You are on page 1of 18
‘Afio Escolar 2016-2017 df ? “Centro Modelo De Educacién Inicial Republica et qe Dominicana \/ Planificacién Por Proyecto De Aprendizaje a 2 Nombre del Proyecto:_Gira_Gira_La NS a ‘a C Tierra = 7 Maestra: Licda. Evelyn Cuevas Curso: Preprimario A Tiempo: __Un mes Efemérides: _5 Dia Mundial de los DocenteS, 9 Dia de los Clubes Escolares, 12 Dia del Encuentro entre Culturas, 16 Dia Mundial de la Alimentacién, 21 Natalicio de Salomé Urefia y Dia del Poeta, 24 Dia de las Naciones Unidas, 28 Fundacion en Santo Domingo de la Universidad Primada de América (1538), 31 Dia del Ahorro Escolar K & Escenario Propuesta De Temas para Seleccionar Entregare a los nifios distintos materiales como son revistas, libros y otros para que la miren y despierten su curiosidad. Luego les preguntare a ellos que les gustaria que trabajemos juntos para aprender en nuestro préximo proyecto, escuchare a cada uno y motivare la participacién de todos. Después de la seleccién, pediré que piensen en in nombre divertido para nuestro proyecto y para finalizar realizaremos el cuadro de anticipacién para asi terminar con el proceso del mismo. ] Temas Votos Conclusiones Las Estrellas _ 4 Trabajaremos la combinacién de los temas afines o que se relacionan para enriquecer |La Luna es 2 nuestro proyecto y ampliar nuestros i aprendizajes. | | Las Nubes 1 | | Las Estrellas Fugases 2 | EI Sol 3 i | | | | Los Meteoritos 1 Los Cohetes | | La Lluvia De Meteoritos 4 | Marte if | Jupiter 1 Nombres para el proyecto Votos Los Planetas Divertidos 5 Gira, Gira la Tierra 8 |Los Cohetes que Vuelan _ 4 Las Estrellas Fugases 3 Las Estrellas divertidas i ‘Competencia Fundamentales Competencia Especificas Contenidos Indicadores de Logro | Competencia | Comunicativa Comprenden algunos textos orales. en situaciones de comunicacién cotidianas familiares, educativas, sociales y culturales. | Conceptos Vocabulario relacionado con los temas, —_expresiones cotidianas: afirmacion negacién y preguntas. Procedimientos Comprensién de frases y conversaciones de temas cotidianos en su lengua materna. Integracion de nuevas palabras a su vocabulario | Uso de la afirmacion y la | Megacién en conversaciones y didlogos cotidianos, | Empleo de las normas del | dialogo y la conversacién en | diferentes situaciones de comunicacién: la escuela, la familia, los juegos, entre otras Uso de la pronunciacién y la de la entonacién en la expresion de sus ideas, pensamientos y sentimientos. Diferenciacion del género y cantidades de _ personas, animales u objetos durante el dialogo, Diferenciacién de — textos orales: chistes, adivinanzas, poemas, canciones y relatos Actitudes y valores Interés por comunicarse de manera verbal Curiosidad por cor acer significados de palabras y frases. Comprenden relatos de hechos 0 situaciones cotidianas, _siguiendo una seouencia, formulando preguntas 0 solicitando - mayores detalles. Participan en didlogos, formulan y responden a preguntas en su lengua matema sobre temas de su interés y del interés de otros y otras. Esouchan con atencién a los y las demas siguiendo las normas o reglas establecidas en el didlogo, Disfrutan al escuchar, modificar 0 crear canciones, poemas y relatos cortos, adivinanzas y chistes propios de su edad en diferentes momentos. Identifican algunas diferencias entre poemas, canciones, relatos, . chistes y adivinanzas, y los utiizan en situaciones apropiadas. Realizan interpretaciones sencillas y hacen uso de simbolos yy vocabulario matematico expresar y relaciones entre objetos y situaciones cotidianas, de manera oral, escrita, grafica, corporal 0 con objetos, coneretos. para ideas | Expresan y | comprenden, | progresivamente, | hechos y | acontecimientos | sociales y culturales de | suentorno | Disfrute al jugar con el lenguaje