de Antecedantes para Fines Especiaies, soliitaca com® requisite para las diferentes actuaciones, tendra una vigencia de 120 dias, para estos efectos eo la fecha que fue emitido por la autoridad respectiva dico debe ser otorgado por um 70, Las personas autorizadas para portar y/o transporter armas de fuego, que deban viajar por via aérea lievando éstas, podran mantener sus armas consig0 mer ce al viaje © ermisos de Transporte de armas para uso deportivo y de caza en ningtin nr autorizacion pera portar el arma S za realizar modificaciones caseras 3 las TH ‘a dafenderse ce los delincuentes. En algunos casos 8 miciones: para que éstas sgan m 73. Pasa la inscripcién de un ar psicoldgice. v E 7A, Elalmacenamiento maximo de municion, de cartuchos ce prayeetl Taine, 2p el cavighe, para una persona can permiso de transporte para caza o deporte vigente es oe en total 75, Al transferir el arma de fuego, el antiguo propietario no puede mantener en su mes municion de ésta. aut 148 daflinas p ® g z a 7 3 y a 3 de fuego que tenia fa persona que Se las adjudico en la posesi¢n efectiva 76. Cuando fallece una persona , auiomiticamente las ama insenita, pasar 6 bre v 77. Las escopetas de todos fos calibres usan cartuchos de proyecti miltioie y sue tlenen como caracteristica que al momento dat disparo saien por la boca del arma une é -minada cartidad de proyectiles 78.Las pistolas son de funcion: inmediatamente después que se produzea un tiro ya que su siste: de tambor. Y 79.La a es de 200 armas. lad maxima que pueds inseribir un colecetoni 80, Las personas reayores de 65 aftos no pueden inser que ya las tienen -deben transferirias. ¥v ir armas de fuego y aquettos 81, Gn caso de salir tamporelmerte del domicfio puede dejar en custodia hasta por 60 dias elo as y muriciones en fa Autoridad Fiscalizadora. F 82, Los coleccionistas en munision, inse tos come tales. podran mantener hasta tres proyactiles de cada tipo 83. Los tramites de inscripein de un atma jos puede realizer una persona de 12 armeria donde (out i arma, mediante un poder notarial del comprador, G4. Para salir a cazar se debe contar con un arma insaita y el peririso que otorge el SAS., sin roses el pemiso de transporte 26, Para trasiadar un arma que cuenta con permiso de transporte, se deb con ésta armada, ae y en su estuche o funda. Le inseripeion de un arma facuta al er, para trastadatia y fquardarla en cualquier bien raiz que posea, aunque este sea cferente al dorciio deciarade en dichg jnseripoisn. v ¢ ) 87-Una persona que tiene armas insortas debe acrediter sus conocirrientos 0b) conservacion, mantenimiento, manejo de su arma y apttudes psiauleas y fisicas, cada 3 afos - jente de la cantidad de armas que posea inscritas. 7 88, Al cambierse det dorvivilio declarado, usted, tene un plazo maximo de 1 dias para Solcttar (2 astualizacin de su nueva direccién, ante la Autoridad Fiscalizadora Siendo requsito presantar un nuevo certifieado de residencia otorgado por oot de Chile. @ F 89. I pepmjgo de transvorte de atmas tiene coro vigencia 2 afi y et de porte | afte ou 90.La insoripeién de un arma de fuego se acredta con el Padrén de Inseripeien, éntregado por la Autoridad Fiscallzadora RF 91. El certifcado de asistencia téonica que indica las Garacteristioas téenieas de! arma oe pide como requisilo para la inseripeign, sive para que el poseedor compruehe ser el duafio del 6 v 92.61 eomprador de un arma, no puede retraria de la_armerta cue efectud la venta, a} Toneio de cancelar su valor, ya gue esta no puede ser