You are on page 1of 27
NORMA COVENIN VENEZOLANA | 3419:1999 INSTALACIONES DE AUDIO. ESPECIFICACIONES im copeccrea PROLOGO La presente norma fue elaborada de acuerdo a tas directrices del Comité Técnico de Normalizacion CT-11 Rlectricidad, Electrénica y Telecomunicaciones por el Subcomité Técnico $C-2 Electrénica, a través del convenio para la laboracién de normas suscrito entre CODELECTRA y FONDONORMA, sicndo aprobada por FONDONORMA en la Feunién de fecha 14/0499. [En la elaboraciée de esta norma participaron las siguientes entidades: GRisso Audio, C.A, Audio Eespecialistas ‘Audio Medios Phaseaudios, C.A. Bt 33 34 33 36 37 38 3.9 3.10 3 312 313 34 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 321 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 331 332 3.33 334 335 3.36 337 338 339 3.40 341 342 3.43 344 345 3.46 347 348 inDICE Objeto y campo de aplicaciéa . Referencias normativas Definiciones Absorbente acistico Aciistica “Altavor (Spk/Speake ‘Cable de alimentaci6n ‘Cable para sefiates de audio Caja, recinto acistico 0 bafle ‘Canaletas y bandejas ‘Canalizaciones para linea. Cotificacion ‘Gonector de audio (Conector DIN (Deuseche In-dustrie Norm) Conector Jack-Plug... Cotiector mini XLR (Tini XLR) ‘Conector RCA (Radio Corporation) Conector XLR Conecta peso (Origen asic dice Newink Speaker conan) Divisor de frecuencias (Crossover) Divisiones de una instalacién de audio Doble cerramiento Boualizacién euaizacin con (ui ess) Empalme Entorchado Factor : Frecuencas audibles Insonorizacion acistica Instalaci6n de audio Ineliiiiad (Alone) ES eeteme ‘Linea baianceada Linea de audio de bajo nivel Linea de alto ivel Linea de nivel de medio Linea no balanceads Mobiliario consol ‘Otes concctores ‘Pérdidas de transmisin sonora’ La ley de masas Peérdidas por insercién : z Potencia AES su de audio Racimo (Cluster) 3.49 Ruido rosa (Pink noise) 350 RTSA 3.51 RT6O 352 Senta de audio 353 Sistema de audi oe 3.46 Sistema de altavoces: 3.47 Sistema de monitores 3.56 Sistema mévil de audio 3.57 Sistema principal (ti SRS 359 S8t 360 Tap 3.61 Tipos sistemas dealtavaces 3.62 Tiposde sistema de audio... 3.63 Transdoctor 3.64 —Transformados de alimentacion 3.65 Transformadorde impedancia.. 3.66 Transformador de linea 3.67 Transfromadea de sata. Tenahrmader pr fi 54 Instalacién (procedimientos finales) 5.3 Instalacién (Cabina de contvol) Bibliografia Figura N° 1 Sistemas de audio Figura N? 2. Lineas de alto nivel Figura N° 3, Lineas de bajo nivel Figura N° 4. Canal para cables Figura N° 5, Conector Pong Plug Figura N° 6, Conector tipo RCA Stereo Figura N° 2, Conoctores XLR Figura N? 8, Conector “Tini™ XLR eo Figura 8° 9, Coneciot para alavooes Speakon Figura N° 10, Esquema representativo de un transformador Figura Rt 11, Cortogirewite aestiog - Figura NE 12. Tipos de altavoces Figura N° 13, Bovalizaién con ruido rosa Figura N° 14, Cabins de contrat Figura N15, Cortociruito agstico Figura N? 16, Cableado plano Figura N° 17, Fijacion de conductores alos eoneciores Figura N° 18, Terminales paracanexiones .. 7 ee eomsaun Figura N° 19. Montaje incorrecto de un sistema de altavoces: 19 Figura N° 20, Cinturén de seguridad ~ 19 Figura N° 21, Muestra de altavoces..... é vm 20 Figura N° 22, Ley de masa oo van NORMA VENEZOLANA INSTALACIONES DE AUDIO COVENIN 341931999 ESPECIFICACIONES 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION 1.1. Esta norma especifioa tes jpardmetros generates bajo los cuales se han de regi las instalaciones de sistemas de Ando fijos; la instalacién del rableado, Canalizaciones aocesortos destinados la transmisién de setiales de Audio tito de byo como de alto nivel; 1a instalacion com transformadores de Audio; tas instalaciones de Atavoces; Ins instalaciones de Avdtio én sn etapa final con teapecto a Jog procedimiontos de enttege; las insialaciones de las ‘abinas de cont paca Sistemas de Audio; om todas Jos ‘campos de aplicacion conocidos. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS ‘Esta norma es completa, 3 DEFINICIONES: Sul Absorbente Actistice, Para Ja presente norme, odo material que tenga capacidad de absorber una onda Sonora ‘¥ Ta convierta en cualquier oto tipo de energia no audible, ‘32 Acéstica. Ciencia que estudia la forma en que los sonidos se forma, se propagan, se registran y so tranaforman, desde las fuontes a través del aire y los ‘materiales, 33 Altavaz (Sph/Speaker). Dispositivo teansductor que ‘efectia al cambio de la spital de Auxtio de energia eléotrica a energla aoistioa Ena prezente norma tos referiremos a ‘ste tamibién oom la palabra Ycomponente", 34 Cable de alimentacién, Bs aque! que se encazga de ‘conectar él 0 los Sistemas a ta red eléctrica. Ea algunos casos se dberdn prever alimentaciones hasta para 18.000 Watts o mis. SS Cable para seliales de Audio. Conductor ‘eléctrico ‘entre dot puntos de un Sistema de Audio: En general ef ‘cable © cableado para fa transmisién de seftales de Audio tanto de alto como de bajo nivel 3.6 Caja, recinto acistice o baie, Es al recinto actstioo construido para evitar el vortocireulto acistico y albergar fos componentes de un sistema de altavoces. Pata fa presente norma podrin ser infinites cuando sean selladas completamente y 508 posean las abertuns ‘oorresponiisites. a cada componente; y Bass-Reflex ‘Reslectora do Bajos) cuando aedeinds de acomodar a los Componentes posea una © varias) aberturas extras sintonizadas acisticamente para reforzar las Bajas frecuenctas. 3.7 Canatetas y Bandejas. Son conductos conformados por barras huscas de derivado del plistico 0 del metal ‘que dan cabida en su interior a uno 0 varios cables. Son una adecuada alternativa pant coniener cl cablleado cn aquellas construcciones que carezcan de Canalizaciones cempotradas, donde no se desse el acobido netaménte industial que mvestran Jas Canalizaciones. colocedas sobre parodes © tevhos de Inmuebles, Véase figura 4, 3.8. Canalizaciones para Linea, Son el conjunto de tubos ¥ accesories destinados al albergue de 103 cables del Sistema de Audio. Incluye sean los casos y condiciones ambientales, desde 1a Canalizacibn de hieiro galvanizado EMT, tanto rigida como flexible, hasta Ia fabricada en PVC. Los nocesorios por su parte extin conformados por cajtines de empalme, uniones entre ef conjunio tubo- cajetin y anilos para concctar Jos tubos entre sf. 33 Codifieactin, Efecto de ieatificar Terminales de [Linea 0 Cottotores para facilitar los proesos de conexibn ‘original 0 mantenimieato, 3.10 Conector de Audio. Pieza mecénica de por lo menos os contactes, que sirve para unir terminales de una inca ‘en forma habitual y com prontitud. Rit Covector DIN. (eusche In-lusirie Norm), ‘Adoplado mayormente en Europa, se usa para Lineas de Bajo Nivel, 6 caracteriza por su mialtipolaridad en un 909 recepticulo con to que-se ahorra espacio en Ios chasis de Tos aparatos, 3.12. Covector Jack-Ping, Llamado también tefefenico ‘debido a sus origenes consta de dos 0 tres Contactos conctntrices segin sea monofénico (Un solo canal) o estéroo (Oss canales) respectivamente, em ambos. cxs0s con un solo polo a tierra. Se usa para Lineas de Bajo 0 Alto Nivel figura 5, M3. Coucctor Mie XLR (Tink XER). Variante miniatura del XLR nacida de ia tecnologia de los smicr6fonos. en miniatura tipo balita “Lavaliee” y su nevesidad de wn conector menos pesado y iproporcional en volumen fisico a la vista. Comparten todas las caractertsticas de sus antecesores, Véuse figura 8, 3.14 Conector RCA (Radio Corporation) —Conocido también como "Phoad Jack" ambos noubres derivados de ‘us origenes, Consta de slo dos contactos conoéntrices, Es el conector comim de 10s Sistemas Comerciales de Audie, Solo pare lineas de Bajo Nivel 9 no Balanceadas. ‘Vease figura 6. 