y participar en conversaciones. Interés por escuchar a los y las demas. Interés por utilizar la comunicacién oral, escrita 0 gestual como vehiculo para expresar sus sentimientos. Conceptos Simbolos matematicos: mas, menos e igual | Representacién: | numérica, grafica y | Procedimientos |Establecimiento de relacién | entre objetos: mas, menos e | igual | Interpretacién de simbolos. Uso~ ‘de simbolos para expresar informaciones y | relaciones. | | Representacin de informaciones en gréficas arbitrarias con material concreto. e __ imagenes {material semi-concreto). Representacién de informaciones en gréficas de barra. « Actitudes y valores interés conocer e interpretar diferentes simbolos matematicos. por Conceptos Noticias, festividades. Procedimientos Conversacién de hechos y acontecimientos. Narracién de acontecimientos. hechos Usan — simbolos. 0 graficas arbitrarias para representar informaciones de su entorno inmediato. Interpretan imagenes o simbolos que representan informaciones de su entorno inmediato. Realizan_representacién de informaciones e ideas en gréficas de barra con materiales del medio, imagenes 0 dibujos. Realizan operaciones de adicién con —objetos concretos y luego de forma semi-concreta Utiizando el simbolo para representar la operacién. Comprenden las relaciones que se representan a través del simbolo igual, al realizar comparaciones. Participan en conversaciones de hechos reales acontecidos en su entorno cercano. sy expresan su opinién. Relatan hechos cotidianos _y situaciones vividas en su contexto inmediato siguiendo una secuencia y ofeciendo mayores detalles. Responden y_ formulan preguntas sobre hechos sociales y culturales de su entorno cercano, [Formulacion y respuesta a | Preguntas, | Actitudes y valores Respeto ai escuchar a otras personas Interés por escuchar relatos y festividades de su comunidad. Deseo por compartir noticias y acontecimientos significativos, Dialogan sobre acontecimientos festivos desu familia oy actividades de su comunidad. Reconstruyen de manera oral una noticia. Competencia Pensamiento Légico, Critico y Creativo Siguen _secuencias temporales de acciones, hechos o acontecimientos relacionados con situaciones cotidianas. Conversan sobre situaciones cotidianas compartiendo su opinién y escuchando y respetando la opinion de los y las demas. Conceptos: Calendario, tiempo/ secuencia: antes, durante, después; ayer, hoy y mafiana. Procedimientos: Organizacién de acciones y hechos en orden cronolégico a partir del momento en que ocurrieron: antes y después. Actitudes y valores: Interés al establecer orden de acciones concretas y de situaciones cotidianas Conceptos: Opinién, Dialogo. Respeto. « Procedimientos: Toma de decisiones. Conversacién y dialogo. Emisién de opinién. Respeto a las opiniones de otros. Actitudes y valores: Seguridad al compartir sus opiniones e ideas Deseo de escuchar y respetar Ordenan hechos y| situaciones diferentes a | partir de imagenes, experiencias coneretas y relatos. Explican causas_—y| efectos de hechos y situaciones cotidianas. Conversan con otros y| otras sobre distintos | temas y _ situaciones, | escuchando sus ideas y | opiniones con interés. Comunican su opinién y | ofrecen al menos una | razén que la sustente, | en situaciones—y| eventos, 0 al interactuar | con otros y otras, o ante | relatos y textos, Esouchan y respetan la opinion de otros y otras el compartir en situaciones diversas y al participar en didlogos y conversaciones. Plantean sus ideas y opiniones con seguridad, sustenténdolas cuando dialogan y conversan con otros y otras, Participan con ‘ fa opinion e ideas de los | entusiasmo al demas intercambiar ideas y opiniones sobre temas, | noticias, hechos y | situaciones. Identifican y resuelven | Conceptos: Competencia _| problemas