entregada por et Tomerdante, hasta que se demuestre su inscrigcién, mediante e Padrén de Ings que entraga la Autoridad Fiscalizadora El examen del Médico Psiquiatra que s de un arma tiene una vigencia de 120 F 8 solisita como requisite para ia inscripcion as. 94,Las armas de fuego nuevas pueden ser a comes) autorizadas por la DGNN ridas solamente en casa comerciales e En les transferencias de armas, en cas que el vendedor no pueda coneurtir par motives justficados a realizar el tramite, podra entregar un poder notarial para die otra persona lo represent. Almomento de realizar [a trensfavencia, el nuevo dusho SOlckars a ia Autoridad Fiscalizadora una Guia de Libre Transito, para el trasiado del arma ai nuevo domici © F 96,En caso de ser necesario hacer alguna reparacion ai arma, se deberd solicitar una gula de libre transite ante la Autoridad Fisealizadora F 97 Para sertificar domicilio conocido, et intaresacie debera presentar at momento de la inseiggon un Certifcado de Residencia otorgads por Garabineros de Chile. F 8. Para Inscribir un fusit de carga u con ia gutarizacion de! SAG. pai joa o repeticion con uso de caza se debe contar caza mayor, 99.4 tener un arma insorita cara defensa personal, podra mantener almacen su “aye 100 cartuchos y del calibre del arma que se posee v F 400. La transferencia de armas de fuego, debera efectuarse ante la Autori Fiscaltzadora, la que exigira al comprader los requisites establecidos en la ley para inseripelén de armas e g F C. PREGUNTAS DE SELECCION UNICA d 4. Que elementos tienen ias armas para pen el proceso de disparo: a) Un disparador sensible a la presién det dede b} Un balances equiibrado. El alza y punto @) El anima lisa de un eafion eccion dai proyectil en El disparader de un arma, es la pieza que permite: a) Accionar la corredera del arma para que fa munisiéa suba al cafion D>» Depositar fa rrunicion y expuisarla por un resort G Aovionar ei mecanismo dela aguia peroutora 4} Golpear la munioién para que salga el proyestil del arma 2 En qué condiciones s¢ debe transportar un arma de caza a) Armada, cargada y rio adosada al cuerpo. @} Descargada y en su estuche o funda. c) Armada, descargada yo adosada al cuerpo a) Ninguna de las anteriores. 4. Una de las medidas de mantenimiento que se debe controla armamento es que: 2) Se deben realizar reparaciones menores producidas por ei tire. bh) Se deben recoger todas tas vainiias utilizadas. @ Se debe realizar un buen aveo de armament. 3} Se debe quardar el arma descargacia en su estuche o funda. después de utilizar el o As ntes son elementos para ase0 del @) Desoxisiy o WD -40 b) Parafina °) destlada, d) Detergerte para metales. 6. gUn amma con eu cafién obstruido por el barra pusc! usuario? ) No, pero disrrinuye ei aleance del proves @ Si porcue se puede expandir en forma volenta lo S No. porque fa fuerza dei proyecti, saca fe obsiruccion d) Todas las anteriores. 4 caracteristioas: No es conveniente usar municiones que 2) Aimacenada en un lugar humedo b) Con muestra de haber sido gol jpeada. No conocer su procedencia. 