You are on page 1of 8
1. Un sistema de transporte masivo tiene varias estaciones (J:/, £2...) sobre una avenida. En condiciones normales, entre dos estaciones consecutivas, un bus se demora 4 minutos y en cada parada, 30 segundos. En la figura, los circulos sombreados representan las paradas de cada ruta (RV, R2,..)- | Figura -.. Un usuatio que desea ir de Ea E10 en el menor tiempo, determind, con base en la figure, que la ruta que ‘més le conwenia tomar era R2 y estim6 el tieripo que tardaria viajando en e! bus ast 1. Conté la cantidad de tramos entre estaciones consecutivas que habia en su recorrido: 10. 1, Multiplied el ntimero obtenido en I (10) por la cantidad de minutos (4) que tardard entre dos ‘estaciones consecutivas: 40 minutos. IIL. Al resultado anterior le sumé 30 segundos por la parada que hard en £6: 40,5 minutos. Este procedimiento es incorrecto en ellos) paso(s) DB tsolemente. Ete Ty solamente. €. Isolamente. D. Ty Hi solamente. 2. Una persona que vive en Colombia tiene inversiones en délares en Estados Unidos, y sabe que ia tasa de cambio del dolar respecto al peso colombiano se mantendra constante este mes, sien- do 1 délar equivalente a 2,000 pesos colombianos y que su inversion, en délares, le daré ganan- cias del 3 % en el mismo periodo. Un amigo le asegura que en pesos sus ganancias también se- ran del 3 %. La afirmacién de su amigo es A. correcta, pues, sin importar las variaciones en la tasa de cambio, la proporcién en que au- menta ia inversion en délares es la misma que en pesos. B. _ incorrecta, pues deberia conocerse el valor exacto de la inversién para poder calcular la cantidad de dinero que ganaré. © correcta, pues el 3 % representa una proporcién fia en cualquiera de las dos monedas, puesto cue a tasa de cambio permanecera constant Fete D. incorrecta, pues el 3 % representa un incremento, que sera mayor en pesos colombianos, pues en esta moneda cada dolar representa un valor 2,000 veces mayor. = 4 Escaneado con CamScanner Las directivas de un colegio tienen que organizar un viaje a un museo con 140 estudiantes, quie~ nes deben dividirse en 3 grupos. Cade grupo ird en una franja diferente, pero el costo total de las entradas se asumiré equitativamente por los estudiantes. En la tabla se muestran los horarios disponibles, la mSxima cantidad de estudiantes y los precios respectivos de cada horario. Cantidad mifaimna] Precio entrada Franja | Horario de estudiantes por estudiante: 1 Bh-10h 50 $35,000 fiona a | 40.000 | i 3 1h- 14h 30 $50,000 Lie @[tan-t6h a $45.000 on Con el fin de que todos los estudiantes asistan y paguen el menor precio, las directivas eligieron las franjas 1, 3 y 4. éEsta eleccién garantiza que asistan todos Ins estudiantes al menor precio posible? A. Si, porque esas franjas suman exactamente 140 estudiantes. @ _ No, porque es posible obtener un precio menor eligiendo la franja 2 en lugar de la franja 3. C. Si, porque se incluyé la franja 1 que es la de menor precio por estudiante. 1D. _No, porque los estudiantes que van en la franja 3 pagan mas. RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para capacitar en informatica basica a los trabajadores de algunas dependencias de una empresa,-se contrata una institucién que ofrece un plan educativo de 4 médulos (ver tabla). * Capacitacion en informatica basica IMéduto] Nombre del médulo |Tyensidad]| Valor por| 1 Fundamentacién 4on__ | $35.000 TT Procesador de texto 30h | $30.000 ri Hoja de cBlculo 40h | $40,000 IV __[Presentacién con diaposttvas] 10h | $45.000 La capacttacién de cada médulo se hace con cursos de minimo 20 Tabla y maximo 30 personas, de la misma dependencia. 4, La empresa pagard $4.200.000 por capacitar a los trabajadores de la dependencia “Insumos” en el m6dulo I; esto quiere decir que la dependencia tiene entre 20 y 30 trabajadores. 41 y 60 trabajadores. a 61 y 90 trabajadores. 80 y 120 trabajadores. 