sencillos de | Problema. Identifican _ situaciones Resolucién de | su entorno inmediato | Entorno natural y social que afectan a la Problemas proponiendo algunas comunidad y/o a la alternativas. | Procedimientos: familia. | Exploracién y observacién de | su entomo inmediato. Buscan informacion de | diferentes fuentes y se | Experimentacion concreta. valen de la accién y experimentacién al Propuesta de _ alternativas | solucionar un problema. para la solucién de problemas sencillos. Perseveran en la busqueda de altemativas Seleccién de _alternativas | al solucionar problemas para la solucién de problemas | sencillos. sencillos. Seleccionan la alternativa que consideran mas Actitudes y apropiada, explicando su valores: decision al resolver un Deseo de aprender _y | problema, comprender las situaciones y problemas que se presentan. | Utilizan procedimientos, interés y perseverancia al| datos y herramientas intentar resolver problemas | sencillas en la busqueda sencillos. de soluciones. a problemas que se les presentan. Trazan un plan de manera colaborativa en la busqueda de soluciones a problemas sencillos que se presentan, Ht} | Conceptos Formulan preguntas Competencia | Exploran su entorno | Conceptos’ sencillas para conocer Cientifica y {natural y social | Preguntas. su entorno natural y Tecnolégica | formulando preguntas | Hipotesis. social. y planteando | Prediccién. | hipétesis, "buscando | Estimacién. Comparten respuestas para | Entorno natural y social. observaciones e ideas comprenderlo y sobre los eventos y contribuir a —_su | Procedimientos: fendmenos naturales y proteccién, Formulacién de preguntas | sociales de su entorno. sobre los elementos y fenémenos de su entorno. Ofrecen explicaciones a algunos fenémenos naturales, mostrando comprensién de ideas y conceptos que la! explican de forma cientifica, con lenguaje simple y comprensiple asu edad, | | Prediccin y formulacion de hipétesis ante una pregunta fenémeno Busqueda de respuestas a través de —_experiencias directas y concretas para verificar y llegar a conclusiones. Adaptacion de utensilios y artefactos para responder a una necesidad e interés. Actitudes y valores: Curiosidad ante —los elementos y fendmenos. Iniciativa al interactuar con su medio 0 entomo. Conceptos Fenémenos naturales: tormenta, huracn, _ciclén, erupcion voleanica, terremoto, relampago, inundacién, plaga, incendios forestales, sequias, tsunamis, remolimos o tornados. Conceptos cientificos. Avances. cientificos y tecnolégicos. Procedimientos: Explicacion de —_algunos fendmenos naturales. Comprension de ideas y concepts cientificos, Telacionados con los fenémenos naturales. Actitudes y valores: Disfrute al escuchar y compartir ideas y conceptos cientificos con otros. Experimentan con sus] sentidos al comprender ‘su entorno. Identifican y nombran los seres vivos de su entorno y sus caracteristicas, Explican la importancia de la proteccién de su entorno natural y social a partir de algunos ejemplos —_concretos cereanos. Usan —utensilios = -y artefactos de su entorno al llevar a cabo una accién especifica Identifican algunos eventos y fenémenos naturales al nombrarios y observarios en la realidad y en imagenes, Se inician en pasos del método cientifico al realizar experimentos. Reconoce algunas palabras del lenguaje y del vocabulario cientificos al explorar, descubrir y aprender con otros y otras Estrategia _ Principios Recursos © Eljuego * Principio de! ° Los nifos/as ; e La maestra * socializacion actividad ° Elaula centrada en e Libros actividades e Principio ¢ Hojas grupales : e Lapices de del juego colores ¢ Insercion en el e Laminas entorno e Principio de} » Cuentos : - aprendizaje | ° El entorno e De indagacion i He 4 natural del dialdgica o significativo centro cuestionamiento,) ° Tijeras 