You are on page 1of 11
tiblica www.contraloria, ¢ Contraloria ordenada OCI, Reglamento SOA ngs de control, normas, sfuncionalmente, desti- ubernamental en forma ttividades y acciones en inanciero de las entida- 1s, independientemente loria General dela Re- Capitulo nfarias para el ejercicio : oe ta rol trol y de la Contraloria contraloria.gob.pe, {Qbé son los Organos de Cortl instucional? = ‘Cudles soa os pripios que vigen el acconar ce los Onganos de Corl frstucional Gusl el objetive fundsmental de los Organes de Conia nsttuconalt {Ques reponabl de inplorentce dels Oars de Coat freinasonale {Cudles el ne eral de les Oaanos de Cool inselonsl? Que feuisios debe tro pesceal dels Oxganos de Control nstucionlt {Cuales Sr ls obligaclones de os tlares de las entdades uel Estado con ‘expecta del OCH [Gua esi Jo veles cooninacn sale dal OCI cone tr fe tye {Guales son i tuncones de los Grganos de Con lnstitcinalt Gudles sn las funclones qe acfonalierte tener los Organs de Conti IranuconalSectrlaly Regional 124 lores en incomes con inc del Ong aCe tal ‘Come se dasigna al ote del Organo de Conta ntucionalt {Gusles son Toe rutin pa sum cargo dee el OCH {ual el period de aignacon dl ete del Organo de Conta Insituionalt Como se saperisa y evalua af Orzo de Conte! suction? 16, Salons as cata aoasaes Cos Con! crt elscnes ‘Apeodhee ‘Bliowats Capitulo V Los Organos de Control Institucional Qué son los Organos de Control Institucional? Los Organos de Control Institucional (OCI), conforme_al articulo 6° de! Regla- mento de los Organos de Control Institucional, es el Organo conformante del Sistema Nacional de Control, encargado de ejecutar el control gubernamental interno posterior referido en el articulo 7° de la Ley N° 27785 y el control gu- ‘bernamental externo previsto en el articulo 8° de la acotada ley, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestiOn de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, asi como el logro de sus resultados, mediante la ejecucién de labores de control jCudles son los principios que rigen el accionar de los Organos de Control Institucional? El ejercicio del control qubernamental, a través de los 6rganos que conforman, al Sistema Nacional de Control, incluidos los Organos de Control Institucional, se sustenta en los principios sefialados en el articulo 9° de la Ley N° 27785, Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contralorfa General de la Reptiblica, especificados en el Capitulo Ill. 4Cual es el objetivo fundamental de los Organos de Control Ins- titucional? Conforme lo establece el Reglamento de los Organos de Control Institucional {articulo 7°), el OCI constituye [a unidad especializada responsable de llevar a cabo el control qubernamental en la entidad, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 6", 7° y 8° de la Ley, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestién de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, as{ como el logro de sus resultados, mediante la ejecucién de labores de control. 4. ;Quiénes son los responsables de la implementacién de los Orga- nos de Control institucional? Corresponde a los titulares de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Controi la implantacién e implementacién del OCI. Su omisién © incumpli- NSTTUTO RGHIEO we EL CONTROL INTERNO COMO HERRMMENTA DE GESTION YEVAIUACION ‘miento constituye infraccién sujeta a la potestad sancionadore dela Contraloria General, conforme alo previsto en elarticulo 42° literal b) de la Ley N° 27785. Excepcionalmente, la Contralorfa General podré autorizar, tinicamente por razones presupuesiales u otras debidamente sustentadas, que una entidad se mantenga transitoriamente sin OCI, condicionada a que algtin érgano del Sistema ejetza el control posterior sobre ella, yo se prevea una auditoria externa anual. icional? 4Cudl es el nivel jerdrquico de los Organos de Control Instit Alos OCI les corresponde el mayor nivel jerarquico de la estructura de la en- tidad, con la finalidad exclusiva de un desemperio independiente del control gubernamental. Sin perjuicio del cumptimiento de su obligacién funcional con la Contraloria General, el jefe de! OC! informa directamente al titular de la entidad sobre los requerimientos y resultados de las labores de control inherentes a su Ambito de competencia. 