5. Si se les cobrara a los 50 trabajadores de la dependencia "Recursos Humanos" la capacita- eal ol médulo I, y todos pagaran el mismo valor, écuanto deberia pagar cada uno por esa cid A. $18.000 @® $36.00 La C. $450,000 D. $900.00 Escaneado con CamScanner 6. La empresa paga $900.00 por la capacitacién de los 40 funcionarios de la dependencia "Im- portaciones”. De acuerdo con el valor pagado, la capacitacién corresponde al médulo * A OL 7 B. I. c Il. IV. RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La figura muestra el numero de muertes por causa de la obesidad y su porcentaje respecto al total de muertes por affo, en cuatro paises. En la tabla 1 se recoge la clasificacién realizada por la Organi zacién Mundial de la Salud (OMS) del estado nutricional, de acuerdo con el indice de masa corporal (IMC). La tabla 2 muestra el porcentaje de hombres y mujeres entre 26 y 60 afios de edad, en ciertos Fangos del IMC para P2, Glasificacion [IMC (ka/m?) | x Bajo peso (BP) <185 : - ‘Normal (N) TES 249 ) ‘Sobrepeso (SP) 25,0- 299 sao00 ‘Obesidad (0) = 300 ee} Obesidad leve (OL) | 30,0- 349, Obesidad media (OM) | 35,0 - 39.9, ey Bon ‘Obesidad alta (OA) = 40,0 Figura. Muertes por obesidad. Tabla 1. Estado nutricional segin IMC. P2. Tabla 2. Porcentaje de la poblacién entre 26 y 60 afios de edad, en ciertos rangos de IMC para IMC (kg/m?) | < 18,5 | 18,5 - 24,9 | 25,0 - 29,9 | 30,0 - 34,9 35,0 - 39,9| = 40,0 Mujeres (%) 1 50 30 13, 5 1 Hombres (%) 1 34 50 13, 1 1 Datos tomados y adaptados de www.searteriosclerosis.org Se necesita comparar la informacién sobre la obesidad, con la informacién sobre muertes caut3- das por otra enfermedad en P3, Se sabe que en P3 el niimero de muertes por ea enfermedad al ato es 1.700. Tomando este valor, multiplicandolo por cien y dividiéndolo entre ei numero totat- de muertes en P3, se obtiene el porcentaje de fallecimientos que causa esta enfermedad. Usan- do la informacién, ées posible determinar qué porcentaje de muertes en P3 ocurre debido a esta otra enfermedad? A. $i, porque adicionando el niimero de muertes de los paises se obtiene el total de muertes que permite calcular el porcentaje pedido. Si, porque solamente falta copgeere nimero total de muertes en P3, que se obtiene cn ia‘informacién dela figura. (XU. ; ©. No, porque en la figura faltan los datos sobre el numero total de muertes en cada pats. D. No, porque los datos de P3 son informacién sobre las muertes por obesidad. Escaneado con CamScanner re su estatura (en m) elevada do su peso (en kg) ent se calcula dividiendo su peso (en ka) aia tiene una estatura 8. IC de una persona “ See abe x cle P2 que tiene 30 afios de edad, pe al cuadrado, De un homt de 3 ‘m, puede afirmarse que forma parte de! ace 7 A. 1% de hombres entre 26 y 60 afios de edad con bajo peso. B. 50 % de hombres entre 26 y 60 afios de edad con sobrepeso. FP acide hombres entre 26 y 60 afios de edad con obesidad atta, GB) 13% de hombres entre 26 y 60 afios de edad con obesidad leve. (42 INFORMACION 5 PREGUNTAS 9 A 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE 1 ‘ano a dos ciudades, HV” y Z, un comerciante nano desde un pueblo cerc vy Zu comeriate id de 5 toneladas cada uno; por cada cami Co oe pea 4900.0 wrelada de banano y 2 $500.00, la cada producto y los gastos de RESPONDA LA! Para transportar mango y bat utiliza tres (3) camiones con capaci bajadores en cada viaje. El comerciante compra a $400.000 la to la tabla se muestra el precio de venta por tonelada de de mango. En d transporte y de trabajadores para cada ciudad. Precio de venta | Preciodeventa| | Costo Pago por ciudad | "toneladade | toneladade | transporte por | trabajador z banano mango ‘camion OF viaje. % w 1.000.000 $1,300.00 $150,000 180.000 $1.200.000 $1.350.000 180.000 200.000 | tabla 9. Una persona afirma que para el comerciante es mas rentable vender 6 toneladas de mango en la cludad Z que en la ciudad WV. La afirmacién de esta persona es correcta, porque ‘A. el dinero recibido en la venta del producto en la ciudad Z es mayor que el recibido en la ciudad 17. B. la diferencia entre el