You are on page 1of 6
RESOLUCION GENERAL No. 001-DPGA-GPG LA DELEGADA DE LA MAXIMA AUTORIDAD DEL. ‘GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS. Considerando: ‘Que, el articulo 14 de la Constitucin de la Republica del Ecuador, establece "Se reconoce el derecho de la poblacién a vivir en un ambiente sano y ecolégicamente equilbrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés pablico la preservacién del ambiente, la conservacién de los ‘ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del pais, la prevencién del dao ambiental 17 la recuperacién de los espacios naturales degradades.”; ‘Que, el numeral 27 del articulo 66 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas "Ei derecho a vivir en un ambiente sano, ecolégicamente equilbrado, libre de contaminacién y en ‘armonia con fa naturaleza”; ‘Que, el articulo 82 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, sefiala “ET derecho a la seguridad juridica se fundamenta en el respeto a la Constitucion y en la existencia dé normas juridicas previas, claras, pablicas y aplicadas por las autoridades competentes.” ‘Que, e! articulo 211 de la Constitucién de la Replica del Ecuador, indica "la administracién piiblica constituye un Servicio a la colectividad, que se rige por los principios ‘de eficacia, eficiencia, calidad, jerarqula, desconcentracién, descentralizaciSn, coordinaciSn, participacién, planificacion, transparencia y evaluacién.” Que, el numeral 4 del artculo 276 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, sefiaia que se tendré como Uno de los objetivos del régimen de desarrollo "Recuperar y conservar la naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que garantice a las personas y colectividades el acceso equitativo, permanente y de calidad ‘al agua, aire y suelo, ya los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio natural”; Que, et artculo 136 del Cédigo Orgdnico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién-COOTAD, sefiala "De acuerdo con io dispuesto en la Constitucién, el ejercicio de la tutela estatal sobre el ambiente y [a Corresponsabilidad de la ciudadania en su preservacién, se articularé a través de un sistema nacional descentralizado de gestién ambiental, que tendré a su cargo la defensoria del ambiente y la naturaleza a través de la gestién concurrente y subsidiaria de las competencias de este sector, con sujecién a las poltcas, regulaciones técnicas y control de la autoridad ambiental nacional, de conformidad con lo dispuesto en [a ley” Para otorgar licencias amblentales, los goblernos auténomos descentralizados provinciales podrdn calificarse ‘como autoridades ambientales de aplicacién responsable en su provincia; Que, el articulo 3 del Cédigo Orgénico Administrativo establece "las actuaciones administrativas se reallzan fen funcién de! cumplimiento de los fines previstos para cada érgano o entidad pilblica, en el émbito de sus competencias.” Que, el articulo 4 del Cécigo Orgénico Administrative, establece “las actuaciones administrativas aplicarén ‘medidas que faciiten el ejercicio de los derechos de las personas. Ademds, prohibe las dilaciones o retardos Injustificades y la exigencia de requisites puramente formales.” Que, e! articulo 5 del Cédigo Orgénico Administrative establece que “las administraciones piblicas deben satisfacer oportuna y adecuademente las necesidades y expectativas de las personas, con criterias de objetividad y eficiencia, en el uso de los recursos piiblicos." Que, el articulo 14 del Cédigo Orgénico Administrativo establece "a actuacién administrativa se somete a lo Constitucién, a los instrumentos internacionales, a la ley, 2 los principios, a la jurisprudencia aplicable y al eéeigo.” Que, el articule 17 del Cédigo Orgénico Administrativo establece la presuncién de buena fe sobre los actos Que realizan los servidores piblicos, los cuales se deben regir a un comportamiento legal adecuado al ejercicio de sus competencias, derechos y déberes; Que, el articulo 22 de Cédigo Orgdnico Administrative establece "Las administraciones publicas actuarén bajo los criterios de certeza y previsibiidad. La actuacion administrativa seré respetuosa con las expectativas que razonablemente haya generado