4Qué requisitos debe tener el personal de los Organos de Control Institucional? Los OCI deben estar conformados por personal multidisciplinario seleccionado en relacién con los objetivos y actividades que realiza la entidad. Es responsa- bilidad del jefe del OCI cautelar el cumplimiento de los requisitos minimos que debe cumplir el personal conformante del OCI, entre los cuales se encuentran: = Contar con experiencia y/o capacitacién en control gubernamental, o en administraci6n publica o materias afinesa la gestion de las organizaciones. + Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar_ al servicio del Estado (Declaracién Jurada). + Enelcaso que cuente con titulo profesional, deberé contar con colegiatura. y habilitaci6n, de conformidad con las normas: del Colegio Profesional res- pectivo al que pertenezca y segtin la naturaleza de la funcién lo requiera. * Notener vinculo de parentesco dentro del cuarto grado de: ‘consanguinidad y segundo de afinidad, o por razén de ‘matrimonio, con quienes realicen funciones de direccion en la entidad, asi como, con aquellos que tienen a ‘su cargo la administracion de bienes 0 recursos: pblicos, aun cuando estos hayan cesado en sus funciones en los tiltimos dos (2) afios (Declaracién durada), Eljefe del OCI tiene la facultad de requerir la asignacién de personal para el OCI conjuntamente con la presentacién del perfil y requisitos ‘minimos del postulante, independientemente de la modalidad contractual o laboral que asumird este personal; asimisno, el jefe del OCI podra considerar ottos requisitos necesarios para el cumplimiento de las labores de control en la entidad, ademas de los consignados precedentemente. Asimismo, el jefe del OCI tiene la facultad de observar en forma debidamente fundamentada, al personal rotado o asignado al OCI que no retine el perfil y requisitos para efectuar la labor de control. 7. sCuiles Estado LaConti de Contr CG del 2 los OCI. dispont ° im Co Ub ae las la en \ « oa 1 Otras 8. 5:Cu con Elie cum| TRSTTUTO Ps nadora de la Contraloria lb) de la Ley N° 27785, torizar, tinicamente por jas, que una entidad se algun érgano del Sistema auditorfa externa anual, Jontrol Institucional? ela estructura de la en- Aependiente del control onal con la Contraloria de la entidad sobre los herentes a su mbito de Organos de Control sciplinario seleccionado aentidad. Es responsa- requisitos minimos que scuales se encuentran: 21 gubernamenial, o en ndelas organizaciones, a laborar al servicio del icontar con colegiatura Colegio Profesional res- +lafuncién lo requiera. ado de consanguinidad >, con quienes realicen raquellos que tienen a licos, aun cuando estos #2) afios (Declaracién ie personal para el OCI ninimos del postulante, oral que asumird este ds requisitos necesarios ntidad, ademas de los m forma debidamente ue no retine el perfil y MG, ROBERTO CLARO COMMLA / CFC. OSCAR GN LEENA 4Cuales son las obligaciones de los titulares de las entidades del Estado con respecto del OCI? La Contraloria General de la Reptiblica a través del Reglamento de los Organos de Control Institucional, aprobado con Resolucién de Contralorfa N° 459-2008- CG del 28.Oct-2008, especifica las obligaciones de los titulares con respecto de Jos OCI, enfatizando en el rol promotor del contro! dentro de la organizacién, disponienda lo siguiente: + Implantar e implementar una unidad orgénica denominada “Organo de Control institucional?” Ubicar al OCI en el mayor nivel jerérquico de la estructura de la entidad. + Aprobar cuando corresponda y de acuerdo a las disposiciones vigentes, Ja eétructura orgénica propuesta por el jefe del OCI en coordinacién con la Contraloria General, asi como, con opinién de la Contraloria General en caso de variacién, de acuerdo a la normativa aplicable + Adecuar las disposiciones referentes a las funciones del OCI previstas en el Reglamento de Organizacién y Funciones de la entidad, a las disposiciones contenidas en el presente Reglamento. + Aprobar la clasificacién y ntimero de los cargos asignados al Organo de Control institucional, en coordinacién con la Contraloria General, en caso de variaci6n, de acuertio a la normativa aplicable. + Cauielar y garantizar la apropiada asignacién de los recursos humanos, econémicos y logisticos necesarios para el