precio de venta por tonelada es mayor que la diferencia entre el costo de transporte por camin. © i ference ens veras totales en cada ciudad es mayor que la diferencia entre los gastos totales. el dinero total gastado en empleados y transporte es mayor en la ciudad W que en la ciudad Z. 10. Los tres (3) camiones se cargan con 5 toneladas de banano cada uno para venderse en la ciudad 17. El comerciante necesita conocer la ganancia al hacer este negocio, ejecutando el siguiente pro- cedimient Paso 1. Halla el niimero de toneladas de banano que hay en los 3 camiones. Paso 2. Halla la diferencia entre el precio de venta de una tonelada de banano en la ciudad 1 y el precio de compra, aso 3. Multia los valores halados en os pasos 1y 2 aso 4. Encuentra ls casos totales de transporte y le suma el pago total de los trabajadores Paso 5. Halla la diferencia entre el valor obtenido en el paso 3 y el paso 4. éCual es la ganancia que obtiene el comerciante? A. $5670.000 5.970.000 ae © $7470.00 P42. i: $8.010.000 Escaneado con CamScanner 11. Para diciembre, el comerciante decidié que por cada 5 toneladas del producto transportado en camign y vendido en alguna de las ciudades, cada uno de los dos empleados necesarios por Ca- min recibird un bono de 0,3 % del dinero recibido en la venta de esas 5 toneladas. En ese mes, dos empleados transportaron y vendieron 47 toneladas de mango a la cludad H. Para hallar el bono recibido por cada uno de ellos, se eJecutd el sigulente procedimiento: Paso 4. Se dividi el niimero de toneladas vendidas entre 5 y se hallé su residuo. Paso 2. Se resto del niimero de toneladas vendidas, el valor obtenido en el pase. 1. 7 Paso 3. Se multiplied el valor abtenido en el paso 2 por el valor de venta de la’tonelada del pro: ducto. Paso 4. Al valor obtenido en el paso 3, se le sacé el 0,3 %. El bono recibido por cada empleado fue, aproximadamente, de A. 526.000 pesos. @) 175.000 pesos. ta . C. 148.000 pesos. D. 87,000 pesos. 12. Sise transportan 7 toneladas de fruta a la cludad JV y 10 toneladas de fruta a la ciudad Z, la oré~ fica que muestra la relacién de costos por ciudad es No. @* 333 | A 50000 _ sooo 3 Seow 3 Foon 8 kon Lioeco 3 oom 5 Sooo Sconce § oomco $ iso0m0 # sooo 3 loose 3 ison soon ioneoo 9 geese Ww Chez Cina W”—GudedZ 18 costo tonsa canes sto vreprecariones Eos pane waver i Case pags tananores c ss0000 J - 00.00 1g coo toon $ Ssacv0 3 roommn 3 Joocoo conan 5 i000 5 sco 5 roo. ‘0.000 & isoaco $000 | 3 hose 3 onto $0000 inneeo | ° ‘cluded Cludbe Z| ludea WF —Cuuded Z Coste wanspertecaiones 1 Casto transporte caniones 1B Cost page abajacares {Coto page abaadares 43. Durante enero, el comerciante vendié 100 toneladas de mango y 50 de banano, y contraté 10 trabajadores. Con esta informacisn es posible conocer A. la ganancia de los productores. B, el pago que recibiré cada trabajador en enero. a los costos totales de! comerciante. el ndimero minimo de viajes que se realizaron desde el pueblo. Lla Escaneado con CamScanner 14. Si en un rectangulo se aumenta la longitud de uno de sus lados en 100 %, su drea A. aumenta en un,50 %. se duplica. ||) . no cambia. - aumenta en 100 unidades. 15. Unestudio de mercadeo identifica el niimero de unidades vendiidas de un producto de una marc’ ‘marcas que complten contra ella en una tienda y el specifica, de acuerdo con la cantidad de CHa ts Gnidades vendldas sin competencla. La gréfica muestra los resultados del estudio para ese producto en un mes. soo 3 s00 400 ¥ sco Jr 3 1c0 0 2 3 ron + Cantidad de marcas quecomptten Grafica. tienda que vende 1.250 unidades del producto ‘cudntas unidades se venderan aproximadamente de las que aparecen en la grafica? |. Suponiendo un comportamiento anélogo para una ‘cuando este no tiene competencia en un principio, é¢ de este producto en un mes, si compite contra 3 marcas Entre 480 y 520 tha: Entre 680 y 720 C. Entre 730 y 780 D. Entre 930 y 970 16. Una escuela de natacién cuenta con un total de 16 estudiantes. Para las clases se usan 2 