la propa administracién publica en el pasado. La aplicacién del principio de conflanza legitima no impide que las administraciones puedan cambiar, de forma motivada, la politica 0 el criterio que emplearén en el futuro.Los derechos de las personas no se afectarsn por errores u omisiones de los servidores pablicas en los procedimientos administratives, salvo que el error u omisién haya sido inducido or culpa grave 0 dolo de la persona interesada.” Que, el articulo 33 del Cédigo Orgénico Administrative estable que las personas tlenen derecho @ un procédimiento administrative ajustado a las previsiones del ordenamiento juridico. Que, el articulo 35 del Cédigo Orgénico Administrativo establece “les servidores publices responsables de la atencién a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolucién de los asuntos, adoptarén las ‘medidas oportunas para remover los obstéculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de los derechos de las personas." Que, en el Registro Oficial Suplemento N° 983 de 12 de abril de 2017 se publicé el Cédigo Orgénico del ‘Ambiente, cuyo objeto es garantizar el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y ecolégicamente equilibrado, asi como proteger los derechos de la naturaleza para la reallzacién del buen vivir © sumak kawsay; Que, el numeral 2 del articulo 9 de Cédigo Orgénico del Ambiente, establece come principio ambiental lo siguiente: "EI Estado deberé promover en los sectores publico y privado, el desarrollo y uso de tecnologias amblentaimente limpias y de energias alternativas no contaminantes y de bajo impacto, que minimicen en todas las fases de una actividad productiva, as riesgos de dafios sobre el ambiente, y fos costos del tratamiento ¥ disposicién de sus desechos. Deberé también promover la implementacion de méjores practicas en el diseno, roduccién, intercambio y consumo sostenible de bienes y servicios, con el fin de eviter 0 reducir la ‘contaminacién y optimizar el uso del recurso natural.” Que, el numeral 7 del articulo 26 de! Cédigo Orgénico del Ambiente establece como Facultades de los Gobiernos Auténomos Descentralizads Provinciales en materia ambiental lo siguiente: “Establecer tasas vinculades a la obtencién de recursos destinados a la gestién ambiental, en los términos establecides por la ley” Que, el primer inciso del articulo 183 del Cédigo Orgiinico del Ambiente establece: “Las autorizaciones administrativas que requieran de un estudio de impacto ambiental exigirin obligatoriamente al operador de lun proyecto, obra o actividad contratar un seguro o presentar una garantia financiera. El seguro 0 garantia ‘estaré destinado de forma espeoifica y exclusiva a cubrir las responsabilidades ambientales del operader que se deriven de su actividad econémica o profesional.” Que, el articulo 203 del Cédigo Orgénico del Ambiente establece “Las obras, actividades y proyectos de los ‘operadores podrén ser inspeccionadas en cualquier momento, sin necesidad de notificacién previa por parte de funcionarios de la Autoridad Ambiental Competente, quienes debersn contar con el apoyo de la Fuerza Piiblica cuando asi lo requieran. Los operadores estarén obligados a prestar todas las faciidades para la ‘ejecucién de las inspecciones y las actividades inherentes a elas, toma de muestras y andlsis de laboratorios.” Que, el numeral 1 det articulo 204 del Cédigo Orgénico del Ambiente establece como objetivo de las auditorias ambientales lo siguiente: "Determinar y verificar si as actividades cumplen con el plan de manejo ambiental, sutorizaciones administrativas, legislacién y normativa ambiental vigente (..)" ‘Que, e! articulo 208 del Cédigo Orgiinico del Ambiente establece "El operador serd el responsable del monitoreo de sus emisiones, descargas y vertidos, con la finalidad de que estas cumplan con el parmetro definido en la rormativa ambiental. La Autoridad Ambiental Competente, efectuard el seguimiento respectivo y solicitard al ‘perador el monitoreo de las descargas, emisiones y vertidos, 0 de la calidad de un recurso que pueda verse ‘afectado por su actividad. Los costos del monitoreo serén asumidos por el operador. La normativa secundaria festableceré, segun la actividad, el procedimiento y plazo para la entrege, revisién y aprobacién de dicho ‘monitoreo. 