6 Todas las anteriores. senten las siguien 5. ;Porgué es recomendable usar protectores de oidos en el poligono cuando se dispara? a) Porgie esta estipulado en ia ACHS. para al empleo oe ar Ep Porque protege los timpanos de fos estampidos por disparos la © Porque disminuye el trauma acdst f) Todas las anteriores. as de fuego. les 9, :Porqué en el poligono de tio las amas cuando no Spuntar siempre hacia artiba y en dreocion al blanco? a) Por seguridad de terceros. b} Por medidas de seguridad propia. Pipe le posiblidad de dlepararse en forma accidental, este se pierca en sivacio © Todas tas anteriores. isparando deben sn. Cuando estoy enla fnea de tio esperande la orden de dsparar. ol arma debe 3) Estar asegurada sin 2 cargador y preparada Estar con el cargador puesto, desasegurada y dedo en el dsbarace Preparada, asegurad, dledo fuera dei disparador esperando fa ord ) Desasegurada, apuntando hacia abajo, dedo en el dieparedor- de fuego, 14 Cuando realize el desame del arma para sulimpieza esta debe estar 3) Praparada con cargador puesto y asegurada 5} Asegurada y con cargador puesto « ¢) Asegurada sin el cargador y preparada. @5 " asegurada y sin cargador puesto 12, gPorqué razon nea de tire al deda debe estar fuera dal dispa: 2) Eldedo se carsa menos antes de disparar. © Por una medica de seguridad propia y de terceros Porque e! instructor me dira cuando lo inéraduzea en e! disparador. ¢) Por una razén discipliraria del instructor. 43, Cuando dejo de disparar en fa linea de tira debe: 2} Girar y retiramme del lugar porque ya termine i) Mantenerme enie linea de tiro hasta que me retiven ef arma Retirar e! cargador, verificar que el arma este Gescargada y @segurer. %) Concurrir de inmediato 2 verificar el blanco a debe ser almacenada en e! hoger, de ia siguiente forma a) Preparada lista para ser usada 5} Preparad en un lugar fuera del aleance de fos Sin eargadory en un lugar seguro, 2) Sin preparar, con munieién sobre un mueble alte. s b) tuna posision que me cansa menos. @ Mantener una posicion equilibrada y cortroler el arma 4; Cue al instructor le sea facil corvegir los errores de disparo. +16, Para optimizar el proseso del dispare el cicio de la buena purteria consiste en. 9 ‘Verficar ooularmente los aparatos de punterfa con el blanco. ;, Hacer un disparo de prueba para ver donde fegan les disparos o} Disparar ai blanca y aireglar los aparates de punteria 1d) Disparar varias veces y ver é! porcentaje de impactos 47.Los cartuchos empleados en armas cortas y targas de cafién estriado, que corresponden a fusiles, carabinas, rifles, plstolas, pistoletes y revélveres . se denominan: @ Garuchos de proyecti Unico Perdigon 2) Cartuchos de proyestll makipie. d) Fuiminartes. J@Los sartuctos empleados en armas cortas y largas de calfon liso, caracterietica principal es que al momento del disparo salen por la boca del arma. una determinada cantidad de proyectles, conocidas como perdigones 0 postas y que coresponden principalmente a escopetas , estos se denominan a) Cartuchos de proyectl Unico b) Perdigones @© Cartuchos de proyectiles mittinies d) Fuiminantes. $8.Las pistoles son de funcionamiente sefriautomatice y pueden ser cargadas iasofistamente despuss gue se produzca un tie y su sistema de carga de municion es a través de a) Tambor de 5 tras. Cargador ©) Avanearga @) Retrocarga. 20, Qué actividades se deben realizar ena linea de tiro? a) Constatar que fa municién es del tipo y calibre del arma qu b) Mantener el arma asegura y apuntada hacia las blancos. 8 Sélo en este lugat se puede cargar el arma y cuands se ordene Todas las arteriores. 24. gn qué condiciones se debe trasladar un arma que cusnta con permis? ae transporte’. ) armada, cargada y no puede ir adosada al cuerpo, 6 ‘Armada, descargada y en su estuche o funda <} Desarmada, deseargad y puede ir adosada al cuerpo. 4d) Ninguno de los Anteriores. 20. gn qué condicion de seguridad minima, un eazador auterizado, debe transportar oe ee cuando se encuentra en el lugar que realizara su actividad deportiva? 