5 * Principiode| ¢ Ega ¢ Estrategias : ig e Marcadores expositivas de inclusion © Tempera conocimientos | ¢ Masilla elaborados | © papel crepé e Papel de Je construccién Revistas 2 Actividades de la Semana del 3 al 7 {Encuentro de Grupo | Grupo Grande | Grupo Pequefio Actividad Grupal Lunes 3 [Trabajaremos en Actividades de la Rutina |e! cuadernillo de) Deporte Nuestro Mundo, | Colorearan la vocal | légico- Trabajaremos los conceptos saldremos al patio a|U y le pegaran | matemético, dentro y fuera. Explicare a observar nuestro entorno | Papelitos de | identificando, los nifios/as que vamos a inmediato, Decir lo que | 20S completando | trabajar los conceptos | contando Dentro y Fuera para lo | Yonjresetichar ies sonidos; conjuntos de 4)/mismo realizaremos un | observar las elementos. Pediré | juego “El Gato y el Raton”. | caracteristicas de cada a los nifios que|Les explicare ia tematica, | cosa que hay en nuestro cada uno |los nifios se colocaran en entomno. De regreso en el seleccione 4| una ronda y uno sera el ‘aula converearemos ecbre elementos, gato y at al ratén, todos contaran y me | participaran en el juego toda Ibi = Obsetvedo: iran ‘cuales | Para. fnalizer evaluaremos describiendo sus. tienen cuatro. | la actividad regresaremos al caracteristicas. Para Luego en su libro | curso y tomaremos agua finalizar en una hoja identificaran tos | | dibujaran y colorearan_ lo conjuntos que han visto en el uae los elementos | Tecornido escribiendo el | ‘Martes4 numero, después 7 Actividades de la Rutina | Colorea y pega hilo | formaran conjunto | | iteratura | Sentados en el circulo | de lana al sol seguin el niimero | Sentados en el circulo | conversaremos sobre el por ultimo | motivare a los nifios/as a trazaran el 4) prestar atencién explicare ‘sistema solar veremos un completaran — 'a'| que vamos a ver un cuento video donde se puede secuencia en a computadare y visualizar que es el coloreando. Para| debemos prestar atencién sistema solar y los finalizar para escuchar. Luego de componentes de! mismo, evaluaremos: ver el cuento preguntare luego preguntare a los juntos lo | eCudles personajes ent oueliealitg trabajado encontramos ene cuoto? | mo se llamaba el unlverso? eCuantos Guento? “Qué trataba? |planetas hay en el Pa fain | universo? Como se conversaremos de lo que llama el planeta en que os ensefio ese cuento vivimos? Para _finalizar colorean la imagen del sistema solar. y sus planetas Miércoles 5 stra Actividades de la Rutina Expresién Corporal | Mostrare una imagen de | Trabajaran en la Realizaremos una rutina de una letra | grande {Quién | pag. 38 del libro, movimientos en el aula conoce esta letra? {Como | coloreando, acompafiando de musica en se llama? {Qué podemos | pegando hilo de la PC para realizar una | escribir con ella? {Cuales | lana al numero 2 Zumba Kid nombres tienen esta letra? | realizando el trazo Luego trabajaremos _ el | del mismo {'somido “y__fonética, realizaremos una lista de Palabras que inician con esta letra para el vocabulario y leeremos | estas palabras _ todos juntos, para finalizar colorearemos la letra | en su cuaderno Jueves 6 Actividades de la Rutina | Colorea de amarillo | Expresién Grafico Pastico Conversaremos sobre la| el centro del sol y importancia del sol para-la|con hilo de lana Realizaremos técnicas_de vida y los beneficios que | forma los rayos pintura soplada, los nifos con un sorbete soplaran le ofrece a nuestro pintura amarrila y tratar de planeta, explicare a los formar un sol nifios que el sol es una estrella que brilla con luz | | propia y que proporciona | energia a nuestro planeta, | preguntare {Como es el | sol? {Qué tan lejos esta | de nosotros? {Qué | | actividades hacemos | durante el dia? Para finalizar colorearan un sol de color amarrillo