1a Informacién generada, procesada y sistematizada de monitoreo seré de caracter publico y se debers incorporar al Sistema Unico de Informacién Ambiental y al sistema de informacién que administre la ‘Autoridad Unica de! Agua en lo que corresponds.” Que, el articulo 237 del Cédigo Orgénico del Ambiente establece “Todo generador y gestor de residuos y desechas peligrosos y especiales, deberén obtener la autorizacién administrativa de conformidad con los rocedimientos y requisitos establecidos en la norma secundarie. La transferencia de residuosy desechos peligrosos y especiales entre las fases de gestién establecidas, seré permitida bajo el ‘otorgamiento de la autorizacién administrativa y su vigencia segtin corresponde, bajo la observancia de las ‘isposiciones contenidas en este Cédigo.” a Que, ef numeral 2 del articulo 316 del Cédigo Orgénico del Ambiente establece como infraccién leve lo siguiente: "El incumplimiento de las obligaciones contenidas en la autorizacién administrativa 0 plan de ‘manejo ambiental, cuando no estén tpificadas como graves 0 muy gravesi(..)” ‘Que, e! numeral 5 del articulo 318 Cédigo Orgénico del Ambiente establece como infracclén muy grave lo Siguiente: “El suministro de informacién incorrecta 0 que no corresponda a la verdad de los hechos 0 las personas en la obtencién de una autorizacién administrativa o para el cumplimiento de los mecanismos de Control y seguimiento que induzca al cometimiento de errores 2 Ia Autoridad Ambiental Competente, Para esta infraccién se aplicaré, sequin corresponda, la sancién contenida en el numeral 5 del articulo 320” Que, en el Registro Oficial Suplemento N° S07 de 12 de jullo de 2019 se publicé el Reglamento al Cédigo Orgénico del Ambiente, cuyo objeto es desarroliar y estructurar la normativa necesaria para dotar de aplicabilidad lo dispuesto en el Cédigo Orgdnico del Ambiente, Que, el articulo 625 del Reglamento al Cédigo Orgéinico del Ambiente establece "Los proyectos, obras 0 ‘actividades nuevas y en funcionamiento, que se encuentren en proceso de regularizacion ambiental para la ‘obtencién de una licencia ambiental; y que generen 0 proyecten generar residuos 0 desechos peligrosos y/o especiales deberén obtener el registro de generador de residuos o desechos peligrosos y/o especiales de forma paralela con la licencia ambiental.” Que, el literal C del articulo 436 de! Reglamento al Cédigo Orgénico del Ambiente establece como una de las ‘etapas del proceso de licenciamiento, la presentacién de pélizas y pago de tasas administrativas. Que, el articulo 483 del Reglamento al Cédigo Orgénico del Ambiente establece “Las monitoreos serén {gestionados por los operadores de proyectos, obras 0 actividades mediante reportes que permitan evaluar los ‘aspectos ambientales, e! cumplimiento de la normativa ambiental y del plan de manejo ambiental y de las obligaciones derivadas de fas autorizaciones administrativas otorgadas. La Autorided Ambiental Competente, fen cualquier momento, podré disponer a los sujetos de control la realizacién de actividades de monitoreo de calidad ambiental. Los costos de dichos monitoreos serén cubiertos por el operador.” Que, el articulo 487 del Reglamento al Cédigo Orgénico del Ambiente establece "Las inspecciones de proyectos, obras o actividades para ejecutar el control y seguimiento ambiental debersn ser realizadas por funcionarios de la Autoridad Ambiental Competente. Durante las inspecciones se podré tomar muestras de las emisiones, descargas y vertidos, inspeccionar el rea de intervencién y solictar las autorizaciones administrativas ambientales correspondientes, asi como cualquier otra informacién que se considere necesaria fen funcién del marco legal aplicable, el plan de manejo ambiental o las condicionantes de la autorizacién administrativa ambiental otorgada.” Que, el articulo 489 del Reglamento de Cédigo Orgénico del ambiente establece "Los proyectos, obras 0 actividades regularizadas mediante registro ambiental deberén presentar a la Autoridad Ambiental Competente lun informe ambiental de cumplimiento una vez transcurrido un (1) ao desde el otorgamiento de dicha

You might also like