piscinas ‘con distinta profundidad. Por seguridad, las personas con una estatura inferior a 1,80 m se envian a la piscina menos profunda, y las demés, a la mas profunda. Un dia, el director de la escuela escucha que el promedio de estatura de las 16 personas es 1,70:m ¢ insiste en aumentar la cantidad de alumnos para que el promedio sea 1,80 m,‘afirmando qu2 de esta manera se lograra igualar la cantidad de personas en las dos piscinas. Esta afirmacién es: errénea, porque A. as 16 personas se encuentran actualmente en la piscina menos profunda. El director de la escuela debe aceptar otros 16 alumnos con una estatura superior a 1,80 m. B. con el promedio es imposible determinar 'a cantidad de personas en las piscinas. Es nece- sario utilizar otras medidas, como la estatura maxima o minima de las personas, en lugar de esta. . __incrementar el promedio a 1,80 m es insuficiente. El director de la escuela debe aceptar mas estudiantes con una altura de 1,80 m hasta que la cantidad de alumnos sea igual en ambas piscinas. aunque el promedio de estatura de las 16 personas sea inferior a 1,80 m, no significa que lacantdad de personas en ls ptcnas sea diferente. op fy Escaneado con CamScanner 17. Observa la figura. ta figure se compore de | Ay: Area de la figura. un aancato ae oo ty | 40: Area del cuadrad. un semiclreuo, Ay! Area del semicircu! Figura Para calcular el drea de la figura se empleé el siguiente procedimiento: Paso 1. A. =k +k =k? ky en WF Paso 2. A, = 2 z a Paso 3. 4p= A. +A, 2 Paso 4, d= (2+ P(i+) El anterior procedimiento es ‘A. incorrect, ya que 4, equivale ak? n. } comeco, pues elradio équvaleat. (LfD, C.correcto, ya que se ha sumado 4. y Ae D. _ incorecto, pues 4, equivale a 2%, 18. En un juego, el animador elige tres niimeros positivos, x, Zy W, y una vez elegidos debe pro- veerleS a los participantes informacién que permita hallar ios nimeros, declarando ganador al ju- gador que primero los encuentre. En una ocasién, el animador les suministro como pistas a los | Participantes los valores R = XZ, S = XW y T = ZW, informacin suficiente para hallar los vald:es , de.X, Zy W. Una de las jugadoras quiere hallar X primero; la forma de hallaris-es resolviendo’, A. R+S B. VAST R+S$-LT 2 Escaneado con CamScanner 19. En una ferla robdtica, el robot Py el robot Q disputan un Juego de tenls de mesa, En el momento que e| marcador se encuentta 782 a favor del robot? estos se repragraman de tal forma que Hor eada.2. puntos que anata cl robot 7, cl robot () anota 3. éCuAl de las slqulentes ecuaciones permite determinar cudndo Iqualard en puntos el robot (al robot 1°? 3 = 0, Donde. es la cantidad de puntos que anotaré 7. A @) 74¥= Bava. 2, Donde es canta de puntos ue anotar 2 Plo, 74 Bye 2+ 2y. Donde. es la cantdad de puntos que anotard P, y yes a cantidad de pun- tos que anotard Q. D.y-4y'= 7-42, Dondes’es la cantidad de puntos que anotard 7 y y es la cantidad de puntos que anotard (2 Te % 20. Latabla presenta la informactén sobre el gasto en publicidad y las ganancias de una empresa du- rante los afios 2000 a 2002. Gasto on [Ganancla Afi |pubitcidad® jobtentda* [2000 | 200 8.000, 2001 |_280- 40.400, 2002 | 250 9.500 "Datos on millones do-pesos._| Tabla La funcién que representa la ganancia obtenida G, en millones de pesos, en funcién del gasto er Publicidad p, es @ Gip) = 30p + 2.000 Lo. Gip) = 10p C. Gly) = 40p 5 2 D. Gly) = 40p - 800 21. Los organizadores de un campeonato internacional de patinaje entregan la medalleria solo a Ic paises que hayan ocupado los tres primeros puestos. La tabla muestra el nUmero de formas px Pibles en que se pueden ocupar los tres primeros puestos que se premiaran, segun el numero ¢ paises participantes. Numero de paises | Numero de formas posibles de participantes (1) | _ocupar los tres primeros puestos (/) 3 6 4 24 5 60 6 120 b Tabla Una forma de generalizar la relacién entre los datos anteriores es A B. Cc DB. f “oy f= 3(3"2- 1) f= nla = In 22 Escaneado con CamScanner

You might also like