3 Cargada y lista para disparar. bY Cargada y asequrada, ©) Descargada y asegurada, d) Ninguna ya que ef arma es segura 23, gull de estas actividades son parte del mantenimiento de un arma de fuego? a) Revisidn y limpieza. b) Ajuste y apriete. ¢) Lubricadion, © Tovas las anteriores. 2, gQue hace ia diferencia principal entre un Revélver y una Pistola?. ) El cation Su sistema de carga. D) Su disparader. ma de punteria lindro de recamara? 26, ;Qué pieza dei arma debemos presionar para que se produzca el desengane pereutor y este goipee e! fulminante? a} Seguro. b) Tambo: © Disparador a) Cube. 27, gQue activicad debe realizar el tirador después de cisparar y miertras permanezoa ela linea de tiro?, a) Debe asegurarse que el arma no esté cargada 6} No debe abardonar la linea de fro, mientras no recibe fain c) Descansar el arma y asegurata @ Todas las arteriores 2046 armas permiten la carga de un cartucho en ia recémara y que para volver @ Giparar, se debe extraer [2 vainila y proceder 3 cargar en forma manual nusvamente?, a) Armas de Avancarga. ® Armas de Carga Unica 2) Armas de Repeticion. d) Armas Semiautomaticas. 29. Con fa munici6n se debe tener entre otrasios sigul someter a exceso de calor alrect b) No usar muniei6n que presente oxidacion, c) No desarmar fa municion. @ Todas ias anteriores 30. cQué armas se preparan inicialmente para el disparo. donde las siguientes fases fet ciclo de funcionamniento se producen en forma automatica, deblendo soltar y volver a oprimir el disgarador, para un nueve proyectil (ciclo)? a) Armas de Carga Unica. b) Armas de Repeticion g Armas Semiautomaticas, Armas Automticas, 31.Que armas poseen un eiclo de funcionarniento de expulsion y cargulo entre disparas, donde se produce en forma automatica él ciel, con sélo mantener prestonadio el disparador?. a) Armas de Avancarg b} Armas de Carga Unica 0) Armas Semiautomaticas. @ Armas Automaticas. 32, gue hecho motiva el aseo de un arma después de una practiea de tire? 5) Se efectia aseo para la buena presentacion de! arma, Se efecttia aseo para sacar lo residuos de pélvera sin det ©) So efectiia aseo para mejorar la precision del @) Se efectiia aseo para que el arma no se atasque orden corecto de tos calibves de mayor a menor es Beggs 88885 core 34,La proteccidn ocuiat en el poligeno de tira se debe pri } Proteccién de los rayos UV. Tener un aumento de ia visibilidad det bianco. © Evitar que salten ‘esquirias o restos de pélvora a los ojos. Observar con as detalle las anillas dei bianco y sus impactor. Ne wipalmente a funcién de ia aguja percutora de un arma es Cortrolar fa estabiidad det arma en el disparo. 5) Junto al punto de mira veriicar la colimacién en el dispar G@) Goipear el fulminante dei culote de la municion @) Indicar si el arma esta en posicién de seguro. 36. Las pistolas son semiautomaticas porque a) Pusden disparar en réfaga Se debe presionar el disparador cade vez que se dispara S} Se deben preparer el arma para cada disparo @) Porque pueden disearar en rondas de a 3 proyectiies. 37. Ls cartuchos de proyecties ‘Los que pasesn una determinada cantidad de psrdigones } Los que se pueden utfizar en diferentes calibres. ¢) Les que tienen miltiples propéstos, dependiendo dei blanco. ) Los que al ser disparados, pueden variar su direcién 38. x n lugar idea! para almacenamiento de un arma de fuego. &) Lin lugar heeds para que el arma mantenga su lubricacion ) Un lugar que no sea expuesto a altas temperatures, ¢) Un lugar ventllade para evitar a! dxid. Un lugar seco y sin humedlad enire 19 y 30 grados. Lag medidas principales de seguridad para ios cartuch idas a evitar accidertes son: Nunea golpear, o sameterios a llamas 0 calor excesive. G) Guerdarlos dlempre en el cargador & deposito del arma @) Martenerios an un luger hiireda y cerrado lejos del aleance de Ios nifies $, Guardarlos en su caja sellada, junto a las armas del calibre comespondiente. 