34S Comector XER, Mis reconocido como conector "Cannon", ignalmente debido a sus origoacs, of més ufilizado en Audio es sw versién de tres contactes para la conerién de linens Balanceadas, denito de sus ventajas principales se cugnta que oftece wn vinculo mecénico dificiltmente separable por aocidewe y en ta aceién de ‘conectarlo y desconcctarlo no ocusren cortos instantineos con el citeuite active, como ocurre oo tos Jack-Plugs. ‘Ademils proves de un evano punto de contacto que permite su derivacién a masa, ‘Sa presentacién consta princi-patmente det macho y ta ‘hembra, conacides ea ef medio por su expresién en inglés "Male" "Female", a diferencia de tos. RCAS y los Jack- Plugs, su versién empotrable para chasis puede ser macho o hembra indistintamente, ‘Bn cuanto @ fas siglas que le dan nombre téonico se debe a: La por Right (Derecho), la 1. por Left (laquicrday y Ja X por derivaciéa (ModismoJSA). Véise figura ?, 316 Conector Speaknn (Origen Austriaco de la fabeica Neutrike Speaker Conector), De reciente aparicién, busca Is sustinucida def uso det caneetor Jack- Plug para altavoces, wotivado a que offece un exo Iheemético gitaoria de ata resistencia mecdnica Viene-en configuraciones hasta de 8 polos ¢ igualmente no oftece Softocircvites instanténces al desconectars¢ com el sistema activado, Véase figura 9. 3.17 Conexion, Unita eléctrica de dos terminales de una Hinea con conestores de Audio. 3.18 Cortocireuito Aciistico, Cancelacion de la onda anterior de nn alisvox cout Ta onda posterior, cuando no se aislan adecuadamente una de tt otra, por medio de un recinto acistico o caja, El resultado es la anulacién de tas rmismas, sobre todo las bajas fecuencias, debido al desfase que existe entre elas, Véase figura 10. 3.19 QB, Abreviatura det valor en Decibeles de la érdida de Nivel de presién sonora en fimciin de ta distancia, 3.20 dBispl,_Abreviatura de} valor en Decibeles del Nivel de Presiéay Sonora (Spl/Sound Pressed Level) que se ‘utiliza como referencia par evaloar principalmente aktavoces. ‘X21 Direct Box (Caja Dixecta), Ver tansformador de mpedencia, 4.22 Division de Frecuencias. Acto de dividix conceptual y fisicamente el ancho tetal de fa gama de Frecuencias ‘audiples em Sub-Bandas. Conceptualmente no existe un esténdat en este seatido, 3:23 Divivar de Frecvencias (Crossover). Dispositivo asivo o eleetninica encargado de dividir et especito de frocuencias en tantas vias como componeates.espectticos ‘tenga para cada una, ol sistema de alavoces. 424 Divisiones de una instalacién de Audio. Las partes del proceso que envuelve a una instalackia de Audio sern; a -Disedlo, b~Adquisicit y transporte de equipos y materiales, ¢-Asignaci6n y cjecucién de tareas, tales como la fabricacién 0 ensamblaje de mucbles y/o eduipas, la eolocaciém de Canalizaciones, el tendido de inca de alée nivel, fijacién mecinica de equipos, tendido de linca de bajo nivel, conexién, alimentacién, puesta en marcha y ‘entrenamicnlo del usuario final seg sea el caso, 3.25 Doble Cerramlento. Consiruocién que se etige sobre usta proexistente para. lograr un allo. grado. de insonorizacion. Se aplica a paredes, piso, echo, puerias y ventanas. (3.26. Ecualiizacién, Efecto de compensar las deficiencias. det Sistema de Audio o de la sala de escucha, Tambiéo utilizado: coma auxiliar pars simular un controfador de Feed-Buack timitado y para agrogar algunas matioes attstions ala calidad sonora. 