cumplimiento de las funciones del OCI, En el caso del personal, necesariamente se deberé cumplit con el perfil profesional elaborado por el jefe del OCI. + Asequrar que el OCI cuente con presupuesto anual y capacidad operativa para el cumplimiento de sus funciones, + Coberturar las plazas del Cuadto para Asignacién de Personal + Garantizar que los servidores y funcionarios de la entidad proporcionen la informacién requerida por el OCI, en forma oportuna, pata el cumpli- miento de sus funciones. + Velar porque ef OC! tenga la autonomfa técnica y funcional que le permita ‘curplir sus funciones sin interferencias ni limitaciones. + Asegurar que el personal de! OCI patticipe en eventos de capacitacién. + Informar a la Contraloria General los casos de fallecimiento 0 renuncia del jefe del OCI, cuando estos tengan dependencia laboral o contractual con la entidad, a efectos de las acciones que correspondan, Otras que establezca la Contralorfa General. 4Cual es la relacién y los niveles de coordinacién del jefe del OCI con el titular de la entidad? El jefe del OCI no esta sujeto a mandato del titular de la entidad respecto del cumplimiento de funciones o actividades inherentes y conexas a la labor de D5DECONTROLINETIUCONAL inetmromclnco - || EL CONTROL INTERNO COMO HERRAMENTA DE GESTION Y EVAL control gubernamental. La responsabilidad del jefe det OCI es administrar la to, in tunidad asignada a su cargo, sujeténdose alas politicas y normas de la entidad. corre Las coordinaciones del jefe de! OCI con el titular de la entidad son de carécter + Reel permanente, especialmente en los aspectos siguientes: tate + La implantacién y funcionamiento del control interno en la entidad, de Bie conformidad con la normativa aplicable. a * — Enla formulacién y ejecucién del Plan Anual de Control. Con * La ejecucién de labores de control no programadas que solicite el titular para de la entidad. + Efec ‘+ Informarsituaciones de riesgo para la entidad que se observe en el ejerci dad : del control preventivo. sun i '* — Informar cualquier falta de colaboracién de los servidores y funcionarios + Apo i 4 de la entidad, 0 el incumplimiento de la Ley o del presente Reglamento. cir | Estos aspectos se encuentran considerados en el Reglamento de los Organos de e Control Institucional, aprobado con Resolucién de Contraloria N° 459-2008- ed ee ! == + Ue : a l 9. sCudles son las funciones de los Organos de Control Institucional? oe Conforme a los establecido en el articulo 20° del Reglamento de los Organos de + Fos Control Institucional (OCI), aprobado por la Contraloria General de la Repiblica apt con Resolucién N° 459-2008-CG, las funciones de los OCI son las siguientes: aoe + Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad let sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Con- * Ca trol a que se refiere el articulo 7° de la Ley N° 27785, asi como el control o 4 externo a que se refiere el articulo 8° de la citada Ley, por encargo de la i Contraloria General. . . + Efectuar auditorias.a los estados financieros y presupuestarios de la entidad, a asf como a la gestion de la misma, de conformidad con los lineamientos di que emita la Contraloria General. Pr + Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de la entidad que 7 disponga la Contraloria General. Cuando estas labores de control sean 7 requeridas por el titular de la entidad v tengan el cardcter de no progra- : madas, su ejecucién se efectuard de conformidad con los lineamientos a que emita la Contraloria General. os + Ejercer el control preventivo en la entidad dentro del marco de lo esta- . oM blecido en las disposiciones emitidas por la Contraloria General, con el d propésito de contribuir a la mejora de la gestion, sin que ello comprometa a el ejercicio del control posterior. c + Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Con- Pp it traloria General como al titular de la entidad y del sector, cuando corres- P i ponda, conforme a las disposiciones sobre la materia. SH 4 + Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se ad- a viertan indicios razonables de ilegalidad, de omisién o de incumplimien- Ez ‘CAPITULO ¥ LDS ORGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL inSTTINO ac del OCI es administrar la isynormas de la entidad. 