You are on page 1of 5
ERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD, ‘Y COMBUSTIBLES ws orsere exncusan we 224 ANT.: Articulo 72° del D.F.L. Ne 1, de 1982, del Mi- nisterio de Mineria. MAT.: Imparte instrucciones respecto a comunicacién de puesta en servicio de obras de distribu- cién de alumbrado pabli co. santraco, 24 ENE 1987 DE : SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES * MUNICIPALIDADES, EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ¥ DIRECCIONES REGIONALES = Ante diversas consultas respecte a la comunicacién de la puesta en servicio de las instalaciones de distribucién de alumbrado piblico, se ha estimado conveniente aclarar lo siguiente: “1.1 La norma "NCH Elec. 10/84. Electricidad. Trémite para la puesta en servicio de una instalaci6n interior" define co mo instalacién interior, aquella instalacién eléctrica construfda dentro de una propiedad particular y para uso exclusivo de sus ocupantes, ubicada tanto en el interior de los edificios como a la intemperie. De acuerdo a dicha definicién, las instalaciones de alum brado péblico no constituyen instalaciones interiores y, por lo tanto, no quedan comprendidas dentro del alcance de 1a citada norma. 1.2 El artfculo 3°, letra c), del D.F.L. N° 1, antes mencion: do, define al alumbrado piblico como las lineas de distri bucién destinadas al alumbrado pablico de calles, camino: plazas, parques y avenidas. Por su parte, el art{culo 72° del ya sefialado D.F.L. N° 1, establece que las obras de generacién, transporte y dis— tribucién no podraén ser puestas en servicio sin haberlas comunicado previamente el duefio de ellas, a la Superinten dencia, por lo menos con 15 dias de anticipacién. De lo anterior se concluye que el alumbrado piblico es u- na obra de distribucién y, como tal, debe ajustarse a lo dispuesto en el referido articulo 72°. U2. SSUPERINT! ENDENCIA DE ELECTRICIDAD ‘Y COMBUSTIBLES "See" Por lo anteriormente expresado, y con el propésito de un. ficar criterios de modo de hacer 4gil y expedito el trémi te establecido en el citado articulo 72° y para la poste— rior fiscalizacién por parte de este Organismo, esta Su- perintendencia aceptara el siguiente procedimiento: La comunicacién de 1a puesta en servicio de las obras de distribucién de alumbrado pablico debera ser efectuada —~ por la Municipalidad, duefia de las obras que se van a co~ Runicar, mediante el formulario adjunto, el que sera ates tado por la Superintendencia de Electricidad y Combusti- bles. El citado formulario debera ser firmado tanto por el due— fio de las referidas obras, asi como también por el Insta~ lador Eléctrico 0 Profesional que las ejecute, quienes de berdn estar autorizados de acuerdo a lo dispuesto en los Decretos N°s 92 y 258, de 1983 y 1984, respectivamente, ambos del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién. Adjunto a dicho formulario, se deberé incluir un plano ge neral de las obras, el que deberé indicar, ademas de la — informacién requerida en el referido formulario y siempre que proceda, a lo menos las caracteristicas técnicas de los conductores, postacién, subestaciones, empalmes, etc calles, caminos y otros bienes nacionales de uso publico que se ocuparén, asi como también las lineas eléctricas u otras obras e instalaciones existentes que seran afecta das por las obras que se pondran en servicio. Dependiendo del lugar geografico en que las obras se en- cuentren, el envio de las comunicaciones debera hacerse a los siguientes lugares: Regién Metropolitana: en la Oficina de Partes de 1a Super intendencia, ubicada en calle Amunategui N° 58 de la cium dad de Santiago. Restantes Regiones, excepto en las provincias que se indi can més adelante: en las Direcciones Regionales respecti- vas. Provincias de Arica y Parinacota: en la Oficina Provin- cial de Arica. Provincia de Nuble: en la Oficina Provincial de Chillan. Provincias de Valdivia y Osorno: en la Oficina Provincial de Osorno. Las comunicaciones enviadas a las Direcciones Regionales o a las Oficinas Provinciales deberdén hacerse en duplica~ do, a objeto de que éstas remitan una copia a la oficina (12.- {UPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD ‘Y COMBUSTIBLES sec” central de esta Superintendencia, ubicada en Santiago. 4.- El referido formulario, con la constancia de Acuso Recibo de SEC, seré suficiente y valido para solicitar suminis— tro eléctrico a la empresa concesionaria de servicio pi- blico de distribucién. 5.- La certificacién de duplicados de comunicaciones podraé ser solicitada en los mismos lugares en que éstas fueron efectuadas. Saluda a Ud., Coronel (i) Superintender Formulario de comunicacién. rm ty Wha /nst Distribueién - Munt@ipalidades, Empresas Distribuidoras y Direceiones Regionales ~ Superintendente de Electricidad y Combustibles = Asesoria Jurfdica Oficina de Coordinacién de Direcciones Regionales = Oficina de Planificacién - Divisién Técnica de Electricidad = Depto. de Sistemas Eléctricos = Depto. de Productos Eléctricos = Depto. de Inspeccién de Electricidad = Seccién de Normas Eléctricas (5) = Oficina de Partes RINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD 'Y COMBUSTIBLES ‘SEC COMUNICACION DE PUESTA EN SERVICIO DE OBRAS DE ALUMBRADO PUBLICO (Ver instrucciones al dorso y llenar lo que corresponda) B GRNERALES DE LA OBRA Plano N°: y de acuerdo a plano adjunto. Comuna:, POSTACION Aérea[_] Subterrénea Metélico H.Armado a: hn kn : Gant. Tonatierras: [[_] LUMINARTAS Cantidad: KVA Potencia total en Lénparas{[_]x¥ OTROS ANTECEDENTES — © PROFESIONAL DBL_INSTALADOR a/Registro N° Clase/Categoria = t. Profesional: R.U.T.: peccién Comercial: ‘FIRWA INSTALADOR [propletario de las obras eléctricas declara conocer el art. 148° del D.F.L. N° 1, de del Ministerio de Minerfa, y en consecuencia asume la responsabilidad del cumplimien los reglamentos y normas vigentes. FIRMA PROPIETARIO C6digo de Archivo: ‘presente documento es valido para solicitar suministro a la Empresa Bléctrica Concesio— ja de Servicio Pablico de Distribucién. TIMBRE SEC INSTRUCCIONES E1 plano que se adjunte deber corresponder al plano general de las o- bras que se estén comunicando y contendr4, ademés de los datos técnicos indicados en el presente formulario, a lo menos 1a siguiente informa- cién: RED: En caso de redes subterréneas, tipo de cémaras utilizadas. CONDUCTOR: Tanto para el caso de redes aéreas como subterréneas, indi- car si se trata de cable o alambre, su seccién en mm2 0 en AWG y su de- signacién si correspondiera. SUBESTACIONES: Capacidad, tipo de aislante y niimero asignado si corres ponde, de cada uno de los transformadores instalados. LUMINARTAS: Tipo de luminarias instaladas. EMPALMES: Tipos de empalmes instalados y capacidad de los interruptores Yermomagnéticos de cada uno de ellos. Ademas de lo anterior, en dicho plano se indicardn los caminos, calles y otros bienes nacionales de uso piblico que se ocuparén, asi como tar bign las lineas eléctricas u otras obras e instalaciones existentes qe serén afectadas por las obras que se estén comunicando. Los datos del Instalador © Profesional deberdn corresponder a los de ls persona responsable de la ejecucién de las obras que se estén comunica do. SUP: Distri Des Div

You might also like