3.27 Eeualizacién con (Ruido reosa). Efecto de emplear ‘un RTSA én combinaciGn con el ecuatizador principal de! ‘sistema de Audio, pare gavantizar una sespucstn plana del sistema. Véase figura 12 3.28 Empalme. Union Eléctrica de dos terminales ‘desnudos de una Tinea de Alto Nivel. 329 Entorchada, Arrollamiento longitudinal de wn ‘conductor sobre otro en forma de espiral 3.30 Factor Q. Valor que define la directividad de un altavoz por medio de la relacién entre cf Nive! do Presién ‘Sonora fad 2 was distancia y dixcccidn especifica y la ‘media cuaditica del Nivel de Presién Sonoma modido a la ‘misma distancia promediada en todas las decciones, Para Ta presente norma las exigencias del factor Q para evaluat on aoa sn enrin mae, 9. por. oe suministre ef fibricante, yen. segundo lugat para ‘rompetas de Medias y Altas frecuencia en Ja expresiéa ‘matematica: Q= 360 0# Send 2 Donde Q ese! Factor de Directividad, @ —_* el dngulo de cobertura horizontal det altavoz en grados. 4 eléngulo de cobertura vertical det altavoz en grados. De=0.141 ¥Q*R) Donde Do cs ta Distancia Critica en metros, Q —* et Factor de Direccionabitidad de 1a fuente Res ta constamte aciistica de la sala, se puede asumir igual al denominador de la fSrmula de Byring, tomando en cuenta la absorcién del aire. 3.31 Precuencias audibles. Aquellas comprendidas entze fos 20Hertz y los 20000 Hertz, 3.32 Insonorizacin Acistica. Para ia presente norma, ¢s 1 proceso de aislar acisticamente una sala, para que 10 ‘Penetre 0 salga de o hacia la misma sonido alguno, 13.39. Instalaci6u de Audio. Accién de ejecutar todos los provedimientos establecidos para cl montaje funcionamiento ew Sistema de Audio, sea éte fijo 0 no. 3,34 Inteligibitidad. (ALcons.). El porcemtaje de pérdida de la inteligibilided do 1a palabra 0 Alcons (Articulation Losses of Consonants), xe calcula por medio de siguiente formula: ‘% Alcons = 200 D RTGO%(nt1) ‘VOM Donde: ‘%Alcons ¢s cl porcentaje de intcligibilidad. D Ja distancia entre la fuente sonora y el ‘oyente més Iejano, RTO ” el tiempo de reverboracién de ta sila. (nt) * el ndimero de Clusters 0 altavoces de ‘iguaes carcttiticas. v " el Volumen de fa sala en MP. Q * el factor de direccionabilidad. M "el modificador de a distancia critica, ‘normalmente {. Nota 1: Cuando D sea mayor que 3.2*(De), el porcentale de inteligibilidad se obtendrt de ta {Srmula; %eAlcons = 9* R60, La cvaluacién de los. ‘resultados se haran segiin los enunciados de Peutr, Si %Alcons es menor dot 10% la inteligibididad sera excelente; entre el 10% y el 18% ‘buona; y por ‘encima del 15%, deficiemte, Nota B: Bl Tiempo dr reverberacign, RTO ¢s el tiempo que tarda tna oni sonora en decacr a una millonésima parte de su valor original, 0 lo que es igual 604B, al extingniese Ta fucate sibitamente en una sala cemrada, 3.38. Linea, El tGrmino de linea es emipleado en primer lugar pare defini ef cableado que se tionds tanto entro Aamplificadores y oleos. En segundo hugar se 1 Uama stil de linea a aquella que es enviada 0 recibida por tos terminates de saidas 6 entradas disponibles en la mayocta {de equipos profesionales. Por iitimo a tos transformadores wiliaados en los Sistemas de Sonorizacién Tndusttal para dapat cada altmwoz a la tensién de ta tinea del amplificador (70.7V U.S.A./25, 50, 100V Europa), $6 los Mama transformadores de linea. En esta seceién cuando hhagamos referencia al término "Linea" estaremos fhablando del primers y segundo caso mencionades, acentudndose la diferenciacién que fa sinuacibm amerite. 