4 aentidad son de catacter interno en la entidad, de 2 Control. adas que solicite el titular _ »se observe en el ejercicio servidores y funcionarios ‘el presente Reglamento, imento de los Organos de ‘ontraloria N° 459-2008. — Control institucional? mento de los Organos de a General de la Republica s OCI son las siguientes: ‘peraciones de la entidad >del Plan Anual de Con- "785, as{ como el control a Ley, por encargo dela apuestarios de la entidad, Jad con los lineamientos ciones de la entidad que labores de control sean Icaracter de no progr ad con los lineamientos ‘0 del marco de Io esta: ttraloria General, con el sin que ello comprometa > control tanto a la Con al sector, cuando corres: teria, 1es de la entidad se ad- si6n o de incumplimien- NOSDECONTROL INSTITUCIONN, M.ROAEERO CRO COHANAS CC. OSCAR FON BREN to, informando al titular de la entidad para que se adopten las medidas correctivas pertinentes. Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores, funcionarios piblicos y ciudadania en general, sobre actos y operaciones de la enti- Gad, otorgandole el trémite que corresponda a sti mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloria General, de acuerdo alos lineamientosy disposiciones emitidas para el efecto. Efectuarel seguimiento de las medidas correctivas que implemente la enti- dad como resultado de las labores de control, comprobando y calificando su materializacién efectiva, conforme a las disposiciones de la materia Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloria General para la elecu- cién de las labores de control en el Ambito de la entidad. Asimismo, el jefe del OCI y el personal de dicho Organo colaborar4n, por disposicién de la Contralorfa General, en otras labores de control, por razones operativas 0 de especialidad. Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a la entidad por parte de las unidades orgénicas y personal de esta, Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual del OCI para su aprobacién correspondiente. ‘Cumplir dligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que Ie formule la Contraloria General. Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia, Cautelar que cualquier modificacién del Cuadro para Asignacién de Personal, asi como de la parte correspondiente del Reglamento de Orge- nizaci6n y Funciones, relativos al OCI, se tealice de conformidad con las disposiciones de la materia Promover la capacitacién permanente del personal que conforma el OCI, incluida la jefatura, a través de la Escuela Nacional de Control de la Con- traloria General o de cualquier otra institucién universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control ‘gubernamenial, la administracion piblica y aquelias materias afines a la ‘gestion de las organizaciones. ‘Mantener ardenados, custodiados y a disposicién de la Contralorfa General durante diez (10) arios los informes de control, papeles de trabajo, denun- cias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional de los ‘OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector piblico. El jeie del OCI adoptaré las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental Cautelar que el personal del OCI dé cumplimiento alas notmas y principios ‘que rigen la conducta, impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones ELCONTROLINTERNO COMO HERRIMIENTA DE GESTIONY BVAIUACION de los funcionarios y servidores publicos, de acuerdo a las disposiciones Sustituir de la materia. de sus f + Mantener en reserva la informaci6n clasificada obtenida en el ejercicio de Visar, re | sus actividades actos + Otras que establezca la Contraloria General. actos pr © Bfectua a 10. ¢Cuales son las funciones que adicionalmente tienen los Organos Sane de Control Institucional Sectorial y Regional? artic n" Adicionalmente a las funciones establecidas en el articulo 21° del Reglamento Adqui de los OCI, el articulo 22" establece funciones adicionales a los OCI sectoriales Efigg xy regionales, las cuales son: te + Coordinar en lo qué corresponde con los OCI de las entidades y érganos Z 4 desconcentrados comprendidos en el sector o regi6n, a efectos de for- 4Cémo se mular el Plan Anual de Control, la atencién de denuncias, uniformizar La designac ctiterios para la ejecucién de las labores de control, entre otros, con la Contraloria