Mostrare una imagen de | Colorean y pegan Expresién Musical una letra U grande ;Quién | bolitas de papel y Discriminacién de sonidos conoce esta letra? ¢Cémo | transcriben con los medios de se llama? Qué podemos | palabras transporte. Explicare a los escribir con ella? {Cuales nifios que vamos a nombres tienen esta letra? escuchar diferentes sonidos Luego trabajaremos el desde la computadora para sonido y —_fonética, luego decir cual medio de realizaremos una lista de transporte lo emite. palabras que inician con Escucharemos y segun el esta letra para el sonido los nifios dirén que vocabulario y leeremos animal es. Para finalizar estas palabras _ todos imitaremos algunos de los juntos, para’ finalizar sonidos escuchados colorearemos la letra U en su cuaderno e Actividades De La Tarde Semana del 6 al 7 Taller Grupo Grande Grupo Pequefio Realizaremos un mural en un papeldgrafo alusivo a los tomas de los proyectos de cada curso y utilizando diferentes materiales para trabajarlos. (Este taller se trabaja en cada curso un dia a la semana) (Este taller se trabaja en cada curso un dia ala semana) Colorean y _transcriben palabras en su cuaderno En el cuademo trabajaremos el vocabulario alusivo al tema del proyecto, mostrare a los Trabajaremos en él libro de légico matematico en la pag. 1 ninos/as algunas fichas con diferentes imagenes para que la identifiquen, luego pediré que miren en la parte detras Colorean y pegan papelitos al Sol realizan el trazan donde encontraran el nombre de las imagenes, leeremos las palabras para.—luego transcribirlas en el cuaderno. | Para terminar_socialzeremos con los demas lo aprendido Colorean en su cuaderno la letra M Actividades de la Semana 10 al 14 Encuentro de Grupo _| Grupo Grande | Grupo Pequefio | Actividad Grupal Lunes 10 Actividades de la Trabajaremos en | Deporte Rutina Pegan papelitos /ia pag. 85 del | Después de realizar los Hablaremos de los | al nimeros 4 libro ejercicios de planetas que forman el identificando _| calentamiento y universo ademas de la tierra. Reflexionaremos sobre como cuidaremos nuestro planeta 2Qué podemos hacer para cuidar el planeta donde vivimos? diferentes mani Veremos eras de de ayudar a conservarlo, Martes 17 Actividades de Rutina Mostrare una imagen de una letra’ | grande zQuién conoce esta letra? ~Como s @ lama? {Qué podemos escribir con ella? eCuales nombres tienen esta letra? trabajaremos el fonética, real Luego sonido y izaremos una lista de palabras que inician con esta letra para el vocabulario y leeremos estas todos juntos, palabras para finalizar colorearemos la letra | en su cuaderno Colorea y pega palabras que se escriben con las voeales. Luego colorearan las vocales de acuerdo al color indicado y las palabras. Para finalizar leeremos los nombres de cada objeto y Io colorean. estiramiento jugaremos el juego de flor y convento. la maestra_ dard diferentes mandatos que los nifios deberan cumplir © cumplir una penalidad. Al finalizar conversaremos sobre lo que le gusto del juego iteratura Sentados en el circulo. motivare a los nifios para que se preparen a escuchar un cuento, presentare el cuento para | que me digan si conocen el titulo y de que trata la historia. Luego procederé a narrar el titulo de! | cuento y a desarrollarlo para que los nifios lo conozcan para finalizar vamos a interactuar y ver qué fue lo que més le | gusto a cada uno de este cuento. Miércoles 12 Actividades de Rutina la Conversare con los nifios acerca celebracion del de la I Dia de la Raza, explicare a los nifios | por que celebramos ese dia y el significado que tiene. Luego — marcharemos junto alos demas nifios del Nivel Inicial por el entorno de nuestra proclamando escuela la papelito 4 papelitos y transcriben las palabras | Colorean el [numero y pegan “. (figualdad que | deseamos para todos. | Rutina Jueves 13 Actividades dela Motivare a los nifios a ver una lamina que he colocado en el aula, preguntare zQué observamos? Donde se encuentra la luna? ,Qué cosas podemos hacer cuando la luna esta despierta? Luego explicare a los nifios que | la luna es un satélite que | gira alrededor del la} tierra _veremos un video | didactico para conocer este proceso. Para finalizer dibujaran sy colorearan en su cuadefno la luna y la colorean de amarillo Colorea y decora las estrellas | Expresién Grafico Pastico Trabajaremos rasgado de | formas y lineas, con los | nifios sentados en el Circulo explicare que es la técnica del rasgado y como la _realizamos. Luego entregare a cada uno una hoja con una figura o linea que deberan sacar con sus manos Para finalizar los nifios expresan sus aprendizaje y socializamos en el circulo | Viernes 14 Conversaremos acerca de nuestro planeta como el lugar donde habitamos y debemos — ouidar, mostrare a los nifios algunas laminas con imagenes del planeta tierra y — preguntare alguien sabe que hay en estas imagenes {Qué lugar es este? .Cémo se lama? gCémo lo podemos cuidar, luego explicare que este es el planeta tierra y su composicién, luego para finalizar realizaran un dibujo de la tierra en su cuaderno de trabajo y Io | colorearan segun las imagenes vistas Colorean y pegan bolitas a la letra Colorean y pegan bolitas a la letra Expresion Musical Trabajaremos discriminacion de sonidos alusivos al tema como es el sonido de la lluvia, de los rios, del mar, de los truenos ete. Escucharemos sonidos de la naturaleza y los nifios identificaran de qué se trata. Al finalizar vamos a compartir la experiencia de — lo aprendido, Actividades De La Tarde Semana del 10 al 14 Grupo Grande ‘Grupo Pequefio Realizaremos dactilares de los nifios creando un sol hecho a través de sus manos en un Papelografo pinturas (Este taller se trabaja en cada curso un dia ala semana) Colorean y pegan bolitas a la letra Pegan papelitos al numero y realizan el trazo Colorean y pegan papelitos a laluna | Colorean las nubes y pegan bolitas alrededor Pegan bolitas de papel a la gota de lluvia I Trabajaremos con la secuencia de numeros. Los nifios van a contar un grupo de objetos que les daré de acuerdo a los niimeros trabajados. Luego cada uno en su cuaderno deberd contar los numeros completando la secuencia con los numeros que faltan y escribiendo sobre la linea cada uno. Al final socializaremos la actividad Actividades de la Semana del 17 al 21 Encuentro de Grupo | GrupoGrande | GrupoPequefio | Actividad Grupal Lunes 17 Actividades de la Completan —_y | Trabajaremos Deporte Rutina pegan bolitas de | formando En el patio del centro Mostrare una imagen | papel azul a las | conjuntos de | fealizaremos —_estiramiento de una letra M grande | gotas de llwvia | Sirorentes | para soltar el cuerpo. Luego eQuién conoce esta | explicare a los nifios que letra? ¢Como se llama? cantidades Y | vamos a trabajar haciendo Qué podemos escribir distintos elementos | competencias en parejas de con ella? Cuales segun el numero | dos y brincando obstaculos nombres tienen esta que les indique. |en el patio. Organizare las letra? Luego Los nifios primero | parejas y las enumerare, trabajaremos el sonido van a forman|[vego cada pareja debera y fonética, realizaremos benitrenee correr dando la vuelta al una lista de palabras | centro y el primero en llegar que inician con esta contando Y | sera el que dara el punto a letra para el vocabulario agrupando objetos | su equipo, después tendran y leeremos —_ estas concretos. Luego| que saltar dentro de las Palabras todos juntos, trabajaran esos | gomas y llegar a la meta. para finalizar conjuntos en su | Para finalizar veremos cual colorearemos Ia letra | inden equipo fue el ganador