You are on page 1of 1
TALLER Actividad 4 Completa: 2) Cuando se deforma un muelle es debido a la , fa deformacion producida es proporcional Ley de. 6) Siaplicamos una fuerza @ un mévil en movimiento varia su ‘ Actividad 2 Indica: La unidad con que se mide la fuerza en el SI Dei extremo de un dinamémetro cuelga un cuerpo de 4N de peso y ha producido un alargamiento de 3em. Si le cambiamos por otro cuerpo de doble peso Qué alargamiento se produce respecto al anterior? Actividad 3 Dibuja: 2) Dibuja una fuerza de 3N hacia el norte y otra de 5N hacia el sur. Dibuja la fuerza resultante y calcula su valor. b) Dibuja dos fuerzas perpendiculares de 4N. Halla fa sesuitante por el método del paralelogramo, Indica si un cuerpo esta en equilibrio cuando a) Sobre él acttia una fuerza de 2N hacia el este y otra de 2N hacia el oeste b) El cuerpo lleva una velocidad constante de 50km/n ¢) Lo dejamos caer desde 3m do altura 4. Explica cémo se calcula la fuerza resuttants para 6, Lidla atraviesa un rio por encima de un tronco fuerzas de la misma direccién y fuerzas angulares. suspendido sobre el agua y cuyos extremos se apo- 5. Una grita artasta un auto con fuerzas de 1750 N y yan on las ofilas, Que fuatzas akan sobre Lika TORE, Diba un eequemnacie lox tuetensy deter ‘cuando se encuentra encima deltronco que le sive mina la fuerza tesultante en los siguientes casos: de puente? Dibdjalas y razona siestan en equilibrio. @._Las dos fuerzas tienen Ia misma direccién y senti- apcaions. 7. Sobre un cuorpo s0 ojorcon dos fuorzas, do 10 N y 15 N, en la misma direcctén y en sentido contratio. Determina el madule, la diraceién y el sentico do ka fuerza que debe aplicarse para que el cuerpo esté en equlistio. 'b._ Las dos fuerzas son perpendiculares.

You might also like