finalidad de contribuir a un desarrollo éptimo y uniforme del control en el diario = gubernamental. articulo 19° + Infegrar y consolidar la informacién referida al funcionamienio, desem- dades: peti, limitaciones u otros, de los OCI de las entidades comprendidas en + Por Ce el sector 0 regién, respectivamente, cuando la Conttalorfa General lo anivel disponga. prend + Informar a la Contraloria General sobre cualguier aspecto relacionado oficial con los OCI de las entidades comprendidas en el sector o regi6n, respec- efectu tivamente, que pueda afectar su funcionamiento, asf como los referentes evalua al desempeio funcional de los jefes de OCI, a fin de ser evaluado por la + Porde Contraloria General. de act + Emitir el Informe Anual al Consejo Regional, conforme alas disposiciones Gener emitidas por la Contraloria General + Por t conve 11. {Qué labores son incompatibles con las funciones del Organo de Control Institucional? 4Cuales s Asf como los OCI tienen competencias y funciones, también existen algunas Elarticulo incompatibilidades derivadas de la funcién de control que realizan, con la establece < finalidad fundamental de mantener su independencia y objetividad, designacié EI Reglamento de los OCI establece en su artfculo 23°, que se abstendrin de + Ause realizar 0 intervenir en funciones y actividades inherentes al Ambito de com- Estac petencia y responsabilidad de la administracién y gesti6n de la entidad. En + Cont concordancia con ello, y sin que esta enumeracién tenga carécter limitativo, coled también se encuentran impedidos de: Hee + Realizarlabores de control que tengan como objetivo verificar denuncias, cont queias, reciamos u otros aspectos referidos a la relacién laboral de los + Noh funcionarios y servidores de la entidad, rac no TEE RET ENR TREO one nee uerdo a las disposiciones vbtenida en el ejercicio de e tienen los Organos g feulo 21° del Reglamento rales a los OCI sectoriales 2 las entidades y 6rganos reaidn, a efectos de for- 'denuncias, uniformizar ntrol, entre otros, con la 'y uniforme del control funcionamiento, desem- idades comprendidas en Contraloria General lo ier aspecto relacionado | sector o regién, respec- \, asi como los referentes n de ser evaluado por la iones del Organo de ambién existen algunas ‘ol que realizan, con la y odjetividad. ®, que se abstendran de mites al ambito de com- sstién de la entidad. En mga caracter limitativo, tivo verificar denuncias, telacién laboral de los ‘NOS DE CONTROUINSTIUCIONAL He Ng. BORER AROS COHNLA /C.RC. OXCAR EON UEDA + Sustituir a los servidores y funcionarios de la entidad en el cumplimiento de sus funciones. + Visar, refrendar o emitir documentos como requisito para aprobacién de actos u operaciones propios de la administracién, con excepeién de los actos propios del Oxgano de Control + Efectuar toma de inventario y registro de operaciones, y participar en las acciones de seguridad o proteccién de bienes, propias de la labor de la administracién, + Participar como miembro de los Comités Especiales de Contrataciones y Adquisiciones, de acuerdo a las disposiciones vigentes. * Otros que sean determinados por la normativa respectiva, 42. xCémo se designa al jefe del Organo de Control Institucional? La designacién del jefe del OCI es competencia exclusiva y excluyente de la Contraloria General y se efecttia mediante Resolucin de Contraloria publicada en el diario oficial El Peruano. La designacién se sujeta a lo dispuesto por el articulo 19° de la Ley N°27785, y se efecttia a través de las siguientes modali- dades: + Por Concurso Paiblico de Méritos, convocado por la Contraloria General, a nivel nacional, regional o local, segiin corresponda, el cual podré com- prender a una o mas entidades. La convocatoria se publicaré en el diario oficial El Peruano y en uno de citculacién nacional. Dicho proceso podré cefectuarse con la participacién de empresas consultoras especializadas en evaluacion y seleccién de personal, de considerarse conveniente. + Pordesignacién directa del personal profesional de la Contraloria General, de acuerdo a las disposiciones que sobre el particular dicte la Contraloria General. + Por traslado, en la oportunidad que la Contraloria General considere ‘conveniente y de acuerdo a las disposiciones que dicte sobre el particular. 