3.36 Linea Balanceada, Linea de Bajo Nivel de potencia ‘Sommpnosta por kres polos que siempre debe acompalar & Jos cirouitos de Baja Impodancia y alta ganancia, como ‘or ejemplo 8 Tos micréfonns profesionales. 337 Linea de Audio de Bajo Nivel. Es ta ques encarga de estableoer ef puente de transmision de ta sonal de -Avdio enire los diferentes componentes elctebnicos det Sistema, entendindose por Bajo Nive tanto las tensiones ‘estindar entre preamplificadores; de 100 my a 600 mV (Aha Impedancia Z) 0 de Ya 12 Volos Glasta 424 ABri/Baja impedamcia Z}; como tas generadss entre ramedacstores. captadores tales como mictdfon0s. y tocadisens electeeinémicos, que por lo general no ‘superati los 20 mV. (Véase figura 3). 3.38. Linea de Alto Nivel. Es ta destinada af transporte 6 Ia seta entre el amplificador de Audio'y 105 altavooes, Esia por lo general trabajaré a una tensiét de varias decenas de Voltios y corrienies siperiores 8 W2 aanper, ‘Vease figura.2 3,39 Linea de nivel de medio, Llamtada “linea” 0 “nivel de Unga” + -2008m 2 430 dBm, Salida de preamplificadores, 340 Linea No Balanceada, Linea de Bajo Nivel convencianal nitizada en equips Comescisles y todavia fen mtucros profesionales que consta de silo dos polos donde el principal es la fase "Hot" y su opuesto-actia tanto ‘como retoma, como terra, Caracteriza& las conextones de cirenitos de alia impedancia Z. Al contrafio de Ia Linea Balanceada no permite grandes distancia cn et cableado, debido a sus limitactones de proteceién, su. efecto ‘capacitor en las frecuencias y las pérdidas de stl 3.41_Mobilincio Console. Muchles para tas contrales de los Sistemas de Audio com distribucién ergondatica cx 3 todos fos. planes. Por, lo general destinados a las instalasiones de Estudio, SRS, SSI. en sitios fos. Come matediales. de construceién, predominan ta madera y el metah, pero con muchos muaties decorativos, J42_ Otros conectores. Com los. nvevos. desarrolios ‘ecnoldgicos. que actualmente. s¢ estén introduciendo surgea simultdneamente tanto nuevos ténininos tSenicos 2 nivel del lengnaje, como una variedad de accesorios entre fos cuales mo. purden faltar 10s conectores. Breclicomerie ca _Anéie con Js. maple de funciones. disponibles. ahora cn cualuier Sistema profesional; la digitalizacion de las sefiates andlogas y la introchceién de las computadoras como siueyo elemento ena gadena soaora, han sugido und serie de conectores, ‘incipalmente rmufupines, que aunque su iisma naturaleaa limita, por el momento, su uso a la simple adguisiciéa y sevcilla couexiia de los mismos, deberos Fond pelohanahaahcnad si podemos.menciorar bos XLR-32, los conectores de ‘computadora RS+232 de 25 pines 0 contactos para 10s ‘Puerios exiles de compatadoras, tos RS 449/422 de 37 Dines, tigo Heider para 27 canales de Audio, GS/160i hasta ‘para $0 canales, los destinados a las conexiones de Fibra ‘Optica como los Ricénioas, SNA y ef D4, 343 Pérdidas de transmlsién sonora La Ley De Masas, Cuando so cjecuce un cerramicnto dgble, una forma de predecir ef compostamiente qus tendrt dicho Seanien,consss en empl I ey de Mass 0 de obtendrén. Para ¢l caso espectfico de dobtes cerramientos, ‘sia Key establece que después de sumar Is masas ds cada uno de Tos materiales envvellos, procoda a introducise ‘a su tabla por el ee de las sbseisas sublendsverticalmente hasta coniar In recta inclinada de la figcuencia cuya enlin 1 re foe is one oe ‘orizontalment, aa. asteisas, Socom rains i pc ‘Figura N° 1, 2244 Pérelldan por inserctéa. Ea los transformadores de ‘Audio se originan perdigas que aftctan su effciencla, entre

You might also like