y | demo socializaremos juntos. Peeaae dibujando los. | elementos segtin ce | Martes 18 el ndmero | Literatura | Actividades de la Colorean y pegan | indicado. Al final | | Rutina bolitas a la letra M | socializaremos lo | Sentados en el circulo | Pediré a los nifios que aprendida [presentare a los _nifios | vayan a los rincones y que cuenten 6 elementos y los traigan al ‘circulo, cada uno buscara sus elementos, luego los contaremos y realizaremos —distintas sumas para ver cudntos numeros necesitamos para obtener la cantidad de 6, para finalizar colorean el 6 y colocaran su nombre y diferentes laminas para | motivar su atencién, luego les diré que vamos a construir_ una historia con esas laminas donde cada uno deberé_participar Leeremos la historia de la creacién en el libro del Génesis los primeros dos capitulos. Luego pediré a los nifios que en un Papel6grafos construyamos la historia con las imagenes la fecha corta recordando la lectura que realice. Al final socializaremos y comoartiremos lo aprendido. Wigrcoles 19 Expresion Corporal Actividades de la Rutina Colorean al Trabajaremos en el curso Conversaremos sobre | numero y pegan las estaciones de aro, | papelito 6 motivare a los nifios a | observar una lamina en [la_p4g.239_del_ libro, primero haciendo algunos ejercicios de relajacién y respiracién. Luego explicare que trabajaremos movimientes para estirar el podiré que me desoriban lo que ven, 2Qué diferencia hay en | cada una de las escenas? Luego conversaremos sobre el cambio que a naturaleza tiene en cada época del afo y por qué ocurre, para finalizar cantaremos la cancion del clima de mi pais Jueves 20 Actividades de la Rutina Conversaremos sobre los desastres naturales y como —_afectan nuestras vidas sy nuest’a comunidad, pediré a los nifios que observen un video en la PC, donde — se. evidencias las causas y consecuencias de un desastre natural, que debemos hacer y qué medidas de precaucién tomar. Para _finalizar socializaremos lo aprendido en el circulo Colorean, pagan papelito y prescriben palabras con M Viernes 21 Actividades de la Rutina Conversaremos sobre el dia y la noche y las actividades que realizamos en este tiempo, _preguntare {Qué hacemos durante el dia? = 4Cémo sabemos que de dia? Como sabemos que es de noche? ¢Qué hacemos durante y que durante la noche? Luego mostrare yy conversaremos diferentes actividades que podemos hacer de dia y otras que solo podemos hacer de noche. Para finalizar los nifios colorearan las actividades que realizamos en el dia y la Colorearan el planeta tierra y pegaran papelitos verde alrededor ‘cuerpo segun les indique. | Para finalizar realizaremos | ejercicios de respiracion y| socializaremos la actividad Expresién Grafico Pastico Trabajaremos en la pag 235 del libro recortando, pegando y formando los dominés segin la figura anterior hasta formar el juego. Expresion Musical Descubriremos como hacer | misica con elementos reciclados tocaremos con tambora, maracas oy panderos de pitos Actividades De La Tarde Semana del 17 al 21 Grupo Grande Grupo Pequenio Realizaremos un collage con distintos materiales y | utilizando diferentes técnicas de grafico plastico | para ilustrar los aprendizaje | de los nifios en cuanto al proyecto que se esta trabajando. | (Este taller se trabaja en | cada curso un dia ala | semana) Colorean y trazan la letra Colorean los planetas y el sistema solar |Trabajan en el | grafomotricidad 1 libro de ae Colorean el numero y pegan papelito 7 Pegan papelitos a las nubes y colorean la lluvia Realizaremos un dictado con imagenes de las palabras alusivas al tema. Los nifios identificaran la imagen y luego escribiran el nombre de la misma como puedan en una hoja la finalizar colorearan cada imagen y colocaran la fecha y el nombre.

You might also like