13. sCudles son los requisitos para asumir el cargo de jefe del OCI? El articulo 25° del Reglamento de los Organos de Control Institucional (OCI) establece que para asumir el cargo de jefe de OCI, cualquiera sea la forma de designacién, el profesional debe cumplir los requisitos siguientes: + Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar al servicio del Estado (Declaraci6n Jurada). + Contar con titulo profesional, asf como colegiatura y habilitacién en el colegio profesional respectivo, cuando corresponda. + Experiencia comprobable no menor de cinco (5} afios en el ejercicio del control gubernamental o en la auditoria privada, + No haber sido condenado por delito doloso con resolucién firme. (Decla- racién Jurada), aan i ro] EL CONTROL INTERN COMO HERRAMENTA DE GESTION Y EVALUNCION + Nohaber sido sancionado administrativamente por una entidad con sus- pensién por mas de treinta (30) dias, asf como, no haber sido destituido © despedido durante los tiltimos cinco (5) arios antes de su postulacién (Declaracién Jurada). + No mantener proceso judicial pendiente con la entidad o la Contraloria General, con cardcter preexistente a su postulaci6n, derivado del ejercicio de la funcién paiblica en general (Declaracién Jurade) * No haber sido separado definitivamente del ejercicio del cargo debido al desempefio deficiente o negligente de la funcién de control, durante los tltimos dos aitos contados desde que la Resolucién de Contraloria correspondiente quedé firme 0 causé estado. + Notener vinculo da parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o por raz6n de matrimonio, con funcionarios y directivos de la entidad o con aquellos que tienen a su cargo la adminis- tracién de bienes 0 recursos piblicos, aun cuando estos hayan cesado en sus funciones en los tiltimos dos (2) afios (Declaracién Juradal. + Nohaber desempefiado en la entidad actividades de gesticn en funciones ‘ejecutivas o de asesoria en los tiltimos cuatro (4) afios (Declaracién Jurada). + Capacitaci6n acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Con- traloria General de la Reptblica u otras instituciones en temas vinculados con el control gubernamental o la administracién piiblica, en los tltimos dos (2) attos. * Otros que determine la Contralorfa General, relacionados con la funcién que desarrolla la entidad 14, ;Cual es el periodo de asignacién del jefe del Organo de Control institucional? Los jefes de OCI designados por la Contralorfa General ejercen sus funciones en las entidades por un periodo de tres (3) afios. Excepcionalmente, y por razones debidamente fundamentadas, calificadas de conformidad con los procedimientos que se emitan al respecto, podré permanecer por un periodo menor alos tres (3) afios 0, de ser el caso, un tiempo mayor en la entidad, el cual no deberé exceder de cinco (5) afios (articulo 26° del Reglamento de los Och). Entendemos que ¢l tiempo de permanencia tiene por objeto salvaguardar v fortalecer la independencia y objetividad del auditor, los cuales pueden verse afectados por la familiaridad generada por el transcurir del tiempo y el contacto cotidiano con autoridades, funcionarios y trabajadores de la entidad. 15. 3Cémo se supervisa y evalua al Organo de Control Institucional? ‘Como todo érgano que tiene funciones, recursos y objetivos que cumplit, los Organos de Control Institucional también son objeto de supervisi6n y evaluua- in, conforme lo establece los articulos 28° y 29° del Reglamento de los OCI. {22 | tee ‘CAPITULO ¥- 10S ORGANOS DE CONTROL NSTTUCIONAL J.aContral del OCI, as por él Reg! Asimismo, presente R se emitan La entidac Jo que, de negligente ala Contr 16. ;Cudles Control Las forme acuerdo a las cuales + Evali jetiv jefe espe norr gub: Las gui por una entidad con sus. no haber sido destituido s antes de su postulacién entidad o la Contraloria ‘6n, derivado del ejercicia arada). ercicio del cargo debido \cion de control, durante 2solucién de Contraloria grado de consanguinidad onio, con funcionarios y 2n a su cargo la adminis- loestos hayan cesado en raci6n Jurada). sdegestién en funciones ‘ios (Deelaracién Jurada). al de Control de la Con- es en temas vinculados n publica, en los tltimos acionados con la funcién | 3 1 Organo de Control ~ ‘al ejercen sus funciones xcepcionalmente, y por 7 le