40, Las medidas principales de seguidad para evtar accidentes con armas de fuego en ef hogar son: ‘Guardar el arma en un lugar con llave fuera del alcance de ios rifios. ’, Mantener el arma seperada de la municién. Haverle una instruccién didactica a los nifios sobre el peligrs de las armas. Todas las anteriores. TAS DE DESARROLLO |. ;Como $8 llaman las munisiones empleadas en armas corias y estriado, que corresponden a fusiles, carabinas, rifles, pi gas de cafién pistoletes Vv 2) | principal es que al mot inada cantidad de proyectl [ crwavas (Seles L 2, Como se liaman los cartuchos, cuya caracl del di mt por 2 boca del arma una sonockdos come perdigones o postas y escopetas?, | CARTUCHOS funcionamiente semiautomatice y pueden que se produzea un tiro?. 3. gQuétipo de carga usan las pistolas nmedatamente despue: Yescre hae 0 Sa Foss \ mmantenimiento de un arma de fuego?. 8 ¢Qué se verifica e7 [Yeoision henge zs — \o ni acion| [ Hi “fap [ eriongp ch mecarismte Xe a & Una de las madidas de seguridad que se debe controlar después de uti arma es: a a mmbre tres elementos para aseo de un arma. 10. Porqué un arma con su eafién obstruide por el barro puede ser peligr suario? | pe guess tevertir el Coton es obligatoro usar protectores de ofdos en e! poligone cuando se et Nem New shes a dispara?, 12. ¢Perqué en el poiigone blanco?, siempre hacia arriba y el ae So SESomand Yeopias -n qué condicicn debe estar ef arma, cuande estoy #n la linea de tire esperanda ja orden de disparar? Fagen, Nason SOD PORT stable L Esper foto__OL AAW _BE_FULEO— | 15, 4Cémo se debe gu Se Spon, Si CORED > on ols hear Ore "Wave a 46. gPorqué al armamento cuando se termina de dlsparar se le debe efectuar asco y mnantencion? (ane aie las OS re GR DENGAT en SOE wu lis’ | On 9. — 47. 2Qué se debe revisar de fa municién an Lae Ses |} i ecu pave sev Ava, LEste empis_\\ \hbvenns Conti cones: dE VSO. | \dioiones ideales para el almacenariente de un arma de fuego. 18. cie las o Ea on WEaw SEB y “Sia \omewal, | Enh Joy 30 Eriaos a | 19. Aigunas medidas principales de seguridad para los carluchos tendientes @ evar aceidentes Nonea GA ps one tes a l\wans & ale EXCESve Ph S Pleo we Loc _ninios enelt 20, ,Cual es la medida principal de seguridad para evar accidentes eon armas de fuego en el hogar? [Goer atm 8 en ox bueart Con UaOt | fora vel Alcamce de hos ni ffias. N DE GRAFICOS COMPLETACH REVOLVER Marque en cada circulo ia letra que respon Empufadura bh Veinilia Cafion 4) Proyeoti ysparador 0 gatilo j) Pavora ) Marto ¥y Culate Nuez o tambor Punto de mira Aza 2, PISTOLA 1 en cada circulo fa letra que correspon a) Emputiadura » Vainilia 'b} Cahon d ©} Disparador o gatilo i9 ¢) Martilo 5 e) Cargador f} Punto de mira g) Alza A) Seguro 3. FUSIL o CARABINA M we en cada cireulo fa letra que corresponde Culata Cafién Cisparador 0 gatillo k) Vainilla ) Cierra ) Cubte Guardemano ) Punto de mira ) Alza p) Cargader 4, ESCOPETA Marque en cada circulo la a) Culata g) Culote b) Cation (s) ¢} Disparador 5. RIFLE Marque en cada a) Culata e) Giese 8 Punto de g) Aliza ) Cargaclor

You might also like