conformidad con los manecer por un periodo mayor en la entidad, el ? del Reglamento de los ¥ objeto salvaquardar y los cuales pueden verse _ del tiempo y el contacto s dela entidad, : ontrol Institucional? yjetivos que cumplir, los le supervision y evalua Reglamento de los OCI. NOSDECONTROUINSTITUCIONN = a. ROBERTO CLAROS COHMLA CRC. OSCAR EON EEE “{ Contraloria General ejere supervision permanente sobre el funcionamiento 401 0CI, asf como del cumplimiento de las funciones que le han sido asignadas “por el Reglamento de los OCI v demas disposiciones sobre la mater - {Asimismo, evalia los actos {uncionales del OCI conforme lo sefialado en el inte Regiamento y demas disposiciones sobre la materia, que para el efecto | seemitan. = {a entidad no es competente para evaluar los actos funcionales del OC1, por Jo que, de considerar que se esté ejerciendo la funcién de control de manera ‘negligente y/o insuficiente, debe proceder a remitir la documentaci6n pertinente ig Contraloria General para la correspondiente evaluacién, ;Cudles son las formas de evaluacién aplicadas a los Organos de ‘Control Institucional? ‘Las formas de evaluacién de la actuacién funcional del OCI se efectian de = acuerdo a las disposiciones que sobre el particular dicte la Contralorfa General, Jas cuales son: Evaluacién del desempefio: se refiere a la verificacién y evaluacién ob- jetiva y sstemtica, de los actos, acciones y resultados producidos por el jefe del Organo de Control Institucional asi como del personal técnico y especializado, en el ejercicio del control gubernamental, conforme a las ‘normas, procedimientos y principios que regulan el ejercicio del control gubernamental, La evaluacién del OCI se efectuaré teniendo en cuenta los ctiterios si guientes: = Cumplimiento del Plan Anual de Control y sus niveles de eficiencia, eficacia y economia. Calidad de los informes resultantes de las labores de control. = Calidad de las recomendaciones formuladas para mejorar 0 corregir las situaciones que impliquen deficiencias en la gestién de la entidad, asi como, acciones realizadas por el jefe del OCI a efectos de la ve- rificacién y seguimiento de la implementacién de recomendaciones. = Adecuada conducta funcional y capacitacién del jefe del OCI y su personal, en los términos establecidos por las normas de la materia ‘que rigen su accionar, asi como la capacidad gerencial en la conduc- cin del OCI. = Relacién con el Ente Técnico Rector: actitud proactiva, éptimo nivel de coordinacién con la Contraloria General, asistencia y nivel de compromiso con las actividades institucionales de la CGR, de co- responder. ‘* > Verificacién sumaria: se refiere a la verificacién de una queja, hecho, 0 jirregularidad de caracter significativo contra los intereses del Estado o as- pecto especifico referente a la actuacién de un jefe de Organo de Control Institucional que signifique o implique una actuaci6n negligent en el ejercicio de sus funciones; actividad que deber efectuarse en un plazo sumario. zee NeTTUTOPACIRCO ‘ if J ss | ESTIONY EVALAGON. s.CONT NO COMO HERRAMENTA DE Los aspectos relacionados con la evaluacién de los OCI se encuentra especifi- cados en los Capitulos II y Ill del Reglamento de los OCI Conclusiones * Los Organos de Control institucional (OCI) forman parte del Sistema Nacional de Control, son los encargados de ejecutar el control gubernamental interno posterior, con la finalidad de promover la correcta y transparente gesti6n de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, asi como el logro de sus resultados, mediante la ejecucién de labores de contra. + Los titulares de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control son los responsables de la implantacién e implementacién del OCI, Su omisién o incurnplimiento constituye infracci6n sujeta a la potestad sancionadora dela Contraloria General. Apéndice * Reglamento de los Organos de Control Institucional, aprobado con Resolucién de Contraloria N° 459-2008-CG: www.contraloria. gob.pe Bibliografia * Ley N° 27785, Organica del Sistema Nacional de Control y de la Controlaria General de la Reptblica. * Reglamento de los Organos de Control Institucional, aprobado con Resoluci6n de Contraloria N° 459-2008-CG y modificatorias. gz ULO ¥ 10S ORGANOS BE CONTROL ROTTUCIONAL

You might also like